Cómo evitar las durezas en los pies

0 694

Conocer cómo evitar las durezas en los pies es muy importante para el cuidado de esas partes de nuestro cuerpo. Debido a que los pies son el punto de conexión del cuerpo con la tierra y soporte de nuestro cuerpo. Además, transportan nuestro cuerpo por el mundo a lo largo de toda una vida. Por eso merecen cualquier cariño y el cuidado necesario que nos hagan sentir confortables. También, con nuestros pies podemos practicar deporte, bailar, saltar, andar y correr. Pero, desafortunadamente, no siempre correspondemos a tan importantes servicios con el cuidado adecuado que ellos necesitan.

Con mucha frecuencia, hacemos lo que dice un popular dicho «se tratan como parientes pobres». Porque prescindimos de lavarlos o de limpiar y cortar la uñas. Por si fuera poco, casi siempre desaparecen de la vista metidos en medias oscuras, zapatos cerrados o demasiado estrechos. Muy raras veces, los consentimos con cremas o masajes, ni siquiera con un mínimo de luz solar, a pesar que lo necesitan. Así, que es hora de que cambiemos de actitud para con nuestros pies mediante un cuidado y una atención adecuados. Porque así, evitaremos las durezas en los pies de manera exitosa, manteniéndolos siempre sanos.

La función y estructura de los pies son importantes

La naturaleza le ha dado a nuestros pies una serie de tareas, tan importantes como sacrificadas. Con lo cual, son el soporte fundamental del cuerpo. Ya que, ayudan a mantener el equilibrio cuando permanecemos de pie, andamos, saltamos o corremos. Por esa razón, tienen una compleja estructura que es la apropiada para su misión. Y es que cada pie está integrado de 28 huesos. Estos se encuentran unidos entre sí por medio de numerosos músculos, tendones y articulaciones. La acción conjunta de todas estas estructuras, aportan a los pies su fantástica movilidad, como también su fuerza y su firmeza.

Por todos estos motivos, nuestros pies son muy sensibles. Al igual que nuestras manos, los pies están conectados a las restantes partes del cuerpo por medio de una compleja red de fibras nerviosas. Precisamente, aporta la base donde reposa el principio de la reflexología. La cual, por medio de una presión ejercida en los diferentes puntos del pie, hacen que se estimule las distintas zonas correspondientes del cuerpo humano. Por eso, es que una sesión concienzuda de reflexología es capaz de activar el flujo energético de todo el organismo. Igualmente, la extrema sensibilidad de los pies es capaz de protegernos de sufrir lesiones. Además, de que nos hace percibir el suelo sobre el cual estamos con nitidez.

Debido a todas estas importantes razones y muchas más, es que debemos cuidar de nuestros importantes aliados. Así, evitar las durezas en los pies y no permitir que se vuelvan insensibles o rugosos por ausencia de cuidados.

¿Cómo cuidar y evitar las durezas en los pies?

Debemos tener preparados los siguientes utensilios para los cuidados que son parte indispensable para evitar las durezas en los pies:

  • Una  bañera para pedicura o recipiente para bañar los pies.
  • Complementos para el baño como champú o jabón.
  • Líquido quita esmalte.
  • Algunas borlas de algodón.
  • Tijeras o corta uñas.
  • Pinzas de retirar las pieles muertas.
  • Una lima de uñas.
  • Piedra pómez.
  • Escofina para tratar callosidades.
  • Varillas de palo de naranjo.
  • Una toalla.
  • Aceite para las uñas, que puede ser aceite de oliva.
  • Crema para los pies o aceite corporal.

Siete pasos para evitar las durezas en los pies y conseguir embellecerlos

1er Paso: Retirar el esmalte de las uñas

Para quitar todo el esmalte de las uñas de los pies, debemos usar un producto especial que elimine la laca. Pero, si por debajo de la capa del esmalte las uñas lucen amarillentas; es necesario que la próxima vez se aplique una capa de esmalte protector. O bien, algún producto para endurecer y/o fortalecer las uñas bajo esa capa de color.

2do Paso: El baño de pies

Este lo vamos a iniciar reblandeciendo los pies en agua tibia durante unos 5 a 10 minutos. Para eso, debemos ubicarnos cómoda y ergonómicamente en una silla. Luego, vamos a introducir los dos pies en el recipiente que tenemos destinado para ello.

La selección de los ingredientes complementarios para el baño debemos hacerla en función de los problemas que presenten nuestros pies y nuestras uñas. Por eso, es recomendable usar un aceite untuoso de baño que contenga esencias de hierbas relajantes o tonificantes. Por lo general, estos se encuentran a la venta en establecimientos especializados en pedicura, artículos de belleza, farmacias o parafarmacias. En caso de que no dispongamos de ellos, podemos preparar nuestra propia solución.

En tal sentido, la infusión de flores de lavanda, salvia y romero es ideal. Además, muy fácil de incorporar al agua que hemos cargado en el recipiente. Aparte, en la farmacia podemos adquirir productos contra los hongos de la piel de los pies y/o de las uñas. También, la esencia o el aceite del árbol de té es muy útil y efectiva. Tanto para tratar enfermedades como hongos en las uñas y para evitar las durezas en los pies.

3er Paso: Eliminar de las pieles endurecidas

Eliminar las pieles endurecidas es tal vez, el paso cardinal para evitar las durezas en los pies. Particularmente, del área del primer dedo o del talón. Para ello, debemos ayudarnos de una escofina o de una cuchilla especial. Tomando en cuenta, que debemos trabajar con suma precaución para no hacernos daño. Por último, en aquellas zonas en que las callosidades no son tan importantes, debemos utilizar una piedra pómez humedecida previamente.

