11 importantes beneficios del aguacate

0 206

El aguacate es uno de los alimentos más importantes y saludables que existen, pues contiene muchos beneficios. Por ello, es muy recomendable tomarlo de manera habitual en nuestra dieta.

En este artículo vamos a contarte que es exactamente el aguacate, sus 11 beneficios más importantes y de que manera podemos integrarlo en nuestros platos. De esta forma, te será mucho más fácil comer aguacate en tu día a día, y mejorar tu salud gracias a sus propiedades. Si esta es la información que andas buscando, te recomiendo que te quedes y sigas leyendo este artículo.

El aguacate

El aguacate recibe el nombre técnico de Persea Americana. Es un alimento originariamente procedente de las zonas tropicales y subtropicales centroamericanas.

Estamos ante un alimento catalogado a medio camino entre fruta y verdura, por lo que puede considerarse tan beneficioso como estos dos grupos de alimentos. Se trata de un fruto de color verde oscuro, en forma de pera, con piel rugosa y dura y una especie de gran hueso en su interior. Alrededor del hueso se encuentra la parte comestible, verde y cremosa.

El aguacate es un fruto que contiene muchas grasas. Por ello, muchas personas evitan introducirlo en su dieta. No obstante, esto no puede ser motivo de no comerlo pues sus grasas son saludables, por lo que aportan beneficios a nuestro organismo.

Por ello, podemos añadirlo a nuestra dieta con total tranquilidad. Es más, muchas de las dietas que existen para perder peso incluyen este alimento en sus platos. Sus grasas son saludables, por lo que podremos incorporarlo sin miedo a nuestra alimentación.

Encontramos 12 beneficios que te harán bajar al mercado y comprar aguacates para empezar a comerlos desde ya.

11 importantes beneficios del aguacate

Los 12 beneficios más importantes del aguacate

Toma nota de las propiedades de los aguacates, pues gracias a ellas obtendremos beneficios. Si decidimos beneficiarnos de ellos, se convertirán en salud tan pronto como empecemos a comer este fruto.

1.Tiene un alto valor nutricional

Existe mucha gente que cree que esta fruta tiene un alto contenido en grasas, y que por tanto no es muy recomendable tomarlo. No obstante, este tipo de creencias son erróneas.

Aunque es cierto que el aguacate tiene mucha grasa, esta grasa es saludable para nuestro cuerpo. Se trata de grasas monoinsaturadas, en especial el ácido oleico. Su tipo de grasa no se fija en el tejido adiposo, sino que se convierte en energía que nos activa. Esta actividad hace que terminemos quemando las calorías que contiene. Al mismo tiempo, nuestro cuerpo se verá recompensado por los beneficios del deporte. En este sentido, te invito a leer nuestro artículo «Cómo beneficia el deporte a nuestra salud«. Con otras palabras: Las grasas que contienen los aguacates no nos hacen subir de peso, sino que nos activan a mantener una vida activa y quemar más calorías. 

Además de ser ricos en grasas saludables, contienen más de 20 vitaminas y minerales. Estos nutrientes aportarán unos beneficios al cuerpo en cuanto se absorban. No poseen ni colesterol ni sodio.

Por todo ello, no existe razón fundamentada para dejar de comer aguacate.

11 importantes beneficios del aguacate

2.Es una fuente muy importante de fibra

Tal como hemos comentado anteriormente, el aguacate es rico en vitaminas y minerales. Además, contiene una gran proporción de fibra, lo cual hace que este alimento sea más completo todavía.

La fibra es muy beneficiosa para nuestra salud, gracias a sus propiedades. Puede hacernos perder peso, además de reducir la diabetes, y prevenir muchas enfermedades. Además, si sufrimos problemas de estreñimiento, mantener una dieta alta en fibra será muy recomendable. Si este es tu caso, puedes incorporar aguacates a tu dieta sin ningún miedo. Su fibra te ayudará en tu proceso digestivo. Por si todavía no te habías animado, te damos un dato más: Comiendo 100 gramos de aguacate podrás tener cubierto un 27% de la cantidad recomendable de fibra diaria.

Si estás buscando bajar de peso y mantener controlada la diabetes, te recomendamos leer nuestros artículos «Perder peso saludablemente» y «Cómo bajar la glucosa«.

3.Aporta mucho potásio

El potasio es fundamental para que las células de nuestro organismo funcionen correctamente. Todos necesitamos ingerir potasio a través de nuestra alimentación, aunque generalmente se ingiere menos del recomendable. El aguacate contiene más potasio que un plátano, por lo que es muy recomendable tomar un aguacate al día. Con 100 gramos de aguacate estaremos cubriendo un 14% de potasio que nuestro cuerpo necesita para que nuestras células funcionen de manera óptima.

Algunos estudios han demostrado que el potasio ayuda a tratar la hipertensión. De esta conclusión extraemos que la ingesta de aguacate puede mejorar problemas de presión alta y, en consecuencia, puede evitar enfermedades cardiacas.

