Beneficios de las almendras
Las almendras son frutos secos, eso ya lo sabes, pero ¿tienes el conocimiento que se trata de uno de los frutos más completos para el organismo? Pues se trata de una delicia que tiene lo beneficios más increíbles que puedas tomar en cuenta para tu organismo.
Entre todos los beneficios de los cuales puedes apropiarte para tu cuerpo, está el de poseer aceites esenciales que le han dado la posibilidad de ser un elemento vital para las empresas de belleza, elaborando distintos productos de los cuales te nombramos a continuación:
- Cremas para el cuerpo.
- Lociones para manos.
- Champú y productos para el cabello.
- Cremas para el rostro.
- Splash para después del baño.
- Bronceadores.
El aroma de las almendras es muy característico por lo que también es muy buscado, ya que impregna a la persona que suele usar este tipo de productos comerciales haciendo sentir el ambiente relajado al mismo tiempo que entra en una habitación.
¿Para qué sirven las almendras?
Las almendras sirven para los huesos, el cabello, las manos, las uñas, el corazón y el sistema circulatorio, creando una barrera que es beneficiosa para el sistema inmunológico, el cual se encarga de mantener la salud de todo el sistema evitando diferentes enfermedades.
Aparte de todo esto fortalecen y dan vida a tu corazón, evitando así problemas de tipo cardíaco, por ello es importante que le aportes al organismo una buena dosis de almendras, cosa que te va a beneficiar en grande por tantas características que tienen las almendras.
Además es buscado tanto por su sabor dulzón para cualquier tipo de platos que tienen que ver con la parte de bollería o dulces de panadería, como en algunos platos populares de algunas regiones, tomando en cuenta que son un manjar para cualquier salsa.
Componentes de las almendras
Las almendras se componen principalmente por:
- Fibra ideal para el estreñimiento.
- Proteínas.
- Vitaminas A, B y E.
- Grasas beneficiosas para el organismo (HDL)
- Minerales como hierro, calcio y fósforos.
- Ácido fólico.
Todos estos componentes las hacen una comida ideal para el organismo, que absorbe cada uno de estos nutrientes y le es enviado un mensaje a cada parte del organismo que lo necesita cubriendo gran parte de las necesidades básicas, así que te recomendamos que las incluyas en tu dieta diaria.
Aporte de las almendras al organismo
Las almendras aportan gran cantidad de calorías al cuerpo cuando son ingeridas, por ello se tienen como la principal fuente de energía para aguantar el horario comprendido desde el desayuno al almuerzo o el almuerzo a la cena, porque tienen gran poder saciante.
Así que una merienda de almendras te proporciona la reducción de hambre, nivelar la presión sanguínea y por consiguiente ayuda en las enfermedades cardiovasculares, quitándote después de todo, el hambre, la ansiedad y las ganas de comer antes de tiempo.
Son ligeras, ideales para una dieta para bajar de peso, además de ser idóneas para que las personas con el azúcar alto puedan comerlas, ya que o contienen glucosa y por tanto sirven para ellos, eso sí contando siempre con el médico tratante por si existe algún tipo de alergia.
¿Cómo comer las almendras?
La almendras pueden ser el complemento ideal de cualquier plato normal, ya sea para ensaladas, cremas, salsas e incluso consomés o simplemente para ingerirlas solas sin ningún tipo de acompañantes, a manera de meriendas como te hemos dicho anteriormente.
Por otro lado, también está el preparar una ensalada de frutos secos, picados e introducirlos en un yogurt natural aportándote todos los beneficios más un postre que te sirve para disfrutar a cualquier hora y en cualquier momento del día, así que es hora que pienses en hacerlo.
Propiedades de las almendras
Las almendras son una fuente de energía incalculable, ya que aportan los carbohidratos necesarios para mantener el cuerpo en actividad durante el día sobre todo en los momentos que más se necesitan, las actividades que tienen que ser de trabajo y los ejercicios para mantenerte en forma.
Es importarte decirte que las almendras son una fuente de proteínas que evitan la anemia en el organismo, es por eso que también debe incluirse para personas que tienen esta enfermedad, fortalecer el sistema inmune además de recibir lo necesario para subir las defensas.
Por otro lado tienen la posibilidad de cuidar el corazón como órgano principal que bombea la sangre a todo el cuerpo, para poder llenar de oxígeno cada parte, y así los demás órganos puedan trabajar en función de dar fuerza, energía y vitalidad.
Las almendras a su vez generan una sustancia que ayuda a fortalecer y proteger las arterias, para que la sangre no haga demasiado presión y así ayudas a disminuir el nivel de presión arterial del cuerpo, evitando así sufrir de enfermedades cerebrovasculares.
Las almendras ideales para los huesos
Las almendras también tienen la particularidad de contener un alto grado de calcio dentro de sus componentes, lo que ayuda a evitar enfermedades como la osteoporosis asimismo es ideal para los dientes, generando una dentadura sana y poder sonreír sin vergüenza.
Por esta razón las almendras son un complemento ideal para estar sano y saludable, generando la posibilidad de que cada parte del cuerpo absorba cada uno de los componentes en las células que las necesitan y así hacer que cualquier enfermedad sea repelida.
Asimismo las almendras te ayudan a:
- Fortalecer el sistema nervioso.
- Combaten el insomnio.