4to Paso: Cortar las uñas de los pies

Una vez que hemos retirado las callosidades y las pieles endurecidas. Si es necesario, debemos proceder a cortar las uñas de los pies con un corta uñas. Siendo recomendable, no cortar las uñas de forma ovalada, como haríamos con las de las manos para prevenir uñeros. Ya que,estas uñas introducidas en la carne, se producen e inflaman con facilidad, ocasionando muchas molestias. Y a veces, se complican tanto que deben ser tratados por un especialista. Finalmente, para terminar vamos a limar las uñas con una lima fina.

5to Paso: Retirar poco a poco las cutículas

Las cutículas son esa la piel fina que se encuentra en la base de cada una de las uñas. Así, que siempre que tratemos nuestros pies debemos rebajar todas las cutículas. Para eso, debemos aplicar un quita cutículas. Estos podemos conseguirlos a la venta en establecimientos especializados. Y trabajamos sobre la base de las uñas con una varilla de palo de naranjo. Aunque la palabra quita cutículas puede ser interpretada como eliminarlas, no debe ser así. Ya que, dichas pieles no deben ser retiradas, porque representan una protección natural para el lecho de las uñas. Cuya función es impedir que se acumulen bacterias y partículas nocivas.

6to Paso: Aplicar cremas y masajes

Es toda una sesión de tratamiento para evitar las durezas en los pies de manera relajante. Además, de confort provee de nutrición e hidratación la piel de los pies, proporcionándoles suavidad y cuidado. Para realizarnos un auto masaje en los pies, es recomendable que nos sentemos cómodamente en el suelo. Ahora, cojamos un pie con una de las manos y le untamos con la otra mano un poco de aceite. Este puede ser corporal, crema grasa, bálsamo para los pies o aceite para bebés. Luego, debemos extender el producto sobre todo el empeine y la planta del pie con enérgicas friegas. Dichas, friegas se realizan a lo largo y de manera suave en cada uno de los dedos. Sin olvidarnos del espacio interdigital que hay entre cada dedo. Por último, se golpea con suavidad la planta de cada uno de los pies con el borde del pie contrario.

7mo Paso: Embellecimiento de las uñas con esmalte

Para comenzar, vamos a introducir trocitos de algodón o toallitas de papel bien enrolladas entre cada uno de los dedos. De ese modo, resultará más sencillo aplicar el esmalte sin que la piel se manche. Entonces, lo primero es aplicar una base de esmalte para hacer una capa protectora. Esta se deja secar y posteriormente se extiende 1 o 2 capas de esmalte encima de cada uña. Para finalizar, se deja que el esmalte se seque bien del todo antes de ponernos medias o zapatos.

Algunos consejos útiles para evitar las durezas en los pies

Evitar las durezas en los pies

1. Zapatos y medias

  • Es bueno caminar descalzos siempre que sea posible, evitando caminar sobre baldosas frías de piedra.
  • Usar medias de fibras naturales, como el algodón o la seda. Esto permite evitar una sudoración excesiva y protege nuestros pies de incomodidades.
  • No debemos llevar zapatos incómodos, demasiado apretados o estrechos. Porque, de lo contrario no podremos evitar la aparición de callos y durezas por la agresión hacia nuestros pies.
  • Procuremos cambiar de calzado varias veces al día, alternando zapatos con tacones de distintas medidas, siempre que sea posible.
  • No llevar las zapatillas deportivas durante mucho tiempo. Porque hacen que aumente la transpiración de los pies.

2. Masaje diario

  • Es recomendable efectuar un masaje diario en los pies con una crema grasa, friccionando enérgicamente la planta de los pies con el puño cerrado.
  • Masaje de las plantas del pie golpeándolas con el puño de vez en cuando.

3. Gimnasia de pies

  • Coge un trapo con los dedos de un pie, sentados en una silla y lo pasamos al otro pie. Y así, sucesivamente por unas 20 repeticiones.
  • Debemos mover las puntas de los pies y después girar los pies alrededor del talón.
  • Caminemos de forma alternativa sobre los bordes exteriores e interiores de los pies.

4. Tratamiento de las durezas

  • No intentemos eliminar los callos ya formados por nuestra cuenta, busquemos ayuda de un especialista.
  • Evitemos la presión constante sobre los pies. Ya que las durezas se originan a causa de ellas, en una misma zona del pie.
  • El apéndice del interior de los callos y durezas ha de extraerlo un callista.
  • Reblandecer los callos con parches y cremas especiales, de los que venden en establecimientos de estética, Eso aliviará el dolor.

5. Prevención de los hongos

La formación de los hongos en los pies sólo puede evitarse con una higiene esmerada. Por este motivo, cuando acudamos a la sauna, a la piscina o al gimnasio, debemos utilizar un desinfectante y/o antiséptico para los pies. Asimismo, debemos secar bien los pies y antes de lavarlos debemos cubrirlos con polvos desodorantes. Pero, si los hongos ya se han proliferado, es preciso que pidamos ayuda a un médico.

6. Ayudas ortopédicas

No es suficiente con cuidar los pies regularmente, es necesario un control permanente de las puntas de los dedos y de su estructura global. Porque, sólo así constataremos si se han originado malformaciones producidas por el uso de un calzado inadecuado o por falta de ejercicio. Además de durezas en los pies, esto puede ocasionarnos pies planos o dedos en abducción. Lo que repercute en todo el esqueleto, especialmente en la columna vertebral, pero puede corregirse con unas plantillas.

¿Te ha gustado?
1 usuario ha opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.