El estado de nuestras uñas pueden ser un reflejo de la salud de nuestro organismo. Unas uñas que no se rompen indican que todo está bien, mientras que unas uñas frágiles y quebradizas pueden indicar que a nuestro organismo le falta algún elemento.
Las uñas tienen mucha importancia, no solo en nuestra salud, sino también forman parte de nuestra belleza. Unas uñas que se rompen o mal cuidadas pueden dar una imagen negativa, mientras que unas uñas cuidadas pueden suponer un plus en cuanto a belleza. Actualmente, está de moda entre las mujeres tener unas uñas bonitas, con colores llamativos e incluso dibujos. Esta moda ha sido tan fuerte que hasta ha propiciado la apertura de muchos negocios de manicura que se dedican exclusivamente a su mantenimiento y decoración.
Si tienes las uñas frágiles y quebradizas y quieres terminar con este problema, te invitamos a que sigas leyendo este artículo. En él vamos a exponer unos remedios naturales para conseguir que estén más fuertes y puedas lucirlas como se merecen.
Uñas frágiles. ¿Por qué?
Muchas veces, las uñas se vuelven quebradizas y frágiles, y terminan rompiéndose a ras de la piel. Esto causa mucha molestia e incluso a veces dolor. Además, una mano con una uña rota, o más corta que las otras, no luce bonita y debemos esperar a que crezca para igualarla con el resto, lo cual, si no tenemos paciencia puede parecer una eternidad.
Quizás, si conociéramos por qué se debilitan las uñas, podríamos evitarlo.
Las razones más frecuentes son las siguientes:
Déficit de elementos necesarios para nuestro organismo
Generalmente, aquellas personas que sufren mucho de uñas quebradizas, suele deberse a un déficit en la alimentación. Necesitamos realizar una dieta equilibrada, donde no falte ningún elemento, para que nuestro organismo reciba todos los elementos necesarios. De no ser así, empiezan los problemas. Uno de ellos es la fragilidad de las uñas. Las uñas frágiles son un signo que te dice que algo debes cambiar en tu dieta. Las proteínas y los ácidos grasos pueden ser una buena opción.
Agentes invasivos que las dañan
Protégelas ante agentes externos, como detergentes y otros productos tóxicos. Si quieres mantener tus uñas bonitas y sanas, prueba a ponerte guantes para fregar los platos o limpiar. De esta manera, los químicos presentes en los productos de limpieza no las dañarán.
También debes saber que los quitaesmaltes contienen muchos químicos que pueden debilitar las uñas con las repetidas aplicaciones, así como los pintauñas. Por ello, nuestra recomendación es evitar tenerlas siempre pintadas. Unas uñas bien formadas al natural también quedan muy bien.
Uso inadecuado
Parece que las uñas son muy útiles para usarlas como tijeras, para abrir tapas, quitar etiquetas, rascar para limpiar… pero lo cierto es que estas conductas no hacen más que desgastarlas. Las uñas no están hechas para ello, pues lo único que conseguimos así es debilitarlas. La fragilidad y posterior rotura es cuestión de tiempo.
Una vez sabidos los motivos por los que pueden romperse las uñas, vamos a meternos de lleno en los remedios naturales para salvarlas.
Remedios naturales para reparar uñas frágiles
Aplica aceite de oliva
El aceite de oliva contiene ácidos grasos esenciales y vitaminas. Estos elementos van a nutrir nuestras uñas. El resultado será unas uñas más fuertes y menos frágiles.
Para ello, debes aplicarte el aceite de oliva en toda la uña. Puedes usar un pincel para hacerlo cómodamente.
Es importante no aplicar esmalte tras realizar este remedio, pues el aceite puede impedir que se fije correctamente.
¿Cómo lo puedo hacer?
Sumergiendo las uñas en media taza de aceite de oliva, y dejarlas dentro durante 20 minutos. Después podremos lavarlas con jabón neutro. De esta manera, tus uñas frágiles mejorarán.
