Cómo cuidar los pies
El cuidado de los pies debería ser algo normal, como es el caso, del cuidado de las manos. Sin embargo, no todo el mundo le presta la atención necesaria… con la excusa de llevar los pies tapados, llevar calcetines en invierno, ser una parte del cuerpo que prácticamente está más tapada que al descubierto… pasa desapercibido en cuanto a sus cuidados.
El problema viene, cuando empieza el cambio de estación, la primavera y/o el verano, y hay que destaparse los pies… ahí es cuando empiezan los problemas y se ven los pies descuidados, cuando no se les ha prestado la atención necesaria, durante todo el año… es importante, por tanto, saber cómo cuidar los pies correctamente en caso. Y no solo es por estética que hay que cuidarlos, el destaparlos de repente y ponerse unas chanclas o unas sandalias de tacón, también da muchos problemas y muchos dolores de pies. ¿Quién no ha se puesto después de todo el invierno, en verano, unas sandalias y los primeros días se han hecho ampollas, rozaduras y heridas varias? Casi todo el mundo, suele tener el mismo problema en verano y desde luego, es no solo molesto, sino muy doloroso. Para evitarlo, hay que tener en cuenta algunos consejitos y unos cuidados previos.
No es necesario que vayas a un spa (aunque a nadie le amarga un dulce y si puedes ir, mejor), ni que te hagan la pedicura profesional, (que también es una gozada), tú en tu casa, puedes prepáratelo igual de bien y sin moverte de casa (y ahorrándote bastante dinero).
Los pies son una de las partes del cuerpo, que más sufren.
De hecho, caminamos con ellos, todo el día. Puede haber problemas con los dedos, con las uñas, con los talones, durezas, callos, pie de atleta, hongos, uñas amarillas, etc. Muchas personas sufren de tener los pies muy delicados y antes de empezar a darles el sol, llevar sandalias y empezar a caminar tras haber estado tapados durante meses, con calcetines, hay que cuidarlos un poquito para que la piel se vaya preparando.
Hay que prestarles atención para evitar en medida de lo posible, que algunos problemas que a priori son evitables vayan a más.
Problemas frecuentes:
Uno de los problemas más frecuentes con los pies, es el tema de la pesadez. Cuando se están muchas horas de pie, o se camina mucho, a lo largo de la jornada se resienten y hay una sensación de pesadez, de cansancio, hinchazón, tobillos muy hinchados, etc.
Para estos casos, el truco está, en colocar los pies en un cubo y coloca agua fría con un par de puñados de sal. Déjalos reposar 30 minutos. También puedes echarle unos cubitos de hielo para que el agua esté más fría y sobre todo, que te cubran los tobillos. Así los pies con el cambio de temperatura se deshincharán y se te relajarán. Después, sécatelos, aplícate una crema de efecto frío (mentolada) y masajéalos. Verás como la sensación de pesadez e hinchazón, desaparece. Otro truco si tienes una mala circulación (de ahí también, que se te hinchen las piernas y/o los pies) es dormir siempre, con una almohada debajo de los pies. Colócatela en la cama e intenta dormir siempre, con las piernas sobre ellas. La almohada debe quedar justo por debajo de los tobillos, así la circulación te irá mejor y al poco, verás que tienes las piernas más descansadas. También es muy importante, el cuidado en la limpieza.
-
Si te sudan mucho los pies.
Lávatelos a diario con un jabón que tenga un ph neutro y aplícate en los zapatos o deportivas, polvos de talco. Parece una tontería, pero si tienes el calzado húmedo o los calcetines, los pies te sudan muchísimo… pueden aparecer los hongos. Por tanto, evita mantenerlos húmedos y sécalos todo lo que puedas.
En las farmacias y parafarmacias, venden productos específicos para intentar controlar no solamente el olor sino también la sudoración excesiva de pies. Cuida también, el tejido de los calcetines. Intenta utilizarlos con transpiración ligera o de algodón. Y las deportivas o zapatos, que sean lo más transpirables posibles.
-
Te huelen mucho los pies.
Si tu problema es que intenta utilizar calcetines que sean de algodón. Algunas fibras lo que hacen es empeorar el problema… mantén siempre los zapatos limpios, si huelen muchísimo déjalos unos minutos al aire libre y échales dentro polvos que venden específicos para los malos olores. Y siempre que puedas, échate polvos de talco en los pies, para evitar la sudoración excesiva.
Para evitar uno de los problemas más frecuentes y dolorosos, como son las uñas encarnadas, debes saber cómo cortar las uñas correctamente.
-
¿Cómo hacerlo?
Siempre, realiza el corte de manera recta, pero los bordes, un poco diagonales, para evitar que la uña crezca en recto y se encarne con la carne. Es un problema realmente doloroso y en la mayoría de los casos, se termina acudiendo al médico/podólogo.