Cómo hacer la dieta de los puntos

0 254

Realizar una dieta para perder peso no es fácil. Requiere de mucha constancia y paciencia. La elección de la dieta tiene mucho que ver en ello; no todas las dietas funcionan de la misma forma, por lo que no todas se hacen con las mismas ganas.

Por ejemplo; una dieta que restrinja la cantidad a comer en cada comida puede hacernos pasar hambre, y esto no es muy agradable. Una dieta que restrinja alimentos nos quita la posibilidad de comer lo que queramos, además de hacerla aburrida y sosa. Tampoco es muy agradable. Si la dieta que pretendemos seguir se basa en solo un ingrediente, tampoco resulta muy agradable pues, aunque nos guste mucho el ingrediente en cuestión, su sabor nos puede cansar y cuando la terminemos, podemos sufrir un efecto rebote bestial.

La dieta que decidamos realizar tiene mucha importancia en su consecución, por lo que debemos elegirla bien. Y para ello, debemos preguntarnos: ¿Quiero tener la posibilidad de comer lo que me gusta? ¿Quiero poder calcular de manera fácil las calorías que ingiero, para poder saber si lo estoy haciendo bien?

Lógicamente, si hemos contestado que SI a las preguntas anteriores, no nos sirve cualquier dieta. Solo nos sirve una, la que aquí vamos a explicar hoy: La dieta de los puntos. 

¿Que es la dieta de los puntos?

La dieta de los puntos es una dieta cada vez más popular, que mucha gente sigue. Una de sus principales ventajas es que es muy fácil de realizar, por eso cada vez se le une más gente.

Esta dieta funciona con números. Estos valores numéricos son los culpables de que sea tan fácil de hacer que cada vez tenga más practicantes.

A cada persona se le asignan un número de puntos en función de una serie de características. Una vez tengamos calculados nuestro número de puntos, pasaremos a diseñar nuestros menús.

Para ello, cada alimento cuenta también con un número de puntos. El número de puntos de cada alimento será mayor a cuanto mayor sea el número de calorías. Ni que decir sobra que los alimentos están basados en la dieta mediterránea.

La dieta consiste en ir contando los puntos de todo lo que comemos, intentando que no sobrepase nuestros puntos personales.

De esta manera, somos nosotros los que elegimos que comemos y los que vamos a ir controlándonos en función de la cantidad de puntos diarios que vamos sumando.

Cómo calcular mis puntos

Para calcular los puntos personales, vamos a ir sumando en función de las siguientes características:

  • Los hombres parten con 15 puntos. Las mujeres parten con 7 puntos.
  • Edad entre 18 y 20, sumamos 5 puntos. 21 y 35, sumamos 4 puntos. 36 y 50, 3 puntos. 51 y 65, 2 puntos. Más de 65 años, 1 punto.
  • También le deberemos sumar la decena de nuestro peso. Por ejemplo, si pesamos 65, le sumamos 6. Si pesamos 71, le sumamos 7.
  • Respecto a la altura, sumaremos 1 punto si nuestro peso es inferior a 162 cm, y sumaremos 2 puntos si es superior.
  • El ejercicio que sueles realizar también suma: 0 puntos si estás mucho tiempo sentado. 2 puntos si estás de pie. 4 puntos si caminas, 6 puntos si haces deporte.

Puntos de los alimentos

Los puntos de los alimentos más habituales, son:

  • Alitas de pollo al ajillo: 12 puntos
  • Albóndigas con tomate 6,5 puntos
  • Arroz a la cubana: 8 puntos
  • Berenjenas gratinadas con queso: 8,5 puntos
  • Arroz a la jardinera: 10 puntos
  • Berenjenas rellenas de carne 7,5 puntos
  • Arroz con leche: 4 puntos
  • Calamares a la plancha 5 puntos
  • Calamares a la romana 13,5 puntos
  • Callos a la madrileña 13,5 puntos
  • Canelones 15 puntos
  • Cocido de garbanzos 15 puntos
  • Cocido madrileño 17 puntos
  • Codillo al horno 14 puntos
  • Copa de chocolate 7 puntos
  • Crema de calabacín 3,5 puntos
  • Crema de verduras 4 puntos
  • Creppes de chocolate 5 puntos
  • Croquetas 10 puntos
  • Chuletón de ternera 9 puntos
  • Dorada a la sal 5 puntos
  • Ensalada variada sin aliñar 0 puntos
  • Fabada 18 puntos
  • Fideuá 9 puntos
  • Fruta 0 puntos

Es muy fácil encontrar por internet la lista completa de puntos de las diferentes recetas. Encontraremos listas de recetas españolas así como de otros países, además de los puntos asignados a cada bebida.

