Descubre las propiedades y beneficios del zinc

0 533

Si os hablo del zinc lo primero que os vendrá a la mente es la química que estudiasteis en el colegio. Sí, efectivamente el zinc es un elemento químico que en la tabla periódica tiene el número 30. Pero lejos de ser solamente eso, es un elemento que es muy importante para nuestra salud, aunque poca gente lo sepa, ya que tiene un papel fundamental para una gran variedad de reacciones bioquímicas que tienen lugar dentro de nuestro organismo. Básicamente es imprescindible para la protección de nuestro sistema inmune, el desarrollo neurológico de las personas, así como del propio crecimiento.

Qué pasa si no consumo zinc.

Una dieta que sea pobre en zinc puede tener consecuencias nefastas para nuestro organismo. Las personas que no tomen la cantidad necesaria de este mineral, pueden experimentar síntomas como pérdida de pelo o alopecia, problemas en la epidermis como la aparición de ronchas o manchas, disminución preocupante del peso, poco desarrollo o lento y poca madurez sexual (ya que es imprescindible para que los testículos y los ovarios se desarrollen como es debido y que si no se desarrollan como es debido pueden provocar infertilidad en el hombre y mujer que lo padezca), mucha fatiga al realizar esfuerzos o ejercicio físicos, dificultad para que las heridas se cicatricen o cierren por sí mismas, tener muchos más catarros o enfermedades contagiosas que las demás personas que comparten el entorno, aparición de estrías difíciles de quitar posteriormente, colesterol alto, cansancio agudo unido a una grave anemia, cambios de comportamiento, manchas blanquecinas en las uñas (que se presentan como rayas) o incluso dificultad para percibir los diferentes sabores de la comida o los olores.

Motivos por los cuales los niveles de zinc pueden ser bajos.

Hay varios motivos por los que una persona puede sufrir estos desequilibrios, haciendo que los niveles de zinc sean deficientes. El principal es llevar una dieta que no sea equilibrada y en la que no aparezcan con frecuencia alimentos ricos en zinc. Pero también es posible que se deba a otros motivos, como por ejemplo el tener periodos menstruales irregulares, diabetes, enfermedades como la hipertensión o el estrés, sufrir enfermedades graves como el cáncer, ser alcohólico o tomar demasiados medicamentos, sobre todo aquellos que tienen un alto contenido en vitamina B6.

Es imprescindible que todos llevemos una dieta equilibrada y una vida sana. Debemos cuidar mucho lo que comemos y en las cantidades que lo hacemos. Pero no solo eso, sino que también debemos ser conscientes de los componentes de lo que ingerimos para tratar de que no nos falte de nada. Vale, sería imposible comer absolutamente de todo para que no sufriéramos ningún desequilibrio, pero cuanto más variada sea nuestra alimentación, menos riesgo sufriremos de que esto ocurra.

De todas formas, si sientes que algo no va bien, que no te encuentras como te deberías encontrar, estás cansado o ves que hay algo en tu cuerpo que hace que te preocupes, acude a tu médico cuanto antes.

Él te hará una serie de pruebas, que comenzarán normalmente con una analítica de sangre, para ver qué es lo que está pasando en tu cuerpo y por qué tienes esos síntomas que no deberías tener si estuvieras sano. Así, si en tu organismo falta algún elemento (o lo hay en exceso, que también puede ser), deberás vigilar ese aspecto y cuidarte para que esa situación vuelva a la normalidad. Lo más probable es que con una dieta enfocada a ese problema y algo de ejercicio, tus niveles vuelvan a ser normales. A no ser que estemos hablando ya de algo más serio, en cuyo caso, tu  médico te dirá que hacer.

Alimentos ricos en zinc.

Así, si tu médico te ha dicho que tienes una falta de zinc y que es apropiado que tomes más alimentos ricos en este mineral, debes saber que son muchísimos los alimentos que lo contienen y que puedes añadir a tu dieta casi sin darte cuenta. Estos son, por ejemplo, el salmón, el chocolate negro (el puro), el ajo, las ostras, las semillas de calabaza, las semillas de sandía, las de ajonjolí, los garbanzos, el hígado, el germen de trigo, las semillas de calabacín, las alubias blancas o rojas, algunos crustáceos como el camarón, la langosta o el cangrejo, el pavo, los hongos, las yemas de los huevos, las espinacas, algunas carnes como la del cordero el cerdo o la res, la linaza, la levadura de cerveza o el arroz integral.

Como ves son muchísimos los alimentos que contienen zinc, por lo que te resultará muy fácil añadir varios de ellos a tu dieta habitual y aunque haya alguno de ellos que no suelas comer o que no te gusta, el fácilmente sustituible por otro de la lista. Puedes probar a cenar una ensalada de espinacas (te sorprenderías de lo buenísima que está), en vez de ensalada de lechuga. Puedes proponerte la rutina de tomar legumbres dos o tres días a la semana para comer, pudiendo hacerte una ensalada de garbanzos o un guiso con alubias. El arroz integral lo puedes comer como acompañamiento de cualquier plato y puedes aprovecharlo para comerlo junto con un guiso de carne de cerdo, por ejemplo, para que la cantidad de zinc sea mucho mayor. También puedes desayunar tortilla de champiñones o de lonchas de pavo. Con recetas así, sencillas, y una buena planificación, tu alimentación será muy equilibrada y, lo que nos interesa, rica en zinc.

Beneficios del zinc.