Crea tu propio esmalte de ajo
El ajo tiene muchas propiedades. En lo que respecta a las uñas, también tiene mucho que decir. Tiene cualidades antibióticas, antioxidantes y compuestos azufrados, por lo que evita las infecciones a la vez que las fortalece.
Para beneficiarnos de estas estupendas propiedades podemos crear nuestro esmalte de ajo de manera muy fácil. Para ello, necesitaremos dos dientes de ajo y un esmalte transparente.
¿Cómo lo puedo hacer?
Para realizar nuestro propio esmalte, deberemos machacar muy bien los dientes de ajo, introducirlos dentro del esmalte y mezclar hasta que se mezcle por completo.
Para mejorar nuestras uñas, deberemos aplicar este esmalte una vez al día durante una semana, y dejar secar.
Aplica cebolla
La cebolla es otro ingrediente que tiene muchas cualidades que aportar a nuestro organismo. También es útil para terminar con las uñas quebradizas. Para ello, aplicaremos el jugo de una cebolla.
¿Cómo lo puedo hacer?
Muy fácil. Solo necesitaremos triturar una cebolla y aplicar la pasta resultante sobre las uñas hasta que se seque. Cuando lo haga, nos enjuagamos las manos y listo. Para que el tratamiento funcione, necesitaremos repetirlo tres veces por semana.
En pocas semanas verás como tus uñas frágiles mejoran notablemente.
Remedio con menta y manzanilla
La menta y la manzanilla también tienen muchas propiedades para el organismo. Entre ellas, combaten la sequedad y la debilidad, por lo que nuestras uñas se van a ver muy beneficiadas si se aplica correctamente.
Para realizar este remedio necesitaremos más ingredientes, aunque realizarlo no supondrá ningún esfuerzo pues todos ellos son muy fáciles de encontrar.
¿Cómo lo puedo hacer?
Para realizar este remedio casero necesitaremos 5 hojas frescas de menta, 2 cucharadas de manzanilla, agua hirviendo, aceite y harina de trigo.
Metemos las hojas de menta y la manzanilla en un vaso con agua hirviendo, y dejamos reposar durante 30 miutos. Agregamos el aceite y la harina y removemos hasta conseguir una pasta. Esta pasta será la mezcla que aplicaremos sobre las uñas hasta cubrir su superficie. Dejaremos actuar 30 minutos, tras los cuales podremos retirar.
Aceite de ricino
Este remedio es realmente fácil de aplicar.
El aceite de ricino contiene vitamina E, que aporta mucha hidratación y nutrición. Este aceite contribuirá a que crezcan fuertes y saludables.
¿Cómo lo puedo hacer?
Tan solo deberás mojar un algodón en este aceite y aplicarlo sobre las uñas. Dejaremos secar el aceite para que haga su efecto.
Si estos remedios caseros no te funcionan, debes saber que existen tratamientos basados en esmaltes de uñas para las uñas quebradizas. Utilizar uno de estos tratamientos puede ser tu solución, en caso de que tus uñas estén muy dañadas.
A modo de conclusión
Tener unas uñas bonitas no solo depende de cómo las limemos y decoremos. Existe mucha gente que sufre de uñas quebradizas por diferentes razones. Algunas de estas razones se deben a un mal uso de las uñas, abuso de quitaesmaltes y esmaltes, déficit de algún elemento en el organismo o uñas expuestas a productos químicos, como jabones y productos de limpieza. Si queremos reparar nuestras uñas, debemos de tener claro que deberemos evitar estas razones.
Ahora bien, si además queremos fortalecerlas, podemos seguir los remedios caseros aquí comentados. Se basan en elementos naturales que tienen propiedades que repararán nuestras uñas, al mismo tiempo que las fortalecerán. Llevarlos a cabo puede suponer el fin a este problema. En caso de tener las uñas en muy mal estado, podremos usar cualquier tratamiento de los que existen a la venta. De esta forma, podremos tener unas uñas bonitas y decorarlas como nosotros queramos.