¿Cuáles son los beneficios del café?

0 119

El café posee muchos amantes, y también detractores. Muchas personas se consideran adictas al café y lo necesitan en sus vidas. Otras, en cambio, prefieren evitarlo a toda costa, por sus contraindicaciones. Lo cierto es que mucho se ha hablado, y se sigue hablando, de sus efectos. ¿Positivos o negativos? La gran variedad de efectos que contiene hace que tenga sus beneficios, y también sus desventajas. No obstante, si pusiéramos en una balanza todos ellos, seguramente ganarían los beneficios saludables.

Si quieres saber cuales son los beneficios del café, te invito a leer este artículo. De esta manera, podrás conocer que ocurre en tu cuerpo tras tomarte una taza, así como algunas recomendaciones sobre su toma que te gustará conocer.

Sigue leyendo y toma nota de las informaciones que te ofrecemos.

¿Cuáles son los beneficios del café?

El café. ¿Bueno o perjudicial para la salud?

El café es una de las bebidas más consumidas del mundo occidental, y por ende, una de las más favoritas. Muchas personas toman café en diferentes momentos del día; al levantarse, a media mañana, en la sobremesa, por la tarde, e incluso algunos se atreven a tomarlo por la noche. Se trata de una bebida que mucha gente cree necesitar, debido a su poder de adicción. Además, es bastante difícil cambiarla por otra, pues parece que ninguna esté a la altura.

No, no es que estemos viviendo una revolución entorno al café. Estos efectos no son nuevos; ocurren desde hace muchos años. Se deben a la cafeína, una droga psicoactiva presente en el café y que, con las tomas repetidas, va creando necesidad en nuestro sistema nervioso.

Al tratarse de una bebida tan importante, la ciencia se ha interesado mucho por estudiarla. Gracias a esos estudios conocemos los beneficios que nos aporta el café, así como las contraindicaciones que puede traernos.

En este artículo recopilamos algunas de las conclusiones de diferentes estudios, que pasamos a contarte a continuación.

Los beneficios del café

Estos estudios han demostrado que el café tiene una serie de beneficios sobre nuestra salud, siempre y cuando sepamos cómo tomarlo y en que medida.

Algunos de ellos son:

1.Activan nuestro cerebro

La cafeína es un psicoestimulante, que favorece la actividad de nuestro cerebro. Esto hace que trabaje más tiempo en alerta, lo que nos permite estar más despiertos, tener más memoria y una mejor vigilancia, tener menos tiempo de reacción y concentrarnos mejor. Todo ello supone una mejora de rendimiento en tareas que requieren una determinada función cerebral.

No obstante, estos efectos suponen una arma de doble filo: Si bien es cierto que están presentes a partir del primer café, si tomamos demasiados pueden sobreestimular el cerebro de tal manera que podemos conseguir los efectos contrarios. Por ello es importante no abusar de esta bebida, si lo que queremos es experimentar sus beneficios de la mejor manera.

2.Nos incita a la actividad

De la misma manera que la cafeína estimula nuestro cerebro, también estimula nuestras neuronas motoras. Estas neuronas van a poner en marcha nuestro cuerpo, y vamos a estar más predispuestos a levantarnos del sofá y movernos. Es por ello que muchas personas dicen no poder empezar el día si no desayunan una taza de café.

En este sentido, el café es un buen aliado para aquellas personas que les cuesta realizar tareas físicas, o que prefieren estar sentados la mayor parte del día.

3.Nos ayuda a perder peso

Y lo consigue de diferentes formas: La primera de ellas está muy relacionada con el beneficio anterior. El café predispone a la actividad, y ya sabemos lo importante que es mantener una vida activa si queremos deshacernos de esos kilos que nos sobran. La segunda de ellas se debe a que el café puede ser un buen aliado en esos momentos en que comeríamos cualquier cosa para matar el hambre, por lo que evita que vayamos a la nevera a por un dulce u otro alimento sólido.

Debemos recordar que el café solo contiene muy pocas calorías.

