Cómo son los sintomas de la demencia senil y prevenirla
Una de las peores enfermedades que existen es la demencia senil, una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo y que puede marcar la diferencia entre una vejez buena y entre una vejez desagradable.
La demencia senil consiste en un deterioro progresivo de ciertas capacidades cerebrales. Este deterioro suele estar causado por la edad y suele conllevar la pérdida de un montón de habilidades y de capacidades que antes teníamos.
Por ejemplo, la gente que tiene demencia senil suele padecer pérdidas de memoria, tanto a corto, como a largo plazo. No hay que confundirlo con el Alzheimer, ya que son parecidas, pero la diferencia es que en la demencia se produce un mayor énfasis en la memoria a corto plazo y no se produce tanto deterioro de la memoria.
Este artículo donde explicamos formas de prevenir la demencia senil también te interesará.
La demencia tiene otro síntoma, el cual es el de la pérdida de las habilidades sociales y de la empatía. La gente con demencia se vuelve muy desagradable y antipática en muchas ocasiones, algo que provoca que su familia se aleje de ellos, ya que no se suelen acordar tampoco de lo que han hecho y por lo tanto no piden disculpas por ello.
La demencia senil provoca también una desorientación y una incapacidad para que no puedas realizar tu vida sin supervisión. A las personas con demencia se les suele olvidar comer, su higiene personal y pierden la noción del tiempo en muchas ocasiones, como suele ocurrir con otro tipo de enfermedades degenerativas.
Finalmente, las personas que tienen demencia senil suelen tener también problemas para orientarse en un lugar, perdiéndose con suma facilidad. Además de eso, tienen también problemas para dormir, algo que se debe a la noción del tiempo.
Una vez que conocemos los síntomas, lo que hay que hacer es prevenir la aparición de esta enfermedad, ya que la prevención es la mejor curación contra cualquier mal. Si sigues los hábitos de vida correctos, vas a lograr que la demencia no aparezca o que al menos tarde mucho más en aparecer y que aparezca con menos intensidad.
Sabiendo ya los síntomas y lo que tenemos que hacer, vamos a presentaros unos consejos para prevenir la demencia senil con total eficacia, algo que va a lograr que ya no tengamos más problemas a la hora de tener que enfrentarnos a este mal cuando seamos más mayores.
Tener un cuadrante y un horario
Las personas que tienen demencia suelen tener una desorientación general sobre lo que quieren y deben hacer. Sin embargo, en muchas ocasiones no se produce en personas que antes eran metódicas y ordenadas, es decir, que el desorden es mayor en personas que antes eran ya un poco desordenadas.
Con esto quiero decir que lo mejor es tener un cuadrante prefijado y un horario para hacer las cosas. Esto nos va a ayudar a lograr recordar los hábitos que tenemos que seguir día a día, lo cual nos va a ayudar a tener una mejor salud, una mayor eficacia con la memoria y a no olvidarnos de nada cuando llegue la vejez.
Al tener un horario, vamos a recordar todo como hábitos sin tener que apuntarlo todo el rato. Esto nos hará lograr tener todo automatizado y que sea como instintivo, unos hábitos que seguiremos haciendo día a día.
Si te cuesta seguir unos horarios, puedes empezar por algo sencillo, como por ejemplo unos horarios para comer y para limpiar. Una vez que ya seas capaz de seguir todo esto, puedes probar por cosas un poco más complejas, como por ejemplo planificar horas de estudio y horas de ocio, hasta terminar por planificar casi casi tu vida entera.
Pasar tiempo con la familia y los amigos
Otro de los síntomas de la demencia senil es que nos alejamos de la familia y los amigos. La gente que suele tener demencia es gente que se ha ido alejando de su familia y ha ido atrofiando sus habilidades sociales, volviéndose antipático y no logrando practicar todas sus habilidades.
Lo que hay que hacer es no alejarse de la familia, algo que nos va a permitir sin duda alguna tener una mayor cantidad de habilidades sociales. De esta forma el día que nos llegue la vejez, vamos a tener mejor esas habilidades y va a costar más que se nos vaya.
Además, cuando eres agradable, vas a recibir lo mismo de tu familia por norma general. Esto te va a permitir tener más apoyo de tu familia, lo cual te va a permitir tener una mejor salud y no coger asco a la gente, una de las características de la demencia senil.
Así que trata de ser sociable, de tener amigos, de conservar a tu familia y a todo el mundo que quiera estar contigo. Todo esto sin duda te va a ayudar a tener una mejor salud y una mejor prevención contra la temida demencia senil.
