Cómo curar tos
La tos es uno de los síntomas que aparecen cuando nos resfriamos y que más cuesta de desaparecer. Se trata de un reflejo que realiza el organismo para mantener las vías respiratorias despejadas. Este reflejo es bastante incómodo, además de sonoro. Es incontrolable; por mucho que queramos disimularlo o pararlo, este reflejo se produce y con él se emite el estridente ruido que realiza.
Muchas son las personas que quieren curar la tos para evitar la incomodidad de tener que estar tosiendo cada cierto tiempo.
La tos y sus tipos
La tos, como bien decíamos, es un reflejo que se produce en el organismo con una función: despejar las vías respiratorias. Es, por tanto, un signo a favor de la supervivencia.
Cierto es que la tos no aparece porque si; en el momento previo de la aparición se debe haber estado en contacto con otra persona resfriada o con otras enfermedades que pueden haber pasado a nuestro cuerpo.Por ejemplo, un resfriado fuerte ya podría explicar la tos. También puede venir con inhalación de humo.
Encontramos muchas clasificaciones de la tos. Una de ellas distingue entre la tos aguda y la tos crónica.
- La tos aguda empieza súbitamente y suele durar 3 semanas a lo máximo. Basta con coger un simple resfriado para tener tos aguda. La gripe también la trae.
- La tos crónica dura más tiempo. Está provocada por diferentes afectaciones, como asma, enfermedad de los pulmones (como EPOC), reflujo gastroesfágico, enfermedad de la garganta o alergias. También suelen padecer tos crónica las personas que fuman.
La tos suele darse en todo el día, no obstante, es por la noche cuando se agudiza. Si a ti también te ocurre esto, te recomiendo que leas el siguiente artículo:»Dejar de toser por la noche«.
Cómo se curar la tos
A la hora de hablar de cómo se cura la tos, es importante señalar que existen dos vías de curación; la vía médica (la única que está respaldada científicamente) y la vía alternativa, donde los consejos, remedios y diferentes alimentos tomados de diferente forma pueden hacernos notar mejoría.
Curar la tos por vía médica
Para ello, es necesario que acudas al médico y le comentes los problemas que estás teniendo con la tos. Generalmente, él dará algún tipo de jarabe que le alivie un poco esta tos.
Algunos de los medicamentos que se suelen dar para la tos son los siguientes:
- Descongestionantes nasales: Estse tipo de medicamento descongestiona todo el sistema respiratorio que va desde la nariz hasta la garganta. Estos descongestionantes, van a descongestionar toda la zona para que la respiración se de de la mejor manera posible.
- Antitusígenos: Se trata de medicamentos especialmente diseñados para la causa, que inhiben el reflejo del organismo de producir la tos.
- Expectorantes: Medicamentos que tienen como objetivo expectorar la tos de pecho.
- Antihistamínico: Son los medicamentos antialérgias
- Analgésicoss: Estos medicamentos evitan que duela alguna zona del cuerpo.
Todos estos medicamentos se pueden comprar sin receta, pero solo el médico tiene el permiso para pautar que tipo de medicinas y con que pauta necesitamos. Por ello, su visita es más que necesaria.
Curar la tos por vía alternativa
Esta manera de curar la tos se refiere a la cura que no se ha hecho efectiva por la medicación, sino por las vías alternativas.
Estas vías alternativas recogen remedios, alimentos, bebidas... que pueden ayudar a hacer desaparecer la tos.
Remedios más populares
Algunos de los remedios más populares son:
Darse un baño bien caliente
Las altas temperaturas benefician mucho al organismo. Aplicarse calor al pecho y cuello, darse un baño bien caliente en días fríos y aprovechar para respirar el vapor que deja la ducha puede ser muy beneficioso, pues suaviza las vías respiratorias y afloja la congestión nasal.
Tomar bebidas calientes:
La garganta, así como el resto de aparato respiratorio, necesitan bebidas calientes para recuperarse antes. Las bebidas frías pueden agravar el problema, ya que su baja temperatura se propaga y puede crear más tos.
Bebe sopas
Por la misma razón que tomar bebidas calientes; la sopa se puede considerar una bebida que, al estar calentita, aporta calor a la zona rebajando la irritación.
Usar una cebolla
Coger una cebolla, picarla, añadirle 2 cucharadas de miel. De esta forma, tendremos nuestro porpio jarabe contra la tos. Se debe de guardar en la nevera y dejarla reposar unos 30 minutos.
Podemos comer varias cucharadas del preparado (cebolla picada y miel) dos veces al día.
Existe otro método mucho más rápido que consiste en partir una cebolla y dejarla en la mesita de noche, para que su vapor impregne toda la habitación donde vamos a dormir.
