Cómo hacer trenzas de lado

0 126

¿Quieres saber que es un peinado de trenzas? Es un recogido en forma de tejido que se hace en el cabello para cualquier evento, con diferentes formas, tendencias y estilos, el cual luce bien en toda mujer que quiere peinarse de manera desenfadada y a la vez elegante.

Son peinados que nunca pasan de moda y que se pueden elaborar como tú quieras además de incorporar accesorios, cintas, telas, flores u otros para hacerlas más elaboradas, hermosas y por supuesto dependiendo de la ocasión en la cual necesitas elaborarte este tipo de peinado.

como-hacer-trenzas-de-lado

Además puedes contar con muchas maneras de hacerlas, entre las cuales destacan:

  • De espiga.
  • Enrolladas.
  • Recogidas o sueltas.
  • Cola de pez.
  • Semi recogidas.
  • Otras.

A pesar de ello, tú misma puedes tener la oportunidad de inventar nuevas formas con las cuales destacarte en cada evento, de una manera diferente y con peinados hechos con trenzas, con lo cuales estar a la altura dentro del motivo del mismo.

Peinados prácticos para toda ocasión

Los peinados con trenzas son fáciles y a la vez funcionales a la hora de dejar ver tus facciones además no tienes que ser una experta para poder elaborarlos de manera eficiente, pero si tienes la posibilidad de aprender una amplia variedad que te garantice cambiar de acuerdo a la fiesta que estés invitada.

Son originales, perfectos y únicos para celebraciones de toda índole desde una gran boda, hasta un simple cumpleaños infantil donde tengas que ir vestida de forma informal, pero sin perder en ningún momento la ocasión de ser elegante y bien peinada a la vez.

También son usados para ir a la playa o al supermercado, siempre dando una imagen de mujer arreglada la mayor parte del tiempo, nunca perdiendo la forma de cómo te ves a diario, y haciendo que cada vez que te vean en algún sitio, puedas llevar una trenza diferente.

Diseños fáciles de inventar

Recuerda que tienes la posibilidad de inventar diseños diferentes con los cuales garantices cambiar de estilo dependiendo del evento al cual te inviten por ello es importante que aprendas con pasos sencillos cualquier cantidad de trenzas sean pequeñas o grandes, con cabello largo o corto.

como-hacer-trenzas-de-lado3

Además las trenzas suelen rejuvenecer tu imagen, llegando incluso a quitarte unos cuantos años de encima ¿Te atreves a verte diferente? Si de verdad quieres intentarlo podrás tener la ocasión de verte diferente, no importando si tu cabello te llegue a los hombros.

Además así encontrarás una manera de mejorar tu imagen, y con  los sencillos pasos que te dan en diferentes tutoriales alcanzarás muy pronto a ser una de las más expertas tejedoras de trenzas en cualquier estilo, forma y tamaño diferente desde el principio.

La trenza de lado una de las más fáciles

La trenza de lado es un peinado hermosos que puede ser lucido en cualquier momento, de acuerdo a la necesidad que se tenga, básico y además de ello por encima del hombro y a un costado, no importando el largo del cabello para lo cual se deja libre sobre el cuerpo.

Es muy sencilla y en unos pasos breves se aprende de forma rápida, luciendo espectacular en quienes la puedan llevar, ya que presenta un estilo estilizado y a la vez con gracia que se impone, a pesar de verse desaliñado o poco elegante para algún evento principal.

Se puede llevar tanto con flequillo a un lado, en la frente o hacia arriba, como sin el mismo, pero a pasear de la creencia que es un peinado simple, puedes hacerlo elegante si le añades accesorios o le agregas cualquier adorno que sea vistoso y le cambias el sentido totalmente.

Trenza de lado básica

Existe muchas formas de hacer una trenza de lado, pero la más básica lleva los siguientes pasos, si los sigues fielmente, conseguirás hacerte una hermosa trenza, por ello sigue leyendo y entérate como hacerla:

Paso 1

Lo primero que debes hacer es peinar tu cabello y alisarlo, para evitar que al momento de estar tejiendo la trenza de lado, no tengas que encontrarte con los molestos nudos, ya que ellos pueden hacer el trabajo más tediosos y menos rápido.

Paso 2

Haz una raya a un lado, debido a que la trenza va a un lado y por ello tienes que hacerlo de esta manera para que tengas la posibilidad que te quede asimétrica, además puedes escogerla de un lado o del otro según tu preferencia o del lado que más te guste.

Debes estar siempre pendiente del evento al cual vas a asistir, porque de esto depende el estilo que vas a llevar en tu cabello y en tu trenza de lado, ya que en esta raya puedes jugar haciendo diferentes formas para verte mejor y así hacerlas más desaliñadas o casuales.

Paso 3

Tomo todo el cabello del lado que has escogido, alejándolo de la raya que te has hecho para comenzar a tejer la trenza de lado, y que cada parte esté totalmente asimétrica para que sea más fácil el trabajo de comenzar a tejerla, y sobre todo las partes cortas estén en su sitio.

