Cómo bajar los triglicéridos de forma natural
Los triglicéridos son unas partículas de grasa que viajan por la sangre, y que a grandes dosis, pueden ser bastante dañinas. Por eso, es muy recomendable controlar sus niveles para poder prevenir enfermedades y potenciar nuestra buena salud y nuestro bienestar. Aunque existe medicación para reestablecer los niveles de triglicéridos, esta suele estar cargada de elementos químicos que pueden provocar efectos secundarios. Por ello, una de las maneras más recomendables de bajar sus niveles es mediante alimentación y productos naturales.
Si te has hecho una analítica hace pocos días y necesitas bajar tus triglicéridos, te invito a que sigas leyendo este artículo. En él te vamos a contar cómo puedes bajarlos de forma natural.
Los triglicéridos
Mucho hemos escuchado hablar de ellos, pero posiblemente desconozcamos lo que son exactamente. Los triglicéridos es un tipo de grasa muy presente en nuestro organismo. Esta grasa se encarga de aportar energía al cuerpo, por lo que es importante tener una dosis controlada de estas partículas. Esta dosis se obtiene manteniendo una alimentación equilibrada, sin excesos.
¿Que ocurre cuando nuestra alimentación no es la recomendable? En este caso, algunos valores en sangre se disparan, como es el caso del colesterol y los triglicéridos. Entonces, el nivel se excede del considerado como normal, y esto puede conllevar consecuencias dañinas para nuestro organismo y nuestra salud, como problemas cardiacos o del sistema digestivo. Es entonces cuando deberemos trabajar para bajar este nivel, y reestablecer nuestra salud.
¿Cómo podemos bajarlos de forma natural?
Existen algunos productos naturales que pueden ayudarnos a bajar el nivel de triglicéridos, así como de colesterol. Algunos de ellos son:
Cuidar lo que comemos: Controlar alimentos procesados y grasos
La alimentación que llevamos es fundamental, y tiene mucho que decir sobre nuestra salud. Si hacemos balance y tomamos conciencia de nuestros hábitos alimenticios, podremos saber cómo debemos cambiarlo.
Los alimentos procesados y los embutidos, así como otros alimentos grasos, contribuyen a aumentar nuestro nivel de triglicéridos si los comemos de manera habitual. Esto implica que comer de vez en cuando este tipo de alimentos no tiene por qué ser dañino para nuestra salud, pero si el abuso de ellos. Para saber las cantidades que podemos comer de cada grupo de alimentos, podemos consultar la pirámide alimenticia. La clave está en mantener una alimentación equilibrada, en la que todos los alimentos tengan su presencia en función de sus nutrientes.
Alimentos que contengan fibra
La fibra es muy beneficiosa para el organismo. Ayuda al aparato digestivo y excretor, por lo que favorece al proceso digestivo. Además de ello, disminuye la absorción de azúcares y grasas, por lo que controla el nivel de triglicéridos y colesterol.
Existen muchos tipos de alimentos que contienen fibra, entre ellos las legumbres, las frutas (especialmente los cítricos, la manzana y la pera), la verdura (las espinacas, la remolacha y el brócoli) y los cereales. Incorporar estos alimentos a nuestra alimentación diaria hará que nuestras reservas de fibra se llenen y nuestro cuerpo trabaje mucho mejor. Gracias a la fibra, mejoraremos procesos como el estreñimiento y las digestiones pesadas.
alimentos que contengan ácidos grasos omega 3
Los ácidos grasos omega 3 son una fuente de nutrientes muy beneficiosas para el organismo. Contienen grasas monoinsaturadas, que son positivas para el organismo ya que le aportan las grasas necesarias, sin que sean dañinas. Estos ácidos grasos previenen problemas cardiovasculares y regulan el colesterol malo y los triglicéridos.
Para aportar ácidos grasos Omega 3 al cuerpo, deberemos comer pescados azules, diferentes aceites (como el de oliva y el de canola) y algunos frutos secos (como las nueces y las semillas de lino).
Tomar infusiones y tés
Las infusiones y tés son mucho más recomendables que otros tipos de bebidas que suelen tomarse a media tarde o en la sobremesa, como por ejemplo, el café.
