Cómo hacerse un piercing en el pezón

0 243

Los piercing están de moda y no pierden fuelle. Muchas personas tienen un piercing en sus cuerpos ¿se puede colocar en todos los lugares del cuerpo? Parece que todo vale y que el límite lo pone la persona que se lo quiere poner. Es verdad que hay zonas más complicadas en el cuerpo que otras ¡hay que tener sumo cuidado! Los piercing son un elemento decorativo y por lo tanto tiene que ver con la belleza. Muchas son las personas que dicen que tenerlo  en el pezón sube la sensibilidad que se pueda tener en él. Cuando quieras hacerte un piercing, sea donde sea, tendrás que ir a un profesional. No te puedes hacer un piercing en casa ¡es una barbaridad impensable! Te vamos a contar todo sobre cómo hacerse uno  en el pezón.

Muchas son las personas que dicen que tener un piercing en el pezón sube la sensibilidad que se pueda tener en él. Cuando quieras hacerte un piercing, sea donde sea, tendrás que ir a un profesional. No te puedes hacer un piercing en casa ¡es una barbaridad impensable! Te vamos a contar todo sobre cómo hacerse un piercing en el pezón.

¿Qué pasos tenemos qué seguir para hacernos un piercing en el pezón?

Cuando te vayas a hacer un piercing tienes que acudir a un profesional siempre. Infórmate por familiares o por amigos de que local es el que mayor profesionalidad profesa. El pezón es un lugar sensible a este tipo de maniobras. Si no conoces ningún sitio puedes buscar por internet ¡seguro que encuentras un buen lugar! Normalmente este tipo de centros cuelgan en sus páginas fotos de sus trabajos anteriores. Cuando encuentres uno que te guste tienes que ir para pedir cita. Lo mejor es acudir en persona para ver el sitio.  Estos lugares deben de ser muy aséptico.
Si no estas muy seguro o segura de lo que vas a realizarte podrás preguntar al profesional. Ellos están para ayudar y seguro que lo hacen de la forma más amable posible ¿tienes miedo? Cuando hables con el profesional se te quitarán todos tus miedos.

Este artíuclo donde te explicamos cómo curar  cuidar un piercing en la nariz también te puede resultar interesante.

Más pasos

Si no estas aún seguro de lo que quieres puedes hacer una lista donde pondrás las ventajas y las no ventajas de tener un piercing en el pezón. Pregúntate si en varios años querrás tener ese piercing en tú pezón o no. Es verdad que un piercing no es como un tatuaje, el piercing se quita y ya está. Es verdad que deja un agujero que no puede ser muy estético. El piercing en el pezón duele ¿quieres pasar por esto?  ¿vas a cuidarte binen durante todo el proceso? Si es así  ¡no te lo hagas! Las ventajas todos las conocemos. Es algo bastante estético y te dotará de mucha sensibilidad en la zona. Una mujer que está dando el pecho a su hijo no deberá de hacerse este tipo de piercing.
SI te gusta el piercing en el pezón ¿por qué no aprovechas la visita y te lo haces en los dos pechos?  Será más económico y ya que te pones, te pones.

¿Qué tipo de piercing hay para los pezones?

Los más famosos son los barbell y el llamado de «anillos» Todo dependerá de la vida que lleves ¿te gusta hacer mucho deporte? Usa mejor el babell. Este es más difícil de rasgar de la piel. El uso de uno u otro dependerá también del pezón que se tenga (grande o pequeño)

¿En qué dirección irá el piercing?

Lo más normal es que se coloquen en forma horizontal. Si te hacen un piercing y queda mal no podrás hacerlo otra vez. El agujero anterior tendrá que cerrar. Cuando te vayas a poner el piercing usa un elemento antialérgico. Nunca uses el níquel para hacerte un piercing en el pezón.

Muchas son las personas que dicen que tener un piercing en el pezón sube la sensibilidad que se pueda tener en él. Cuando quieras hacerte un piercing, sea donde sea, tendrás que ir a un profesional. No te puedes hacer un piercing en casa ¡es una barbaridad impensable! Te vamos a contar todo sobre cómo hacerse un piercing en el pezón.

¿Cuánto me dolerá?

No vamos a engañarte, hacerte un piercing en el pezón duele. Esto depende de cada persona. En el momento que la aguja atraviese el pezón comenzarás a sentir un gran calor en la zona. Lo bueno de todo esto es que el proceso se hace muy rápidamente.

 ¿Cuándo comienzo a cuidarme el pezón?

