Tipos de Maquillaje utilizados por los profesionales
Maquillarse es todo un arte en el que se necesita una buena técnica para que nuestro maquillaje quede espectacular. Solo necesitamos echar un vistazo a las apariciones públicas de las actrices y cantantes para darnos cuenta de que sus maquillajes distan mucho de los que podemos crear nosotras en nuestra cara. Claro que existe una gran diferencia entre ellas y nosotras: Generalmente, ellas son maquilladas por profesionales, y nosotras, en la mayoría de los casos, nos maquillamos a nosotras mismas. Por eso el maquillaje de las celebrities queda mucho más bonito y vistoso que el nuestro.
Pero no te preocupes, porque aprender a maquillarte como si fueras una profesional te va a resultar mucho más sencillo cuando termines de leer este artículo. En él vamos a contarte los tipos de maquillaje que usan los profesionales, y te contaremos esos trucos que te pueden favorecer más. De esta forma, puedes ponerte manos a la obra con estos sencillos consejos, que mejorarán tu técnica de maquillaje y estarás más cerca de maquillar como lo haría una profesional.
Si te interesa aprender a maquillar mejor, te recomiendo que leas este artículo. Verás como, cuando termines, habrás aprendido cosas sobre el maquillaje que no sabías. ¡Empecemos!
El maquillaje profesional
El maquillaje profesional se basa en técnicas de maquillaje profesionales, que los maquilladores aprenden a medida que van formándose en esta disciplina. Un maquillador profesional es aquel que conoce a la perfección las diferentes técnicas de maquillaje que existen para diferentes eventos. Tan importante es conocerlas como saber aplicarlas. En este sentido, el maquillador o maquilladora profesional puede maquillar a cualquier persona, resaltando los rasgos individuales de cada uno. Estos profesionales suelen trabajar maquillando a quien solicita sus servicios para ocasiones especiales, como bodas y otros eventos. Además, muchos famosos tienen contratados maquilladores profesionales que les hacen salir bien guapas en la televisión.
Los trucos de maquillaje que usan estos profesionales son muy cotizados. Con ellos, podemos conseguir acercarnos a su forma de maquillar. No obstante, ellos son los primeros interesados en que no se hagan públicos. Pero hoy en día la información vuela, y aquí te los traemos.
Tipos de maquillaje que usan los profesionales
A la hora de aplicar el maquillaje, los profesionales suelen seguir una rutina. Además, aplican unos determinados tipos de maquillaje.
Rutinas de maquilladores
Limpiar la cara antes de aplicar el maquillaje
Todos los maquilladores limpian la cara que van a maquillar, antes de aplicar nada. Este es el primer paso, y sirve para que la piel no se vea sucia. Realmente existe diferencia entre una cara maquillada sobre una piel limpia, y una cara maquillada sobre una piel sucia. Además, la piel también lo nota, sobre todo al tener en cuenta que el maquillaje se compone de elementos químicos que pueden dañarla.
Por ello, es importante quitar cualquier resto de maquillaje anterior, de sudor, polvo o impurezas que se hayan adherido a la piel. Para ello, podemos usar un gel neutro que sea respetuoso con nuestro cutis.
En este paso es muy importante elegir el gel con el que vayamos a limpiar nuestra piel en función del tipo de cutis que tengamos. Si tenemos cutis graso, deberemos usar productos para cutis graso. Es importante resaltar que la mayoría de los productos que encontramos en tiendas son para pieles mixtas, y no nos servirán si tenemos piel grasa. Deberemos buscar productos específicos.
Hidratar la cara antes de aplicar el maquillaje
Una vez tengamos la cara limpia, los profesionales recomiendan hidratarla con una buena crema hidratante. De nuevo, debemos tener en cuenta el tipo de piel que tengamos, para escoger un producto adecuado a ella. Esto cobra más importancia si tenemos la piel grasa, pues existen muchas cremas hidratantes que aportan más cantidad de grasa. Estas cremas no serían adecuadas, pues pueden mover nuestro maquillaje y crear brillos. Si nuestra piel es grasa, deberemos usar cremas hidratantes libres de grasa, que respeten nuestro tipo de piel.
Una vez la crema hidratante se haya absorbido y no queden brillos, procederemos a aplicar el maquillaje.
Es muy recomendable realizar una buena limpieza e hidratación a diario, aunque no tengamos que maquillarnos. De esta manera, cuidaremos nuestra piel y se verá más bonita, además de gozar de mejor salud. Una cara con una piel cuidada y bonita luce mucho más que si nuestra piel está castigada, sucia o tiene imperfecciones debido a una falta de lavado e hidratación diaria.
