Cómo cortar el pelo

0 161

Nuestro cabello es un signo de nuestra identidad. Generalmente, nuestra apariencia va en consonancia con nuestra manera de ser. Tanto nuestra vestimenta como nuestro cabello puede desvelar nuestra personalidad. No obstante, es recomendable cortar el pelo cada ciertos meses, para conseguir una salud duradera de nuestro cabello. Podemos aprovechar estos cortes para realizar un cambio de look, o podemos ser fieles a nuestro estilo y hacerlo símplemente para sanearlo.

Sea como sea, y aunque siempre acudas a la peluquería, seguro que alguna vez has pensado en cortarlo tu desde la comodidad de tu hogar. Sería una buena manera de cambiar de peinado sin sacar un solo euro de nuestro bolsillo. No obstante, si no sabes cómo cortar tu cabello tu misma, es normal que no te atrevas.

En este artículo vamos a explicarte cómo puedes cortar tu cabello tu misma, para conseguir diferentes tipos de cortes. De esta manera, seguro que coges la seguridad suficiente como para probar uno de estos cortes. Tranquila; si no te gusta el resultado, siempre puedes acudir a tu peluquería. Pero piensa que, si te gusta, empezarás a ahorrarte bastante dinero pues no tendrás que visitar a tu peluquero nunca más.

Cómo cortar el pelo

Escalonado, recto, despuntado… existen muchos tipos de cortes de pelo. Algunos de ellos están destinados a crear algún efecto sobre la cara, o acompañan mejor a diferentes rasgos. No obstante, todos son aptos para todos los tipos de cara, así que te animamos a probar nuevos peinados para ver que tal te quedan.

Si tienes el cabello estropeado y con puntas abiertas y quieres sanearlo, también lo podrás realizar en casa con nuestras técnicas. Recuerda que un cabello sano es mucho más bonito que un cabello estropeado, y los cortes parecen más bonitos todavía. Si te preocupa la salud de tu cabello, te invito a leer nuestros artículos sobre ello: «Remedios caseros para el cabello» y «Cómo hacer mascarilla de aguacate para el cabello«.

Existen algunas técnicas para cortar el cabello de diferentes formas. Atiende a estos puntos para convertirte en una experta.

Aspectos a tener en cuenta a la hora de cortar tu cabello

Si quieres cortar tu cabello tu misma, deberás tener en cuenta estos aspectos:

  • Para conseguir un corte homogéneo de tu cabello, necesitarás mojarlo. De esta manera, todo el cabello quedará compacto y será más fácil cortarlo de manera limpia y sin trasquilones. Para ello, podemos enjuagar el cabello poniéndolo debajo del grifo, o bien usar un bote rociador de agua o chuf-chuf con el que humedecerlo.
  • El cabello mojado siempre queda un poco más largo que el cabello seco. Esto lo deberás tener en cuenta a la hora de cortarlo, sobre todo si lo haces con el cabello mojado. De no tenerlo en cuenta, puede que lo encuentres demasiado corto una vez se haya secado.
  • Evita cortarlo tras usar algún producto de calor, como el secador o la plancha. Si lo cortas tras usar estos productos, puede que el corte no quede uniforme.
  • No vale cualquier tijera. El corte del pelo debe hacerse con unas tijeras especiales de peluquería. Solo así conseguiremos un corte seco y profesional. Las tijeras que solemos tener en casa no lo cortan bien. Si compramos unas tijeras específicas para cabello y las usamos para recortar otras cosas, perderán eficacia. La recomendación básica es que esas tijeras se usen exclusivamente para cortar el cabello.
  • En el mercado existen otro tipo de tijeras de peluquería para hacer diferentes cortes, no solo el recto. Deberás elegir el tipo de tijera en función del corte que quieres conseguir.
  • El cabello liso es mucho más fácil de cortar que el rizado.

Materiales que nos harán falta

  • Tijeras especiales de peluquería, que usaremos exclusivamente para darles este fin.
  • Dos espejos enfrentados. En uno de ellos miraremos nuestra cara, el otro nos servirá para vernos por la parte de atrás.
  • Agua, ya sea en grifo o en un rociador de agua o chuf-chuf. 

Una vez tengas en cuenta estos aspectos y materiales, podremos empezar a cortar nuestro cabello.

Cómo cortar el pelo

Tipos de corte de cabello

En función de si tenemos un cabello liso o rizado, deberemos seguir unos determinados pasos para realizar diferentes cortes.

El cabello liso es mucho más fácil de cortar que el rizado. Por ello, existen muchas opciones en lo que respecta a diferentes cortes que tu misma puedes hacer.

