7 Consejos para mantener una relación de pareja

0 184

Algo que la mayoría de nosotros buscamos a lo largo de nuestra vida es el amor, una pareja para vivir. En una escala de prioridades, esta ocupa, sino el primero, uno de los primeros puestos a los que damos importancia. Y es que no hay mejor camino para ser feliz que vivir nuestra vida compartiéndola con esa persona muy especial. Pero no sólo basta con encontrar a esa persona que nos complemente y con la que queramos compartir nuestra vida. Hay que saber mantenerla y superar los momentos malos, con la esperanza de que llegarán también las épocas muy felices. Por eso, en este artículo hablaremos de los 7 Consejos para mantener una relación de pareja saludable y con futuro. Es importante sacar de nuestra apretada agenda el tiempo necesario para atender a nuestra pareja y que no esté desatendida. Con unos consejos sencillos, evitaremos que esto nos pueda pasar.

Es muy probable que en una relación de pareja atravesemos por momentos no muy buenos, o directamente difíciles de superar. Es en estas situaciones en las que, si superamos la crisis, nuestra relación saldrá muy fortalecida. Las relaciones, como las personas, son muy complicadas y no existen dos relaciones iguales. El tiempo es simplemente un medidor de hacia dónde ha ido nuestra relación, no es ni un enemigo ni un aliado.

Todo dependerá del uso que le demos y de la cantidad de tiempo que invirtamos en nuestra relación de pareja. Hay mucha gente que piensa que es posible ser feliz sin tener pareja y están totalmente en lo cierto. La felicidad tiene muchos caminos distintos y no todos tienen el mismo objetivo. Pero si queremos conservar el amor que ya tenemos, hay que prestarle atención. Es la única manera de conseguirlo. Ya que es algo importante en nuestras vidas.

cuidar una relación de pareja

Relación de pareja

A lo largo de este texto podrás encontrar los 7 consejos para mantener una relación de pareja. Es importante prestarles atención y tratar de aplicarlos en la medida de lo posible, ya que tendrán un impacto positivo en nuestra vida y noviazgo.

1- Comprender a tu pareja. La mayoría de los problemas se podrían resolver de una manera fácil si fuésemos capaces de ponernos en la situación del otro. A veces nos cegamos en pedir y que entiendan nuestro punto de vista, pero se nos escapa lo más importante. Tener empatía es clave para que en una relación de pareja se puedan afrontar los problemas y resolverlos. Así como ceder en algunas ocasiones, ya que esto demostrará que de verdad te importa.

2- No caer en la rutina. Este, quizás, puede ser uno de los peores enemigos a los que una relación de pareja se tiene que enfrentar. Es aquí donde se pierde la magia y las ganas de los primeros días. Esta sensación deberíamos tratar de mantenerla, por lo que deberemos dedicar suficiente tiempo. Para hacer frente la rutina, el mejor antídoto es la espontaneidad. No siempre hacer lo mismo, ya que por mucho que nos guste, termina aburriendo o estropeando dicho plan. Proponer alguna escapada romántica o alguna cena en un día inesperado ayuda a que esa chispa del principio siga viva en nuestra relación.

3- Dar los pasos adecuados, en el momento adecuado. Con esto nos referimos que en una relación de pareja no se debe ir muy rápido, pero tampoco muy lento. Lo normal es que, al ir superando fases, la relación vaya tomando más importancia y con ello las dos personas quieran más. Este tipo de decisiones hay que tomarlas con la cabeza fría y después de mucha meditación. Precipitarnos puede ser un grave error.

Más consejos

4- Tener detalles. Al margen de los cumpleaños y fechas señaladas, es bonito tener detalles con la otra persona. Al no ser ningún día especial, contamos con el factor sorpresa a nuestro favor. Esto le demostrará a nuestra pareja que pensamos en ella continuamente, al margen de los días puntuales en los que se celebra algún evento importante. El detalle en sí carece de importancia, lo esencial aquí es la intención.

5- El sexo. Las relaciones sexuales son un gran termómetro de las relaciones de pareja. El sexo nos puede indicar si algo no va bien. Descuidar este apartado es un gran error. Hay que buscar el tiempo o propiciar algunas situaciones. No todos los días vamos a tener ganas, pero es clave no volverse vagos en este sentido.

6- Ser cariñosos. En los días difíciles puede que tu pareja necesite hablar de sus problemas, pero seguramente necesitará más una muestra de afecto. Un abrazo o un beso en el momento adecuado valen más que mil buenos consejos. Esto le dará la fuerza para superar sus propios problemas. Lo importante es que sepa que puede contar con nosotros y que reciba nuestro apoyo en forma de cariño.

7- Dejar su espacio. Por mucho que sea la persona con la que queramos estar y compartir el resto de nuestras vidas, es sano para la relación de pareja que cada uno tenga su espacio. Esto dará oportunidad a los dos para desarrollar sus inquietudes y echar de menos a la pareja. Esto depende de la forma de ser de cada uno, ya que hay parejas que prefieren pasar todo el tiempo juntos. Pero, por lo general, que cada uno tenga una parte de su vida como ir salir con sus amigos, tiempo dedicado a su trabajo o algún hobby, es totalmente beneficiosos.

consejos para la relación de pareja

Conclusiones a sacar del artículo

Estos consejos son simplemente una información que nos puede venir bien en un momento dado de la relación. Pero cada relación es un mundo. Los consejos dados aquí sirven para ayudar a pensar en soluciones y tener algunos hábitos saludables para nuestra relación de pareja. No quiere decir que vayan a funcionar en cualquier situación. Si estamos bien con nuestra pareja, esto nos ayudará a reducir el estrés

No irse a vivir juntos, casarse o tener hijos solamente porque estamos enamorados. Estos pasos requieren de un conocimiento muy profundo de la otra persona. Puede que en ese momento sintamos que es la persona con la que compartiremos el resto de nuestros días, pero es una decisión tomada en caliente. Si tenemos razón y es la persona con la que compartiremos nuestra vida, entonces seguramente lo seguirá siendo dentro de un tiempo. Por eso, tomarnos un respiro y tener conversaciones sobre el futuro resulta muy esclarecedor. Ya que podemos no estar de acuerdo en ciertos temas futuros sobre los que tengamos que decidir. De esta manera evitaremos conflictos y sabremos si encajamos en todas las facetas importantes de la vida.

Los celos pueden destruir cualquier relación de pareja. Si de verdad confiamos en nuestra pareja, no tendremos celos. Y, más importante aún, si de verdad confiamos en que nosotros podemos hacerle feliz no tendremos miedo a que esté con otra persona. En algunas situaciones en posible que sea normal sentir celos, si hay muchos sentimientos. Pero no debemos dejar, bajo ningún concepto, que afecte a nuestra pareja.
Si dejamos que los celos tengan protagonismo en nuestra relación entraremos en una fase tóxica y dañina. Ya que los celos también afectarán a la otra persona y puede ser que llegue a contagiarse. No podemos controlar lo que pase, pero sí nuestros pensamientos.

 

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.