4.Previene enfermedades neurodegenerativas

Y, de nuevo, debemos darle las gracias a la cafeína. Según han determinado algunos estudios, el aumento de actividad cerebral que provoca esta droga psicoactiva hace que sea menos probable padecer alzheimer y parkinson, las dos enfermedades neurodegenerativas más comunes.

5.Ayuda a salir de una depresión

La depresión se caracteriza por producir hormonas que incitan a la tristeza y al retraimiento. No obstante, cuando nos tomamos una taza de café, la cafeína nos predispone a la acción. Es por ello que, al ser un activador, puede activar nuestro día y predisponernos a realizar actividades. Esto es muy beneficioso para la depresión, pues hace que nuestro cerebro no esté continuamente fabricando pensamientos depresivos.

Algunos estudios demuestran que las mujeres que beben 4 tazas de café tienen una probabilidad 20% menor de padecer una depresión que aquellas que toman más o menos café, o que no lo toman. Además, se ha demostrado que el café reduce de manera significativa los suicidios, por el efecto positivo que tiene la cafeína sobre nuestra vida.

¿Cuáles son los beneficios del café?

6.Reduce el riesgo de sufrir infartos

Aunque esto puede resultar contradictorio, lo cierto es que tomar café en moderación puede mejorar nuestro sistema cardiaco, y reducir las posibilidades de sufrir un infarto. El secreto está en consumir el número de tazas recomendadas, siempre y cuando no suframos de hipertensión.

7.Beneficioso para nuestra piel

Además, el café no solo es beneficioso cuando lo tomamos, sino también cuando lo usamos de manera tópica. Sin ir más lejos, el poso de café puede ayudar a exfoliar y limpiar nuestra piel de células muertas, al mismo tiempo que le aporta hidratación y suavidad. Prueba de ello son los productos comercializados por muchas firmas de belleza, que contienen café entre sus componentes.

En Salud Respuestas te hemos contado como puedes hacer una mascarilla de café tu mism@.

¿Que cantidad de café diaria es la recomendable?

Es cierto que los beneficios aquí comentados son muy tentadores. No obstante, necesitamos tomar conciencia de que todos ellos se consiguen con un consumo moderado de café. No por beber más café van a darse en mayor medida. Este pensamiento puede ser muy perjudicial, pues si tomamos más café del recomendable, los efectos se revierten y puede producir efectos contrarios.

La cantidad ideal de café se sitúa entre las dos y las cuatro tazas diarias.

¿Cómo tomarlo para que se cumplan sus beneficios?

La manera de tomarlo tiene también una importancia relevante a la hora de beneficiarnos de sus ventajas.

Los mejores beneficios se obtienen cuando tomamos el café solo. No obstante, si no nos gusta su sabor, podemos acompañarlo de leche, aunque se recomienda que sea desnatada. El consumo de azúcar esta contraindicado, por lo que lo ideal es que lo tomemos con edulcorante o sin nada, siendo esta la mejor opción.

¿Cuáles son los beneficios del café?

A modo de conclusión

El café tiene muchos defensores, pero también muchos detractores. Y es que, durante largos años, han sido muchas las desventajas que se le han atribuido. Actualmente se están realizando muchos estudios que giran en torno a los beneficios del café. Gracias a ellos, hoy en día podemos tener la certeza de que el café es beneficioso para nuestra salud física y mental, siempre y cuando se tome en las cantidades y del modo recomendado.

En este artículo te hemos contado algunos de los muchos beneficios del café. Todos ellos se basan en su componente principal, la cafeína, un psicoestimulante cerebral que mejorará la actividad de nuestro cerebro y las enfermedades asociadas a él. También nos permitirá perder peso y mantener una vida activa, factores principales para mejorar, a la vez, nuestra salud.

No obstante, es importante tener en cuenta que estos beneficios se dan con una determinada ingesta de café. Esta se sitúa entre las dos y las cuatro tazas diarias. Aquellas personas que son dadas a tomar más café de manera habitual, podrán experimentar efectos contrarios a los aquí descritos.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.