Este remedio, además de curar la tos, sirve también para curar la gripe y procesos catarrales diferentes.
Usar Vick’s Vapor Rub
Este producto es fuerte, por lo que solo intentaremos realizar este remedio en adultos. Se trata de masajear el pecho con este producto y las plantas de los pies. Lo haremos justo antes de dormir; una vez masajeados los pies, nos pondremos unos calcetines y nos acostaremos a dormir.
Las uvas
Alimento muy bueno y muy sano. Mejora la capacidad pulmonar y es un expectorante natural.
La manera de tomarlo es muy fácil; se puede tomar la uva dos veces al día, o hacer otro jarabe de uvas con miel para tenerlo siempre preparado y tomarlo también dos veces al día.
Las almendras
Las almendras es un fruto seco muy beneficioso para la tos seca.
La preparación es fácil:
Por una parte, cogemos siete almendras y las dejamos toda la noche a remojo. Cuando ya estén bien remojadas, se les quita la piel y se trituran, formando una pasta.
Una vez tengamos las almendras remojadas, agregamos 20 g de mantequilla y la misma cantidad de azúcar.
Miel
La miel es otro alimento muy bueno para calmar la tos, que admite muchas recetas. Se puede comer solo, o mezclar con diferentes productos; aceite de coco, jugo de limón…
Té de tomillo
El tomillo es un tratamiento para la tos y las vías respiratorias en Alemania, y además, su mejoría está demostrada científicamente. Lo podemos beber a base de té; hervimos agua, ponemos tomillo, lo dejamos unos minutos y tomamos.
Beber líquidos
Beber liquidos es esencial para mantener la garganta hidratada. Generalmente, se opta por agua o zumos, pues son las bebidas más sanas. Deberemos evitar las bebidas frescas o con alcohol, pues este tipo de sustancias pueden causar irritaciones.
Chupar un limón
Si lo acompañamos de sal y pimienta, estará mucho mejor.
Tomar la raíz de regaliz
También llamada Orozuz, este regaliz ayuda a suavizar las gargantas irritadas e inflamadas. Podemos comerlo crudo, raspando el palo con los dientes y sacando la sustancia. También podemos beberlo hervido y colado. Estará más bueno si además le añadimos miel y limón.
Poner un humidificador en la habitación
Y que funcione toda la noche. De esta manera, el ambiente seco se transformará en un ambiente húmedo, y la tos seca desaparecerá.
Comer caramelos
Existen muchas posibilidades de caramelos para chupar y comer; los de miel o de menta suelen ser los más comprados para estos fines.
Comer chocolate puro
El chocolate puro alivia la tos seca gracias a su componente teobromina. Los adultos deben tomar 2 onzas para ello, mientras que los niños, basta con una.
Si estos remedios caseros te han sabido a poco, te enlazo el artículo «Remedios caseros para la tos»
¿Remedios comprobados científicamente?
La mayoría de estos remedios de medicina natural carecen del soporte de la ciencia, es decir, no están demostrados científicamente, por lo que posiblemente no den el resultado esperado. No obstante, podemos probarlo y ver si a nosotros nos funciona o no. Te invito a poder informarte mejor en el artículo «Los riesgos en la medicina alternativa»
Ante cualquier cuadro de tos, es mucho más sensato acudir al médico quien, en función de nuestra historia clínica, podrá valorar que medicamentos ofrecernos y que pauta de medicación puede ser la adecuada.
A modo de conclusión
La tos es un proceso que se inicia con un resfriado o una gripe y que no suele durar más de 3 semanas. Durante todo este tiempo, la persona está incómoda pues cada cierto tiempo debe de toser. Esto, además de emitir un sonido bastante estridente, puede irritar las vías respiratorias.
La tos, por incómoda que sea, es un proceso benigno que realiza el cuerpo; el organismo genera el espasmo de la tos para limpiar el sistema respiratorio; por ello, tiene lógica que aparezca en procesos de catarro; pues es cuando más mucosidad se acumula en dicho sistema respiratorio.
Terminar con la tos cuesta bastante. Para ello, lo recomendable es acudir a un médico quien, teniendo en cuenta nuestra vida clínica, pueda recetar los medicamentos necesarios, con pauta de administración incluida. Además de ello, si queremos, podemos aplicar unos remedios alternativos para poder comprobar en primera persona si funcionan o si solamente ayudan.
Estos remedios van desde tomar bebidas y sopas calientes, darse calor en la zona de la garganta, chupar caramelos, comer chocolate, comprar un humidificador y dormir con él, aficionarse a la miel y tomar regaliz, entre otros. Teniendo en cuenta que estos remedios naturales no están respaldados por la ciencia pues no se han demostrado científicamente, vale la pena no aferrarse a ellos y acudir al médico para buscar una solución médica.