Antes hablábamos de los beneficios de tomar este mineral, pero quisiera detenerme un poquito más en ellos para quedarme tranquila sabiendo que todos estos beneficios han calado bien profundo en vosotros para que así os decidáis a tomar más alimentos que contengan este mineral.

Beneficios para la piel.

Uno de los beneficios es el estético. El zinc tiene las propiedades necesarias para que nuestro cuerpo asimile correctamente la vitamina A, que es la encargada de que nuestra piel esté cuidada y luzca bonita, tersa y joven. Por mucho que tomemos vitamina A, si no agregamos alimentos con zinc, no nos servirá de nada. Tenemos que ser conscientes de que las vitaminas por sí solas no sirven, sino que necesitan normalmente de otros elementos para que nuestro cuerpo sea capaz de absorberlas y asimilarlas como es debido para poder aprovecharnos de todos sus beneficios.

Unido a este beneficio se encuentra también el hecho de que es una fuente muy importante de antioxidantes. Los antioxidantes son imprescindibles para nuestra piel, para que esta cumpla su función correctamente, se regenere y se oxigene de una forma óptima. Así que tomar zinc te ayudará a que tu piel se vea mucho más radiante y joven. Y si te digo que también es una fuente natural de colágeno, ya te harás una idea de lo beneficioso que es para tu piel que incluyas a diario alimentos ricos en zinc, porque no solo tendrás una piel más luminosa y visiblemente más bonita, sino que te ayudará también a prevenir que te salgan arrugas y será tu aliado para disminuir el grosor y la visibilidad de las que ya tienes.

Dado que consumir alimentos ricos en zinc nos ayuda a disminuir los niveles de grasa de nuestro cuerpo, es un buen aliado en la lucha contra los granos y el acné.

Ya que los granos, las espinillas, los puntos negros o el acné suelen salir porque la piel tiene un grado de sebosidad muy alto (no siempre es así, pero es una de las causas principales), tener unos niveles correctos de zinc te pueden ayudar a regular ese grado de grasa de tu piel para que los poros no se obstruyan y no salgan molestos y antiestéticos granos.

También es una buena fuente de hidratación para nuestra piel, por lo que si tienes la piel seca deberías probar a ingerir durante una temporada alimentos ricos en zinc y comprobar si el grado de hidratación de tu piel mejora. Además ayuda a que la piel sea más elástica que si no consumimos zinc. Esto se traduce en que las personas que lo incluyen en su dieta tienen menos posibilidades de sufrir estrías con los cambios de peso, ya que la piel, al ser más elástica, no tienden a estriarse.

Aporta mucha energía y convierte la grasa en músculo.

El zinc también nos ayuda a crear testosterona y a que nuestros músculos crezcan. Por lo tanto si haces deporte y buscas sustituir la grasa por el músculo, es importante que tomes alimentos ricos en zinc después de cada entrenamiento, para asegurarte de que el músculo se alimenta correctamente. Decía que también es una fuente de testosterona natural, lo que es muy beneficioso. La testosterona no sirve únicamente para crear músculo (que también), sino que nos ayuda a mantener la libido alta, a darnos mucha más energía, a no sentirnos cansados o fatigados, a destruir la grasa para convertirla en músculo y, sobre todo, nos ayuda a mantener una salud mental adecuada, ya que proporciona una sensación mayor de seguridad y aumenta la autoestima.

Unido a este beneficio está el hecho de que aporta muchísima energía y vitalidad a las personas que consumen zinc de forma continua. Esto es muy importante, porque muchas veces las personas están cansadas y no saben por qué es. Casi siempre es por la alimentación. Y si es así, es tan fácil de solucionar como empezar a cambiar la dieta. Si no consumimos zinc podemos caer en enfermedades tan graves como una fatiga crónica o incluso en un hipotiroidismo que nos llevará a medicarnos para poder sentirnos mejor. Así que, como dice el dicho, mejor prevenir que curar. Todavía está en tu mano cambiar esa situación.

Y, relacionado con el buen funcionamiento de nuestra tiroides, el zinc nos ayuda también a aumentar nuestro metabolismo, haciendo que estas funcionen correctamente. El aumentar el metabolismo es altamente beneficioso, no solo porque estaremos quemando más grasa sin estar haciendo ejercicio que si tuviéramos un metabolismo lento, sino porque también nos aportará la sensación de tener mucha más energía, reduciendo el cansancio y ayudándonos a ser mucho más felices estando activos. Esto nos ayuda a afrontar el día con muchas ganas y mucho más optimismo, lo que al final es importantísimo, porque no solo estamos cuidando nuestra salud física sino también la mental.

Ayuda natural para crear queratina.

El zinc nos ayuda enormemente a que nuestro cuerpo cree queratina que es la sustancia de la que se componen nuestras uñas y el pelo. Así que, una dieta rica en zinc significa que nuestras uñas se verán más endurecidas y bonitas y nuestro pelo no se caerá tanto, ni se romperá con tanta facilidad evitando así las puntas abiertas y, por supuesto, brillará muchísimo más, luciendo sano y bonito, que al final es lo que todos queremos.

Como ves, son muchísimos los beneficios del zinc, así que yo te animo a incluirlo en tu dieta diaria y a cuidarte llevando una buena alimentación y haciendo ejercicio, al menos unas tres horas a la semana. Seguro que así te encuentras mucho mejor y tus problemas médicos se reducirán drásticamente.

¿Te ha gustado?
1 usuario ha opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.