7 razones para comer más tomates

0 108

El tomate, ya sea crudo o cocinado, es un alimento que se consume en todo el mundo y en cantidades muy grandes. Su elevado aporte de vitamina C y de licopene, junto con su bajo contenido en calorías, hacen que sea un aliado maravilloso de la cocina sana. Pero aunque no te lo puedas creer, la manera más recomendable de consumir este ingrediente es cocinado. ¿La razón? Que nuestro organismo absorbe de esta manera mejor el licopeno y es más fácil la transformación de grasas en energía.

Las recomendaciones de alimentación aconsejan consumir cinco raciones de verduras y frutas al día. Y la mejor manera de hacerlo es alternando las comidas cocidas con las crudas. El tomate, como ya hemos comentado, es una hortaliza que puede consumirse de las dos maneras. Crudo en forma de gazpachos o ensaladas. Cocinado en forma de sopa o de salsa, siendo una excelente forma de aprovechar todas sus propiedades. De esta manera es más sencillo alcanzar las raciones recomendadas.

La excelente composición nutricional del tomate, hace que sea recomendable para todas las personas sanas. Niños, adultos, personas que quieren perder peso, para todas ellas, esta hortaliza resulta ideal.

El tomate y sus propiedades terapéuticas

Este vegetal es muy nutritivo y refrescante. Consumido crudo, frito, en salsa, en zumo, cocido, tostado o de cualquier otra manera que se te ocurra, tiene numerosas propiedades terapéuticas. Según diferentes investigaciones, el tomate puede llegar a ser superior a numerosos fármacos, ya que ayuda a prevenir el cáncer y el infarto, además de ser excelente para combatir numerosas enfermedades.

Por ejemplo, es muy bueno para reducir el colesterol, para ayudar a la eliminación del ácido úrico y para combatir infecciones.También lo es para los casos de artrosis y de artritis, ya que alivia el dolor de articulaciones.

Los datos nutricionales del tomate

El tomate es muy rico en minerales como el calcio, el zinc, el fósforo, el potasio, el magnesio y el sodio. También lo es en vitaminas del tipo A, B, C y K. Cuenta además con propiedades antioxidantes y con elevadas cantidades de licopeno y de bioflavonoides. Por si esto fuera poco, una pieza mediana tan solo tiene 35 calorías y un 0% de colesterol.

Razones por la que se deben comer tomates

Primera

Los tomates cuentan con los principales carotenoides. Éstos, además de aportan beneficios de manera individual, lo hacen en grupo. Esto quiere decir que en el momento en que interactúan entre sí, los beneficios para la salud se multiplican.

Segunda

Las cantidades de licopeno que contienen los tomates son impresionantes. Esto es estupendo teniendo en cuenta que el licopeno es el carotenoide que tiene una actividad antioxidante mayor.

Tercera

Los tomates contribuyen a reducir el riesgo de padecer un cáncer de próstata. Un estudio ha demostrado que las personas que estaban afectadas por esta enfermedad y que incorporaron tomates en su dieta cada día, sus tumores crecieron mucho más despacio que en las que no comían esta hortaliza.

Cuarta

Una dieta que sea rica en productos elaborados a base de tomates, ayuda a reducir el riesgo de sufrir un cáncer de páncreas. Es más, investigadores de la universidad de Montreal, descubrieron que el licopeno se encuentra relacionado con la reducción, hasta en un 30%, de padecer este tipo de cáncer.

Quinta

Sin ninguna duda, el tomate es un ingrediente protagonista de la dieta mediterránea sana. Estudios llevados a cabo por la Universidad de Atenas, encontraron que una gran parte de las personas que la siguen, viven más. Y es que las enfermedades por cáncer y por problemas de corazón disminuyen considerablemente.

Sexta

Las mamás que están dando el pecho a su bebé, deben comer tomates así como productos derivados del mismo. Esto se debe a que aumenta la concentración en la leche materna de licopeno.

Séptima

Las pieles del tomate también son muy saludables. Las mismas cuentan con una concentración muy alta de carotenoides. Estos son absorbidos por las células de los intestinos mucho mejor cuando el tomate se consume con su piel. Y es que la misma también cuenta con una gran cantidad de flavonoles.

El tomate para bajar peso

Como ya hemos dicho, el tomate apenas tiene calorías por lo que está muy recomendado en las dietas para bajar peso. Existe una en concreto que además de ayudar a rebajar los kilos de más, desintoxica el organismo. Está muy recomendada para las personas que toman mucho café, que fuman y los que tienen celulitis.

Esta dieta debe acompañarse del consumo de dos litros de agua cada día y de una hora de ejercicio. Para llevarla a cabo hay que tomar en ayunas un zumo de tomate. A la hora de desayunar dos tomates hervidos con un poco de romero. En el almuerzo una ensalada de tomate con pimientos y brotes de soja. Aderézala con limón y aceite de oliva para que te resulte más sabrosa.

En el momento de la merienda otro zumo de tomate fresco. Y para cenar una ensalada igual a la del almuerzo. Antes de irte a la coma, bebe otro zumo de tomate.

Si en cualquier momento del día te aprieta el hambre, licua una zanahoria, medio tomate, dos vasos de agua, medio limón y unas hojas de menta. Ten en cuenta que antes de comenzar esta dieta o cualquier otra, debes consultar con tu médico.

Contraindicaciones de los tomates

A pesar de los muchos beneficios que tiene el tomate, hay personas que no deben consumirlos. Entre ellas se encuentran las que tengan reflujo esofágico, gastritis, acidez y úlceras. Si se consume demasiado, puede llegar a causar diarreas. Esto se debe a la gran cantidad de fibra que tiene. De igual manera no debe consumirse inmadura ya que también puede provocar diarrea y vómitos.

Mucho se ha dicho sobre si el tomate aumenta los niveles de ácido úrico en la sangre. Pero lo cierto es que no es así, ya que no contiene purinas. Por lo que las personas que padezcan esta enfermedad, no tienen ningún problema a la hora de consumirlo.

Si se sufren aftas o llagas en la boca, se desaconseja consumir tomate por su acidez. Hay personas que están siguiendo tratamientos de quimioterapia, y como efecto secundario sufren mucositis. Este trastorno es una alteración de la mucosa bucal que produce llagas e inflamación. Al consumir alimentos que son ácidos como el tomate, el dolor se acentúa. En estos casos por supuesto, también está desaconsejado.

Como el tomate también tiene un alto contenido en potasio, su ingesta está contraindicada en las personas que sufren cualquier patología en los riñones. Tampoco deben consumirlo las personas que tienen acidosis metabólico o déficit de insulina. Pero en cualquier caso, estos son casos concretos. Porque lo cierto es que para la mayoría de las personas es una alimento repleto de salud.

Aportaciones saludables del tomate

Resumiendo, el tomate es un excelente anticancerígeno, ayudando a prevenir el cáncer de páncreas, de esófago, de mama, de matriz y colorrectal. También es un maravilloso diurético, depurativo y antioxidante. Es laxante, digestivo, antiséptico y ayuda a combatir la anemia, además de subir las defensas. Es bajo en calorías por lo que ayuda a rebajar el peso y mejora la circulación sanguínea. Por último previene enfermedades cardiovasculares y combate el colesterol malo.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.