Cómo practicar la telequinesis
La telequinesis es un fenómeno que consiste en el movimiento de objetos a través de la mente, sin que intervenga ningún medio físico entre el objeto y la persona que lo practica. Este término existe desde hace más de un siglo. Este fenómeno pertenece a la kinesia, que a su vez es el fenómeno que explica la manipulación de la materia física mediante energía psíquica.
Antiguamente existía la idea de que un objeto que se movía era debido a la energía de personas fallecidas que seguían en el mundo. También se le atribuía a los brujos y magos, creyendo que era magia. Tiempo después, la parapsicología demostró que la telequinesis podía llevarse a cabo a través de personas vivas. Aunque está respaldado por muchas pseudociencias como la parapsicología, no existe evidencia científica de que pueda existir tal fenómeno.
La existencia de este fenómeno se basa en afirmar que la energía entre los dos cuerpos (objeto y persona) es la misma, por lo que puede conectarse fácilmente. De esta forma, la energía es un fluido psíquico que se conecta con la materia.
Esto podría demostrar que la telequinesis puede aprenderse, no necesariamente se necesita tener poderes paranormales para llevarla a cabo. Existen técnicas para practicarla, aunque previamente se necesita una creencia en el mundo paranormal y una predisposición a creer que realmente puede llevarse a cabo. La seguridad en si mismo y en el fenómeno es vital para que pueda darse.
Esta capacidad ha estado representada en el cine en muchas ocasiones. Además, muchas personas con esta capacidad han querido sacarle beneficio económico creando shows y asistiendo a medios de comunicación a realizar representaciones.
Requisitos para poder practicar la telequinesis
La persona que quiera aprender a practicar la telequinesis necesita:
- Tener la mente abierta: Se trata de un fenómeno sin evidencia científica, basado en el mundo paranormal, por lo que es necesario una mínima creencia en las pseudociencias y en las chakras espirituales para poder llevarla a cabo.
- Creer que es posible desarrollar las habilidades sobrehumanas a través de la meditación y la concentración. Estas dos actividades son básicas para desarrollar una mente 100% libre de cargas y malos pensamientos, y poder crear la energía necesaria para conectar con la materia. La ansiedad dificultaría la consecución de la telequinesia.
- Seguridad de si mismo: Una mente nunca podrá realizar aquello para lo que se cree incapaz. Los límites predisponen al fracaso, de manera que la forma más segura de conseguir practicar con éxito la telequinesis es pensar que puede darse movimiento a partir del poder de la mente.
- Paciencia: Puede que el movimiento no se de la primera vez que lo intentes, ni la segunda, ni la tercera. Puede pasar largo tiempo hasta que el entrenamiento de sus frutos. Desistir y abandonar es aceptar los límites. Generalmente, se suele conseguir entre el mes y los 6 meses de práctica.
- Buena capacidad para la concentración: La concentración es clave para lograr la telequinesis, por lo que poseer una buena capacidad para ello mejorará nuestra práctica.
- Decisión: Es importante saber que movimiento queremos hacer. Las dudas solo sirven para retrasar la consecución de la telequinesis.
Cómo practicar la telequinesis
Existen algunos métodos para iniciarse en la telequinesis y empezar a practicar.
Actualmente encontramos en el mercado algunos instrumentos que utilizan la telequinesis. Se basan en captar la intensidad mental creada por ondas cerebrales para controlar diferentes objetos, como una pelota, por ejemplo.
Practicar con Psiwheel
No obstante, el método que se suele recomendar para iniciarse es el Psiwheel, debido a su facilidad de fabricación y sus materiales ligeros.
El Psiwheel es un objeto creado con un papel, un alfiler y una goma de borrar o corcho donde el alfiler pueda mantenerse clavado. Su forma es parecida a la de un molino, que se coloca sobre un alfiler que a su vez se clava en la goma o corcho, base que lo mantiene derecho. La manera de usarlo es fácil, pero requiere técnica y paciencia: las ondas cerebrales deben hacer girar el molino. De esta manera, se habría dado la telequinesis entre la energía psíquica y la física.
Para empezar, es recomendable que fabriquemos nuestro molino con papel de aluminio y que mida 4 centímetros por lado. La ligereza de este material lo hace apto para iniciarse.
Otra técnica sencilla y efectiva es introducir un palillo en una caja llena de agua. Mediante la energía psíquica emitida por las ondas mentales, deberemos intentar moverlo. Esta es una de las técnicas más fáciles y que más gente llega a conseguir.
¿Que hago con la mente?
Una vez fabricado el Psiwheel, deberemos dejar la goma o corcho sobre una superficie plana. Deberemos poner nuestro molino en algún sitio donde no haya corriente de aire, para evitar confusiones.
Es hora de crear movimiento. Al contrario de lo que se suele creer, la mente debe estar muy relajada, evitando por completo la hiperactividad mental. Deberemos concentrarnos plenamente en el movimiento que queremos conseguir; imaginar el molino moviéndose a un lado y a otro, según nuestra voluntad.
Para poder conseguir el máximo nivel de concentración, podemos contraer y relajar los músculos de la mano y el brazo. De esta manera, notaremos la energía a través de la relajación muscular. Es esta energía la que intentaremos transmitir al objeto.
La telequinesia requiere un control total sobre nuestra mente, pues la persona deberá ser capaz de poder desviar de la atención los problemas que resulten una carga negativa para el sistema emocional. Este aprendizaje no solo puede sernos útil en la telequinesia, sino también en muchos otros momentos personales.
Será el momento de descansar cuando sientas dolor de cabeza. No es recomendable cargar la mente, pues no obtendremos los resultados esperados y podremos frustrarnos.
El tiempo mínimo necesario para conseguir este fenómeno ronda las 6 semanas. Existen personas que lo consiguen en menos tiempo. Por contra, otras pueden necesitar bastante más.
Con qué más objetos se puede practicar
El Psiwheel es el objeto recomendado para iniciarse en la telequinesia. No obstante, podemos usar otros objetos. Algunos de ellos son:
- Una cuchara: Es uno de los objetos que generalmente se usan para demostrar estas habilidades. La energía psíquica consigue doblar el mango del cubierto, e incluso a veces romperlo en dos. No es buen método para iniciarse en la telequinesis, debido a la dureza del material.
- Una pelota ligera
- Apagar o encender la llama de una vela
- Cualquier objeto no demasiado pesado que ruede.
A modo de conclusión
La telequinesis se conoce como el fenómeno capaz de usar la energía psíquica para poder mover la materia, sin ningún cuerpo físico que interactue en este movimiento.
Este fenómeno está respaldado por las diferentes pseudociencias. No es un fenómeno respaldado por la comunidad científica. Por tanto, queda sujeto al criterio y a las creencias personales de cada persona.
Aunque en un pasado se creyó que solo unos pocos podían tener este poder mental, parece que cualquier persona puede desarrollar esta capacidad practicando sus habilidades. Para ello, existen diferentes técnicas que, debido a su facilidad, son adecuadas para iniciarse en la telequinesis, como la PsiWheel o el palillo en el agua.
Este fenómeno puede darse en personas seguras de si mismas. Además, es imprescindible la paciencia y la autoconfianza.
Creer en nuestra capacidad de conseguir el movimiento a través de nuestras ondas cerebrales es de vital importancia para conseguir resultados. Aunque el tiempo de práctica se puede alargar sin avances, es importante confiar en la energía que emana el ser humano. La clave para conseguirlo es no desistir. Ser una persona con gran poder de concentración es de vital importancia para conseguirlo. Solo una mente capaz de llegar a un estado mental puro, sin pensamientos que lo perturben, puede conseguir resultados.