Cómo quitar una verruga
¿Tienes alguna verruga que deseas quitarte? ¿Te ha salido en algún lugar incómodo? Si bien no son algo de qué preocuparse en exceso, muchas personas optan por quitárselas cuanto antes para evitar que le crezcan o para que la piel le luzca hermosa y sin anomalías. Para ello existen varios métodos para quitar las verrugas de forma sencilla y tú mismo desde casa, aunque también puedes acudir a un profesional de la dermatología. Pero antes de explicarte cómo quitar una verruga es mejor que hablemos un poco sobre las verrugas.
Las verrugas son unas anomalías que crecen debido a un trastorno de la piel, son causadas por un virus conocido como el papiloma humano. La mayoría de las veces suelen ser de tamaño pequeño, otras en cambio crecen y otras nacen bastante anchas. Su forma suele ser ovalada y en general no duelen y son inofensivas, pero tienen una particularidad muy desagradable y es por lo que se aconseja eliminarlas cuanto antes. Las verrugas son contagiosas. Por ejemplo, si alguna te sangra y te rozas el virus puede volver a formar otras verrugas por la zona donde se haya asentado. Además hay que eliminarlas correctamente, pues si elimina pero la zona no ha quedado completamente limpia después de extirparla, la verruga volverá a aparecer. Este hecho es muy común, y se debe a que a pesar de haber eliminado la verruga, el virus no ha sido completamente erradicado.
Si quieres saber cómo quitar una verruga con distintos métodos sigue leyendo a continuación. Tu piel estará libre de estas verrugas en poco tiempo de forma fácil, cómoda, económica y segura.
Elimina tus verrugas acudiendo a un profesional
El dermatólogo es el médico especialista de la piel, y será a él a quien puedes acudir para preguntarle acerca de tus verrugas. Éste te explicará cuáles son los mejores métodos para tu tipo de verruga y qué deberías hacer. Además también puede quitártelas él mismo con diferentes técnicas. Unas de las más conocidas es quemando la verruga o usando hidrógeno. Esta es quizás la forma más segura para eliminar tus verrugas sin tener miedo al contagio, pero puede resultarte caro si no posees un seguro médico.
Productos farmacéuticos
De todos son conocidos los numerosos productos contra las verrugas que podemos encontrar en las farmacias. Éstos suelen tener un coste elevado, en comparación a los usos que puedes darle. La verdad es que estos productos son algo relativos en cuanto a su eficacia, puesto que no todos funcionan como deberían, y para algunas personas puede resultar molesto, doloroso y a la vez ineficaz, para otras pueden funcionar a la perfección.
Por ejemplo hay un método específico para eliminar verrugas de tamaño medio a través de la aplicación de tecnología de congelación. Una vez te aplicas el producto la verruga se congela rápidamente hasta la raíz, y en un período de tiempo de entre 10 y 14 días la verruga se caerá dejando ver la piel nueva y sana que se fue formando debajo de esta.
Remedios caseros para eliminar las verrugas
Si eres de los que prefieren los remedios caseros y naturales para afrontar sus enfermedades o no deseas gastarte mucho dinero para ponerle remedio a tus verrugas, entonces estos remedios caseros te serán de mucha utilidad. Recuerda que hay muchos métodos y muy variados, pero lo mejor es que escojas el que prefieras utilizar y utilizar ese único remedio durante todo el proceso.
El ajo. Este método es muy saludable y uno de los más utilizados, aunque su olor no sea muy delicioso. Para este remedio cogeremos un ajo fresco y lo machacaremos muy bien hasta que formemos una especie de pasta con él. Quedará un poco espesa, pero mucho mejor. Esta pasta la aplicaremos sobre la verruga y luego vendaremos o taparemos bien toda la zona. Puedes utilizar una venda o un vendaje. Dejarás que haga efecto durante toda la noche. Al día siguiente quitarás la venda, limpiarás toda la zona donde está la verruga y volver a aplicarte más ajo y volver a vendar. Repite este proceso cada día hasta que la verruga se haya secado por completo y se haya caído por sí misma. Aunque con una aplicación al día es suficiente, podrías aplicarte el ajo hasta dos veces al día. No te preocupes si se te forma una ampolla, es signo de que la verruga se caerá pronto.
El Aloe Vera. El aloe vera es una planta utilizada desde hace muchísimos años para combatir numerosas enfermedades. El aloe vera también puede usarse para eliminar las verrugas de la piel de forma eficaz. Tan solo debes coger un poco de gel de aloe vera con un algodón, aplicarlo en la zona que vas a tratar y dejarlo durante unos minutos. Deberás hacer esto todos los días. Recuerda también limpiar bien la zona que estás tratando todos los días.
