Cómo reducir el dolor en la depilación

0 189

Saber reducir el dolor en la depilación es un conocimiento necesario para toda mujer en la actualidad. Aparte de formar parte de esos pequeños secretos de belleza. También, es un tema de salud que nos permite concienciar esas medidas de higiene y cuidado para mantener nuestra piel hermosa y saludable.

Algunos tips de cuidados de la piel para reducir el dolor en la depilación

Por lo general, el tipo de piel influye sobre el umbral o modo de respuesta al dolor. Razón por la cual, es importante que conozcamos como mantenerla bien cuidada para reducir el dolor en la depilación independientemente del método que utilicemos. Ya que, cualquiera de ellos puede ser molesto y doloroso, unos más que otros, como la depilación con cera que a veces puede ser descrita como torturante. También, depende de las áreas del cuerpo, que unas pueden ser más sensibles que otras, como por ejemplo el vello facial, axilas, ingles y zona perineal.

Signos de una depilación inadecuada

  • Dolor.
  • Irritación.
  • Enrojecimiento.
  • Aparición de lesiones tipo pápulas.

¿Qué podemos hacer para reducir el dolor en la depilación?

  1. Cuidar la piel todos los días

Aunque no nos vayamos a depilar es necesario cuidar adecuadamente nuestra piel a diario. De esa manera, conservaremos una piel integra y saludable. También, capaz de tolerar y reducir el dolor en la depilación. Así, que estar pendiente del órgano más amplio de nuestro organismo, teniendo presente que es una barrera de entrada a nuestro cuerpo, utilizando jabones, cremas, aceites u otros productos de higiene y cuidado que se ajusten a nuestro tipo de piel. Entonces, hará que estemos preparadas con una piel sana que se puede depilar con tranquilidad.

  1. No depilarse durante la menstruación

Esto no es recomendable, ya que, cuando las mujeres nos encontramos en esos días, ocurren ciertos cambios hormonales. Por lo que nuestro organismo que tiene de por sí mayor acumulación de líquidos, percibe el dolor con mayor facilidad. Entonces, la piel se encuentra más delicada y sensible, reduciendo así el umbral para el dolor. Razón por la cual, hasta la depilación es un poco más dolorosa.

  1. Guardar la calma y la tranquilidad en todo momento

Está comprobado que una personalidad tranquila y relajada es fundamental para tener tolerancia a cualquier actividad que deseemos hacer. También, es una estrategia muy importante para reducir el dolor en la depilación, porque permite que se realice con autocontrol. Y es que depilarse es una de esas actividades que muchas veces ocasiona tensión y estrés. Definitivamente el permanecer relajada y en calma va a permitir que nos podamos depilar más a gusto.

  1. Exfoliarse la piel un día antes

La exfoliación es una estrategia que contribuye a sensibilizar el vello, haciéndolo más vulnerable y fácil de eliminar. En consecuencia, sirve para reducir el dolor en la depilación. Porque elimina las células muertas y saca el vello hacia el exterior. Y para ello, podemos utilizar suavemente una piedra pómez natural, un guante de crin, una lufa o cedazo o un exfoliante en crema o natural como miel y azúcar.

  1. Ir a depilarse después de una ducha tibia

Darse una ducha con agua tibia y un jabón suave antes de la depilación. Ya que, ayuda a que se abran los poros de la piel y se ablanden los folículos pilosos. Entonces, secamos bien la piel antes  y luego procedemos a depilarnos. Siendo más fácil una depilación con máquina eléctrica por ejemplo, mejor aún, se lastima menos la capa superficial de la piel.

  1. Utilizar algún anestésico tópico previamente

Aunque ésta es una sugerencia muy efectiva en depilaciones con máquinas. Algunos anestésicos de uso local son la lidocaína y la xilocaína que por lo general vienen en concentraciones al 1% y 2%, entre otras. No se recomienda en las depilaciones que se hacen con cera. Precisamente, por su efecto que disminuye la sensibilidad evitando la percepción del dolor. Pero, no es un método selectivo, por lo que también impide percibir la temperatura de la cera. Por consiguiente, aumenta el riesgo de quemaduras y lesiones en la piel.

