Remedios caseros para bajar la presión
¿Quieres conocer los remedios caseros para bajar la presión arterial? Aquí te damos una lista con los remedios naturales para luchar contra la hipertensión.
Cuando hablamos de presión arterial es como hablar del indicador de nuestra salud. Tener la presión alta, es decir, tener hipertensión indica que el corazón trabaja más de lo que debe para impulsar la sangre en todo el cuerpo.
Esto puede resultar peligroso por que puede acabar provocando un ataque al corazón, un accidente cerebrovascular isquémico o un trastorno renal. Debido a esto, resulta de gran importancia tener controlada nuestra presión arterial.
En este artículo donde explicamos cómo bajar la tensión seguro que encuentras información de tu interés.
En la actualidad, la hipertensión resulta ser un mal común debido a que muchas personas llevan un modo de vida demasiado estresante. Un ritmo de vida excesivamente rápido que no deja momentos para poder cuidar de la salud.
La presión sanguínea normal se mueve normalmente en el rango de 120/80. Cuando la presión arterial aumenta hasta 140/90 con frecuencia, entonces estamos ante la hipertensión arterial.
Entre las causas del exceso de tensión arterial, de manera principal, están la obesidad, el estrés, consumo excesivo del sal, y los cambios hormonal de las mujeres.
Disminuir el exceso de presión es vital, necesario. Y optar por utilizar remedios caseros para bajar la presión sanguínea es una buena forma de combatir este grave problema.
A continuación vamos a exponer una lista de los remedios naturales para la tensión arterial alta.
Remedios caseros para bajar la presión
Ajo
La planta del ajo casi siempre aparece en estas listas de remedios naturales. Regula el ritmo cardíaco y favorece el funcionamiento de muchas actividades de nuestro organismo.
Con el ajo dilatarás las arterias a la par que prevendrás que se formen trombos. Sólo con consumir un simple diente de un ajo cada día es bastante para recibir los beneficios de sus propiedades.
El ajo también aliviará los síntomas que presenta la hipertensión, como por ejemplo, los mareos, las náuseas, los trastornos digestivos y la dificultad para respirar.
Se recomienda consumir un par de dientes de ajo cada mañana traerá unos resultados excelentes en la disminución de la tensión alta.
También puedes preparar un té, utilizando un diente de ajo machacado para cada vaso de agua. Puedes añadir zumo del limón a tu gusto.
Hay otras muchas maneras de tomar ajo para bajar la tensión arterial alta. Algunos aconsejan tomarlo en ayunas. Otros prefieren macerarlo en aceite. Hay quien prefiere preparar sal de ajo para añadir a las comidas.
Avena
Hay estudios que demostraron que consumir avena resulta altamente indicado para el problema de la presión arterial alta. El estudio comprobó que un 73% de las personas hipertensas que consumieron avena a diario durante doce semanas, redujeron o incluso eliminaron el requerimiento de consumir fármacos para la hipertensión.
En este caso, es recomendado como uno de los mejores y más eficaces remedios caseros para bajar la presión arterial alta.
Además, estos estudios también demostraron que consumir avena a diario, puede suponer ahorrarte en torno a los 150 € cada año, en fármacos para la tensión alta.
Por esto, puedes comenzar el día tomando un plato de avena. Esta regulará la presión arterial, y además resulta muy efectiva para controlar el colesterol alto.
Limón
El limón es un remedio natural muy utilizado, también, gracias a su multitud de propiedades beneficiosa para el organismo. Esta fruta tiene un alto contenido en vitamina C, que es eficaz para prevenir la alta presión sanguínea y fortalecer las arterias.
Para beneficiarse de las propiedades del limón, exprime un limón en un vaso con un poco de agua tibia y tómala en ayunas.
Miel
La miel es otro de esos remedios caseros para bajar la presión arterial muy recomendado. En este caso de la presión sanguínea alta, se puede ayudar a controlar con la preparación de una combinación de miel con dos o tres cucharadas de polvo de comino, y un poco de zumo de jengibre. Se recomienda tomar esta mezcla un par de veces al día.
Apio
El apio resulta un excelente diurético natural. Es por esto que añadir unos pedazos de apio a tus ensaladas, por ejemplo, te ayudará a regular la presión arterial.
El apio contiene ftalidas, unos compuestos que favorecen la relajación de la musculatura que rodea las arterias. Esto permite a las arterias lograr más sitio para que la sangre circule con menos presión.
También el apio es un vegetal que tiene un alto contenido en magnesio, calcio y potasio. Esto hace que sea un vegetal realmente eficaz para calmar el sistema nervioso y rebajar el estrés.
Limón y perejil
Consiste en licuar el limón entero, con la cáscara y todo. Después se añade el perejil. Lo recomendable es tomar un vaso de este brebaje en ayunas.
El perejil y el limón son diuréticos naturales. Favorecen la eliminación de los líquidos retenidos, que muchas veces son la causa de la presión alta.
Chocolate negro
El chocolate negro es otro de los remedios caseros para bajar la presión arterial. Este tiene ciertos elementos que ayudan a bajar un poco la hipertensión. Pero, el chocolate tiene que ser tan puro como sea posible.
Lo aconsejable es comer dos porciones al día, y mejor cuanto más puro pueda ser el cacao.
El delicioso chocolate negro resulta muy indicado para regular la presión sanguínea. Además, resulta muy eficaz para combatir el estrés y aliviar el dolor. También favorece la recuperación de los músculos después de practicar deporte.
Según unos estudios, un sujeto que consume chocolate negro en torno a siete gramos cada día, reduce sus posibilidades de tener trastornos de corazón en un 30%, y en torno a un 50% de probabilidades menos de padecer un ictus.
