Cómo evitar los quistes en los senos

0 150

Los quistes en los senos son bastante comunes entre las mujeres. Aunque es cierto que un bulto o quiste mamario es, en muchas ocasiones, el primer síntoma que se detecta del cáncer de mama, no todos los bultos o quistes cuentan con ese diagnóstico. Aún así, es importante que controlemos nuestras mamas para detectar los posibles quistes que puedan salir, pues si existe alguno, debe ser tratado para su control y desaparición.

En este artículo vamos a contarte todo lo que necesitas saber sobre los quistes en los senos. Cómo detectarlos, como tratarlos y, sobre todo, cómo evitarlos. De esta manera, podrás tener más control sobre tu cuerpo y detectar posibles problemas de manera temprana. Te invitamos, por tanto, a que sigas leyendo este artículo para conocer todo lo referente a tus mamas y a los posibles problemas que puedan desarrollar en su interior.

Cómo evitar los quistes en los senos

Los quistes en los senos. Todo lo que necesitas saber sobre ellos.

Llamamos quiste mamario a un bulto que se forma dentro de la mama, de dimensiones variables (pudiendo ser grande o pequeño). Aunque habitualmente es una bolsita que contiene líquido interior, también pueden ser sólidas. Tenga la textura que tenga, deberemos acudir a nuestro médico en cuanto lo detectemos.

Generalmente suele aparecer en mujeres de diferentes edades. Cuando se desarrolla la mama, entorno a los 12 años, existe riesgo de aparición. Aquellas mujeres que no han tenido hijos, que tienen antecedentes de cáncer de mama en familiares y aquellas que tienen ciclos menstruales irregulares pueden tener más riesgo.

No obstante. es importante resaltar que no todos los bultos son debidos a un cáncer de mama ni son malignos. Existen bultos benignos, no obstante deberán ser extraídos para evitar que nos causen problemas en un futuro.

¿Que causa estos quistes?

Las causas que pueden hacer aparecer estos quistes son variadas. Algunas de ellas son:

  • Acumulación de líquido en el interior de los lóbulos, pudiendo crear una bolsita que supone el bulto que palpamos.
  • Antecedentes: Si hemos tenido familiares que hayan tenido bultos en los senos (haya sido o no por cáncer de mama) podemos tener más probabilidades de padecer.
  • Desequilibrios hormonales: Algunas fases de desarrollo en las que las hormonas cambian pueden crear estos quistes. La menopausia es una de las fases en las que es más posible que se creen.
  • Parecer obesidad: La obesidad no es positiva para nuestro organismo, pues puede ser una fuente de problemas. Existe más riesgo de padecer quistes en los senos en personas obesas.
  • Cambios en la fisiología de las mamas: A veces, cuando la fisiología de la mama cambia, aparecen estos bultitos. Suelen ser benignos, por lo que en este caso no tendríamos por qué preocuparnos.
  • Hábitos alimenticios mejorables: No llevar una dieta equilibrada puede hacer aparecer quistes en los senos. La excesiva toma de café, mariscos, refrescos azucarados, té y chocolate predispone a ello.

¿Cómo evitar los quistes en los senos?

Aunque existen algunos consejos para intentar evitar que aparezcan quistes en los senos, debemos saber que a veces ocurren por causas desconocidas. Por tanto, esto nos indica que seguir los consejos de prevención no nos da garantías totales de que no vaya a formarse uno de ellos. Aún así, es verdad que llevar una dieta equilibrada y conocerse a si misma puede hacer que aparezcan en menor medida. También nos facilita poder detectarlos antes y facilitar un pronto seguimiento médico.

Algunos consejos que pueden ayudarte a evitarlos son:

Saber cómo puedes detectarlos

Para ello, es importante que te conozcas bien; que conozcas la forma de tus pechos, tanto por fuera como por dentro (palpándolos). De esta manera, podrás saber lo que es normal o lo que no. Esto te permitirá detectar problemas en su interior.

Es importante que palpes tus senos regularmente. Intenta hacerlo siempre en el mismo momento del ciclo menstrual, pues las mamas pueden sufrir deformaciones normales a lo largo del ciclo. Para ello, cogeremos una mama con una mano y con la otra iremos apretando, poco a poco y sin hacernos daño, por toda ella.

Si notamos cualquier bulto o forma extraña, deberemos acudir al médico para obtener un pronto diagnóstico del problema, y si lo requiere, iniciar pronto el tratamiento adecuado.

Cómo evitar los quistes en los senos

¿Que alimentos puedo tomar para prevenirlos?

La prevención es fundamental, pues puede evitar que aparezcan. Por ello, una buena manera de evitarlos será a través de la prevención.

La alimentación es la mejor medicina que podemos ofrecerle a nuestro cuerpo, y por ello deberemos usarla para evitar cualquier problema de salud.

Algunos consejos sobre lo que comer o no comer para evitar la aparición de quistes en las mamas son:

Reducir las grasas refinadas de nuestros platos

Las grasas y otros productos refinados no son nada positivos para nuestro cuerpo. Tampoco lo son para nuestras mamas. El tejido de las mamas es muy sensible a la grasa que recibe nuestro cuerpo, ya que puede instalarse en ellas. Además, elevan los valores de estrógenos, y esto puede crearnos problemas mamarios como dolor, quistes e inflamaciones.

Por tanto, es muy recomendable evitar este tipo de alimentos, así como reducir la grasa corporal. Si te encuentras en esta situación, te recomendamos leer nuestro artículo «Cómo perder peso saludablemente«.

Evitar productos lácteos

La leche es un alimento muy instaurado y normalizado en nuestra dieta; no obstante, no es recomendable para la salud de nuestras mamas. Una opción válida es optar por la leche ecológica.

Lo mismo ocurre con los productos derivados, como el queso o los yogures.

Evitar la cafeína

Y con ella no solo nos referimos al café, sino también a otras bebidas que contienen cafeína en sus elementos, como algunos refrescos. Esto se debe a las metilxantinas que contiene. Este elemento puede crear una sobreestimulación mamaria.

Incorporar fibra vegetal a tus platos

Los cereales integrales y frutas son muy beneficiosos para todo nuestro organismo, y también para nuestras mamas.  También lo son verduras como los nabos, la coliflor y el brócoli. Sus beneficos se deben a que reduce la proliferación de estrógenos de nuestro cuerpo.

Incorporar las setas a tus platos

En especial la seta Mesima. Esto se debe a sus propiedades; evita la formación de células malignas en nuestro cuerpo y produce células defensivas. No obstante, deberemos adquirir estas setas en lugares homologados, para asegurarnos de que no son especies tóxicas.

Cómo evitar los quistes en los senos

A modo de conclusión

Los quistes en los senos son bastante frecuentes, aunque no todos son considerados peligrosos; los hay benignos también, aunque lo ideal es acudir al centro de salud en cuanto nos detectemos uno y eliminarlo cuanto antes.

La prevención en su aparición y en su desarrollo es fundamental para garantizar una buena salud. Para ello, es muy recomendable palpar las mamas frecuentemente y, en el caso de que encontremos cualquier bulto o deformación, acudir al médico. También es recomendable evitar su aparición llevando una buena alimentación, y sabiendo que alimentos son favorables para la buena salud de las mamas y que otros alimentos resultan perjudiciales.

De la misma manera, conocer otros factores que pueden propiciar su aparición, como la obesidad y la menopausia puede ser muy importante para establecer tranquilidad y desterrar falsas creencias. En todo caso, ante cualquier bulto es imprescindible ponerse en manos clínicas para que pueda ser analizado a nivel científico y extraído, si resulta necesario para garantizar nuestra salud.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.