Decorar uñas con cinta adhesiva se ha tornado en una moda muy especial. Sumándose a un centenar de técnicas surgidas que han acaparado la atención no solo de los profesionales de este ramo. Sino que la acogida ha sido más bien como una manera eficaz, económica, versátil y divertida. Y podemos decorar uñas nosotras mismas desde nuestras casas. Esta técnica actualmente resulta una manera bonita, eficaz y elegante de mostrar nuestras uñas decoradas muy fácilmente. Para esto solo se requiere de cinta adhesiva, unos buenos esmaltes de uñas, mucha curiosidad y creatividad. Para así obtener unos resultados muy originales.
El cuidado de las uñas, pasa también por el cuidado de las manos y los dedos. Siendo tarea de todos los días, porque nuestras manos están expuestas permanentemente al agua, al jabón y elementos químicos. Con los que realizamos actividades diarias, son las partes de nuestro cuerpo que más soportan las inclemencias del medio ambiente. Las manos y las uñas expresan nuestra edad y son un reflejo de la salud. De allí que sea indispensable prestarles atención a su estado.
Para el mantenimiento de las manos y las uñas. Debemos tener en cuenta que son un órgano que comunica lo que sentimos, lo que anhelamos, lo que pedimos. Que unas manos y uñas ásperas, descuidadas, resecas también hablaran por nosotras. Asimismo, para mantener la longevidad de nuestras uñas y manos debemos realizar ejercicios y movimientos diarios que liberen las tensiones. Mejoren la circulación sanguínea local, fomenten el crecimiento de las uñas y para prevenir que se vuelvan amarillentas o con manchas.
El cuidado de las uñas de las manos, surten de un efecto muy relajante, muy calmante en el organismo. Es una manera de consentirnos, de prestarnos atención. De allí la importancia del tiempo que dedicamos a esta actividad.
El cuidado de las uñas antes de decorar
Para decorar las uñas con cinta adhesiva. Antes debemos preparar las manos y las uñas para que los resultados sean óptimos. Presentando unas manos y uñas, hidratadas y bellas.
- Comenzamos retirando cualquier resto de esmalte puesto anteriormente.
- Seguidamente debemos limar las uñas de dentro hacia afuera, en una misma dirección, logrando la forma que queramos. Ya sea cuadrada o redonda. Es importante usar limas suaves y flexibles esto asegura que no las vamos a maltratar. Una nota aparte es que nunca debemos limar las superficies de las uñas porque esto las vuelve quebradizas. Y las debilita desde su raíz.
- Continuamos remojando las manos por unos minutos en agua tibia. Cuidando que nunca el agua este muy caliente porque las vuelve frágiles. Que tampoco este fría porque las reseca. Las secamos muy bien.
- Proseguimos empujando hacia atrás la cutícula con un removedor o un palillo de naranjo envuelto en trocito de algodón. Alrededor de toda la uña, quitando la piel muerta.
- Seguimos realizando un masaje haciendo hincapié en el lecho ungueal por unos cinco a diez minutos. Con un aceite lubricante de aguacate, jojoba o cualquiera que tengamos al alcance.
- Continuamos con los cuidados de manos y uñas lavando y cepillando las uñas concienzudamente en forma de masaje rotatorio. Quedaran y se reflejaran unas uñas muy limpias y bonitas.
- Usamos algún producto exfoliante ya sea comercial o natural para realizar unos masajes que retiren las células muertas. Enjuagamos y secamos muy bien las manos. Debemos recordar en este punto que las cutículas no deben eliminarse pues ellas suponen una protección natural a las uñas.
