Cómo evitar el gatillazo

0 258

El gatillazo es una de las situaciones más vergonzosas que puede vivir un hombre. Puede tirar por tierra la oportunidad de realizar el acto sexual con otra persona quien, al ocurrir, puede poner en duda la hombría o la calidad sexual de su compañero sexual.

No obstante, tener un gatillazo es mucho más frecuente de lo que nosotros pensamos. Puede ocurrirle a cualquier hombre, independientemente de que alguna vez le haya ocurrido en el pasado, o no. Aparece cuando aparece, sin que nosotros lo podamos controlar… ¿O si?

Existen diferentes técnicas para evitar que se produzca un gatillazo y poder disfrutar de un acto sexual sano y con protección, no solo para no contraer ninguna enfermedad, sino para evitar un embarazo si todavía no queréis buscarlo. Si quieres saber cómo puedes evitar un gatillazo, te recomiendo que sigas leyendo este artículo.

Cómo evitar el gatillazo

El gatillazo

A todos nos puede pasar. Estar a punto de iniciar un acto sexual, y antes de que ocurra o en pleno acto, nuestro miembro viril pierde la erección. Si te ocurre o te ha ocurrido, no te sientas raro: Se estima que aproximadamente el 50% de la población masculina tendrá un gatillazo a lo largo de su vida.

El gatillazo es la incapacidad de conseguir una erección o la pérdida de erección durante el acto sexual. Se denomina también disfunción erectil, aunque depende de la edad del hombre que lo sufre podrá tener más o menos importancia.

A partir de los 40 años, es más frecuente que se produzca el gatillazo o disfunción erectil. Cuando ocurre en personas más jóvenes, suele estar causado por problemas pasajeros como estrés o nerviosismo. Cuando se da en hombres mayores de 40 años, sobre todo de contínuo, puede estar escondiendo alguna enfermedad importante, por lo que es muy recomendable visitar al médico para determinar por qué estamos empezando a tener esta disfunción.

¿Por qué se produce un gatillazo?

El gatillazo puede venir por casuas emocionales o causas físicas. Algunas de estas causas son:

Causas emocionales

  • Por estrés, sea cual sea la fuente estresante.
  • También puede producirse a partir de cuadros ansiosos. En algunas personas, encontrarse en una situación sexual les produce tal ansiedad por dar la talla que esto juega en su contra. Cuando se está muy pendiente de conseguir una erección pueden fallar los mecanismos que la consiguen.
  • Autoexigirse demasiado puede hacer que nos sintamos inseguros por no saber si podremos hacerlo bien. Esto suele pasar en personas jóvenes o con poca experiencia.
  • Miedo al rechazo por no saber estar a la altura.
  • Cansancio o fatiga: Si hemos tenido un día muy cansado, puede que nuestro cuerpo necesite descansar… y también nuestro pene.

Causas físicas

  • Una mala alimentación. Un gatillazo puede ser un síntoma de que algún elemento fundamental le falta a nuestro organismo.
  • Consumir alcohol o drogas puede propiciar, también, a sufrir un gatillazo.
  • Algunas enfermedades también están relacionadas con sufrir un gatillazo. Son ejemplos la obesidad, la diabetes, déficit de testosterona e hipertensión. Por ello, es importante tratarlas para evitar los gatillazos.

Cómo evitar el gatillazo

¿Cómo puedo evitar el gatillazo?

Si tienes miedo de que tu erección no se de o que, cuando ya la has conseguido, se pierda, te resultará útil aplicar estos consejos para poder evitarlo:

¿Por qué te ocurre?

El primer paso para solucionar una situación es conocer el por qué se da dicha situación. A simple vista resulta muy difícil saber por qué hemos sufrido un gatillazo, pero si repasamos las causas podremos tener una idea de que es lo que nos ha fallado. ¿Los nervios? ¿El estrés que estamos sufriendo a raíz de nuestros problemas? ¿Estábamos inseguros y teníamos miedo de no estar a la altura?

