Cómo motivarse para bajar de peso

0 503

Antes de comenzar con este artículo me gustaría contaros una historia que leí hace mucho tiempo y que a día de hoy me sigue trayendo buenos recuerdos cuando quiero comenzar un nuevo proyecto:

En Villacotilla, todos los sapos del pueblo decidieron hacer una carreta por toda la avenida principal hasta la cima del monte. Colgaron carteles por todo el pueblo para avisar de su hazaña. El día de la carrera los vecinos se agolparon en la avenida para ver la carrera, lejos de animarles los comentarios eran desoladores: «no lo van a conseguir», «sólo son sapos», «van a hacer el ridículo» los sapos se miraban unos a otros pensando «tienen razón» y abandonaban la carrera cuando apenas llevaban unos metros. Cual fue la sorpresa para todos cuando uno de ellos parecía no hace caso a las habladurías, y contra todo pronóstico, el sapo llegó a la cima del monte. Todo el pueblo asombrado, fueron a ver a ese sapo que resultó ser sordo.

 

Con esta historia, el autor nos quiere decir que muchas veces son las voces, las que nos impiden hacer realidad nuestro sueños, y no sólo hablo de los comentarios de la gente, hablo de las voces de nuestra cabeza, que muchas veces son mas crueles que las exteriores. En el artículo de hoy quiero darte unos consejos para que te sientas motivado y lleno de energía para lograr tu objetivo de perder peso de una vez por todas. Con ejercicios prácticos de coaching nutricional.

Collage motivacional

Lo primero que tienes que hacer es hacer una composición de todo aquello por lo que quieres perder peso, yo te propongo dos ideas, pero puedes personalizarlo a tu gusto para que te sirva de motivación:

Elabora una lista

Seguro que tienen en un mente un millón de razones por las que deberías perder peso, desde las relacionadas con la salud hasta las puramente estéticas, todos tenemos un motivo para querer deshacernos de esos kilos de más.

En un folio en blanco, escribe todas aquellas cosas negativas que tiene el sobrepeso, te pido, que no te centres solamente en la estética, las tallas de las tienda de ropa… sino que hagas un esfuerzo por recordar todo lo que te pasa por culpa de esos kilos de más, si quieres comienzo yo:

Por culpa del sobrepeso yo:

  • Me canso cuando estoy caminando
  • Me duelen las rodillas y los tobillos al final del día
  • El médico me ha dicho que puedo desarrollar alguna enfermedad coronaria
  • Si continúo así, en unos años seré diabética.

En el mismo folio, escribe ahora las ventajas de estar en tu peso ideal:

  • Mayor agilidad
  • Reducción de la fatiga
  • El riesgo de sufrir una enfermedad coronaria disminuye

Ahora ya tienes plasmado en una hoja todo lo que pasa cada día por tu mente cuando decides que ha llegado el momento de comenzar una dieta.

Pon esta lista en la nevera, así cada vez que vayas a picar entre horas o saltarte la dieta, estará ahí la lista recordándote cual es tu objetivo.

Buscar entre tus recuerdos

Todos tenemos un pantalón, una falda o un vestido en el que hace años que no entramos, lo guardamos, porque esperamos poder volver a usarlo algún día ya que nos hacía sentir guapo, ponlo en una parte visible del armario, para recordar que tu objetivo es volver a ponértelo.

Busca una foto donde estés en el peso que deseas, también puede ser una en la que salgas con esa prenda de la que hablábamos antes. Cuelga esta fotografía junto con la lista anterior.

No te obsesiones

Algo que todos hacemos mal cuando comenzamos un régimen de adelgazamiento es pesarnos casi cada día y esto es un error muy grave. Nuestro peso cambia a lo largo del día, depende de nuestro descanso, de si hemos ido al baño o acabamos de beber agua. Por ello solo debes pesarte los días marcados.

Si has decidido ponerte en manos de un profesional, te pautará unas visitas de control, será solo en ese momento cuando te peses. Será aquí, donde veas la evolución real de tu esfuerzo.

  • Si te pesas a menudo y un día pesas por cualquier razón, medio kilo más que el día anterior, vas a desmotivarte y posiblemente abandones la dieta.
  • Lo kilos no vinieron en una noche, no se irán en un día tienes que tener en cuenta que antes de bajar de peso tienes que corregir tus rutinas. Muchos años de malos hábitos, tanto los propios como los adquiridos en casa, se traducen en una asimilación y normalización de ciertas conductas. Por ello debes ser paciente y no esperar perder peso rápido ni de manera milagrosa.
  • Establece objetivos reales estos no los estableces tu, los establece el profesional con el que trabajas para conseguir tu objetivo. Lo normal, es que una persona con sobrepeso pierda unos 5 kilos el primer mes. Durante esta primera etapa el cuerpo se deshace de todo el líquido y las toxinas acumuladas. Los próximos meses si la pérdida se sitúa al rededor de los 3 kilos se considera una evolución favorable. Esto quiere decir que, si necesitas perder 10 kilos, pueden conseguirlo en aproximadamente 3 meses.