Correctores
No hace falta sufrir acné para tener imperfecciones. No existe la mujer que no tenga imperfecciones en la cara. Estas, que tan horriblemente nos hacen sentir en muchas ocasiones, pueden disimularse fácilmente aplicando correctores sobre ellas. Los profesionales usan diferentes tonos en función del color de nuestra piel. De esta manera, los correctores se disimulan muy bien y nadie notará que los llevamos.
En función del tipo de imperfección que queramos disimular, necesitaremos diferentes colores de correctores.
- Si queremos disimular ojeras, necesitaremos correctores en color ocre o beige.
- Para los granitos, usaremos correctores verdes
- Cuando queramos disimular venitas, escogeremos correctores lilas.
- Si tenemos manchas en la piel, podremos camuflarlas con corrector de color amarillo.
No te pases aplicando el corrector, porque podrás crear el efecto contrario del que quieres conseguir.
Si quieres tener la cara sin puntos negros para evitar usar correctores, te recomendamos leer nuestro artículo «Tónicos faciales caseros y naturales para un cutis limpio y luminoso«. Además, acudir a centros de belleza para realizarte exfoliaciones y limpiezas faciales es también muy efectivo y recomendable.
Otra opción es realizarte un peeling. Te recomiendo leer nuestro artículo «Peeling – Riesgos, tratamientos, resultados y precios» para obtener más información sobre ello.
La base de cara
La base de cara debe ser del mismo color que nuestra piel, pues de no ser así, el maquillaje crearía el denominado efecto máscara y no quedará natural. Algunos maquilladores usan base de cara líquida, otras usan en polvo. Sea como sea, lo más importante es que te sientas bien con el tipo de base de cara que escojas.
Deberás aplicarla con esponja o con los dedos, difuminándola bien para que no se note donde empieza.
Los labios
Para que los labios queden bonitos una vez maquillados, es importante que estén en buen estado. Unos labios agrietados pueden quedar demasiado feos. No obstante, si los tienes agrietados antes de aplicarte el maquillaje, puedes aplicar vaselina sobre ellos. Cuando se seque, aplica el color de labios.
El color del labial será muy importante. Los colores fuertes u oscuros nos crean una apariencia de más mayor, y están más indicados para la noche. Por el contrario, los labiales suaves nos hacen más jóvenes. Elige el que mejor te convenga en función de lo que quieras transmitir.
Las cejas
Las cejas perfilan nuestros ojos. Unas cejas bien cuidadas hacen que el conjunto de nuestra cara sea más bonita.
Llevar las cejas demasiado finas puede añadirte años. Por ello, te recomiendo que las moldees en un centro de belleza o que las maquilles para darle más anchura. Para ello, existen lápices especiales para perfilar cejas de diferentes colores. Elige los colores que encajen con tu color de cabello, y tus cejas perfiladas parecerán más naturales.
Los ojos
Los ojos dan mucho juego a la hora de maquillarlos, pues podemos variar los colores como nos apetezca. Además, podemos usar diferentes productos; delineadores de ojos, sombras de ojos y rimmel. Además, la posibilidad de usar diferentes colores en los párpados nos dan infinitas posibilidades para maquillarnos. Con el maquillaje podemos conseguir miradas más directas y penetrantes, e incluso agrandar nuestros ojos símplemente aplicando un delineador blanco por la línea inferior del ojo. Como es la parte de la cara que más miradas se lleva, deberemos darle su grado de importancia al maquillaje de ojos. Eso si, tampoco deberemos pasarnos con él.
En Salud Respuestas ya hemos hablado sobre cómo maquillar tus ojos.
Tipos de maquillajes que usan los maquilladores
Los maquilladores suelen usar maquillaje profesional, de marcas prestigiosas, que aportan una calidad superior. Además de ello, poseen aplicadores para cada tipo de maquillaje, como diferentes pinceles, esponjas, cepillos para cejas, y demás. Esto ayuda a que el maquillaje se aplique de una manera más profesional y quede más bonita.
Es importante saber elegir el tipo de maquillaje que necesitamos, así como las herramientas necesarias para aplicarlo de manera correcta.
De la misma manera, los productos de limpieza e hidratación también deben ser de una mínima calidad.
Solo con productos de calidad y buenas técnicas se consigue un maquillaje profesional.
A modo de conclusión
En este artículo hemos comentado los trucos de maquillaje que usan los maquilladores profesionales, para que todo aquel que quiera mejorar su técnica y convertirla en más profesional, sepa algunas premisas básicas a la hora de ponerse a ello.
La práctica, la técnica y la calidad de los productos que usamos será fundamental para que el maquillaje quede natural y bonito. Debemos tener presente en todo momento que la función principal del maquillaje es resaltar los rasgos de cada persona, por lo que necesitaremos aplicarlo en función de las facciones de cada uno.