5 maneras de reducir la hipertensión

0 829

La hipertensión supone uno de los peligros más importantes que puede sufrir nuestra salud. Muchas son las personas hipertensas que luchan, cada día, por intentar bajar sus niveles de tensión. En muchas ocasiones, esta lucha no obtiene los resultados esperados, lo que a su vez aumenta la frustración ante tanto esfuerzo. No obstante, debemos entender la hipertensión como un problema el cual deberemos abarcar elaborando un estilo de vida favorable que pueda bajar sus niveles y obtener un estado de salud óptimo.

Por ello, es muy recomendable saber que es exactamente la hipertensión, que peligros conlleva y cómo podemos reducirla siguiendo unos cuantos consejos.

¡Toma nota!

¿Qué es la hipertensión?

Antes de conocer que es la hipertensión, deberemos conocer el término tensión arterial, pues ambos están muy relacionados.

La tensión arterial es la fuerza que ejerce la sangre bombeada por el corazón contra las paredes de las arterias. Podemos medir esta fuerza de manera muy sencilla mediante un termómetro, lo que nos dará una medición de la tensión arterial. En función de lo que marque esta medición, estaremos hablando de hipotensión, tensión normal o hipertensión.

Llamamos hipertensión a la tensión arterial alta. En general, se diagnostica hipertensión cuando la medición de la tensión arterial está por encima de 130/80 mm Hg de manera habitual.

Problemas de salud que puede causar la hipertensión

La hipertensión debe ser controlada, pues si permanece alta durante mucho tiempo, puede provocar problemas de salud. Entre los más frecuentes encontramos dolores de cabeza, náuseas, vómitos, nerviosismo y problemas cardiacos. Además, puede descompensar otros valores del organismo, así como el funcionamiento de otros órganos. Esto, a su vez, también nos puede provocar diferentes problemas de salud que pueden agravar nuestro estado e incluso provocar la muerte.

5 maneras de reducir la hipertensión

La hipertensión es un problema global que debemos atajar también de manera global. Esto implica cambiar nuestro estilo de vida, mejorando diferentes ámbitos que inciden de manera directa. A continuación exponemos 5 maneras de reducir la hipertensión, que podrás poner en práctica desde ya de manera muy sencilla y beneficiarte de sus efectos.

1-Come de manera saludable

La alimentación es uno de los factores claves al que deberemos prestar especial atención si lo que queremos es empezar a controlar la hipertensión. Y es que, aunque no se trata de realizar dieta estricta, comer de manera saludable es el primer paso para cuidar todo nuestro organismo. Para ello, deberemos mantener una dieta equilibrada. Podemos conseguirlo siguiendo las recomendaciones que nos ofrece la pirámide alimenticia. Ella nos dice con que frecuencia semanal podemos tomar cada grupo de alimentos, para que nos beneficie completamente. Podemos conocer de que se trata leyendo nuestro artículo “Pirámide alimentaria, alimenticia o de alimentación”.

2-Evita la sal

La sal es uno de los principales enemigos de la hipertensión, pues altera sus niveles. Es por ello que no debemos abusar de ella en nuestra dieta. Evitar añadir demasiada sal, o usar sal yodada en su defecto, puede mejorar nuestros valores.

3-Lleva una vida activa

El sedentarismo es el principal enemigo para muchísimos problemas del organismo. Los valores de hipertensión pueden mejorarse llevando una vida activa. Esto no implica, necesariamente, acudir al gimnasio. Dar pequeños paseos diarios, prescindir del transporte privado, apuntarse a clases de baile, acudir a la piscina y/o bajarse un par de paradas antes en nuestros trayectos de transporte público son medidas que nos mantienen activos.

4-Cuidado con el alcohol y la cafeína

Lo primero que debes hacer cuando los valores de tensión son altos es abandonar el alcohol y la cafeína. Estos elementos elevan demasiado la tensión arterial, siendo muy fácil sobrepasar los límites.

Para conocer los efectos que el alcohol puede producir en el organismo, te invitamos a leer nuestro artículo “Los efectos del exceso de alcohol en la salud”.

5-¡Deja de fumar!

Evidentemente, y tal como estabas pensando, el tabaco no beneficia a nuestro organismo de ninguna manera. Tan solo aporta problemas a nuestra salud. Es por ello que deberemos evitar fumar. Si hemos sido diagnosticados de hipertensión y llevamos tiempo deseando dejarlo, este es el mejor momento. ¡Nuestra salud nos lo agradecerá! En caso de haberlo intentado anteriormente y no haberlo podido conseguir, te recomendamos nuestro artículo “Cómo cumplir con el propósito de dejar de fumar”.

Estos 5 consejos son claves para poder controlar la hipertensión y bajar los niveles de tensión arterial. Aunque demandan cierta fuerza de voluntad, el resultado es muy motivante y esperanzador. Por ello, desde Salud Respuestas animamos a todos aquellos que estén sufriendo de hipertensión a llevarlos a cabo para poder comprobar sus efectos beneficiosos.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.