Herramientas para decorar uñas
Necesitaremos para decorar uñas con cinta adhesiva las siguientes herramientas clásicas para realizar una manicura, una tijera cortacutículas, cortaúñas. Una tijera pequeña, un palito de naranja, algodón, lima de uñas. Removedor de esmalte u otro producto natural para retirar el esmalte de uñas, esmalte endurecedor, esmalte de uñas color claro. De variados colores que se hayan seleccionado previamente para decorar las uñas. Cintas adhesivas de diferentes grosores, una toalla
Para decorar uñas con cinta adhesiva
Esta técnica, debemos tener en cuenta no es más que jugar con posiciones de las cintas adhesivas en las uñas. Podemos realizar múltiples formas muy sencillas y lineales, más atrevidas como dameros, cuadrantes, triángulos, más gruesas o más finas. Según nuestro gusto. Tengamos en cuenta que las líneas o diseños que resaltarán son los del color que hemos puesto debajo.
Previamente debemos seleccionar la cinta adhesiva y los esmaltes de uñas que vamos a utilizar. Según el criterio de diseño que hemos seleccionado con antelación. Este será el paso más importante porque en ello se va a reflejar. La creatividad y la originalidad en la decoración de uñas. Las cintas adhesivas deben prepararse más finas o más gruesas según lo que vamos a trabajar.
- Comenzamos aplicando una capa muy fina de esmalte endurecedor con la finalidad de proteger las uñas. Dejamos secar muy bien.
- A continuación aplicamos una capa de esmalte de uñas con el color base. Que debería ser muy claro o depende del diseño que vamos a realizar. Dejamos secar.
- Adherimos a las uñas las cintas adhesivas según el diseño seleccionado.
- Aplicamos la otra capa de esmalte, nuevamente dejamos secar muy bien.
- Se retiran las cintas adhesivas cuidadosamente. Cuando utilicemos colores de esmalte muy oscuros. Debemos dejar sobresalir un borde de la cinta para tener mayor facilidad cuando vamos a retirarla.
- Por último colocamos una capa muy fina de esmalte transparente y dejamos secar muy bien.
- Limpiamos con mucho cuidado alrededor de la uña con un palito con algodón. Para lograr así un acabado excelente al decorar uñas con cinta adhesiva.
Diseñar y decorar uñas
Para decorar uñas con cinta adhesiva lo importante es tener en cuenta que debemos contar con el tiempo disponible para este fin, púes entre un paso y otro. Se requiere del tiempo necesario para dejar secar el esmalte de uñas. Todos los procedimientos son muy fáciles de hacer, más si de antemano ya hemos preparado el plan. Recordemos que a la hora de decorar uñas con cinta adhesiva. Esta actividad representa un espacio de tiempo que nos vamos a dedicar. Para mimarnos y resaltar la belleza de nuestras manos.
Previendo con anterioridad los diseños que utilizaremos, cortar y pegar las cintas. Para hacer la multiplicidad de formas que se pueden realizar. Cintas muy delgadas y elaborar cuadrados, líneas verticales y horizontales, triángulos, formas geométricas, letras, los más arriesgados hasta flores. Otra técnica es alternar las cintas adhesivas en un mismo diseño con unas muy delgaditas y otras de mayor grosor. Realmente si pensamos en el tamaño de las uñas podemos esperar que esto sea un trabajo artístico.
Otro elemento singular son los colores de los esmaltes a utilizar. Pues en esto no hay límites podemos hacer diseños muy variados con la gama de colores. Desde los más oscuros, negros, azulados, grises, hasta simplemente poner de fondo un brillo. Igualmente se usan los colores brillantes, oro, plateado para crear unos diseños muy bellos, exóticos y exclusivos.
Cuando pensamos en una decoración de uñas con cinta adhesiva. Su versatilidad es lo primero que llama la atención de esta técnica. Con un poco de tiempo y práctica, vamos a realzar nuestras uñas en la casa y sin ningún costo económico
Podemos en algunos diseños, dejar la cinta adhesiva pegada a la uña. Se usa particularmente cuando las decoramos para alguna actividad especial y precisamos destacar más las uñas con cinta adhesiva.