  1. Colocar hielo o compresas muy frías antes de la depilación

Es un tips muy casero que resulta muy práctico para reducir el dolor en la depilación. Y es porque el hielo genera frío que reduce la sensibilidad. Motivo por el cual hay que guardar la misma precaución que con la aplicación de anestésicos; al no poder percibir adecuadamente la temperatura de las ceras puede producir quemaduras. Consideración que es importante tener presente para poder evitar accidentes.

¿Cómo cuidar nuestra piel a diario?

Así, de esta manera podemos evitar dolor y lesiones posteriores a cualquier depilación, porque conservamos el buen estado de nuestra piel.

Reducir el dolor en la depilación

Cuidados y preparación de la piel normal

  • A la piel normal hay que cuidarla también a diario para que se mantenga sana.
  • Es necesario mantenerla bien nutrida. Para ello, son buenas las cremas o aceites.
  • La hidratación diaria es una necesidad importante de la piel normal.
  • Los masajes corporales e incluso faciales son una estrategia excelente para tonificar y cuidar la piel. No solo por los productos que la nutren, sino también porque mejora la circulación sanguínea, entre otros beneficios.
  • Usar protector solar siempre que sea necesario la protege y contribuye a mantener su lozanía.

Cuidados y preparación de la piel grasa

  • Podemos ducharnos preferiblemente antes de acostarnos a dormir en la noche, con agua tibia y un jabón suave.
  • Realizar una limpieza facial como mínimo una vez al mes.
  • No es recomendable el uso de productos que estén hechos a base de aceites.
  • Se pueden emplear para la piel, productos que sean astringentes.
  • En éste caso los protectores solares también son recomendables siempre que sean necesarios.
  • En caso de usar crema hidratante es necesario que se ajuste al tipo de piel grasa.

Cuidados y preparación de la piel seca

  • Es recomendable evitar exponerse a los cambios bruscos de temperatura.
  • Usar protector solar.
  • Evitar ducharse con agua caliente, sino por el contrario que sea de tibia a fresca.
  • No es recomendable bañarse en las piscinas de manera frecuente. Debido a que el contenido de cloro tiende a agravar la sequedad de este tipo de piel.
  • Es muy importante hidratar la piel siempre,  luego de la ducha.
  • Cuidar que la alimentación sea saludable y provea de los nutrientes esenciales. Ya que, vitaminas, minerales y otros oligoementos ayudan a mantener la piel sana. Por ejemplo, los alimentos ricos en vitamina A influye significativamente sobre la salud e integridad de la piel.
  • Utilizar jabones suaves que se ajunten a este tipo de piel, son útiles de glicerina, avena, almendras, coco o neutros.
  • No hacer uso excesivo del aire acondicionado y las calefacciones.
  • Evitar las corrientes de aire muy fuertes.

Cuidados y preparación de la piel mixta

  • Procurar el uso de productos destinados al cuidado de la piel mixta.

Cuidados y preparación de la piel sensible

  • Es recomendable el empleo de productos hipoalergénicos o especiales para las pieles sensibles.
  • Usar jabón a base de glicerina, avena, almendras, rosas, entre otras.
  • Mantener el cuerpo bien hidratado y nutrido.
  • Procurar una alimentación saludable.
  • Evitar el uso de productos a base de retinol o alfahidroxiácidos.

Otras consideraciones útiles para después del depilado

Son importantes para tomar en cuenta en cualquier tipo de piel.

  • Es importante aplicar la loción o crema de cuidado e hidratación tradicional, para prevenir, evitar o aliviar las irritaciones o molestias en la piel.
  • Aplicar cristal o crema de áloe vera posteriormente a la depilación es una excelente medida.
  • Continuar la higiene y los cuidados diarios de la piel como siempre de esa manera se podrá garantizar reducir el dolor en la depilación.

 

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.