Cebolla
El zumo de cebolla resulta también adecuado para rebajar la presión sanguínea. Tomar dos o tres cucharadas de zumo de cebolla combinado con dos o tres cucharadas de miel.
Té
El té es otro de los remedios caseros para bajar la presión sanguínea. En concreto, el té del rooibos y té verde, te ayudarán a controlar la hipertensión.
El té verde, por ejemplo, se ha demostrado que ayuda a reducir la hipertensión además de mejorar nuestra salud cardiovascular. Para ello de debe tomar unas tres tazas cada día. Igualmente, relaja las arterias, ayuda a prevenir contra las patologías coronarias crónicas y evita que se formen coágulos sanguíneos o trombos.
Por otra parte, el té rojo de áfrica o té del rooibos es considerado uno de los remedios caseros más eficaces para bajar la tensión alta. El té del rooibos se prepara con la hoja del Aspalathus linearis, una mata de origen Sudáfricano.
El té rojo de áfrica posee también propiedades antioxidantes. Esto ayuda a luchar contra las afecciones cardíacas y además de prevenir un envejecimiento prematuro.
Vinagre de manzana con agua
Esta simple combinación que es agua con vinagre blanco de manzana, es uno de los remedios más sencillos. Lo más aconsejable es coger una taza de agua para diluir una cuchara de vinagre de manzana. Se debe tomar este preparado tres veces cada día.
Grosella
Tomar una o dos cucharadas de zumo de grosella con un poco de miel, temprano por la mañana, en ayunas. También ejerce un efecto positivo en el tratamiento de la presión arterial demasiado alta.
Hojas de curry
También las hojas de curry son ya conocidos por su carácter medicinal, y además lo son por sus propiedades que ayudan a bajar la presión sanguínea alta. Toma una taza de agua con hojas de curry hervidas en ayunas por la mañana.
Semillas de alholva
Otro de los remedios caseros para bajar la presión arterial, son las semillas de la alholva. Prepara un recipiente con agua hirviendo, añade una o dos cucharadas de las semillas de alholva. Después deja que repose, se filtra y se bebe.
Frutas
Frutas como la uva, la papaya, la sandía o el pomelo resultan muy adecuadas para tratar la tensión arterial alta.
En las semillas de la sandía se encuentra una sustancia llamada cucurbocitrin que puede reducir la hipertensión arterial gracias a la ampliación de los capilares sanguíneos. Una o dos cucharadas de polvo de semillas de sandía que estén secas en una taza de agua ayuda con este problema.
La uva es una fruta con varias vitaminas, y tiene un alto contenido de potasio y fósforo. Comer uvas cada día a día ayuda a reducir el riesgo de padecer presión arterial alta.
El pomelo es rico en vitamina C, que como ya dijimos antes, previene la presión sanguínea alta y protege las arterias. Consumir la papaya en ayunas todas las mañanas reduce la presión sanguínea alta.
Hierbas Rauwolfia
Las hierbas Rauwolfia son un eficaz remedio casero para bajar la presión arterial alta. Esta hierba contiene alcaloides que son muy eficaces para reducir la hipertensión, y por eso son utilizadas en muchos fármacos en la actualidad.
Bayas de espino
Desde la antigüedad, las bayas de espino son usadas para tratar la presión arterial alta, y prevenir los trastornos cardiovasculares como los ataque al corazón.
Zumo de vegetales
Utilizar verduras como la zanahoria y la espinaca para tomarse en forma de zumo fresco, ayuda a rebajar la hipertensión. Se recomienda tomar este tipo de zumos dos veces al día para reducir la presión arterial alta.
Arroz hervido
El arroz cocido es también recomendable para las personas que padecen de la presión sanguínea alta. Tiene un nivel bajo en colesterol, también en grasas y en sales. En especial, el arroz integral tiene un alto contenido de calcio y alivia y calma el sistema nervioso.
Patatas cocidas
De la misma manera, las patatas es otro alimento que deben consumir los individuos que padecen de la presión sanguínea alta. Sobre todo cocinándola de manera hervida, ya que las patata cocida absorbe menos sal. Las patatas tienen un alto contenido en potasio y magnesio. Consiste en tener una buena alimentación que sea baja en sal.
Perejil
Muy eficiente para tener bajo control la presión sanguínea es el perejil. Su punto fuerte es el mantenimiento de los vasos sanguíneos, en especial los capilares. Por lo tanto, las personas que sufren de hipertensión deben consumir esta hierba de la siguiente manera. Hervir veinte gramos de perejil fresco en 250 mililitros de agua. Se debe tomar este brebaje varias veces al día.
Dieta para la hipertensión
Mantener una dieta adecuada y equilibrada es de vital importancia para las personas que padecen de la presión arterial alta.
La sal hay que evitarla en la dieta, y no se debe tomar más de media cucharadita al día. Evita también las comidas picantes, la carne, etc. ya que estos alimentos provocan el aumento de la presión arterial.
Vigila el peso y mantén una dieta saludable. La dieta recomendable debe incluir mucha fruta y verduras frescas.
Además de aplicar estos diferentes remedios caseros, y mantener una dieta saludable, debes evitar fumar y beber alcohol.
También resulta altamente recomendable hacer ejercicio a diario, y tratar de relajarse lo máximo posible. Reduce el estrés y lleva una vida sana.
Bien, amigo lector, hasta aquí llegamos con este artículo dedicado a los remedios caseros para bajar la presión sanguínea. No olvides que esto es una publicación de carácter informativo, por lo que nunca debe sustituir a la consulta de un médico.