Ponle solución

Ponerle solución al problema que ocasiona el gatillazo puede terminar con él. Existen causas que demandan soluciones lentas, así que tendrás que tener paciencia. Será posible que necesites ayuda profesional para superar tus dificultades.

Si sufres estrés, y este es el problema para conseguir una erección que dure todo el acto sexual, te recomiendo que leas nuestro artículo «12 ejercicios para combatir el estrés«. Si tu problema son los nervios, puedes leer nuestro artículo «Cómo controlar los nervios«. En el caso de que creas que es por ansiedad, puedes leer el artículo «Cómo controlar los ataques de ansiedad«.

Si tienes más de 40 años, y/o sufres este problema frecuentemente, te recomendamos que visites a un médico para descartar problemas de salud.

Réstale importancia

Sufrir un gatillazo produce mucha vergüenza, y además, nos predispone negativamente para la siguiente vez que nos enfrentemos al acto sexual. Muchas personas, tras sufrir el primero de su vida, piensan que les va a volver a ocurrir la próxima vez que tenga la oportunidad de tener una relación sexual, aunque esto no tiene por qué ocurrir. Puede haber ocurrido de manera ocasional, y sufrirlo una vez se considera normal.

Si ocurre más veces, lo ideal es que visites al médico.

Mejora tus hábitos de vida

Tus hábitos de vida están muy relacionados con muchas respuestas de tu organismo. El gatillazo es una de ellas. Deberás mejorar tus hábitos para conseguir que la probabilidad de sufrir un gatillazo sea menor. Algunas ideas que te permitirán mejorar tu salud son:

  • Dejar el tabaco: Quizás te motives a ello al saber que el tabaco contribuye de manera directa a la impotencia sexual, debido a que la nicotina, así como otras sustancias nocivas que contiene el tabaco, afecta a la circulación sanguínea. La erección está producida por esta circulación, por lo que el tabaco puede dificultarla. Si no sabes cómo dejarlo, te invito a que leas nuestro artículo «Cómo dejar de fumar«.
  • Fuera alcohol y drogas: Las drogas (también el alcohol y algunos medicamentos) provocan problemas de eyaculación precoz.
  • Cuida tu alimentación: Una alimentación en la que predomina las grasas saturadas favorecen a los gatillazos. El colesterol resultante de este tipo de dietas impide que la sangre fluya correctamente al aparato genital. En cambio, una alimentación basada en una dieta equilibrada reestablece este flujo, por lo que el torrente sanguíneo será superior.
  • Haz ejercicio para mejorar tu autoestima: El ejercicio no solo sirve para estar más sano, sino también para mejorar tu autoestima. Realizando ejercicio se segrega serotonina y dopamina, hormonas de la felicidad. Esto se traduce en una mayor felicidad, que tiene consecuencias positivas en nuestra autoestima. Esta cadena de mejoras puede quitarnos el miedo de fallar en relaciones posteriores.

Cómo evitar el gatillazo

A modo de conclusión

Todos los hombres, en algún momento de su vida, sufren algún temido gatillazo. Así se llama a la impotencia sexual que se produce al no conseguir la erección del pene. Aunque este proceso puede ser normal si se da ocasionalmente, produce mucha vergüenza. Para que no vuelva a ocurrir, en este artículo te hemos ofrecido unas cuantas técnicas que te harán estar más confiado, sano y predispuesto a disfrutar de una buena relación sexual.

Si el problema persiste y se vuelve frecuente, te recomendamos que visites a tu médico para determinar que está causando esta disfunción. Tras unas pruebas, podrás empezar tratamiento farmacológico, si el médico lo ve necesario.

La impotencia sexual no tiene por qué delimitar tus relaciones sexuales, por lo que suele existir solución para este tipo de problemas. De esta manera, podrás disfrutar de una vida sexual plena y satisfactoria.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.