Podemos crear infusiones de muchas variedades. Entre ellas, una de las variedades que resulta más recomendable para disminuir el nivel de triglicéridos es el perejil.
Infusión de perejil
En Salud Respuestas hemos hablado sobre las propiedades del perejil. Si quieres saberlos, te recomiendo que leas nuestro artículo «Cuales son las propiedades del perejil«.
Como hacer una infusión de perejil
Para realizar una infusión de perejil necesitaremos un manojo de esta hierba y agua. Ponemos el agua a hervir, añadimos el perejil cortado en pequeños trozos y dejamos que hierva durante 5 minutos. Tras ellos, colamos el líquido y, cuando esté templado, tomamos.
Té de canela
El té de canela también nos puede ayudar a bajar nuestro nivel de triglicéridos.
Cómo hacer el té de canela
Para realizar esta bebida, tan solo necesitaremos dos ramitas de canela y agua.
Pondremos a hervir el agua, añadiremos las ramitas de canela y dejaremos hervir durante 5 minutos. Tras ello, colamos el agua para eliminar cualquier resto de ramitas. Dejaremos templar y tomaremos.
La canela puede ser tóxica a grandes dosis, por lo que no deberemos abusar de este té.
Otras recomendaciones a tener en cuenta
Además de tomar estos productos naturales para bajar los niveles de triglicéridos, también tendremos que tener en cuenta otros aspectos importantes para nuestra salud:
- Llevar buenos hábitos de vida saludables es fundamental para cuidar nuestra salud general. Por buenos hábitos de vida saludables nos referimos a llevar una alimentación equilibrada y una vida activa. Si nuestros hábitos no son buenos, estos productos naturales no conseguirán vencer el alto nivel de triglicéridos.
- Cuando los niveles de triglicéridos y colesterol son altos, puede ser necesario iniciar tratamiento médico para poder reestablecerlos.
- Los tratamientos médicos realizan su función de manera más rápida que la alimentación. Además, en muchos casos, suelen ser más eficaces. Siempre y cuando estén recetados y pautados por nuestro médico, no deberemos rechazarlos.
- Los buenos hábitos alimenticios deben realizarse de manera regular. No sirve de nada realizarlos durante unos días, si luego nuestra alimentación vuelve a ser mejorable.
- Es importante realizarse analíticas de sangre cada 6 meses. Solo de esta manera podremos saber cómo se encuentran los valores en sangre. Nuestro médico nos marcará la pauta de nuestros chequeos médicos. Por tanto, debemos atender a sus peticiones.
A modo de conclusión
Los triglicéridos es el tipo más común de grasa que viaja por nuestra sangre. Es cierto que el cuerpo necesita dosis normales de triglicéridos para tener energía y funcionar de manera óptima. Pero también es cierto que dosis superiores a las recomendables pueden tener consecuencias negativas para nuestro organismo. Entre otras, pueden causar problemas cardiacos, pancreatitis y disfunciones en el hígado. Por ello, resulta muy recomendable controlar el nivel de colesterol y triglicéridos de nuestro cuerpo.
Esto se puede conseguir controlando nuestra alimentación y llevando una vida activa. Además, existen algunos alimentos que pueden darnos una ayuda a la hora de rebajar los niveles altos de grasas. Entre ellos, encontramos la fibra, los ácidos grasos Omega 3, la infusión de perejil y el té de canela. Tomando estos alimentos con regularidad, contribuiremos a mejorar nuestro nivel de triglicéridos. Pero no debemos olvidar que también será necesario controlar nuestros hábitos de vida.
Por último, y no por ello menos importante, es muy recomendable realizar seguimientos médicos para controlar nuestros niveles. Las analíticas son las únicas maneras de saber cómo andan nuestros valores de grasa en sangre. Si nuestro nivel es muy alto, será muy recomendable iniciar tratamiento médico. Nuestro médico puede asesorarnos en ello, en función de nuestra historia clínica. Deberemos tomar el tratamiento recetado, siguiendo las pautas establecidas en la consulta médica.