Para estar de una manera saludable en todo nuestro cuerpo, debemos nutrirnos y llenarnos de todas las vitaminas necesarias para que nuestro organismo funcione incluso la piel, la cual debe ser la que se muestre más saludable, por lo que hay que hacer siempre una limpieza de cutis para que esté suave.
Limpieza casera
Hay muchos métodos caseros que debemos escoger para mantener nuestra piel libre de impurezas e imperfecciones ¿No sabes alguno? Más adelante te daremos algunos para que aprendas a limpiar tu cutis de manera perfecta en tu propia casa como un profesional.
Lo principal es que debes tener en cuenta es conocer cuál ingrediente sirve como exfoliante y qué otro puedes tener en cuenta para hidratarla así como también aquellos que te ayudan a quitar manchas que tengas en el rostro ¿Quieres saber más?
![Cómo hacer una limpieza de cutis casera]()
Limpiar el cutis en casa con productos naturales
Primero debes limpiar el rostro para quitar los restos de maquillaje, suciedad, cremas para el sol, protectores, entre otras cosas con agua tibia y así poder abrir tus poros para permitirte recibir los nutrientes de cada ingrediente que vayas a usar para limpiar tu rostro.
El aceite de oliva o el aceite mineral son dos elementos que puedes usar para dar inicio a la limpieza, ya que quitan el exceso de cremas y maquillaje que el agua tibia no se ha llevado, dejando tu piel suave y delicada al tacto, lo que sentirás de inmediato.
Con una mezcla de miel, fresas y azúcar lograrás una crema exfoliante muy acertada para sacar aquellas impurezas que no dejan que tu piel brille sino más bien que la ponen opaca y sin vida ¿No sabías lo de las fresas? Ellas tienen un folículo que arrastra todo a su paso.
Algunos elementos para realizar una limpieza de cutis casera
El pepino. Suele ser una crema muy especial para remover impurezas si la combinas con un poco de jugo de limón y azúcar. Basta con licuar por un buen rato para que los ingredientes se unan y formen una pasta que deberás colocar en todo el rostro incluso debajo de los ojos.
Leche, miel y yogurt. Realizas una pasta que contenga los tres ingredientes y colocar en el rostro como una mascarilla dejándola actuar por espacio de ½ hora para luego quitarla con agua tibia y jabón neutro; notarás lo tersa que deja la piel.
Manzanilla y miel. Esta mascarilla tiene efecto refrescante, por lo que puede servirte cuando tengas ojeras. Basta con tomar unas hojas y triturarlas para luego unirlas a la miel y formar una pasta que deberás poner en el rostro y cubrirlo. Retirar con agua tibia.
Avena y yogurt. Toma unas hojuelas de avena y las colocas en remojo con poca agua. Al inflarse, la unes con el yogurt hasta formar una pasta homogénea que pondrás en toda la cara dejándola actuar por espacio de 40 minutos y deberás retirar con agua tibia.
Beneficios de la limpieza de cutis
- Con la limpieza profunda de cutis usando elementos caseros podrás quitarte fácilmente suciedades e impurezas que no dejan ver la belleza de tu piel.
- Oxigena la piel y puedes regenerar tu piel con normalidad cuando duermes en las noches.
- Atrasas el envejecimiento.
- Le das brillo, vitalidad y juventud a tu piel lo que te proporciona un aspecto saludable.
- Descongestiona y limpia la piel de impurezas y células muertas dejándola respirar libremente.
- Cuida tu piel y le proporciona antioxidantes que repelen la acción de agentes nocivos del exterior que pueden producirte manchas e imperfecciones.
- Ayuda a la desaparición de ojeras haciendo que te veas más relajada y descansada, por lo que es aconsejable hacerla todos los días.
- No te quita mucho tiempo y lo puedes realizar en la tranquilidad de tu hogar.
- Proporciona brillo y suavidad a la vez.
Limpieza de cutis casera profesional
Para limpiarte el cutis con productos e ingredientes que tienes en la despensa de tu casa, lo puedes hacer de manera fácil y con una verdadera profesional sin tener que gastar en cremas o faciales costosos que te quitan tu dinero y además no quedas satisfecha.
Debes estar consciente de hacer los pasos como es debido para que el cutis te quede bien, por supuesto que haciendo uso de todas las herramientas e ingredientes que tengas a la mano para ser más efectiva, profunda, segura y positiva para verte hermosa.
- Limpiar el cutis. Primero debes quitar las impurezas, el polvo, restos de crema y maquillaje que la piel de tu rostro tenga con una mezcla de agua tibia, jabón neutro y cebolla rallada. Todo eso lo usas dos o tres veces para que entre profundamente en los poros de la piel.
- El vapor. Hierve un litro de agua y colócala en una vasija plástica que pueda abarcar la circunferencia de tu rostro. Doblar la cara hacia el recipiente poniendo una toalla por detrás de la cabeza para que puedas obtener el mayor calor posible sobre el cutis y así abrir los poros.
- Lavar y estimular el cutis. Toma el zumo de un limón, azúcar y manzanilla, unes todos estos ingredientes y después del baño de vapor pasa con una gasa esta pasta que se forma con fuerza por todos lados de tu rostro, sacando todas las impurezas y suciedad. También puedes usar unas fresas en vez de azúcar.