Además, para calcular los puntos, hay que tener en cuenta que:

  • Se deben realizar 5 comidas al día
  • Así como 5 piedas de fruta y verdura diarias
  • Dos alimentos con 0 puntos suman 1 punto
  • Cada día deberemos calcular los puntos de todo lo que comemos (también de lo que picamos)
  • Los días que no lleguemos a nuestra puntuación, los puntos que no hemos usado se podrán sumar a otro día.

Cómo hacer la dieta de los puntos

Todo esto hace que sea una dieta…

  • Sencilla de calcular
  • Sin restricciones de comida
  • Saludable, porque nos enseñará a comer de manera sana y a excederse solo en contadas ocasiones
  • Accesible, porque los alimentos son fácilmente encontrables
  • Fácil de planificar. Podemos planificar el menú diario con tan solo sumar los puntos de los platos que pensamos cocinar.
  • Nos permite calcular los puntos de todos los alimentos que estábamos consumiendo antes de iniciarla, por lo que nos permite hacernos una idea de la cantidad de grasas consumidas sin ser consciente de ello.

¿Cuanto se pierde con la dieta de los puntos?

Realizando esta dieta correctamente, permite perder 0,5 k por semana. Teniendo en cuenta que se puede realizar en unas 4 o 5 semanas, el peso perdido será de 2 o 3 kilos. 

No es una pérdida muy grande, pero nos aseguramos que este método no produce efecto rebote.

Podemos acelerar su pérdida realizando ejercicio. Ya sabemos que no hace falta ir al gimnasio para realizarlo; con andar a paso ligero unos 30 minutos diarios es suficiente para que el cuerpo reaccione de manera muy positiva a la actividad que se está realizando.

Es importante acudir al médico para hacernos un análisis y comprobar que la dieta no está privando al organismo de algún elemento esencial.

¿Quién puede hacerla?

Esta dieta está especialmente diseñada para aquellas personas que están en continuo movimiento todo el día.

No está recomendada para personas con antecedentes nerviosos, niños menores de 12 años y mujeres embarazadas, pues sus necesidades nutricionales son otras que no se corresponden con las puntuaciones generales. (Si crees que puedes estar embarazada porque tienes estos síntomas, interrumpe esta dieta y visita a tu médico).

A modo de conclusión

La dieta de los puntos es una dieta muy acertada por la facilidad que existe de contarse los puntos de cada plato y saber si nos estamos excediendo o no de nuestra puntuación.

Su realización se basa en puntos. Cada receta tiene una cantidad de puntos, que se sumará a la cantidad de puntos del día. Nosotros también tendremos unos puntos asignados, en función del género, edad, altura y peso. Debemos conseguir que los puntos de la comida no sobrepasen los puntos de la persona. Si comemos alimentos con puntuación menor, las puntuaciones que quedan las podemos dejar para otro día.

De esta manera, esta dieta es motivante, pues no permite que nos aburramos al poder comer de todo. Es muy fácil de calcular, pues su sistema tan sencillo hace que podamos calcular los puntos de una forma rápida y sin operaciones engorrosas. De esta manera, podemos diseñar diferentes menús de más o menos puntos, para ir variando poco a poco sin necesidad de ir siempre contando. Podemos echar cuentas y ver cómo comíamos antes de iniciarla, para ser conscientes de todas las calorías que se comen cuando no se piensa en la dieta. Y, sobre todo, es una dieta que podremos hacer siempre que lo necesitemos, pues es tan sencilla que no se necesita ninguna planificación, solo el conteo de puntos.

Esta dieta nos promete perder entre 2 y 3 kilos en un mes. Eso corresponde a 0,5kg por semana, aproximadamente. Es una dieta que, al no dejar de consumir ningún alimento, no produce efecto rebote.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.