Tipos de corte para cabello liso

Corte en forma de V

Este corte se recomienda usarlo en cabellos largos, que caigan por debajo de los hombros. Es un corte que no pasa de moda, cómodo, y que además, admite muchos peinados. Por tanto, es una buena opción si te gusta el cabello largo.

Para realizar este corte, sigue estos pasos:

  1. Separa el cabello en dos mechones, teniendo en cuenta que los dos contengan el mismo cabello.
  2. Peinaremos una parte, la sujetaremos firmemente con una mano y con la otra, realizaremos el corte por donde queramos.
  3. Peinaremos la otra parte, y procederemos a cortarla del mismo modo.
  4. Cuando juntemos los dos mechones, haciendo que el cabello vuelva a su sitio, se nos habrá quedado la forma de V.

Cómo cortar el pelo

Corte en capas

Para realizar este corte, necesitarás tener el pelo largo. El resultado será un pelo en capas, que realzará los rasgos de tu cara. Este tipo de corte queda muy bien con cualquier forma de cara, así que te recomiendo que optes por él en el caso de que te guste el cabello largo y quieras seguir llevándolo así.

Para realizar este corte, sigue estos pasos:

  1. Realiza una cola de caballo que quede bien estirada.
  2. Ata con un coletero la cola, a la altura de la coronilla. Así tendrás una cola con dos gomas. Vigila que el mechón de cabello que queda entre los dos coleteros esté bien tensado y liso.
  3. Cortar las puntas con un corte recto.
  4. Perfeccionar el corte recortando los pelitos que se hayan escapado o quedado demasiado largos.
Corte corto

El corte que vamos a explicar en este punto es muy cómodo de llevar, por lo que puede ser el ideal para aquellas personas que no quieren que su melena les haga perder mucho tiempo.

Con este corte, la parte de atrás queda más corta que la parte de delante. Es un corte moderno que muchas chicas lo llevan actualmente.

Para realizar este corte, sigue estos pasos:

  1. Haz una cola baja en la parte de atrás. Para ello, deberás sujetar el cabello con una gomita, justo en la parte que toca el cuello. Asegúrate de que el cabello queda tenso. El cabello no debe quedar subido.
  2. Coge unas tijeras y corta el cabello por debajo de la goma.

Cómo cortar el pelo

Cortar flequillo recto

El flequillo es muy fácil de conseguir. Para ello, deberás seguir estos pasos:

  1. Peina tu cabello de manera que hagas una línea recta justo en medio de la cabeza, que separe los dos mechones.
  2. En cualquier punto de esa ralla, dibuja un triángulo que se abra hasta la frente, y coge el cabello que forma ese triángulo.
  3. Deberás tirar todo ese cabello hacia adelante, de manera que tape tu frente. Lo agarramos con una gomilla, haciendo una coleta. La gomilla debe quedar un centímetro más hacia abajo de la entreceja.
  4. Con las tijeras, vamos a cortar justo por encima de la goma.
  5. Si nos ha quedado muy largo, siempre podemos recortar un poco más.

Cortar cabello rizado

El cabello rizado es un poco más difícil de cortar que el liso, pues sus rizos no dejan que los diferentes mechones queden homogéneos. No obstante, siguiendo un truco básico puede ser cortado como el cabello corto.

El truco es estirar mucho el cabello antes de realizar cada corte, por la zona en la que debemos realizarlo. Deberemos poner más énfasis si cabe en el estiramiento, pues si no se estira completamente, podremos crear trasquilones y necesitar el servicio de un profesional para igualarlo.

A la hora de calcular la largaria del cabello, deberemos tener en cuenta que el cabello es más largo al estirarlo, y queda más corto una vez se ha formado el rizo.

Si has calculado mal el corte, o no has tenido en cuenta este útlimo consejo, te recomiendo que leas nuestro artículo «Cómo podemos hacer crecer el pelo rizado«.

A modo de conclusión

El cabello es un signo de nuestra identidad y nuestra personalidad. Generalmente, siempre que queremos cortarlo acudimos a un centro de peluquería. No obstante, cortarse el cabello una misma es muy fácil, sobre todo si tenemos el cabello largo.

En este artículo hemos recopilado unas técnicas para que tu misma puedas cortarte el cabello desde tu casa, de manera fácil y sin necesidad de pagar por ello. De esta manera, conseguirás hacer tu misma tus propios peinados sin necesidad de gastar el dinero. Con algunos productos que todos tenemos en casa, o que son muy fáciles de conseguir, podremos crear nosotras mismas nuestros propios looks siempre que queramos.

Te recomiendo que te animes a ello y que pruebes. Si no te gusta como queda, siempre puedes acudir, esta vez si, al peluquero. Si sale bien y consigues el efecto deseado, sabrás que nunca más tendrás que volver a gastarte dinero para ello.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.