Cómo maquillar ojos pequeños

0 205

El objetivo principal que debemos llevar a cabo cuando vamos a maquillar ojos pequeños es hacerlos ver más grandes. Aparte de eso, resaltar la mirada, sacando de ella sus mayores encantos para que expresen su esencia reflejo del alma. Entonces, el primer aspecto que debemos cuidar es la selección de los colores que nos disponemos a aplicar. Para ello, lo mejor es que seleccionemos colores claros y brillantes para resaltar toda el área del ojo. Esto hará que pareciera que lo hemos agrandado.

Por lo general, cuando vamos a maquillar ojos pequeños, es común ver que el espacio entre ellos y las cejas también lo sea. Por lo que es importante que trabajemos de una forma muy escrupulosa y finamente. Lo que se logra con mucha precisión y haciendo uso de los pinceles estrechos de sombras de ojos. Además, casi siempre la mejor de las opciones es que elijamos un estilo natural y sencillo. Porque nos permite desenvolvernos con una belleza muy sobria en la vida cotidiana, disfrutando de un maquillaje perfecto. Aunque tengamos ojos pequeños, no representará una limitación para lucir naturalmente guapas.

Por otra parte, al maquillar ojos pequeños estamos jugando con el efecto que producen las sombras. Ayudando a corregir la forma del ojo, resaltándolo y acentuando su color. Por eso es importante que tengamos bien definidos nuestros gustos particulares. Así, en el mercado podremos seleccionar con mayor facilidad nuestras sombras. Ya que, las hay en gran variedad de texturas y fórmulas. Por ejemplo, podemos conseguir sombras en polvo, en lápiz, en crema, cremosas, con purpurina, translúcida, mate, con efecto brillo, brillantes, entre otras. Pero, lo puntual es que independientemente de nuestra elección, se tiene que hacer que los ojos parezcan más grandes. Y la clave es el delineado de los ojos por arriba y por abajo.

El delineador es una herramienta vital para maquillar ojos pequeños

Por naturaleza, el delineador es utilizado para resaltar y darle definición a los ojos. Por eso, constituye el principal elemento del maquillaje que hace ver los ojos más grandes y llamativos. Al mismo tiempo que los deja enmarcados, mejorando su apariencia y su forma. Para ello, debe aplicarse generosamente para lograr el impacto que se desea al maquillar ojos pequeños. Y que además, se evidencie con los ojos abiertos, ya que la idea es conseguir un bonito efecto perfectamente definido. Sobre todo, cuando se usa solo, aplicado encima de la línea superior de las pestañas como único accesorio de maquillaje. Lo que ya crea un correcto resultado, agrandando los ojos pequeños.

maquillar ojos pequeños

También, para maquillar ojos pequeños, el delineador se puede aplicar simultáneamente, tanto en la línea superior como en la línea inferior de las pestañas. Pero, es indispensable tener en cuenta que la línea de arriba debe ser siempre más gruesa que la de abajo. Debido a que es necesario evitar dibujar un aspecto cansado o destacar ojeras, que son un efecto indeseado. Para ello, lo que debemos hacer es dibujar una línea relativamente difusa o fina; lo más cerca que se pueda de la línea inferior en la raíz de las pestañas.

Diferentes fórmulas de delineadores

Una recomendación válida para todos los tipos de delineadores es que lo mejor es aplicarlos luego de realizar el maquillaje de los ojos. Debido, a que así evitaremos que se puedan atenuar con las sombras de ojos. Por otro lado, así podrán conservar al máximo toda su intensidad. Aparte, hay varias fórmulas delineadoras en el mercado de la cosmética:

  • Delineadores en sombra

Son de muy fácil aplicación. Además, pueden usarse en seco o húmedos y pueden llegar a hacer un maquillaje muy duradero, aplicados de forma correcta. Así, que la manera correcta de utilizar un delineador  en sombra, es empleando un buen pincel delineador para ojos. Este debe tener la punta recta o levemente redondeada, además de ser firme, fino y plano.

  • Lápiz de ojos o lápiz kajal

Su único inconveniente es que pueden correrse porque son de consistencia cremosa. Lo que hace que puedan borrarse con alguna facilidad y no duren por mucho tiempo. Así que lo que debemos hacer es fijarlos con polvos faciales o sombras de ojos. Sin embargo, son de muy fácil aplicación y mientras más oscuro sea su color, más intensa resultará la mirada. Finalmente, la ventaja que siempre debemos recordar es que un delineado con lápiz debe ayudar a abrir el ojo. Y para eso es necesario que comience en el ángulo interno hasta el ángulo externo, independientemente del resto de colores.

  • Delineadores líquidos o en gel

Estas fórmulas delineadoras son extremadamente duraderas, por lo que nos ofrecen resultados increíbles al maquillar ojos pequeños. Entre muchas cosas, cuando son bien aplicados, ofrecen mucha precisión, además de ser una excelente opción para un estilo dramático. Pero, son los delineadores de más difícil aplicación. Sin embargo, para lograr un maquillaje exitoso y bello, será suficiente practicar una y otra vez hasta estar bien diestras.

Maquillar ojos pequeños con un resultado maravilloso en solo 7 pasos

maquillar ojos pequeños

1er Paso: Aumentar el volumen de las pestañas

Comenzamos construyendo un marco más grande. Entonces, vamos a incrementar el volumen de las pestañas. Lo que logramos trazando una fina línea por todo lo largo de la raíz que se hace en el borde superior de las pestañas. Para ello, debemos utilizar un pincel para delinear los párpados, especial para obtener ese efecto y un perfilador en gel. Este último, debe ser de color negro o marrón oscuro. Luego, se debe levantar la línea de la pestaña con el dedo índice. De manera que se pueda trazar otra línea que venga desde abajo. Ahora, nos dirigimos hacia el ángulo exterior del ojo, ubicamos el pincel en la línea de las pestañas. Este, se moviliza un poco y se va desplazando el dedo muy suavemente dirigiéndonos hacia el ángulo interno del ojo. Finalmente, se eleva de nuevo la línea de la pestaña y se vuelve a pintar.

