Sopas quema grasas ricas y eficaces
Mucha gente piensa que las sopas, sólo se consumen en invierno. Bien calentitas, fáciles de preparar, ayudan a tener caliente el cuerpo con tanto frío… y también, se piensa de manera errónea, que las sopas son muy calóricas.
En parte, si es verdad que eso es cierto. Pero también es bien verdad, que no todas las sopas ni son calóricas, ni se tienen porque tomar calientes. Pueden prepararse sopas en primavera o bien entrado el invierno siendo, además, muy saciantes y muy sanas. Tanto, que se pueden perder muchos kilos y grasa, gracias a las sopas. Pueden tomarse tibias, calientes o frías y comerlas como caldo, sopas o las verduras aprovecharlas tomándolo como puré.
Cuando se quiere perder peso, quemar grasa, hacer una dieta de choque donde se pierde mucho peso y el organismo se desintoxica de manera rápida, hay que tener por supuesto, claro, que las sopas deben ser muy sanas. No todas sirven… Os damos ejemplos que resulten sencillas de preparar, no sean caras y que, sobre todo, sean muy eficaces en la pérdida de peso.
Sopa para desintoxicar el cuerpo
Si necesitáis perder bastantes kilos o, por el contrario, son pocos los que se os resisten o después de las fiestas navideñas habéis cogido unos kilos de más, esta sopa que os vamos a explicar, es una idea estupenda. Eso sí, es un poco dura de seguir… se requiere un mínimo de siete días (una semana) y no más de una semana porque puede dar paso a un efecto rebote o dar lugar a carencias alimentarias.
Los primeros días, seguramente hasta el tercer día, lo llevarás un poco mal… es normal. Cuesta cambiar la alimentación y hay que tener en cuenta que a pesar de que la sopa lleva muchas vitaminas, no deja de tener carencias. No se puede comer pan, carbohidratos, pescado, frutas, los embutidos, olvidarse del alcohol y por supuesto, también de las bebidas gaseosas.
Vas a necesitar agua y verduras. Estos serán los alimentos clave que te harán perder grasa (que es lo que más cuesta) y sobre todo, desintoxicar el cuerpo. Cosa que también es muy importante.
Para seguirlo y tener un cambio de peso tan drástico y rápido se debe a que a diario lo que se come y se cena es la sopa diurética de verduras. Un buen plato y durante el resto del día, se puede ir bebiendo el caldo. Eso aumentará más sus beneficios.
Las verduras que debes tener en cuenta son: el apio, la cebolla, la col, pimientos rojos, pimientos verdes y zanahorias. Añádele el agua que será en una olla unos tres litros. Luego lava y pela las verduras y échalas dentro de la olla. Cuécelo todo. Después puedes hacer dos versiones de eso.
Te contamos: Por una parte, puedes colar todo el caldo para ir bebiéndotelo sin tropezones y eso guárdalo para ir tomándotelo. Otra opción, puede ser tomar la sopa con las verduras en el plato. Te saciará un poco más. Y la última alternativa, es colar el caldo resérvalo y las verduras, las coges todas y las trituras. Una vez triturado todo lo sirves como puré de verduras. Y puedes alternar la sopa y el puré.
Para darle un poco más de sabor, si te parece soso, puedes echarle un poco de picante (que no engorda), un chorrito de limón exprimido.
Brócolis y/o coliflor
Siempre la coliflor y/o el brócoli ha sido una de las verduras más “odiadas” sólo de un tiempo a esta parte se está viendo cada vez con más frecuencia en los platos de la gente que se cuida y quiere perder peso o mantenerse en él. No deberías desterrarlo de tu alimentación, de hecho, tienen multitud de vitaminas.
Necesitarás para preparar esta sopa de brócolis o de coliflor, esta verdura. Más o menos, la mitad de uno entero. Una patatita pequeña para darle consistencia y sabor y la opción es agua o caldo de las verduras. El caldo de verduras le dará más sabor. Para ligarlo más, no olvides un poquito de leche (una taza) aunque eso sí, desnatado para que no aporte grasas innecesarias.
