Evitar tener anginas
Evitar tener anginas se trata básicamente de alimentar una vida saludable y activa. Hay que aprender a controlar el estrés, la ansiedad y las ganas de fumar. Las amígdalas se encuentran ubicadas en la garganta y su función es proteger el sistema inmunitario. Cuando las amígdalas se inflaman sucede lo que se conoce como amigdalitis o anginas. Esta dolencia la ocasiona una bacteria que provoca fiebre y dolores de garganta. Un estado similar al gripal que afecta tanto a niños como a adultos, aunque en los primeros es más común por sus actividades.
Evitar tener anginas con una buena alimentación
Está comprobado que tener buenos hábitos alimenticios es la primer forma de prevenir esta dolencia. El sistema inmunológico logra fortalecerse gracias a vitaminas C y D, básicamente. Lo mejor es tomar a primera hora de la mañana una buena dosis de vitamina C con un rico jugo natural de naranja. Este desayuno puede ir acompañado de una buena porción de cereales y una pieza pequeña de pan.
El resto de comidas como almuerzos y cenas puede conformarse de verduras, pescados, carnes y legumbres. La fruta siempre es una protagonista esencial en cualquier dieta y este caso no es la excepción. Por eso, se recomienda comer cualquier fruta acompañando cada una de las comidas del día.
Los alimentos ricos en vitamina D son, por ejemplo, las setas, los huevos, las sardinas y el atún. Lo más importante es hidratarse permanentemente tomando dos litros de agua al día. También, se puede recurrir a la toma de vitaminas con la asesoría de un especialista.
Hábitos para evitar tener anginas
Esencialmente, la afectación de la garganta se da por los malos hábitos en higiene y alimenticios. Los buenos hábitos que ayudarán a fortalecer este sistema defensor del cuerpo son:
- Lavarse las manos cada vez que se realiza una actividad específica como ir al baño, acariciar las mascotas, ir en colectivo, comprar en el súper y muchas más. Lamentablemente, está comprobado que muchos ambientes públicos están repletos de bacterias que afectan la salud. Si una persona tiene las defensas bajas es más propensa a adquirirlas. Mucho más si se tocan superficies que están al alcance de todos.
- Alistarse para los cambios de tiempo y temperatura. Durante cambios de estaciones como el otoño y primavera se suelen presentar variaciones bruscas de tiempo. Lo más importante es mantener un pañuelo siempre en la garganta y los pies abrigados con unos calcetines acorde a la temporada.
- Visitas médicas oportunas. Apenas se empiezan a sentir las primeras molestias en la garganta hay que acudir al médico. No se debe dejar avanzar la sintomatología porque así mismo será de complejo el tratamiento.
Hay que tener en cuenta que un fuerte dolor de garganta puede ser el síntoma de una infección latente.
Recetas para evitar tener anginas
Uno de los síntomas de la amigdalitis es la sensación de estar tragando algo con mucha dificultad, incluyendo la saliva. Algunos tips que ayudarán a prevenirla son:
- Infusión de tomillo y limón. Se pone a hervir una taza de agua y se sirve en una taza. A continuación, se le agrega una cucharada sopera de tomillo natural y el zumo de un limón mediano. Se deja reposar unos 10 minutos, se cuela y se le puede agregar una cucharadita de miel. Para prevenir la amigdalitis basta con una taza al día, si ya se padece se recomiendan 3 tazas a diario.
- Gárgaras de orégano. Poner a calentar medio litro de agua y se deja hervir. Una vez que llegue al estado de ebullición se saca del fuego y se agregar dos cucharadas soperas de orégano natural. Se deja reposar por 15 minutos. Luego, se cuela toda la preparación y se procede a hacer gárgaras. Hacerlas tres o cuatro veces al día.
- Té de cebolla, miel y limón. Poner a hervir una taza de agua y una vez que esté lista bajarla del fuego, Agregarle media cebolla cortada bien fina a la juliana. Luego, cortar un limón pequeño en rodajas y agregarlo. Se endulza con una cucharadita de miel y se deja reposar unos diez minutos. Se cuela y se toma inmediatamente.
Los jugos naturales de distintas frutas y verduras son el mejor cómplice para evitar tener anginas.
Jugos ideales para evitar tener anginas
Una de las mejores alternativas para tratar las anginas son los jugos naturales. Una de las recetas más efectivas es poner a licuar 3 rábanos, 3 ajos, una cebolla, 2 zanahorias grandes, media piña y zumo de naranja. Tomar en ayunas todas las mañanas.
Otra de las fórmulas naturales milagrosas consiste en mezclar jugo de apio, jugo de alfalfa y jugo de zanahoria. Todos deben ser de la mima proporción. Este jugo puede complementar al anterior y tomarse dos veces al día, a la tarde y a la noche.
Las anginas son una dolencia muy común que se pueden prevenir y tratar fácilmente. Lo mejor siempre es prevenirlas levantando las defensas con las recetas anteriores.