Hacer ejercicio
Hay un dicho que dije que mente sana en cuerpo sano. Este dicho viene a significar que si hacemos ejercicio con cierta regularidad, también vamos a notar como el cuerpo humano va a ser mucho más eficiente a la hora de pensar. En el caso de la demencia senil, esto por supuesto aplica muy bien y lo debemos de tener en cuenta en el 100% de los casos.
El ejercicio físico no tiene por qué ser de muy alta intensidad como algunos creen, sino que suele bastar con pequeños gestos, los cuales marcan la diferencia entre una buena salud y una salud un poco pobre por decirlo de una manera suave. Un buen ejemplo de ejercicio suave es caminar, algo que, si lo hacemos durante 40 minutos al día, vamos a notar como nuestra salud mejora.
Lo mejor para esto es ir a dar un paseo tranquilo, sin prisas y durante el tiempo que haga falta. Esto nos va a permitir tener una gran salud y una buena forma física, algo que nos ayudará a tratar la demencia senil con una mayor efectividad sin lugar a dudas.
También puedes probar con ejercicios de más intensidad si lo deseas y da igual la edad, ya que cualquier persona puede hacer ejercicio, aunque sea de pequeña intensidad. Sólo empieza poco a poco y ten cuidado con las lesiones. Si hace falta, ponte en manos de algún profesional que te dé una buena asesoría en el tema.
Ejercitar la mente
Aunque ejercitar el cuerpo sea muy importante, no debemos de olvidar que también es importante ejercitar la mente. La mente es un órgano muy poderoso, el cual marca todo en nuestra actitud y en nuestra vida cotidiana. Tal es el poder de la mente que es la principal responsable de la demencia senil.
Cuando la mente está en mal estado, se producen desequilibrios que suelen causar este tipo de dolencias y enfermedades. Si en cambio está ejercitada y en buen estado, vamos a tener una mayor protección contra este tipo de males y dolencias.
Por ejemplo, si llevas una vida activa mentalmente, leyendo mucho, haciendo cuentas y demás, vas a tener una salud de mucha más calidad mentalmente hablando. Si en cambio no haces ninguna cuenta, vas a notar todo lo contrario.
Además de ejercitar la mente de esta forma, también tienes que ejercitarte emocionalmente hablando. Con esto quiero decir que debes de tratar de ser feliz, ya que la falta de felicidad produce depresiones y las depresiones pueden producir demencia.
Una buena forma de hacer esto es seguir una vida activa, pero una vida tranquila a la vez. No es lo mismo hacer millones de problemas de matemáticas de nivel ingeniería, que hacer un par de sudokus todos los días. Por esta razón, debes ejercitarte mentalmente, pero nunca llegando al nivel del estrés, ya que en este caso el remedio sería peor que la enfermedad.
Seguir una correcta alimentación
La alimentación es la gasolina que metemos a nuestro cuerpo para seguir adelante. Al igual que ocurre con los coches, si la gasolina es de mala calidad, el motor que en este caso es el cerebro se va a estropear mucho antes que si echamos gasolina de buena calidad.
Con esto quiero decir que, si comes mal, la demencia va a salir mucho antes, ya que la falta de vitaminas, el exceso de grasas y la falta de nutrientes va a producir un peor funcionamiento del cerebro, con el correspondiente desgaste que conllevará a la demencia.
Lo que tienes que hacer es tratar de seguir una correcta alimentación, tomando las suficientes vitaminas y minerales para mantener el cuerpo en un buen estado de salud. También debes de tratar de no abusar de la comida para mantenerte en un peso saludable, ya que el sobrepeso desgasta también la mente, además de impedirte hacer ejercicio y por lo tanto de cumplir uno de los puntos de este artículo.
Además, trata de realizar más hábitos para curar y prevenir la demencia senil, como respirar aire puro y sobre todo asegurarte de tomar suficiente cantidad de vitamina B en todas sus formas, ya que es la vitamina del cerebro.
Muy bueno el articulo: claro, sencillo y puntual. Tengo 71 anios, y ya tengo falta de memoria, pero he encontrado como subsanarla. Este articulo me dio varias pistas para mantenerme «funcinando integralmente» . Como soy psicologa, me interesa sobremanera conservar los aspectos racionales y afectivos, y veo q no solo los ejercicios mentales son necesarios sino tambien (y sobre todo) los fisicos. Gracias