La preparación es sencilla. Cuidado porque si lo haces con coliflor esta verdura deja un olor algo peculiar y poco agradable. Lava las verduras que hayas elegido, y quítales el tallo y flores. Prepara una olla/cazuela, échale agua y ponlo en el fuego. Mientras tanto, pela la patata la cortas a trozos pequeños y lo echas al agua, haz lo mismo con las verduras. Para comprobar que ya estén hechas, pínchalo todo. Si se hunde el cuchillo/tenedor es que está blandito y si está duro, no está hecho.
Cuando estén las verduras, quítalas del agua y ponlas en la batidora, ponle la leche y el caldo de verduras. Una pizquita de sal no le vendrá mal para que no sea tan soso y un poco de pimienta le dará más gusto.
Sopa en crema de espárragos
El espárrago es una verdura que no sólo es muy diurética, sino que engorda bien poco.
Necesitarás espárragos, un puerro, una pequeña patata y agua. Para darle un poco de sabor la sal no está muy indicado, pero puedes echarle un poco de pimienta negra, así le darás sabor. Los espárragos son bastantes sosos.
El espárrago es una verdura que no sólo es muy diurética, sino que engorda bien poco. Necesitarás espárragos, un puerro, una pequeña patata y agua. Para darle un poco de sabor la sal no está muy indicado, pero puedes echarle un poco de pimienta negra, así le darás sabor. Los espárragos son bastantes sosos.
La preparación es bien simple. Coge una olla, échale agua y pela la patata. Échasela al agua a que se cueza y cuando la patata esté más blanda, échale el puerro. De tanto en tanto, pincha las verduras para comprobar que esté tiernas y añádele los espárragos. Cuando estén blandos, retíralos del agua. Para hacer la sopa, tritúralo con una batidora. De ahí, que la sopa sea tipo crema y añádele también el puerro y la patata. Condimenta a tu gusto.
Un potente desintoxicante
Esta sopa es una auténtica bomba quema grasas. Necesitarás de casi todas las verduras. Notarás que, si lo haces bien, irás muchas veces al baño, ya que es muy diurético. Irás eliminando grasas y toxinas.
Necesitarás para prepararlo: Repollo, un ajo, una cebolla, tres zanahorias, dos calabacines, dos pimientos verdes y/o rojos, varios tallos de apio, un ramillete de perejil, un litro de caldo de pollo sin sal, un chorrito de aceite de oliva, pimienta negra, una pizquita de sal y puedes optar por echarle un chorrito de limón exprimido.
¿Cómo se hace? Necesitas una olla algo grande para echar la mitad de agua y todas las verduras las lavas, las pelas y cortas por la mitad y lo echas a la olla. Lo pones a cocer, pero vigila que verduras son. Por ejemplo, o puedes hacerlo todo de una vez o puedes cocinar en el agua las cebollas que son las verduras que más tardan. Cuando estén blandas, las echas en otra olla con el caldo de pollo y así lo haces con todas las demás. Primero para que se ablanden, las cueces en agua. Y cuando sólo queden los últimos minutos entre diez o quince las retiras y las echas en la olla con el caldo de pollo. Déjalo hasta que hierva un poco y se queden blandas las verduras.
Como recomendación en este tipo de dietas quema grasas es igual de importante lo que se come igual que el cómo se hace. Es decir, no hay que llevar al extremo este tipo de dietas que queman muchas grasas porque se consume muy poco y hay siempre, que valorar tu estilo de vida. No son aptas si realizas ejercicios muy severos o que gasten muchísima energía, ya que podrías sufrir mareos.
Un chequeo médico
Por supuesto, imprescindible, hacerte antes de empezar una dieta a base de sopas.
Los primeros días se pasa un poco mal pero no debes olvidar que pasear está recomendado y no te olvides de ninguna comida. Desayuna, come, merienda y cena. Las comidas principales pueden ser las sopas, pero no significa que no debas comer nada más. Puedes optar por sopa fría y ese caldo bebértelo durante todo el día, pero deberás desayunar. Opta por un café, té o frutas. Siempre que sea compensado para no romper la eficiencia de las verduras, pero sin hacer locuras que te puedan pasar factura a tu salud.
Y cuando termines de hacer esta dieta no olvides seguir unas pautas de mantenimiento… porque si al dejarla, comes de todo, como antes, recuperarás todos los kilos perdidos enseguida. Mejor comer con cabeza, de manera saludable y compensa con estos caldos para cenar.