15 Remedios para dormir mejor

0 569

Los problemas para dormir bien son muy comunes, pero de igual manera también son peligrosos y pueden derivar en distintos problemas para nuestra salud, ya que dormir bien representa un alto porcentaje en cuanto a bienestar se refiere, dormir menso de 8 horas durante varios días seguidos puede ocasionarnos problemas tales como cambios de humor, cansancio extremo, irritabilidad e incluso derivar en problemas más graves afectando a nuestros órganos o el cerebro.

Existe un porcentaje alto de personas con trastornos del sueño, por eso hoy vamos a ver remedios interesantes para poder dormir bien, porque es importante no solo dormir, sino hacerlo mejor, ya que ir al médico y que te recete pastillas puede ser eficaz un tiempo o puede no serlo y además acarrear más problemas por tomarnos esas pastillas, por lo que hoy vamos a ver unos cuantos remedios para dormir mejor, de forma natural y orgánica, ya que es la única manera viable de volver a reconciliarnos con nuestros sueños positivos, ya que, si dormimos y tenemos pesadillas, al final nos levantaremos igual de cansados que no habiendo dormido nada.

Atención a nuestros consejos y pon el que más te guste en práctica, o varios de ellos, ya que se pueden complementar perfectamente para ayudarte a dormir mejor.

Las infusiones siempre relajan

Hay muchas infusiones interesantes que seguro te ayudarán, ya que muchas tienen propiedades relajantes, para que los músculos queden en total relajación y eso ayude a conciliar el sueño de una manera natural. So no has probado nunca una, hay una gran variedad de ellas, aquí tienes las 8 mejores, y además solo tienes que consultar un poco e intentar probar la que creas que más te va a gustar, tomarla antes de ir a dormir y disfrutar de un sueño perfecto.

En la cama, relajación

Tener prisa o ponerse nervioso o nerviosa al querer dormir, solo hará que no podamos dormir. Siempre hay que entrar en la cama cuanto más cansado o cansada, mejor, ya que esto ayuda enormemente a conciliar el sueño. Por eso, intenta agotarte todo lo que puedas antes, haciendo la actividad que quieras, unas personas hacen deporte, otros ven películas, escriben, trabajan… Todo es bueno si vas a la cama cansando.

Los expertos suelen decir que si pasa media hora y no te has podido dormir, te levantes de la cama, porque es muy difícil que te duermas, así que agotate, dan un paseo si hace falta, pero cuanto más agotamiento lleve tu cuerpo encima, normalmente, más fácil será que duermas, a menso que le problema sea más grave, entonces sí deberías buscar un experto que te aconsejara, pero si el problema de sueño es leve, esta es una buena recomendación.

Relajación muscular progresiva

Es una técnica que viene de 1915 nada menos y sigue funcionando perfectamente aún hoy. Es muy sencillo, solo tienes que concentrarte en los músculos de tu cuerpo y tensarlos uno a uno y de forma progresiva. Por ejemplo puedes empezar por las manos, los brazos y repasar tu cuerpo hasta tensarlos todos y relajarlos después, uno cada vez.

De este modo te has ido concentrando en todo tu cuerpo y no solo te ayudará a su relajación y a dormir mejor, sino que también hará que duermas más profundamente y te levantes con mucha más energía. Todo ventajas.

Un baño relajante y caliente

Es un hábito que deberías probar, porque realmente funciona, y es que un baño caliente, por un lado, nos relaja totalmente, lo cual como hemos visto anteriormente, nos ayuda mucho a conciliar el sueño. Por otro lado, la disminución de la temperatura corporal al salir del baño hace que al tumbarnos en la cama nos caigamos como una piedra y nos durmamos mucho mejor. Sin duda merece la pena probarlo.

La meditación siempre viene bien

Muchas veces si hablamos de la dificultad de dormir bien, es porque viene dado de un estrés. Ya sea por el trabajo, las relaciones sociales o amorosas, cambios en tu vida o lo que sea, el estrés siempre está presente en nosotros y es lo que hace que no podamos dormir bien.