- Exfoliar. Toma la avena en hojuelas y déjala remojar en un poco de zumo de vinagre y agua, colocándole unas gotitas de leche y una cucharada de miel. Con esta pasta harás movimientos circulares enfocándote en la parte de la nariz, barbilla y mejillas dándole con suavidad pero de manera enérgica.
- Esta mezcla la puedes dejar que actúe alrededor de ½ hora para que entre en cada poro de tu piel y así ablande todos aquellos puntos e imperfecciones que tiene tu rostro y sea más fácil de eliminar en el siguiente paso.
- Sacar los puntos negros. Si has vaporizado bien el rostro, has hecho la crema exfoliadora como es debido no te será difícil entonces con una toalla, sin dejar que la uña toque la piel ir sacando los puntos negros y suciedad que tengas en tu rostro, por lo que esta parte viene a ser muy importante a la hora de la limpieza de cutis.
- Es importante que pases por toda la cara orientando la dirección de tu limpieza a aquellos lugares donde más suelen aparecer que son la nariz y las mejillas, para que queden libre de toda esta suciedad y sin necesidad de apretarte o irritarte con la uña. Cuidado con esto.
- La mascarilla. Toma un yogurt, leche y avena uniendo todos estos ingredientes para formar una especie de crema en la licuadora, debe quedarte cremosa y sin grumos, por lo que debes poner una velocidad bastante elevada y por bastante tiempo.
- Coloca esta crema en el rostro y deja actuar por espacio de 40 minutos, para luego quitarla con abundante agua tibia y quitar el exceso con un tónico astringente facial. Si no tienes este líquido puedes usar vinagre con unas gotas de limón y unas de alcohol.
- Hidratar el rostro. Para terminar es importante que cuentes con una crema que usas generalmente como protector solar para que puedas cerrar los poros y darle brillo, vistosidad y suavidad a tu cara. Con esto ya has hecho una limpieza profunda en tu rostro.
Frecuencia de la limpieza de cutis casera
Una piel sana y saludable significa que la persona realiza los cuidados y pasos necesarios para mantenerla de esa manera, por lo que debes estar alerta ante cualquier incidente que se te presente con irritaciones o alguna reacción alérgica a cualquier ingrediente.
Si quieres que de verdad estos tratamientos con ingredientes naturales y caseros funcionen, debes tomar en consideración de hacerte esta limpieza profunda cada quince días, o lo que es lo mismo dos veces al mes y así darle brillo y vitalidad a tu piel.
No quiere decir que te vuelvas una obsesionada con la limpieza de cutis, solo es una recomendación que te damos para que puedas verte hermosa, radiante y rejuvenecida con estos tratamientos, siempre y cuando también te hagas una limpieza profesional cada tres meses.
Ventajas y desventajas de las limpiezas de cutis caseras
Como todo, las limpiezas de cutis caseras también pueden presentar ventajas que te ayudan un mejor desenvolvimiento de tu cutis, asimismo desventajas que pueden perjudicar la salud de tu rostro. Por lo tanto debes tener presente lo siguiente:
Ventajas
- Son muy económicas de acuerdo al tipo de producto que usas, por lo que es importante tener presente este aspecto que ayuda a tu bolsillo.
- Los elementos a usar se encuentran muy fácilmente y generalmente lo tenemos en casa.
- No poseen químicos que afecten tu piel además que no tienen efectos irritantes adversos o alérgicos.
- Las haces rápidamente y en la comodidad de tu hogar.
Desventajas
- Poca duración por lo que tendrás que prepararlas al momento que vayas a hacerte una limpieza de cutis con productos caseros.
- Algunos productos de estos no surten el efecto deseado.
- Puedes llegar a tener alguna irritación si no las preparas bien.
- Puedes presentar riesgo alérgico a algún componente.
Consejos sabios que harán de tu piel saludable, limpia y suave
Existen tres tipos de piel distintos e indiferentes entre sí normal, grasosa y seca ¿Cuál es la tuya? De acuerdo a esto debes tomar en consideración el tipo de ingredientes que vas a usar para tu limpieza.
- Limpiar a diario las impurezas que se te presentan si tienes la piel grasosa, puesto que este tipo de piel generalmente acumula mucha suciedad por los agentes externos.
- Escoge aquellos ingredientes caseros que sean más efectivos como exfoliantes y haz uso del azúcar para unirlos.
- Debes estar atenta a limpiar el rostro de la suciedad acumulada, no importando tu tipo de piel, puesto que esto genera vitalidad y salud.
- Limpiar el rostro al levantarte y al acostarte con abundante agua y jabón neutro además de aplicarte las cremas necesarias para evitar cualquier tipo de suciedad e imperfección en el rostro.
- Usa mascarillas para suavizar la piel. Uno de los ingredientes muy recomendado para esto es el aguacate y el peino. Puedes unir restos dos elementos y aparte de cerrar los poros te ayuda a refrescar.
- Puedes cerrar los poros usando agua helada también, muy efectiva para esto además también podrás usar el tomate y té verde.
- Usar siempre elementos caseros y naturales para que obtengas los mejores y más efectivos resultados. De ti depende que tengas una piel del rostro saludable.
- Limpiar el cutis una vez a la semana con ingredientes naturales para que sean más efectivos.
- Ante cualquier efecto o reacción que observes por algún ingrediente, debes acudir al dermatólogo.
Hacer una limpieza de cutis es sencillo y económico usando ingredientes naturales accesibles para todos los hogares que te harán más de una función en la cocina y la cosmética.