11 datos sobre la masturbación femenina que te gustará conocer

0 241

Descubre 11 datos sobre la masturbación femenina que te gustará conocer. Está demostrado que el estimulo de la vagina, el cuello uterino y el clítoris activan el placer. Desencadenando diferentes respuestas sensoriales en zonas distintas de la corteza cerebral. Además, de hacerlo por separado. De la misma manera que ocurre en los hombres tras la estimulación erótica de sus genitales.

Asimismo, muchos especialistas del área de la sexología indican las fuentes de placer femenino. Señalando, que la principal es proporcionada por nuestro clítoris. Luego que las sensaciones placenteras ocurren exitosamente. Pero en menor intensidad si son estimulados el cuello del útero y la vagina. A pesar de que todas son zonas de fuerte excitación y activación sensorial. Lo que representa el argumento para que podamos entender los 11 datos sobre la masturbación femenina. Basándonos en la propagación en secuencia de los efectos de la manipulación genital. Progresivamente estructurada por nuestro cerebro. Partiendo de la inicial activación de su corteza sensorial. Lo que enciende en los momentos oportunos las diferentes regiones de nuestro cerebro. Determinando en gran parte, la producción de cada orgasmo. Debido a que estas áreas erógenas poseen terminaciones nerviosas propias. Siendo las que transportan todas las sensaciones.

Definitivamente, el sexo es vida. Al mismo tiempo, fuente ilimitada de placer, éxtasis y salud. Asimismo, conecta lo divino y lo humano. Por ello, es importante entender los 11 datos sobre la masturbación femenina como una manera de armonizar nuestros órganos sexuales. Conociéndonos nosotras mismas a profundidad. Descubriendo herramientas para ofrecer todo nuestro potencial. Para ponerlo en práctica explotando toda nuestra sexualidad. Preparándonos de alguna manera para la vivencia  de preparativos, experiencias y rituales amorosos. Incluso, nos pueden servir para desarrollar nuestra disposición natural de sentir. A su vez de dar. También recibir y aumentar nuestra capacidad de experimentar múltiples orgasmos.

Los 11 datos sobre la masturbación femenina que te gustará conocer

la masturbación femenina

Hay 11 datos sobre la masturbación que pueden ayudarnos a despertar y disfrutar de mayores sensaciones. Practicando con nosotras mismas. Reconociéndonos y asumiendo con espontaneidad nuestra propia naturaleza. Incluso, solo por despertarnos curiosidad en nuevas técnicas. Lo que nos lleva siempre a descubrirnos cada vez más. Inicialmente, porque nos damos cuenta del placer que existe al tocarnos y/o frotarnos. Adentrándonos con naturalidad en nuestra propia intimidad. Comprendiendo la sexualidad como una función normal e indispensable.

Es posible que conozcamos mejor los 11 datos sobre la masturbación femenina que son bastante curiosos.

1. Es excelente terapia en algunos casos de disfunción

Uno de los 11 datos más importantes sobre la masturbación femenina es que puede usarse de terapia. Ya que, funciona de forma excelente en algunos casos de disfunción. No sólo sexual. Sino de rehabilitación del suelo pélvico. Puesto que trabaja la musculatura de esa zona, entre otras cosas. Funcionando para mejorar la sintomatología en trastornos como la anosgarmia o ausencia de orgasmo femenino. Así, como en casos de vaginismo o retardo para experimentar el orgasmo. Principalmente, porque desencadena toda una serie de eventos. Los cuales son provocados por el estímulo de excitación sexual. Tales como la secreción de neurotransmisores y la activación cerebral a percibir el placer. Ocasionando confort y relajación. Al mismo tiempo que produce contracciones sincrónicas a nivel de la musculatura que fortalece el suelo pélvico. Entre otros eventos que nos liberan de sensaciones reprimidas por el estrés y diferentes conductas que nos rigen cotidianamente.

