Cómo hacer el maquillaje contouring
En este artículo os voy a explicar una técnica muy utilizada para el maquillaje. Y las que no sepáis qué es el contouring imagino querréis saberlo, pues en este artículo os explico que es y como se hace el contouring.
¿Quien inventó el contouring?
Es importante poder saber qué es el contouring pero también es de gran importancia saber quién es la persona que lo inventó.
Entre el año 1500 y 1600 se comienza a aplicar el contouring en actores de la época. Pues en el reinado de Elisabeth de Inglaterra sí que los actores utilizaban tiza y hollín para maquillar sus caras y dar un aspecto más dramático.
A finales de 1800 tras el invento de la luz sustituyeron la tiza y el hollín y se puso pintura con grasa.
Pero la reina Victoria en unas declaraciones dijo que sólo podían utilizar maquillaje los actores y las prostitutas, y dichos maquillajes sólo podrían comprarse en tiendas de disfraces.
Entre los años 1920 y 1930 comenzaron a utilizarse maquillaje contouring en actores y fotografía.
En 1934 el maquillador Max Factor, que era famoso por maquillar actores y actrices de la época y también a gente de la clase alta, comenzó a maquillar con sombras que disimulaban zonas del rostro. En 1945 dicho maquillador escribió un libro en el cual explicaba bien cómo realizar esta técnica.
¿Qué es la técnica de maquillaje contouring?
El contouring es una técnica para maquillar que trata de esculpir tu cara ayudándote de los juegos de luces y sombras, consiguiendo de esta manera resaltar las partes o esconder defectos que pudieras tener, de esa manera vas a tener los rasgos que siempre deseaste tener gracias a la ayuda de tu brocha, tus dedos o bien una esponja.
Lo más maravilloso del contouring es poder resaltar y conseguir optimizar cualquier parte de tu cara ya sean las mejillas, la nariz, la barbilla… cualquier parte quedará resaltada o bien disminuida y sobretodo saber que las partes que quieres sobresaltar lo harás con tonos claros y con tonos oscuros en las zonas que quieras disminuir o disimular.
Es muy importante en esta técnica difuminar unos con otros tonos a la perfección para poder conseguir un aspecto natural.
Como hacer contouring según sea la forma de tu cara
Como bien sabrás no todos tenemos la misma forma de cara, y en esta técnica te has de fijar mucho en ello.
La manera de cambiar la forma de tu cara es con la técnica contouring, necesitarás una base y una paleta contouring, de esa manera conseguirás unos resultados increíbles.
Tipos de cara
Alargada
Gracias a la técnica del contouring podemos acentuar los rasgos que más nos gustan y por otra parte podemos minimizar aquellos rasgos que menos nos gustan, consiguiendo con ello el rostro deseado.
En este caso iremos jugando con sombras y volúmenes de tal manera conseguiremos ópticamente un rostro más ovalado, justamente lo que andas buscando.
Si no sabemos muy bien si nuestra cara es alargada, estate atenta a lo que a continuación te digo para saber si es alargada o no:
- El ancho de la frente y mandíbula son iguales
- La barbilla es acentuada, alargada y estrecha
- La apariencia del rostro es en general alargada
- Los pómulos de la cara son estrechos y en ocasiones son altos
Si encuentras que tu rostro es así estás ante un rostro alargado, en este caso sigue las instrucciones que te doy a continuación para maquillarte y darte un aspecto más ovalado que alargado.
Pondremos una pre base en todo el contorno de nuestro rostro. Tenemos un arma muy esencial en lo que es el maquillaje de la mujer que son las pre bases y las bases, que bien combinado y con la técnica del contouring harán que tu rostro se vea de una manera especial.
Una vez que has puesto la pre base y la base, tienes que poner de un maquillaje de dos tonos más fuertes, vamos a poner en la parte exterior de la frente y debajo de las mejillas llevándolo hacia el centro del rostro.
Ahora es el momento de comenzar a difuminar de manera que quede todo bien con tus propios dedos.
Le daremos un toque extra en las mejillas para dar la sensación óptica de que este ensanchado. Para esta ocasión usaremos otro tono más fuerte, o bien sombra de los ojos algo más oscuro que el color que nos ha quedado difuminando hacia fuera. También puedes utilizar colorete con tu brocha.
Una manera muy sencilla de saber donde ponerlo será poniéndote frente al espejo y sonriendo, verás la manzana de tus mejillas y justo ahí es donde debes de poner ese colorete, siempre de tono más oscuro.
Debes evitar ante todo los trazos que sean largos y altos, pues eso lo único que harías sería alargar más tu rostro, que es justamente lo que queremos evitar.
Si quieres fijar el maquillaje y te dure desde la mañana hasta la noche, existen en el mercado unos fijadores de maquillaje que van muy bien para que pueda durarte más sin irse nada del maquillaje.
Aparte del maquillaje si quieres ayudar con la vestimenta también podrás hacerlo llevando cuellos en V o bien cuadrados para cuellos redondos y que sean holgados.
Evitaremos ropa y accesorios que puedan alargar nuestro rostro aún más, porque de nada serviría tener un maquillaje perfecto que nos haga una cara ovalada sí después usamos ropa que nos alarguen el rostro.
También son buenos los cuellos abotonados, o bien crear capas con tu vestuario utilizando para ello chalecos o incluso un suéter, compruébalo y verás como es bien cierto.
Cuadrada
Para saber si tienes el rostro de la cara cuadrado es muy sencillo tan solo tienes que fijarte en estas simples características:
- Fíjate si tienes la frente, mandíbulas y pómulos con un ancho muy similar.