Motivarse mientras estamos a dieta

La comida trampa

La cheat-meal o comida trampa es la comida de recompensa, es un premio a nuestro esfuerzo y sacrificio durante la dieta. Basándonos en el dicho «una vez al año no hace daño» todos podemos darnos un homenaje y disfrutar de poder comer aquello que más nos gusta.

Habitualmente, la comida trampa va contra todo lo escrito acerca de la alimentación equilibrada, quizá sea por ello que nos gusta tanto. Pero el uso y abuso de grasas saturadas y sodio son las responsables de las enfermedades de nuestro siglo. Por ello, la comida trampa debe hacerse con cuidado y tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Si tienes ganas de comer comida basura puedes prepararla en casa, de esta forma será más sana que acudir a un restaurante de comida rápida.
  • Hazla a medio día de esta forma podrás quemar las calorías durante el día.
  • En las dietas de pérdida de peso más estrictas, suele recomendarse cada 15 días o 3 semanas, justo coincidiendo con la visita con el profesional.
  • Recuerda, que tu cuerpo, no está acostumbrado a comer como antes y que la comida trampa puede sentarte mal o provocarte una indigestión.

La cheat meal es una forma controlada de saltarse la dieta, de una forma controlada y en forma de recompensa a trabajo bien hecho.

En el caso de los competidores y las competidoras de fitness y culturismo, las dietas son mucho más estrictas, y en ocasiones la cheat meal es pasada toda la temporada, ya que comer lo que no deben puede suponer tirar a la basura muchos meses de trabajo.

Cómo motivarse para seguir la dieta

  • Cambia el chip: algunos alimentos como el chocolate, el azúcar, las grasas o la sal favorecen la liberación de dopamina, hormona del placer, ya que estos alimentos nos producen una sensación de satisfacción al consumirlos. Como ya hemos mencionado otras veces, nuestra mente, es el órgano más fuerte, `podemos servirnos de este para canalizar pensamientos positivos hacia las verduras o la comida que no nos guste de la dieta. Por ejemplo: cambia el «que asco, acelgas» por un «qué bien, hoy me toca acelgas» Aprende a disfrutar de los nuevos sabores de las verduras al vapor o hervidas y disfruta de los beneficios para tu salud.
  • Elimina la sensación del plato vacío: cuando comenzamos la dieta, lo que más nos molesta, es la sensación de plato vacío y ver como la cantidad de comida se ve reducida drásticamente. Para eviarlo compra platos de postre y tazón de desayuno, mas pequeños que los platos convencionales, de esta forma un volumen más pequeño de alimentos parecerá más grande.
  • Estando a dieta puedes repetir plato: otra cosa bastante difícil de quitarnos, ya que es un hábito muy frecuente en las casas es repetir plato. Si quieres tener esta maravillosa sensación de volver a llenar tu plato. parte tu ración en dos, añade sólo una de ellas al plato. Cuando termines tendrás la otra parte de la ración para rellenar tu plato.

Consejos finales para tener éxito en tu dieta

  • Haz 5 comidas, mejor que 3 no debes confundir este término con picar entre horas. Si haces 5 comidas, es decir 3 principales y dos tentempiés, mantienes unos niveles de glucosa estables, que te hacen sentir más saciado durante el día.
  • No te saltes el desayuno: el 80% de la población asegura que, a pesar de conocer los beneficios de desayunar correctamente no lo hacen. El desayuno es la comida más importante del día nos sirve para cargar las pilas y además hace que no tengamos tanta hambre durante la mañana.
  • Bebe mucha agua, cuando somos pequeños la sensación de hambre y sed se distingue de una manera muy clara, llegados a la edad adulta estas sensaciones se confunden. Si tienes hambre, toma un vaso de agua..De esta forma también podrás eliminar líquidos
  • Elabora menús saludables y llenos de color, puedes ayudarte del artículo 11 alimentos para perder peso para encontrar los más indicados.
  • Limita el  consumo de grasas y azúcares además de hacerte engordar, la sensación de placer de la que hablábamos hace que tus niveles de leptina y grelina se descontrolen y tengan más hambre.

 

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.