Por ello, es interesante empezar a realizar meditación, porque no solo los músculos del cuerpo necesitan relajarse, también el cerebro, así que meditar antes de irse a dormir puede ser un método infalible para dormir bien. Pero no meditar en la cama, ojo, en la cama no se piensa, porque si pones a trabajar el cerebro en la cama obtendrás el resultado contrario. Así que hazlo fuera de ella, intenta relajar la mente y después métete a la cama para disfrutar de un sueño placentero.

Aromaterapia

Está comprobado como la aromaterápia ayuda en muchos de los aspectos de la vida, pero a la relajación y al descanso es uno de los más interesantes. Por ejemplo, la lavanda es sin duda el aroma que más ayuda adormir bien, así que ducharte con un gel de lavanda o tener un poco al lado de la cama, puede ser una forma sencilla y eficaz de dormir bien, ya que hará que respires mejor y te relajes para conciliar ese sueño que tanto ansiamos conseguir.

La preparación de la habitación

El lugar donde duermes es importante, no hay duda de ello. Por ejemplo, es vital que no haya luz a la hora de ir a dormir, bajar las persianas es importante. Al igual que la temperatura, que estando entre 15 y 18 grados será perfecta para conciliar el sueño.

Nada de tabaco

Igual que tomarse un café antes de dormir puede hacer que no pegues ojo por la cafeína, fumar tiene el mismo efecto. De hecho. Los fumadores son cuatro veces más propensos a levantarse en medio de la noche o a despertarse cansados, y es precisamente pro esto.

Aparte, obviamente, de los beneficios para la salud que supone dejar de fumar, uno de los más importantes es el descanso, así que plantéatelo para así poder dormir de una forma mucho mejor.

Terapia cognitivo conductual

Está demostrado que esta clase de terapia ayuda enormemente a conciliar el sueño ya que se trata de ahondar en los problemas que se pueda tener y que puedan estar interponiéndose en el descanso que deberíamos estar teniendo.

Esta terapia consiste en ruinarse con un especialista e intentar buscar las formas en las que se puede arreglar lo que nos aflige para así poder buscar una manera o algunas técnicas que nos ayuden a descansar mejor.

Nada de dispositivos en la cama

Aunque ahora muchos de ellos tienen el modo noche que te ayuda a relajar la vista con una luz anaranjada en la pantalla, lo cierto es que si no usas ningún dispositivo en la cama, mejor, porque cuanto más se acostumbren los ojos a la noche, mejor, si no el cerebro seguirá con el modo día y será más difícil dormir.

Cuenta ovejas

Aunque es un truco muy, pero que muy viejo, es posible que te ayude ya que a muchas personas les funciona. Simplemente cuenta ovejas o cualquier cosa que quieras, de esta manera el cerebro se concentra en algo y si tienes pensamientos de otro tipo, los aísla para concentrarse en ello, lo cual ayuda a la relajación y al final, al sueño. Aunque es cierto a muchas personas les distrae más que les ayuda.

Mucho deporte

Lo hemos visto antes, pero sin duda es uno de los trucos más eficaces. Hemos hablado de cansarse para ir a dormir, pero hay muchas maneras para ello, una de las más eficaces es hacer deporte, pero mucho. Si no estás acostumbrado o acostumbrada a ello, te será más fácil cansarte, si habitualmente haces deporte, intenta hacer un poco más hasta el agotamiento, esto ayudará a que caigas rendido o rendida a la cama.

El colchón y la almohada

Por supuesto, dormir cómodo también es esencial para dormir bien, por ello, si tienes un colchón desgastado o que ya tiene muchos años, al igual que una almohada vieja, será mejor que hagas una inversión en tu descanso, porque la diferencia sin duda será muy grande y podrás dormir muchísimo mejor si estás cómodo en cualquier posición de la cama.

Actualmente existen un montón de posibilidades interesantes para dormir según tu cuerpo, tus necesidades y tus gustos, suelen ser caras, pero de verdad merecen la pena por un sueño placentero y total, con un descanso que necesitas para continuar con las actividades de tu vida, sin duda es algo que agradecerás enormemente una vez lo pruebes, un descanso bueno al igual que un colchón y una almohada apropiados, hacen que nos sintamos mucho mejor dentro y fuera de la cama.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.