Cómo conocer gente nueva

0 133

Todos, a lo largo de nuestra vida, hemos tenido la necesidad de cambiar de aires y conocer gente nueva. Da igual si tenemos pocos o muchos amigos. Pero existen momentos en que cambiamos nuestros intereses, maduramos un poco más o simplemente nos aburrimos de la misma rutina, y pensamos en la posibilidad de cambiar de amistades o simplemente abrir el círculo social para aceptar nuevas entradas.

También existen personas que se sienten solas, debido a su reducido círculo social, y necesitan conocer más gente. La necesidad de relación social es una necesidad psicológica que todos debemos tener cubierta para conseguir un bienestar que nos permita vivir a gusto con nosotros mismos. Es por ello que, conocer gente nueva, no es nada descabellado ni imposible.

Si es lo que nos está pasando, no debemos preocuparnos. Existen muchas maneras de conocer gente nueva. Aquí os mostramos algunas premisas a tener en cuenta, así como ideas para poner en práctica.

Antes de ponernos manos a la obra

Conocernos a nosotros mismos

Tipos de personas hay muchas. Cada uno de nosotros tiene su propia personalidad, sus propios gustos, su propia visión de la vida, sus opiniones… Tenemos que tener en cuenta, además, que no todas las personas congenian con todas. Hay personalidades que encajan con otras, y existen personalidades que no encajan… Esto no es negativo, pues gracias a ello existe la variedad.

Por ello, antes de empezar a conocer gente nueva, debemos conocernos a nosotros mismos. Saber nuestras ideas, nuestras opiniones, nuestra manera de ver la vida. Solo así podremos conocer gente afín a nosotros, con la que llevarnos bien, estar a gusto y poder hablar de temas que nos interesen.

Saber dónde buscar

En función de nuestra personalidad y que tipos de personas queremos buscar, deberemos pensar en qué lugares podemos conocer ese tipo de gente. Por ejemplo; si nos gusta el deporte y lo solemos practicar, podemos probar a establecer relaciones con gente que acude a un gimnasio. No tiene sentido elegir este ambiente para conocer gente si no nos gusta o no tenemos tiempo para dedicarle al deporte. Si te gusta el deporte, quizás te interese leer el artículo «Cómo beneficia el deporte a nuestra salud»

De la misma manera, si nos gusta bailar, podemos elegir un local de baile, o incluso un curso del baile que más nos guste, para conocer gente afín. De esta manera, podremos tener actividades que compartir y la amistad saldrá con más facilidad. Además, será más fácil que la conversación fluya si se comparten intereses comunes.

Cómo conocer gente nueva

Asegúrate de encontrarte con la misma gente de manera habitual

Si has escogido un sitio afín a tus gustos para conocer gente, debes frecuentarlo para estudiar el ambiente. Una de las principales premisas favorables será que acuda la misma gente de manera habitual. Amigos no se hacen en un día, por lo que será necesario coincidir bastante para, poco a poco, unir y estrechar los lazos hasta convertirlos en una amistad.

Por ejemplo, sigamos con nuestro ejemplo del gimnasio. Lo ideal es que coincidamos con la misma gente día tras día. Lógicamente, será más fácil conectar con esa gente, que hacerlo con alguien que va un día y no vuelve hasta dentro de tres meses. La relación que podamos construir no será la misma.

De la misma forma, es recomendable no cambiar de sitio frecuentemente, a no ser que no te guste lo que veas. Mantener sitios interesantes, donde va gente interesante y de manera habitual hará que nuestro objetivo sea alcanzable.

Entrena tus habilidades sociales

Si tienes buenas habilidades sociales será más fácil que encuentres gente con la que establecer una buena relación.

Cuando y como iniciar el primer contacto

Es importante que esta relación venga de manera fluida, sin ser forzada. No queda bien, por ejemplo, cortar una conversación para presentarte, pedir el teléfono en el primer contacto, hacer preguntas muy directas o de temas personales. Todo ello deberá hacerse a su tiempo, a medida que la relación y la confianza vaya avanzando. Puedes empezar hablando de temas triviales y gustos comunes (el tiempo es un tema que nunca falla; de futbol si os interesa a los dos y sois del mismo equipo; de animales si los dos tenéis perro…)

Evita elegir a gente tóxica para no acercarte a ellos. Puedes reconocerlas siguiendo estas pautas.

