Las estrías son pequeños desgarros que aparecen en la dermis de la piel fruto de las oscilaciones de peso y los cambios de volumen corporal. Son típicas de mujeres embarazadas, personas que han perdido mucho peso y personas quw han aumentado su volumen muscular muy rápido.
Ocurre cuando la piel se tensa o destensa de una forma brusca por la producción rápida de colágeno. Esta sobreproducción hace que las capas más superficiales sean débiles y se rompan. Sus primeros estadíos pueden picar o hacer sentir sensación de quemazón.
Pueden ser rojas o blancas, pero ambas van perdiendo pigmentación con el paso del tiempo.
Hoy te explicamos todo lo que tienes que saber para olvidarte de estas molestas líneas que aparecen en nuestra piel.
Aceites contra las estrías.
Aceite de belleza rico en Vitamina E
La vitamina E es una de las más importantes para la regeneración y cuidado de nuestra piel. Presente en el aceite de ricino y en el aceite de oliva.
Puedes encontrar en el mercado estos aceites en diferentes presentaciones, incluso en perlas. Si eliges esta última opción, puedes romper las perlas y aplicar el aceite ejerciendo un pequeño masaje sobre la estría.
Este tipo de remedio es similar a usar una crema cosmética, por lo que requiere de paciencia y constancia. Debes aplicar el producto todos los días sobre la zona afectada tanto por la mañana como por la noche.
Aceite de rosa de mosqueta
Es el aceite anti estrías por excelencia, está presente en todos los tratamientos cosméticos para ese fin, pero también podemos encontrarla en forma de elixir de belleza, en pequeños botes que contiene su aceite puro.
Puedes aplicar el aceite de rosa de mosqueta sin diluir sobre tu piel y realizar pequeños masajes ascendentes para mejorar la mala circulación de la sangre.
Además el aceite de rosa de mosqueta favorece la regeneración natural de melanina, responsable de la pigmentación natural de la piel.
Al igual que el aceite de rico en Vitamina E, debes ser constante y aplicarla todos los días por la mañana y por la noche, debes ser paciente ya que las estrías pueden tardar más de dos meses en comenzar a desaparecer.
Aceite de coco
El aceite de coco, tiene muchas vitaminas y minerales esenciales para mantener nuestra piel hidratada y fresca. Este aceite también puedes aplicarlo directamente sobre tu piel sin diluir.
Este aceite favorece la regeneración celular de tu piel mejorando la apariencia de las estrías en poco tiempo.
A pesar de ser un tratamiento muy efectivo debes ser constante y aplicarlo cada día dos veces: por la mañana y por la noche.
Mascarillas antiestrias
Aloe Vera
El aloe vera es una planta con propiedades curativas para nuestra piel mejora los procesos de psoriasis y además alivia el picor de las quemaduras.
En el caso de las estrías rojas, puedes preparar un ungüento muy efectivo, para ello necesitas:
- Miel
- Aceite de almendras dulces
- Pulpa de aloe vera.
Preparación:
- Extrae con una cuchara la pulpa del aloe vera y ponla en un recipiente
- Agrega 2 cucharas de aceite de almendras dulces y una cucharada de miel
- Mezcla hasta conseguir una pasta homogénea
- Aplica sobre la piel afectada directamente
- Deja actuar durante 20 minutos
- Retira con agua fría.
Esta mascarilla debes aplicarla de manera constante todos los días y en unos meses notará sus efectos.
Crema anti estrías casera
Puedes preparar tu propia crema anti estrías en casa 100% natural sin componentes químicos ni parabenos. Para ello necesitas:
- Aguacate
- Aceite de oliva
Preparación:
- Pela el aguacate y retira el hueso
- Añade 3 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen
- Machaca todo hasta conseguir una pasta
Aplicación:
Pon la mezcla sobre la zona afectada y deja actuar durante aproximadamente 40 minutos. Después retira con abundante agua fría.
Si quieres que esta crema sea más efectiva puedes agregar la pulpa del aloe vera a la mezcla.
Prevenir las estrías
Si no tienes estrías, la verdad que tienes mucha suerte, te doy unos consejos para que no aparezcan estrías en tu piel:
- Si tienes pensado iniciar un tratamiento para perder peso, usa cremas reafirmantes y antiestrías desde el primer momento, una piel bien hidratada responde mejor a las oscilaciones de peso y evita que salgan estrías.
- Si tienes pensado iniciarte en el mundo de la musculación, también te recomiendo que uses cremas para que tu piel no acuse el aumento muscular.
- Mantén una buena hidratación.
- Lleva una dieta sana y equilibrada con alimentos ricos en vitamina C y antioxidantes.
- Practica deporte de manera habitual, es la mejor manera de tener la piel tonificada y tersa.
- Después de ducharte pasa un chorro de agua fría por las zonas afectadas para mejorar la circulación.
- Puedes usar rodillos masajeantes para aplicar las cremas y que penetren con mayor facilidad en tu piel.
- Realiza una exfoliación corporal al menos una vez a la semana para eliminar las células muertas y hacer que el producto sea más efectivo.