Para aumentar el volumen de las pestañas se debe trabajar siempre iniciando desde el ángulo exterior del ojo. Y se va avanzando progresivamente, a medida que vamos pintando hacia el ángulo interno.

2do Paso: Aplicamos la sombra de ojos de color claro

Ahora vamos a colocar en el párpado superior la sombra de ojos de color claro y brillante. La misma, se debe aplicar extendiéndola un poco más arriba del pliegue del párpado. Para eso, la brocha pequeña lengua de gato para sombras de ojos, es la ideal.

3er Paso: Aplicamos la sombra de ojos mate

En este paso seguimos y debemos maquillar ojos pequeños, aplicando la sombra de ojos mate que hemos elegido. Esta se distribuye por el pliegue del párpado. Para ello, el más indicado es el pincel para sombras de ojos, el que tiene forma de lápiz o la brocha en bisel.

4to Paso: Se aplica un tono de sombra más claro

Se aplica un tono más claro por arriba de la sombra del paso anterior. Posteriormente, se debe sombrear un poco por todo el arco de la ceja.

5to Paso: Se suavizan los colores aplicados

Una vez que se han realizado los 4 pasos anteriores, se deben suavizar con una brocha para difuminar brillos. Procedimiento que debe hacerse con los dos colores y recordar siempre, trabajarlos comenzando desde el ángulo externo. Por último, se termina desplazándose hacia el ángulo interno.

6to Paso: Aplicar un poco de lápiz kajal

En éste paso, vamos a necesitar un lápiz kajal blanco y otro de color beis o carne. Cuyo objetivo es dar la sensación de un ojo más grande, haciendo un trazado sobre la línea de agua. Entonces, dependiendo de cada gusto, con el kajal blanco se hace un mayor contraste que también es más duro. Y con el kajal de color beis o carne se realizan aquellos contrastes de aspecto más suave y natural. Después, se baja un poco el párpado inferior con el dedo índice, para poder pasar el lápiz por la línea de agua.

7mo Paso: Se pintan las pestañas

Lo recomendable, es que utilicemos un cepillo estrecho y una máscara para pestañas que sea resistente al agua. Al mismo tiempo, es interesante saber que la importancia del maquillaje para las pestañas en este caso es que enfatizan y abren más los ojos. Por esa razón, casi todas las pestañas se transforman cuando se les aplica máscara y rizador. Preferiblemente, la mejor elección es la máscara para pestañas de color negro. Además, el uso de la máscara es casi obligatorio para maquillar ojos pequeños. Y más aún si se trata de una mujer muy blanca o de pestañas rubias.

La cantidad adecuada de máscara para pestañas se consigue aplicando unas 2 o 3 capas del producto. Si lo que queremos es lograr un efecto impactante.

Tipos de máscaras para pestañas

  • Resistentes al agua

Es la ideal para maquillar ojos pequeños, porque garantiza un maquillaje de larga duración. Además, no caerá con lágrimas, sudor, ni climas húmedos, ya que es necesario un desmaquillante de ojos para retirarla. Y que sea especial para productos resistentes al agua.

  • Con efecto volumen

Esta máscara para pestañas, puede utilizarse cuando hacemos un maquillaje de ojos pequeños y obtendremos un bellísimo resultado. Particularmente, está diseñada darle un aspecto más poblado a las pestañas. Para cuando se aplica, se deben separar las pestañas a medida que se va aplicando. Incluso, se puede utilizar un peine para pestañas si se lleva gusto.

  • Alargador

Podemos usar una máscara con efecto alargador de pestañas cuando deseamos brindar una apariencia natural. Por eso, estas han sido diseñadas con una fórmula más fina que las demás máscaras para pestañas.

  • Máscaras de colores

Son una verdadera fantasía divertida para realizar maquillaje de pestañas. Sin embargo, no son muy recomendables para maquillar ojos pequeños. Ni siquiera en las chicas más jóvenes que son por lo general, quienes suelen llevarlas. Dado que son máscaras de pestañas más para andar en sintonía con la última moda. Cuyo objetivo, fundamental en el maquillaje, es expresar alegre colorido con una apariencia teatral. Por ejemplo, a las chicas de pelo rojizo les puede combinar bien la máscara de henna. Sin embargo, no darán efecto de ojos más grandes, ni servirán para un maquillaje serio y/o sobrio.

Maquillaje con efectos especiales para los ojos pequeños

Por supuesto que podemos maquillar ojos pequeños con efectos especiales si así lo queremos. Aparte, ayudan a mejorar la mirada. Pero, no debemos olvidar que  estos maquillajes, como los ojos ahumados y de efecto glamour, no son para llevarlos cotidianamente. Aun en ojos pequeños, siguen siendo maquillajes para la noche, ocasiones de gala y otras especiales. Aparte de que otorgan elegancia, sensualidad y un toque de belleza misteriosa al rostro. Ya que, son unas técnicas algo histriónicas o teatrales, por llamarle de algún modo a su esencia dramática y atrevida. Por lo tanto, aquí lo importante es jugar con los colores, casi siempre de tonos oscuros. Igualmente, trabajando siempre los párpados superiores y los párpados inferiores.

 

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.