Escuchar

Aunque no nos demos cuenta, escuchar es muy difícil. Generalmente, tenemos tantas ganas de hablar, que cuando la otra persona está hablando no escuchamos, simplemente esperamos a que termine para decir aquello que queremos decir. Pero escuchando podemos aprender muchas cosas de la personalidad de la otra persona. Esto es muy importante, pues así sabremos si es una persona afín a nosotros. Si no lo es, no sirve para nada malgastar nuestros esfuerzos; los podremos guardar para alguien que si sea afín a nuestra forma de ser.

Además, escuchando fomentamos el interés. Solo si escuchamos bien podremos preguntarle sobre temas personales que la persona nos ha confiado, o interesarnos por sus historias. Por ejemplo, si la persona nos comenta que al día siguiente no puede acudir al gimnasio porque tiene médico, posteriormente podremos preguntarle qué tal le ha ido si le hemos escuchado, y hemos atendido a su problema de salud. De esta forma, además, mostraremos interés, cosa que gusta mucho y sienta las bases para construir una buena confianza.

Empatía

La empatía es la habilidad para ponerse en el lugar de la otra persona y comprender sus sentimientos y emociones. Una buena empatía se consigue escuchando.

A todos nos gusta sentirnos comprendidos por alguien. La comprensión ayuda a estrechar lazos. Para ello, hace falta conocer cómo se siente la otra persona. Esto lo podemos conocer atendiendo al lenguaje no verbal (gestos, expresiones faciales…) o directamente preguntando sobre el estado de ánimo.

Cómo conocer gente nueva

Dónde conocer gente nueva

Algunas ideas son:

  • Clubes sociales que mantengan las mismas ideologías que nosotros.
  • Gimnasios, si nos gusta el deporte y lo practicamos.
  • Parques, si salimos a pasear a nuestro perro o con nuestros hijos siempre al mismo parque. Aquí encontraremos gente afín, que acude a lo mismo.
  • Cursos: Actualmente están de moda los cursos de diferentes temáticas (cocina, baile, idiomas…) por lo que podrás encontrar fácilmente alguno que encaje con tus intereses. Esto te ayudará a encontrar gente afín, que también le guste la temática del curso.
  • Acude a una fiesta donde tus amigos lleven a sus amigos: De esta forma podrás agrandar tu círculo social. Aprovecharás para hacer un primer contacto y quedar, posteriormente, con ellos a través de tus amigos.
  • Realizar un voluntariado de un tema que te apasione. Podrás entablar relación con los voluntarios que también lo están realizando. En ambientes así es muy fácil conocer gente afín, siempre y cuando te guste realizar dicho voluntariado.
  • Aprovecha las redes sociales: Hoy en día, internet nos facilita el contacto con gente que vive a la otra parte del mundo. Las relaciones virtuales comparten tiempo pero no espacio, aunque siempre puede ser una vía para conocer también a gente de tu ciudad y poder quedar habitualmente. Los foros de diferentes temas pueden ser una manera de conocer gente afín.
  • Debes tener muy en cuenta que, si lo que quieres es buscar una pareja, esto puede llevar más tiempo. En este sentido, te invito que leas el artículo «Cómo ser feliz sin tener pareja«.

Cómo conocer gente nueva

A modo de conclusión

Las personas tenemos necesidades sociales, y una de ellas es pertenecer a un grupo social. Los amigos conforman ese grupo. Las necesidades de conocer gente nueva pueden venir aun teniendo buenos amigos. Todos necesitamos cambios alguna vez, cambiar de aires o simplemente agrandar nuestro círculo social.

Para ello, lo mejor es conocerse a uno mismo, paso indispensable para concentrar fuerzas en buscar gente afín. Tener unas buenas habilidades sociales y saber en que sitios buscar es esencial para que nuestra búsqueda de sus frutos. En este artículo hemos repasado todo esto para que puedas llegar a conseguir tu objetivo.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.