Las cáscaras de plátanos. Es el momento de que disfrutes del plátano, ya sea a mordidas, en batidos, en ensaladas, no importa, tú disfruta de la fruta y de todos sus nutrientes pero además ¡aprovecha la cáscara! No la tires, antes debes frotar la cáscara por la zona que quieres tratar para eliminar la verruga. Además puedes frotarte con la cáscara varias veces al día. Tan sólo debes frotar con un trozo de cáscara distinto cada vez. Otra opción para usar la cáscara de plátano es ponértela sobre la verruga en forma de apósito y fijarla con cinta adhesiva o una venda dejando actuar este remedio durante toda la noche. Las verrugas estarán completamente eliminadas en dos semanas. ¿Por qué la cáscara del plátano funciona? Pues gracias a su alto contenido en ácido salicílico.
El zumo de limón. El limón es un poderoso alimento, mantiene nuestro cuerpo, nuestro pelo y nuestra piel saludable, y también es muy efectivo para eliminar las verrugas de la piel. Exprime un limón para sacarle el jugo, luego moja un algodón en el jugo y pósalo durante unos segundos sobre la verruga, a continuación frótalo otros segundos. Deberás hacer esto varias veces al día, entre 3 y 4 veces, durante algunos días. Verás cómo la verruga se va volviendo oscura y se irá secando. En poco tiempo se caerá sola.
El vinagre de manzana. El vinagre de manzana también es efectivo para quitar verrugas. Debes aplicarlo igual que el zumo de limón, empapando un algodón en el vinagre y frotando la zona de la verruga varias veces al día durante varios días hasta que la verruga se haya secado caído por completo.
Además puedes hacer otro proceso con el zumo de limón y con el vinagre de manzana. Cada mañana debes limpiar la zona y frotarla con zumo de limón o con el vinagre y luego te pondrás una tirita sobre la verruga a la que le hayas puesto unas gotas del vinagre de manzana o del zumo de limón y dejártelo todo el día hasta la noche, cuando repetirás el proceso. No te quites la tirita durante el día y limpia bien la zona cada vez. Verás que en unos 6 días la verruga habrá desaparecido.
La cinta adhesiva. Hazte con un trozo de cinta adhesiva no demasiado extenso y pégalo sobre la zona donde está la verruga. Deja la cinta puesta durante seis días. Después retira la cinta, y humedece la verruga con un algodón mojado en agua. Es importante limpiar bien la zona. Cuando la zona esté bien seca vuelve a colocar otro pedacito de cinta y repite el proceso. Deberás hacerlo hasta que la verruga se caiga. Lo malo de este método es que puede tardar un mes o incluso algunas semanas más en que se caigan las verrugas.
Consejos para quitar una verruga
- Bebe mucha agua. Estar bien hidratado es fundamental para evitar anomalías en la piel, además te ayudará durante el proceso de eliminación de las verrugas.
- Evita que te dé el sol en la zona donde estás tratando la verruga, si no el sol puede dejarte marcas en la piel.
- Es recomendable que sigas los siguientes consejos para que tu cuerpo pueda enfrentarse al virus mientras lo estás tratando y así tu sistema inmunológico reaccione para matar este virus. Duerme bien, al menos 7 horas diarias y seguidas, come frutas y verduras, y toma agua con limón a diario para regular tus niveles alcalinos. Además bebe mucha agua como te decíamos anteriormente.
- Los remedios mostrados antes funcionan, algunos tardan más que otros, pero lo importante de ello es la constancia. Debes seguir los procesos y repetirlos tantas veces como sea preciso para que eliminen la verruga.
- Siempre que caiga una verruga recuerda que debes limpiar la zona correctamente para que vuelva a crecerte otra. Usa alcohol y agua oxigenada en la zona con un algodón.
- Si quieres evitar cualquier tipo de contagio, lo más recomendable es usar guantes desechables cuando vayas a tratar tus verrugas, pero sobre todo cuando vayas a limpiar la zona después de que se hayan caído.
- No debes usar estos métodos en verrugas genitales, puesto que la eliminación de este tipo de verruga requiere otros métodos distintos.
As me caso come 3 panes. On queso en la mañana y un vaso de jugp de naranja es lo que me funciono. Solo hagm caso haci desaparece lo digo por experiencia. Ojo as esto hasta que desaparescan. Solo as caso