2. La masturbación femenina ha dejado de ser un tabú

Hasta hace pocos años en el mundo occidental la masturbación femenina era vista como especie de pecado. A pesar de que es tan antigua como la misma existencia de los seres humanos. Por ejemplo, en Malta se encuentra la mujer de Hagar Qim. Esta es una muestra de arte antiguo que data del año IV a. C. Retratando la masturbación femenina en una representación pequeña del templo de la isla. Ya desde aquellos tiempos. Sin embargo, todavía para la década de 1990 solo un 50% de las mujeres eran capaces de admitir que se masturbaban. Mientras que en la actualidad ese porcentaje se ha incrementado. Según muchos estudios ya supera el 80% de las mujeres que hablan del tema con espontaneidad.

3. El órgano más sexual y participativo en la masturbación femenina es el cerebro

Un hecho reconocido desde hace mucho tiempo es que el cerebro es el órgano sexual más desarrollado. Ya que, es quien lleva a cabo cualquier fantasía sexual y despierta los mayores impulsos. Interviniendo directa y activamente durante la masturbación femenina. Aproximadamente, más del 80% de las mujeres recurren a la estimulación manual de su clítoris. Otro 10 a 15% se estimula los genitales femeninos friccionándose con la almohada. Cerca de un 25% se hace presión placenteramente con el agua cuando se ducha. Mientras que un 20% de las mujeres utiliza vibradores para masturbarse premeditadamente y obtener placer. Por otra parte, en la cultura occidental se piensa que entre 4 de cada 10 mujeres prefiere masturbarse sola. Antes que tener sexo en pareja.

De tal manera, que la masturbación femenina es una manera de alcanzar el orgasmo. Lo que es posible en algunas mujeres solo con poner en marcha su mente. De ello, han experimentado algunos neurocientíficos. Observando que hay mujeres que pueden trasladarse mentalmente a obtener placer sexual y lograr un orgasmo solo con su mente. Incluso, experimentando sensaciones con la misma intensidad que con una pareja sexual.

4. La primera masturbación femenina ocurre alrededor del desarrollo

Sin embargo, ya Sigmund Freud había descrito la presencia de estímulos e impulsos sexuales a edades tempranas. Además, como un evento que forma parte de la naturalidad de la expresión de las sensaciones del ser humano. Tanto en mujeres como en hombres. Además como parte de la descarga de energía vital necesaria para mantener el equilibrio sano en conexión del cuerpo con la mente y las emociones. Actualmente, se ha descrito la presencia de la primera masturbación femenina alrededor de los 10 a 11 años de edad. Posiblemente, asociado a la llegada de la pubertad y al despertar de las hormonas sexuales. Lo que se ve acompañado de diferentes cambios físicos externos e internos. Fluctuando con la secreción de sustancias neuroendocrinas que se liberan de forma fisiológica en nuestro organismo.

5. Es un estímulo para la producción de neuro transmisores

Es un hecho científicamente comprobado que la masturbación femenina puede hacer que la mujer segregue diferentes sustancias neuroendocrinas. Tales como la oxitocina que es una hormona que es secretada por la glándula hipófisis. Esta tiene entre sus propiedades la producción de contracciones uterinas durante la estimulación. Asimismo, cuando una mujer se masturba también se libera dopamina. Se trata de un neurotransmisor que tiene particular importancia para las funciones motoras de nuestro organismo. Hallándose presente en diferentes zonas de nuestro cerebro. Ambas sustancias además nos producen bienestar físico y placer. Contribuyendo a que podamos conciliar mejor el sueño. Por lo que podremos comprender por qué podemos dormir de forma reparadora luego de una adecuada masturbación. Incluso, algunas estadísticas han sido realizadas por estudios serios al respecto. Refiriendo alrededor de un 30% de mujeres que pueden dormir mejor luego de la masturbación.

