Entre las tareas que necesitamos realizar para mantener nuestra higiene corporal, está el cuidado de nuestras uñas, tanto de las manos como de los pies. Existen pocas cosas peores que tener las uñas desarreglaradas y sucias, pues da una sensación de descuido y falta de higiene bastante molesta. Por ello, debemos llevarlas siempre a punto para que no generen estas ideas.
Generalmente, las uñas de las manos se suelen llevar más cuidadas que la de los pies, sobre todo en épocas de frío. Las manos están siempre visibles, mientras que los pies suelen estar siempre cubiertos. Por ello, es probable que los pies no reciban la misma atención que las manos. No obstante, nunca sabemos cuando tendremos que enseñarlos; puede que tengamos un accidente y necesitemos ir al médico por algún problema que hayan sufrido nuestros pies, por lo que es muy recomendable tenerlos en cuenta habitualmente para llevarlos bien limpios y con las uñas bien cortadas.
En este artículo vamos a ofrecerte unas recomendaciones para poder llevar tus pies limpios y con las uñas perfectamente cortadas. Si estás buscando esta clase de información, te recomiendo que te quedes leyendo este artículo. En él aprenderás como cortar las uñas correctamente.
¿Para que sirven las uñas de los pies?
Las uñas de los pies son más que partes a decorar. Actualmente está de moda pintarlas con diferentes colores y hacer diferentes formas y degradados. No obstante, para todo ello es necesario cuidar nuestras uñas, hacer una buena manicura, saber cómo cortarlas y darle las formas óptimas para que queden bonitas.
Las uñas son unas protuberancias que salen en el extremo de cada uno de nuestros dedos, tanto de las manos como de los pies. En lo que respecta a los dedos de los pies, gracias a ellos podemos andar sin caernos, aunque es cierto que van desapareciendo poco a poco.
Unas uñas feas y sucias causa un muy mal efecto, así como tenerlas mal cortadas. Además de proyecta una imagen negativa, puede afectar a nuestra salud. En la parte interior de las uñas se concentran muchas bacterias, algunas de ellas son beneficiosas para nuestro organismo, pero muchas de ellas no lo son. Por ello, es necesario mantener una buena higiene para eliminarlas.
Cómo cortar las uñas de los pies
Cortar las uñas de los pies es el primer paso para mantenerlas sanas y bien limpias. Aunque los pies suelen estar siempre escondidos, es importante realizar un corte de uñas cada cierto tiempo, especialmente cuando empiecen a crecer.
Veamos que materiales necesitaremos y cómo podemos llevar a cabo el cortado para que sea eficiente.
Materiales que necesitaremos
Para cortar correctamente las uñas de nuestros pies, necesitaremos:
- Un cortauñas recto
- Un cortauñas normal
- Material exfoliante
- Pinza
- Lima gruesa
- Removedor de cutícula
- Palito de naranjo
Pasos a llevar a cabo para cortar las uñas de los pies
1er paso: Ablandarlas
El primer paso para cortar nuestras uñas será ablandarlas, para poder hacerlo mejor. Generalmente, las uñas de los pies suelen ser más gruesas que las de las manos. Esto hace que cuesten más de cortarlas. Por ello, ablandarlas previamente nos será de mucha ayuda para realizar un corte fácil.
Podemos ablandarlas con agua tibia. Necesitaremos introducir los pies durante unos 15 minutos. De esta manera, las uñas se irán ablandando poco a poco, hasta tener una buena consistencia para realizar el corte.
Es recomendable aplicar un poco de jabón en el agua, y realizar un masaje en las uñas para eliminar la suciedad que pueda estar incrustada.
2o paso: Remover las cutículas
Las cutículas son trocitos de piel que se despellejan de las zonas próximas a las uñas. Suelen ser muy dolorosas, y a veces sangran, por lo que no producen un buen efecto. Generalmente, suelen salir en las manos, pero también pueden aparecer en los pies.
Podemos eliminarlas con un removedor de cutículas. Si hemos tenido los pies a remojo, la piel se habrá ablandado y nos resultará mucho más fácil arrancarlas.
3er paso: Cortar las uñas de los pies
Para ello, necesitaremos un cortauñas recto, a ser posible. Debemos tener cuidado, pues las uñas de los pies pueden encarnarse de manera muy fácil. Por ello, será necesario que realicemos un corte recto, sin dejar ninguna esquina en punta ni ninguna astilla. De esta manera, nos evitaremos sufrir accidentes dolorosos a la hora de ponernos los calcetines o rozar con nuestras uñas cualquier tela, como las sábanas o los pantalones.
Deben cortarse dejando 2 milímetros de uña fuera del dedo, para evitar roces en la yema del dedo que pueden resultar dolorosos.
4o paso: Decorar, si se quiere
Unas uñas bien limpias y bien cortadas quedan muy bonitas. Si eres mujer y te gusta decorar tus uñas, puedes pintarlas e incluso hacer diferentes efectos con los esmaltes. Actualmente, además, existe la posibilidad de incrustar brillantes u otros materiales. Esto depende de gustos y de predisposiciones.
También podemos fortalecer las uñas aplicando esmaltes especiales que se comercializan para este fin. Podrás encontrarlos en supermercados, parafarmacias, farmacias y clínicas de podología.
Evitar que se encarnen
Hace tan solo unos segundos hablábamos de que las uñas de los pies suelen encarnarse con bastante frecuencia. Esto resulta muy molesto, y se da por diferentes causas. Una de esas causas es por realizar un mal corte de las uñas. Para evitarlo, podemos seguir las recomendaciones de este artículo.
Además, podemos prevenir las uñas encarnadas teniendo en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Las uñas deben cortarse frecuentemente, a medida que vayan creciendo. Si las dejamos crecer más de lo recomendable, puede darse este problema.
- Es importante dejar las uñas a remojo durante unos 15 minutos, antes de proceder a su corte, tal como hemos recomendado. De esta manera, las uñas se ablandan y se pueden cortar mejor. Esto puede ser necesario para eliminar cualquier esquina puntiaguda que pueda clavarse en la piel, provocando el encarnamiento.
- Evitar los zapatos con punta estrecha y los tacones, pues modifican la posición natural del pie durante el tiempo que los llevemos puestos, y benefician a problemas como estos.
- Si tienes una uña encarnada y no sabes cómo curarla, te recomendamos que acudas a un podólogo para recibir los cuidados adecuados.
A modo de conclusión
El cuidado y la higiene de las uñas forma parte de la higiene corporal general. Unas uñas sucias y largas producen un muy mal efecto, además de potenciar enfermedades y heridas. Dentro de las uñas se amontonan muchas bacterias que pueden no ser beneficiosas para nuestro organismo, además de crear heridas que pueden infectarse.
En este artículo ofrecemos unas recomendaciones para cortar las uñas de los pies de manera adecuada. Para ello, especificamos los materiales que nos van a hacer falta, además de enumerar los pasos para realizar un corte sano e higiénico. De esta manera, podremos llevar las uñas de los pies siempre bien limpias y cortadas, de manera que no nos de reparo enseñarlas y no causen mala imagen. Además, damos unas recomendaciones para prevenir las uñas encarnadas, y recomendamos visitar una clínica podológica en caso de que existan uñas encarnadas que no podamos curar, o en caso de no saber cómo realizar un buen corte de uñas de los pies.
Realizando estos consejos, conseguiremos unos pies sanos, cuidados y bonitos. Por tanto, es muy recomendable atender a la información proporcionada y llevar a cabo estos pasos.