4.Muy saludable para la vista

El aguacate tiene luteína, un caratenoide que evita que los rayos ultravioletas del sol dañen la retina. Introduciendo este ingrediente a nuestra alimentación, estaremos aportando una mayor salud a nuestros ojos. De esta manera, la probabilidad de sufrir cataratas y otros problemas oculares será menor.

5.Bueno para el corazón

Esta fruta contiene ácido fólico, una vitamina esencial para nuestra salud. Todo el mundo necesita cierta cantidad de ácido fólico para mantener su salud en buenas condiciones. En especial, es muy importante en las mujeres embarazadas, pues necesitan un aporte extra de esta vitamina para el buen desarrollo del feto y la salud maternal. 100 gramos de aguacate contiene un 23% del ácido fólico recomendado diario. Teniendo en cuenta que es muy difícil recaudar el ácido fólico necesario solo con la alimentación, podemos contribuir a ello añadiendo aguacate a nuestros platos.

Existen otros alimentos mediante los cuales podemos obtener ácido fólico, como las verduras de hoja verde. También existen complementos alimenticios, si lo que queremos es recibir más.

6.Saludable para nuestra boca

Nuestra salud oral también se verá reforzada por el aguacate. Esto se debe a sus compuestos. Los componentes del aguacate trabajan para destruir células orales cancerosas, por lo que comiendo esta fruta podremos prevenir enfermedades bucales.

7.Un buen aliado contra el colesterol

Entre las vitaminas y minerales que contiene el aguacate, resulta lógico que su ingesta pueda reestablecer valores sanguíneos. En este caso, el aguacate ayuda a bajar el colesterol, que como ya sabemos, resulta muy perjudicial para la salud. Esto se debe a su alto contenido en Beta-Sitosterol. Gracias a este elemento, se reduce el colesterol perjudicial, conocido como LDL.

8.Ideal para mejorar la salud capilar

Especialmente si tu cabello es seco, áspero y está estropeado. Como hemos visto, el aguacate contiene grasa, y esto es lo que le falta a este tipo de cabellos.

Una buena prueba de los beneficios que el aguacate puede tener en el cabello es que, actualmente, muchas empresas de higiene capilar y belleza están incorporando extracto de aguacate a sus productos.

Aunque es beneficioso para cabellos secos, si tu cabello es graso no es recomendable que lo apliques. Al tratarse de un producto graso, puede potenciar la fabricación de más grasa. Tu cabello podría verse demasiado grasoso.

9.Entre las vitaminas que contiene… encontramos la vitamina E

La Vitamina E es una de las más importantes para conseguir una buena salud del organismo. Esta vitamina, en dosis buenas, evita que el organismo enferme. Por ello, potencia una salud de hierro.

También es buena para devolver la elasticidad a la piel, en caso de estar seca. Ayuda a desentoxicarla de elementos nocivos que se van acumulando por diferentes razones. Una piel desintoxicada es una piel más tersa y joven y goza de una mejor salud.

10.Comiendo aguacate se potencia la absorción de nutrientes

Algunos estudios han demostrado que una persona que come aguacates de manera habitual aumenta 5 veces más la absorción de nutrientes, frente a otra persona que no tiene el hábito de consumir estos frutos.

11.Le aporta mucho sabor a una infinidad de platos

No solo es beneficioso para nuestra salud, sino también para nuestro paladar. El aguacate es una fruta con textura harinosa y sabor muy agradable. Realmente suele gustar a todo aquel que se anima a probarla. Además, su característico sabor encaja en una gran cantidad de platos.

Es una fruta que encaja muy bien en ensaladas, platos principales, mezclados con otras frutas e incluso con bebidas verdes. Se puede comer en crudo y no hace falta gastar mucho tiempo en pelarlos y cortarlos. Se pela muy fácilmente y al ser una fruta blanda, no necesitaremos tener fuerza para cortarla.

Estos son los 11 beneficios principales que contienen los aguacates. Seguro que, una vez sabidos, decides introducir esta fruta a tus platos. Desde Salud Respuestas te animamos a ello.

11 importantes beneficios del aguacate

A modo de conclusión

El aguacate es una fruta que contiene muchos beneficios para nuestra salud. A pesar de lo que mucha gente cree, se trata de un alimento con mucha grasa beneficiosa para nuestro organismo. No solo no engorda, sino que favorece a que nuestro cuerpo se mantenga activo y pierda peso con el ejercicio. Además, es un alimento que encaja en muchos tipos de platos, por lo que nos será muy fácil introducirlo. Por ello, lejos de evitar este alimento, deberíamos acompañar nuestros platos de aguacate.

En este artículo hemos comentado 11 beneficios de los aguacates. Conocerlos te animará a introducir esta fruta en tu dieta habitual.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.