La salud se refleja en las uñas
Cuando tenemos unas uñas sanas, la piel y el cabello también están hidratados. Estamos seguros que estamos consumiendo los nutrientes necesarios. Porque cuando tenemos una deficiencia de hierro, calcio, de vitamina A, vitaminas del grupo B. Seguro se reflejaran en la salud, con unas uñas frágiles, con surcos, manchas blancas, quebradizas y resecas. Esto sucede cuando en general existen problemas de salud que aun no conociéndolos se reflejan en estas áreas del cuerpo. Definitivamente, una alimentación adecuada es la base de la salud, consumir vegetales, frutas, verduras, huevos, pescados, aceite de oliva. Particularmente la dieta mediterránea será garantía para mantener unas uñas sanas e hidratadas.
- Las manchas en las uñas son también motivo de preocupación. Las manchas blancas se deben a una deficiencia de zinc en el organismo. Y las manchas amarillas. Generalmente, son de la nicotina de los cigarrillos que se pueden quitar lavándonos con el jugo de limón. También aparecen unas manchas de color grisáceos que dan un aspecto de enfermedad y descuido a las manos y uñas.
- Cuidemos nuestras uñas disciplinadamente. Entonces, podemos toquetear con la yema de los dedos como si estuviésemos tocando una canción en el piano. Es fácil de hacer en cualquier parte y es un ejercicio muy efectivo para mejorar la circulación y desestresarnos. Además de aportarnos belleza a las manos, dedos y uñas. Cuando las uñas están secas y quebradizas, preferiblemente hay que dejar de ponerles esmaltes porque estos agravan estos problemas.
- Cuando las uñas están resecas y quebradizas podemos sumergirlas diariamente en aceite de oliva. Luego, hacer un masaje para que se absorba. Preferiblemente en las noches antes de dormir para no aclararlo rápidamente.
- Otro detalle importante es que usemos guantes cuando realizamos algunas labores. Ya sean de aseo en el hogar, lavar platos, ropa, la limpieza de los servicios, etc.
Cuidando las uñas antes de decorarlas
Hay muchas atenciones que podemos tener para mantener unas manos y unas uñas espectaculares. Por ejemplo, la exfoliación de las manos cada semana ayuda a retirar las células muertas de la piel. Teniendo presente que el frotamiento debe ser muy suave. En forma más bien de masaje, usando productos naturales como el aceite de oliva, el de girasol o maíz y una cucharadita de azúcar blanca o morena.
Algunos de los mejores tips
- Un excelente exfoliador casero es la harina de arroz, un poco de aceite de rosas y yema de huevo. Este compuesto al mismo tiempo es muy nutritivo.
- Cada día debemos emplear una crema hidratante y nutritiva. Bien sea, adquirida en presentación cosmética comercial o un preparado casero de crema hidratante. Para ello, hay una fórmula excelente que podemos preparar a base de cera de abejas, manteca de cacao y una pequeña cantidad de aceite de almendras. Simultáneamente, mezclando todo, se va calentando en baño de maría y después lo guardamos en un frasco cerrado herméticamente.
- Un producto que favorece la humedad de la piel. Es la lanolina que sirve para tratar las asperezas y las grietas alrededor de las uñas.
- El uso constante de agua y jabón eliminan de la piel la grasa y la humedad. Lo que favorece el mayor problema que es la piel reseca y agrietada. Así, que para mejorar esta situación el aceite o el germen de trigo se pueden usar en masajes.
- Para las uñas débiles podemos tomar un zumo de pepino con avena. Lo que nos ayudará a recuperar la salud de las uñas. Igualmente, el ajo, cuando es friccionado en torno a las uñas las hará recuperar su dureza.
- Los pedazos de piel dura y áspera alrededor de las uñas que comúnmente llamamos padrastros son muy molestos. Además de dolorosos cuando se enganchan, por eso debemos cortarlos y eliminarlos aplicando crema antiséptica preparada con aceite de oliva. Luego, vamos a colocar na gota de aceite de lavanda y una capsula de vitamina E. Finalmente, se mezclan todos, se agitan, se unta en las uñas y cutículas, hasta eliminar los padrastros.