- Mira si los pómulos y la barbilla están alineados
- Lo más evidente de ver es la mandíbula que es de forma cuadrada
Para hacer el maquillaje contouring tenemos que tener en cuenta que hay que redondear nuestro aspecto del rostro, sobretodo de la parte de las mandíbulas, y suavizar los bordes.
A continuación te doy los pasos a seguir para poder esculpir ese rostro de manera que pases visualmente de tener el rostro cuadrado a algo redondeado.
Para ello marca con el color más oscuro la parte de la sien y de las mandíbulas. En la frente, hueso de la ceja o bien extremo del párpado pero sobretodo en la barbilla lo marcaremos con el color más claro. Parte inferior de los ojos también la podemos marcar con el color claro.
Con una esponja o bien con tus propios dedos lo difuminar todo bien, sobretodo que quede bien extendido y bien mezclado para que no se vean mucha diferencia entre los dos colores.
Cómo punto final y a modo de consejo te diría que le pusieras un punto de colorete pues esto resalta esa parte haciendo que no se te vea la cara tan cuadrada.
Rectangular
Sabiendo como es una cara cuadrada es muy fácil de diagnosticar una cara rectangular. Es muy similar, lo único es un poco más larga que la cara cuadrada.
A la hora de hacer el maquillaje contouring vamos a fijarnos en redondear la cara y alinear a la vez.
Para ello cogeremos el maquillaje más claro haremos tres líneas verticales en nuestra frente en la parte central, con el mismo maquillaje claro también vamos a poner en la barbilla tres líneas verticales también. Pondremos una línea a lo largo de la nariz.
Vamos a poner también tres líneas debajo de los ojos en la parte de las ojeras estas líneas serán horizontales de dentro a afuera del ojo. También con una brocha pondremos maquillaje en esa zona final del ojo.
Después con un color más oscuro pondremos en la parte de las mandíbulas, en las sienes y debajo de las mejillas, y ahora difuminamos lo claro con lo oscuro.
Como toque final le vamos a poner un poco de colorete en las mejillas. Como podréis ver vuestro rostro dejará de ser rectangular con los bordes más redondeados y más alineado a la vez.
Redonda
Para saber si tu cara es redonda te tendrás que fijar en las siguientes características :
- El largo de tu cara es tanto como el ancho
- No existe angulosidad en tu cara y además ves que es más ancho en la parte de tus mejillas .
- Tu barbilla al mirarla al espejo ves que es redonda y cortita
Si has confirmado de que tienes el contorno redondo y quieres afinarlo un poco no dudes en maquillarte de esta manera y así no se te verá la cara tan redonda, sino más bien algo más afinada.
Lo primero que haremos como siempre será poner una prebase. Primero una vez hecho esto será poner el tono más oscuro (unos dos tonos más que el de nuestra piel) en el hueso de nuestros pómulos.
Posteriormente pondremos el tono claro en la parte de las ojeras de manera triangular y también pondremos en la parte de la mandíbula de los dos lados siempre, y lo difuminamos todo de manera que quede todo en uno gracias a la ayuda de nuestros dedos.
Sino quieres recargarte demasiado lo que debes hacer es empezar por el tono claro y acabando con el tono oscuro.
Difumina siempre con tu dedo índice, la parte más complicada es coger los tonos apropiados para que no se note muy evidente que hay dos maquillajes, por eso hay que saber dar la luz exacta con los tonos claro y saber la cantidad de tonos oscuros.
Diamante
Seguramente te preguntes qué significa un rostro diamante. A continuación, te doy la clave para que sepas si tu rostro diamante o no.
Si tu línea del cabello es estrecha y luego desde las mejillas hacia la barbilla tienen forma en diagonal formando un triángulo invertido, si es así podemos decir que tu rostro es en forma diamante.
Puedes sentirte afortunada de tener este tipo de rostro puesto que tus pómulos son prominentes y lo único que vamos a tener que hacer va a ser afinarlos un poco.
Como en todos los casos que ya hemos comentado tendrás que poner una prebase, aparte de ello también debes saber dónde tienes que poner la parte más oscura.
Pondremos maquillaje más oscuro en la parte de la barbilla y de las mejillas y un toque en la frente en la parte de arriba.
El tono más claro en esta ocasión lo vamos a poner en la parte de las ojeras, en la parte de las mandíbulas y en la punta de la nariz. Una vez puesto los dos maquillajes el más claro y el más oscuro lo que vamos a hacer es difuminarlo todo.
En este caso lo podemos hacer con una brocha mismo. Primero los oscuros después los claros y después juntaremos los oscuros con los claros de esa manera quedará todo bien difuminado con un rostro alineado.
Resumiendo…
Como puedes ver dependiendo de cómo sea el rostro o la forma de tu cara puedes maquillarte de una manera o de otra. La cuestión está en apagar lo que podamos tener algo peor y realzar lo que nos falta, alineando nuestra cara y dando una imagen mejor.
Para ello va muy bien tener una esponja para difuminar aunque también puedes usar una brocha o en último término tenemos siempre los dedos y yo personalmente utilizo muchas veces los dedos para hacer este tipo de maquillaje, pero realmente mi preferido es una esponja.
No hace falta que esta esponja sea especial de maquillaje podéis usar una esponja cualquiera de las que utilizáis para bañaros ligeramente mojada en agua y habiendo escurrido bien con eso lo haréis perfecto, siempre mejor dándole unos golpecitos que no estirando el maquillaje.