Enantyum – Dosis, precio y gel
Enantyum o dexketoprofeno trometamol es un fármaco analgésico, antiinflamatorio no esteroideo de la familia de los AINE.
Enantyum gel es el mismo compuesto activo que se administra por vía externa, de forma tópica. Impide o disminuye la formación de las sustancias que se liberan cuando se produce dolor e inflamación. En consecuencia, actúa en lesiones articulares, ligamentosas, de tendones y musculares. Por tal motivo, enantyum en su presentación en gel, alivia el dolor y la inflamación porque los disminuye, ocasionando la mejoría de los síntomas del área afectada, rápidamente.
Usos e indicaciones
Sirve para el tratamiento de varios procesos
- Dolor leve a moderado.
- Procesos inflamatorios.
- Mialgias o dolores musculares.
- Artralgias o dolores articulares.
- Dismenorreas o dolores menstruales.
- Dolor en los dientes u otros procesos que cursen con inflamación, de etiología odontológica.
Particularmente enantum gel es útil en dolores, inflamación, de origen traumático o degenerativo de las articulaciones, la musculatura, los tendones y los ligamentos.
Efectos adversos
Enantyum puede llegar a producir algunos efectos adversos o indeseables. Por lo que, aunque no se hagan presentes siempre y han sido clasificados la frecuencia de aparición. Por ello es necesario conocerlos:
- 1. Más frecuentes
- Náuseas.
- Vómitos.
- Dolor estomacal.
- Diarreas y otros problemas digestivos.
- 2. frecuentes
- Somnolencia.
- Mareos.
- Vértigo.
- Dificultad para conciiar el sueño.
- Cefalea o dolor de cabeza.
- Nerviosismo y agitación.
- Palpitaciones.
- Sensación de oleadas de calor o sofocones.
- Sequedad de boca.
- Trastornos gastrointestinales.
- Estreñimiento o constipación intestinal.
- Gases o flatulencias.
- Erupción o rash de piel.
- Fatiga.
- Dolor y malestar generalizado.
- Febrícula.
- Escalofríos.
- Poco frecuentes o raros:
- Bradipnea o respiración lenta.
- Edema de glotis.
- Úlcera péptica.
- Perforación de úlcera péptica
- Hemorragia digestiva.
- Desvanecimiento.
- Hipertensión arterial.
- Edema o hinchazón.
- Anorexia o pérdida del apetito.
- Erupción cutánea.
- Prurito o picazón.
- Acné.
- Sudoración profusa.
- Lumbalgia o dolor lumbar.
- Oliguria u orina frecuente.
- Dismenorrea o trastornos menstruales.
- Problemas de próstata.
- Hepatitis y alteración de las pruebas de la función hepática.
- Insuficiencia renal aguda.
- Infrecuentes o muy raros:
- Shock anafiláctica.
- Síndrome de Stevens Johnson y síndrome de Lyell (úlceras o llagas en piel, boca, ojos y zonas genitales).
- Angioedema.
- Disnea o dificultad respiratoria.
- Taquicardia o aumento de la frecuencia cardíaca.
- Hipotensión o tensión arterial baja.
- Pancreatitis o inflamación de páncreas.
- Visión borrosa.
- Tinnitus o zumbidos en los oídos.
- Sensibilidad cutánea y fotosensibilidad o sensibilidad a la luz.
- Picazón.
- Insuficiencia renal.
- Leucopenia o disminución del número de glóbulos blancos por debajo de los valores normales. Trombocitopenia o disminución del número de plaquetas.
Contraindicaciones
No deben tomar enantyum las personas con las siguientes condiciones:
- Hipersensibilidad o alergia al compuesto farmacológico dexketoprofeno.
- En alérgicos a la aspirina o ácido acetilsalicílico u otro AINE antiinflamatorio no esteroideo.
- Insuficiencia cardíaca.
- Hipertensión arterial.
- Hipercolesterolemia o niveles de colesterol por encima de lo normal.
- Infarto de miocardio.
- Ataques cerebrales.
- Problemas respiratorios de: asma, rinitis alérgicas, rinosinusitis, pólipos nasales, etc.
- Erupciones en la piel o urticarias.
- Angioedema o hinchazón en toda la cara con dificultad para respirar.
- Problemas del aparato digestivo, como: úlcera péptica, hemorragia digestiva superior, indigestión, ardor de estómago, intestino perforado, enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa.
- Insuficiencia renal.
- Insuficiencia hepática.
- Trastornos de la coagulación sanguínea.
- Durante el embarazo o lactancia materna.
- Trastornos de la fertilidad.
- En niños y adolescentes menores de 18 años.
- Ancianos.
- Si toma tratamiento diurético.
- Con deshidratación.
- Diarrea y vómitos.
- Diabetes.
- Lupus eritematoso sistémico.
- Medicamentos como corticosteroides, antidepresivos, anticoagulantes, litio, metotrexato, sulfametoxazol.
¿Cómo debemos tomar enatyum?
Preferiblemente con los alimentos, alguna bebida o abundante agua. Dado que, de ésta forma se absorberá progresivamente, mejor sin ocasionar mayores molestias a nivel gastrointestinal.
Dosis
El médico es quien debe prescribir éste medicamento, bajo su criterio profesional. Ya que, debe tomar en cuenta las características del dolor y/o el proceso inflamatorio. Si es intenso o leve, agudo o crónico y cuánto tiempo de evolución lleva establecido. Dada la farmacocinética de enantyum y el tiempo en que se encuentra biodisponible o activo. Por lo general es recomendable la siguiente dosis:
- Adultos:
Vía oral 1 comprimido de 25 mg cada 8 horas (Dosis máxima diaria es de 75 mg).
Vía tópica se coloca gel en 2 a 3 aplicaciones diarias, distribuyendo la cantidad de acuerdo a la extensión del área que se necesita tratar.
- Niños, embarazadas y ancianos: No debe ser administrado.
Presentaciones de Enantyum y sus precios en España
Es bueno recordar que su venta es bajo receta médica.
Vía oral:
- Comprimidos
12,5 mg envase de 20 tiene un costo de 4 €.
12,5 mg envase de 40 tiene un costo de 7 €.
25 mg envase de 20 tiene un costo de 4 €.
- Sobres granulados para hacer solución oral 25 mg para 10 ml de 20 sobres tiene un costo de 7 €.
- Sobre inyectable o bebible de 25 mg tiene un costo de 7 €.
Vía tópica: Enantyum gel contiene 12,5 mg de Dexketoprofeno trometamol y viene en tubo de 30 gramos. Tiene un costo de 5 €.
Precauciones
- Debido a que enantyum, puede causar somnolencia, un poco de desorientación y/o vértigo. No debe tomarse si se va a conducir o manejar maquinarias. Con el objetivo de prevenir y evitar accidentes.
- En caso de sobredosis, consulte inmediatamente al médico o dirigirse al centro asistencial más cercano.
- Cuando olvide tomar un comprimido de enantyum, no lo sustituya, ni tampoco haga doble toma. Pase a la siguiente dosis y omita la que fue olvidada.
- No exponerse a la luz solar cuando se aplica enantyum gel, ya que puede ocasionar reacción alérgica y rash cutáneo. Dado que produce fotosensibilidad.
- Si observa la presencia de alguna reacción adversa o tiene alguna duda al respecto, suspenda el uso de enantyum y consulte al médico de inmediato.