El Perejil – 6 beneficios que conseguirás al consumir perejil
El perejil es una hierba que se cultiva para utilizar después, como condimento. Es de hecho, para muchos cocineros, un condimento básico e imprescindibles.
No es un condimento del que hayamos oído hablar hace relativamente poco tiempo… como curiosidad ¿sabíais que hace ya ni más ni menos que dos mil quinientos años, ya se utilizaba el perejil?
No sólo eso… lo utilizaban, sacándole a tope, todos sus beneficios (que son muchos como os vamos a ir diciendo).
El perejil
El perejil, es una hierba que no sólo tiene mucho sabor y condimenta genial los platos… entre otros beneficios (importantes) tiene muchas vitaminas que son importantes mencionar. Pensad, cada vez que consumáis el perejil, que estaréis también, aportando a vuestra salud vitaminas tales como el hierro, el calcio, Vitamina A, Vitamina C, ácido fólico y Vitamina K. ¿Se le puede pedir algo más a una hierba?
A partir de ahora y tras leer este artículo, seguro que no sólo utilizarás el perejil para decorar muchos de tus platos, sino que los condimentarás con él. A la hora de ir consumiendo el perejil, no sólo te diremos seis beneficios que te puede aportar o para qué puedes utilizarlo, sino que te diremos bastantes más. Porque como bien os decía, son muchos y múltiples, sus beneficios.
Las propiedades del perejil
Hay infinidad de trucos y opciones para sacarle al perejil su máximo rendimiento y aprovecharlo al máximo.
Entre alguno de los ejemplos de sus beneficios:
Esta hierba tiene un alto poder diurético. Gracias a eso, no deberíais eliminarlo de cualquier dieta, sobre todo si es para la perdida de peso. No solamente eso… aparte, como es diurético y tiene multitud de vitaminas, es altamente útil para ayudar o prevenir las infecciones en las vías urinarias. Ideal para prevenir la cistitis, las infecciones vaginales, para eliminar los cálculos renales, para controlar y eliminar los edemas, etc.
De hecho, contra los edemas (que son provocados por la retención de líquidos), hay que beber mucho líquido. Si a esto le sumamos el perejil… la ayuda se multiplica.
¿Cómo se puede preparar el brebaje para que la retención de líquidos mejore y no sea tan pesado? Necesitarás agua y perejil. Puedes prepararlo de las siguientes maneras: o utilizando el tallo del perejil o utilizando las flores del perejil. Se pone a calentar el agua (como se hace con cualquier té) cuando ésta esté caliente, se le echan las hojas de perejil y pasados unos minutos, se retira el agua del fuego. Con cuidado, cuando esté tibio y no queme, se cuela y se toma esa agua con perejil. También se le puede echar un poco de limón exprimido para darle más gusto.
Igual de efectivo es, para la pérdida de peso y perder no sólo volumen sino también grasa y esos kilos de más.
Alivia el cansancio
El perejil tiene mucho hierro así que está sumamente recomendado para las personas que realizan deportes, trabajos de esfuerzos, que se sienten decaídos, están cansados o que tienen anemia. Para la anemia, recordad que se necesita tomar hierro y el perejil, lo tiene. Podéis añadirle a la carne este condimento, no os limitéis solamente a las hojas decorativas en los platos, lávalas bien y cómetelas. Prepárate salsas con aceite de oliva, sal y perejil. Sirve para acompañar los pescados y las carnes. Recordad que el mínimo diario serían una cucharada por tanto, a la semana hacerlo un par de veces, sería lo ideal.
Contra los resfriados y catarros
En invierno o con el cambio de tiempo y de estaciones donde un día hace mucho calor y por la noche tienes que dormir con la manta, los resfriados están a la orden del día. Para prevenirlo y tener el sistema inmunitario lo más protegido posible, evitando al máximo los catarros y resfriados no debes olvidarte del perejil. Si lo combinaras con un licuado de verduras, sería la bomba. Te mantendrá las defensas altas y estarás lo más protegido/a posible.
Laxante
Si tienes problemas con tu tránsito intestinal o desde un tiempo, notas que te cuesta ir al baño… no tienes porque recurrir a pastillas. Te bastará con utilizar ingredientes naturales como es esta hierba. El perejil tiene fibra así que funciona. Tomadlo como más os guste: a modo de salsa, bebible como infusión, unas hojitas, triturado, espolvoreado, etc.
Antiinflamatorio
Si no quieres comer a diario esta hierba puedes recurrir a los comprimidos. Los venden también ya preparados, triturados, en polvo, etc.
Si padeces algún problema del tipo antiinflamatorio tales como alguna dolencia, reuma, artritis, problemas de huesos, etc. En estos casos, no deberías obviar el perejil y una vez a la semana o en cuanto te sea posible, no dudes en añadir este condimento a tus platos. No sólo les aportará mucho más sabor, sino que te estarás beneficiando de lo que puede hacer por tu salud y notarás al poco tiempo, un cambio a mejor en tu salud.
Reduce la presión arterial
Si sufres de presión arterial alta, salvo alguna contraindicación médica, puedes utilizar el perejil para bajar la presión. Ayuda y se ha comprobado que funciona gracias al potasio que se encuentra en el perejil.
También es beneficioso en casos de una mala circulación. Si eres propensa a que se te hinchen las piernas, los tobillos, los pies… y tienes varices, es que la circulación no es muy buena. El perejil puede ayudarte a mejorarlo (y poner los pies en alto, también).
Contra el mal olor de boca
Si sufres de halitosis o notas que estás mal del estómago y te huele el aliento, come perejil. Incluso, si te gusta mucho, puedes hacer lo mismo que con la menta. Lavar las hojas y comerlas crudas o bien, sólo masticarlas. Te eliminará el mal olor de boca al instante y de manera sana.
Por supuesto, podríamos estar enumerando cantidad de beneficios del perejil para la salud y múltiples trucos para mejorar la calidad de vida, los platos… y hacerlos más sabrosos y apetitosos. Si te encantan las ensaladas, no olvides que puedes echar hojas de perejil crudas en ellas, remuévelo todo bien y cómetelo como cualquier verdura. Aportará muchas vitaminas y te cuidará por dentro.
Si realizas platos con el perejil mezclado con agua, si es en frío no pasa nada, pero si se calienta, aunque haga efecto, habrá perdido bastantes beneficios al hervirse. Tenlo en cuenta.
Puede servirte para multitud de beneficios, os contamos las más destacables, pero no podemos dejar pasar y obviar, sus otros muchos beneficios. Alguno de ellos: sirve para mejorar la piel y ayuda contra el envejecimiento, fortalece las uñas, fortalece y previene la caída del pelo, mejora el rendimiento, previene el cansancio, ayuda mucho a las personas que padecen anemia, mejora mucho el estado de los edemas y retención de líquidos, elimina toxinas, se recomienda en las dietas, es un potente antioxidante, funciona para prevenir catarros, etc.
Eso sí, siempre ante cualquier duda, contactar con vuestro médico. No todo el mundo puede consumirlo. En los casos más destacables habría que comentar, si se padece de problemas renales o en el caso de las mujeres, si se está embarazada.