Te pondrán una pequeña venda en el pezón. Para que todo vaya bien no hay que dejar que la zona se ensucie. En cuanto te lo pongan a las pocas horas comenzarás a limpiarlo. No puedes dejarlo mucho más tiempo. Cuando te haces un piercing en el pezón sangrarás y te tendrás que limpiar esa sangre.
Cuando te des una ducha no puedes dejar la zona enjabonada sin secar. El jabón se puede acumular en la zona y eso no lo queremos. Durante este proceso tendrás que usar solo agua y nada más. El tiempo de cura de este tipo de piercing es de unas cuatro semanas.  Lava la zona una vez al día desde el primero .Te aconsejarán un limpiador que luche contra las bacterias ¿Cómo me lo limpio?
1. Pon el piercing en agua. Seca la zona y pon el limpiador con un algodón.
2. Mueve un poco el piercing para que no se quede adherido.
3. Tendrás que dejar el limpiador durante un rato en la zona para que haga efecto. No se te ocurra usar toallitas de bebés.
4. Cuando pasen estas cuatro semanas tendrás que limpiar la zona solo cada cuatro días y así unos cinco meses. No te pases más meses limpiando la zona, pues te la puedes irritar.
5. Si ves que el área no va bien puedes usar sal para que cicatrice mucho mejor. La sal con agua calienta ayuda en todos estos procesos. Mete la zona en un recipiente donde hayas puesto agua con sal. Puedes meter sal de mesa ¡así de sencillo! Puedes hacer las veces que quieras.

¿Vas a dormir?

Durante las primeras semanas no podrás dejar el piercing al aire libre mientras duermes. Se puede enganchar en cualquier ropaje. Si eres mujer lo mejor será usar un sujetador de algodón (nunca uses uno que tenga blonda) y si eres un hombre deberás de poner una pequeña venda en la zona.

 ¿Qué productos no debo usar?

1. Alcohol.
2. Agua que esté oxigenada.
3. Geles fungicidas.
4. Cremas para tomar el sol.
5. Aceite que estén realizados con árbol de té.

Evita por todos los medios mientras se cura el piercing tocarlo. Cuando nos ponemos un piercing es muy típico andar tocándolo. Evita eso todo lo que puedas. Las manos siempre están sucias y cuando te lo toques puedes infectar la zona.  No cambies la posición de tú piercing tampoco ¡ya tendrás tiempo de hacerlo! No se debe de quitar hasta pasados los cuatro primeros meses.

Cuando hagas deporte ¡ten cuidado! Los golpes no les viene bien a los piercing. Dependerá mucho del tipo de deporte, pero por lo general el piercing estará muy expuesto en este tipo de casos y podemos evitar este posible problema. Si vas a correr puedes ponerte una tirita encima del piercing y así evitarás que tenga un contacto directo con la ropa. Cuando se corre además el pezón se puede irritar con el roce de la ropa ¡ten cuidado con estas pequeñas cosas!

Se me ha infectado ¿qué hago?

Muchas son las personas que dicen que tener un piercing en el pezón sube la sensibilidad que se pueda tener en él. Cuando quieras hacerte un piercing, sea donde sea, tendrás que ir a un profesional. No te puedes hacer un piercing en casa ¡es una barbaridad impensable! Te vamos a contar todo sobre cómo hacerse un piercing en el pezón.

Cuando el piercing del pezón se infecta es porque en algún momento no te lo has lavado como deberías. Cuando la zona comienza a verse roja o sientes un calor desproporcionado ¡ponte alerta! Esto puede ser que se esté infectando y tenemos que atajar el problema. Si ves que de la zona sale pus ¡sumo cuidado! Esto significa que la infección ya está presente y hay que contratacarla. Hay que actuar de forma parecida como cuando se infecta un tatuaje o a cuando se cura un piercing en el ombligo.

Si aún no ha aparecido pus podrás curar la zona fácilmente. Limpia el área con los limpiador antibacterianos usando mucha agua. Si ves que no se mejora lo normal es que acudas al médico o vayas a preguntar a la persona que te lo hizo. Si ves que tienes pus lo mejor será acudir directamente al médico.

Cuando tengas pus no te quites el piercing ¡eso es lo peor que puedes hacer! Quizás el profesional te diga que te lo quites, pero no lo hagas. Si lo eliminas puede subir la infección y toda infección puede acabar en un bulto o absceso. Mide tú temperatura y controla que no tengas fiebre. Si la infección es grande te puede pasar.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.