Si tu cabello es muy corto, debes estar preparada para que la trenza de lado no sea el peinado perfecto para ti, ya que es para melenas más o menos largas que pueda recogerse el cabello todo a un lado y se pueda trenzar o tejer más fácilmente sin dejar mechones sueltos.

Paso 4

Debes tomar todo el cabello que has pasado a un lado y dividirlo a su vez en tres secciones o mechones con los cuales vas a comenzar a tejer; por supuesto que estos mechones deben ser de una anchura totalmente iguales, así al tejer se vea bien cada espacio y no un mechón más grueso que el otro.

Paso 5

La trenza de lado va a estar debajo de la oreja, por lo que tienes que estar pendiente que esa parte sea donde tenga que quedar y cuando comiences a tejer se quede allí y permanezca sin moverla desde el mismo momento en que comiences a tejer.

Paso 6

El tejido ya comienza, pasando cada mechón que has dejado por igual por encima del otro y así sucesivamente, repitiendo con cada uno de los mechones hasta lograr tener una buena porción de cabello ya tejido y con una forma estilizada para que se vea bien.

Paso 7

Al llegar a una distancia de dos dedos para finalizar tu trenza de lado tejida, ten en cuenta la posibilidad de parar y dejarla del largo que la deseas, esto va a determinar que las hebras del cabello no se salgan y puedas tener un aspecto estilizado y sin ningún mecho fuera de lugar.

Paso 8

Si te molestan los mechones que se quieren salir siempre porque son rebeldes e incontrolables, puedes tener la posibilidad de colocarlos en su lugar con gel fijador, laca o espuma fijadora y así mantendrás cada parte en su lugar, de lo contrario eso te dará un aire desenfadado y fresco.

Otra forma de hacer la trenza de lado

como-hacer-trenzas-de-lado4

Esta suele ser una forma más estilizada y elegante de la tradicional y básica trenza de lado, por lo que es una buena opción para que te la realices, inventando diferentes formas de colocártelas para que se te vean bien, así que ponte manos a la obra.

Paso 1

Al igual que la anterior, debes peinar tu cabello para que no tengas nudos que puedan impedir el paso de tus manos y dedos al momento que estés tejiendo, coloca el cabello del lado que quieres que quede la trenza de lado después de dejarte la raya al lado opuesto.

Paso2

Comienza separando los mechones a cada lado y con una anchura totalmente igual, por lo que tienes que estar atenta que cada mechón esté en su lugar, cosa que te garantizará que la trenza de lado te quede pareja y hermosa sin nada fuera de lugar.

Paso 3

Comienza a tejer la trenza de lado, pero en vez de pasar los mechones un o por encima del otro, hazlo al revés, y cada vez que vas a pasar un mechón lo haces hacia abajo, para que quede de forma natural y más gruesa que la anterior.

Lo que se pretende hacer con esta trenza, es poder colocarle algún accesorio que la haga ver más elegante, además que tienes la posibilidad de comenzarla unos centímetros más arriba y lograr una trenza de lado para eventos más formales sin verte despeinada.

Paso 4

En este paso, después de dividir tu cabello en tres espacios iguales, comienza a tejer tu trenza de lado, levando las partes escogidas hacia abajo una vez por cada mechón y así se va formando la trenza tejida, cosa que verás hermosa de inmediato.

Teje unas tres veces por cada mechón y te detienes allí, comenzando a tejer una trenza francesa, para que te quede más hermosa la trenza de lado, siendo que a partir de la mitad más o menos cambias el dibujo de todo el peinado dejándote el conjunto más original.

Paso 5

Recuerda que la trenza francesa debe estar bien tejida y con los mechones bien asegurados, para que no te quede un peinado con apariencia desagradable a la vista y se piense que no te has peinado en lo absoluto, por lo que es importante que tengas cuidado con tejerla bien.

Es importante que la trenza esté bastante ajustada, por lo que al tomar cada mechón escogido para hacer la trenza lateral, debe tener cierto grado de fuerza, por lo que trata de ponerle firmeza a medida que vas tejiendo cada uno de los mechones.

Paso 6

La trenza francesa también la puedes empezar a tejer desde la parte superior de la cabeza y terminar en una trenza lateral, haciendo que sea e tejido hacia afuera o hacia adentro y puedas hacer que se vea más estilizada si lo prefieres, por lo que el diseño tú misma lo puedes inventar.

Recuerda que la trenza debe tener una apariencia más hermosa si cuidas los detalles y la vas tejiendo con firmeza y apretada, haciendo que al momento del tejido puedas lograr que los mechones no se salgan de sus sitio y parezca un trabajo de un profesional.

Paso 7

De ahora en adelante y hasta terminar la trenza puedes seguir tejiendo tu trenza de una manera natural que se vea estilizada y con elegancia, terminándola dos o tres dedos antes de llegar al final colocándole una liga al final para terminarla y que no se deshaga.

Paso 8

Recuerda usar laca, gel fijador o espuma fijadora para que no se salga ningún mechón, o te veas despeinada, lo que puede hacerte ver descuidada y sin profesionalismo; lo que se pretende es que tu trenza de lado pueda verse como un peinado realizado por un estilista profesional.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.