- Buena fuente de energía para los procesos de menopausia.
- Evitas la ira, irritabilidad y mal humor.
- Previene enfermedades degenerativas como el Alzheimer, Parkinson y osteoporosis.
Las almendras oxigenan el cerebro
Las almendras son un componente esencial para el cerebro, porque aporta la suficiente proteína que ayuda a la memoria, asimismo revitalizando la circulación de la sangre hacia el cerebro, para que le llegue el suficiente oxígeno para mantenerse activo.
Es importante recordarte que el cerebro es el órgano que comanda las funciones que dirigen los movimientos, a través de cada nervio que circula por todo el cuerpo, generando mandos para así estar activo y donde éste es quien está como órgano principal.
Por ello, para que el cerebro pueda enviar una orden hacia los distintos órganos debe permanecer activo y despierto, con los nutrientes que recibe de la alimentación así que las almendras le dan ese poder al cerebro también y por consiguiente consumirlas regularmente.
Las almendras para el sistema inmune
Ya sabes que el sistema inmune es el escudo de tu cuero que no da paso a los diferentes virus que puedan afectar tu tranquilidad trayéndote las diferentes enfermedades y padecimientos, el cual debes mantener siempre activo y en perfecto estado.
Aparte de todo esto, la energía que recibes te ayuda en los procesos de agotamiento, cansancio o falta de vitalidad, provocando que tu organismo realice las funciones principales para responder a cualquier actividad sin temor a desfallecer.
Asimismo tiene la facultad de desintoxicar el organismo depurándolo de tal manera que elimina los desechos acumulados por bastante tiempo en los intestinos, gracias a que también combate el estreñimiento siendo una regulador del trabajo de los mismos.
Importancia de las almendras
Ya tienes una idea de la importancia de la almendra en tu vida, aparte de esto debes considerar que se encuentra entre la familia de las frutas con los mismos nutrientes y proteínas, manteniendo una apariencia casi igual a otras mientras no se ha madurado.
La almendra es comestible, ya lo puedes adivinar, dulce, blanco por dentro y cubierta por una película marrón que le infringe una apariencia de tener un guardaespaldas, además en la naturaleza encuentras mucha variedad, pero solo son comestibles dos: cáscara dura y cáscara blanda.
Algunas almendras tienen un sabor amargo, que suele ser el más llamativo para comer, siempre y cuando la consigas en la temporada que suele ser en otoño, principalmente para los meses de octubre, pero también consigues alguna variedad en agosto.
Si las sacas de la cáscara antes de comerlas, y no las consumes a tiempo se puede tornar bastante rancias, marchitas y con un sabor menos dulce por lo cual llegas a perder una buena dosis de ellas antes de comerlas, por ello manténlas siempre en su cáscara.
Las almendras en la cocina
Las almendras puedes usarlas de diferentes formas según el plato de gastronomía que vayas a preparar, además de los postres que suelen ser una delicia para los amantes de este pequeño fruto y ya sea frita, asada, ralladas, tostadas o picadas.
Es un producto que manifiesta su delicado sabor por lo que es un excelente recurso a la hora de realizar infinitos postres como tartas, pudines, cubiertas, postres navideños como el turrón, entre muchas otras formas que te darán una experiencia de sabor único e inimaginable.
Se usa también en ensaladas e incluso en una salsa para aderezar cualquier tipo de legumbres y verduras, teniendo siempre presente que algunas personas suelen ser alérgicas a este tipo de productos y hay que prever cualquier problema en cuanto a esto.
Te recomendamos usarla más que todo en dulces y bollería, ya que muchas veces no suele gustar a las personas que están siempre en búsqueda de nuevos sabores y así te evitas que no coman tus exquisiteces, aunque todavía no sabemos a quién no le guste la almendra.
Trata de usarlo en la buena mesa, ya que si te decides a hacer platos que lo incluyan como el pescado con una salsa de almendras te dará distinción y categoría, manteniendo un estatus de la buena mesa y sobre todo siendo un artista de la gastronomía.
Las almendras como antioxidantes
Las almendras combaten lo radicales libres ofreciendo una serie de beneficios en cuanto a esto, que van en función de combatir los elementos que son dañinos para la oxidación de las células del organismo y por consiguiente el envejecimiento prematuro.
Contiene Vitamina C y E, ideales para revertir los daños que se han formado en tu cuerpo a lo largo del tiempo, dando a tu pie sobre todo una libertad total asimismo el selenio como principal componente en la prevención de las distintas enfermedades que son degenerativas.
El consumo de antioxidantes es indispensable para tu cuerpo, y las almendras los contienen en estos elementos antes mencionados por ello es recomendable que tengas su aporte en la dieta diaria, haciendo que te sientas sano y saludable la mayor parte del tiempo.
Almendras un oxígeno para tu cuerpo
El consumo de almendras te da la posibilidad de darte una gran cantidad de elementos que te benefician de manera oportuna para darle oxígeno a tu cuerpo a través de la sangre, teniendo como ayuda este elemento como ingrediente natural para tu cuerpo.
De ti depende cómo insertarlo en tu vida, para que te sientas mucho mejor cada día, sobre todo en cuanto a la energía y vitalidad que necesitas para trabajar y mantener el tren de vida que se te exige en la sociedad actual, evitando todo tipo de enfermedades.