6. Educación sexual y medidas de algunos estados

En nuestro planeta se difiere en cuanto a la concepción y la visión que se tiene acerca de la masturbación femenina. Porque pudiéramos decir que se relaciona un poco con el lugar que la mujer juega en las diferentes sociedades. Por eso, en el mundo occidental trata de verse por algunos sectores como un hecho natural. Reconociendo la sexualidad y el sexo como un evento natural de las personas. A pesar de que también es necesario decir que hay quienes desvirtúan esta realidad para de alguna manera imponer patrones. Los cuales establecen concepto hasta parafílicos de lo que debe ser o no nuestra conducta sexual. Además con un amplio abanico de aspectos que forman parte de discusiones más complejas.

Lo cierto es que en la Unión Europea, algunos gobiernos tratan de promover la masturbación femenina. Intentando que sea una manera eficaz de prevención. Por ejemplo, de enfermedades de transmisión sexual que son amenazas graves en las poblaciones más jóvenes. Así, como para evitar el embarazo precoz y no deseado. Sin plantear la represión y la frustración sexual como una salida sana.

7. Las mujeres se masturban más que los hombres

A pesar de que en nuestras sociedades se piensa lo contrario. Ya que, se cree que son los hombres que se masturban más que las mujeres. Muchos estudios han demostrado que no es así. Aparte, de manera práctica podemos ver que por cada juguete sexual para la masturbación masculina. Pues, existen 11 juguetes diferentes para que las mujeres se masturben. Lo que queda de moraleja evidente de que hay un mayor comercio de estos para el público femenino. Y si son ellas quienes más los adquieren es porque su uso también es más difundido entre las mujeres.

8. Sirve para calmar dolores menstruales

Uno de los 11 datos sobre la masturbación femenina más curiosos o desconocidos. Es que puede contribuir a disminuir el dolor en la parte baja del abdomen durante la menstruación. Debido a la liberación de hormonas y a la intensidad con que se genere el orgasmo. Pues, durante la excitación la estimulación general y local juegan un papel muy importante.

9. Estimula el buen humor y el mejor estado de ánimo

La masturbación femenina hace que las mujeres mejoren el estado de ánimo. Estimulando el buen humor y los sentimientos de alegría. Porque entre otras cosas reduce el estrés, relaja y tranquiliza. Mejorando la capacidad de enfrentar los problemas de manera calmada y racional. Lo que se debe en gran parte a la producción de endorfinas y de neurotransmisores como la serotonina. Ya que, estos son sustancias que se relacionan directamente con la sensación de bienestar y la felicidad.

10. Contribuye a desempeñarnos mejor con nuestra pareja sexual

la masturbación femenina

Una de las cosas más importantes que hace la masturbación es ayudarnos a auto reconocernos. Ya que, nos permite explorar bien todo nuestro cuerpo. Así, como nuestros puntos de mayor excitación y los mecanismos para despertar nuestras mayores sensaciones. Lo que nos da mayor seguridad a la hora de tener sexo con nuestro hombre. Permitiendo que podamos compenetrarnos mejor con nuestra pareja sexualmente. Además, practicando mejor entre ambos para un acto sexual mucho más placentero. Combinando a su vez fantasías eróticas e imaginación que se nos facilitará llevar a la práctica. Incrementando el deseo o libido sexual en ambos. Experimentando simultáneamente experiencias nuevas.

11. Ayuda a conseguir mejores orgasmos

Es seguro que la masturbación femenina ayuda a tener orgasmos de mejor calidad. Aunque no siempre garantiza que éstos sean más prolongados. En realidad, los orgasmos femeninos son muy cortos. Apenas duran unos 10 a 25 segundos. Lo que es mucho más de lo que duran los orgasmos en el hombre que duran unos 3 a 10segundos. Es decir, es un placer intensamente único que se experimenta en muy poco y no vale la pena desperdiciar. De hecho, se ha estudiado la mejor duración de este. Tanto, que la Journal of Sexual Medicine publicó un promedio de 7 a 13 minutos para los mejores orgasmos. Mientras que el orgasmo femenino de mayor duración que ha sido registrado tuvo 43 segundos. Presentando 25 contracciones durante ese periodo.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.