Cómo limpiar la cara

0 250

La cara es nuestra carta de presentación ante el mundo. Cualquier persona tiende a fijarse en nuestra cara, pues es lo primero que salta a la vista. Como ya sabemos, la primera impresión que damos a los demás tiene que ver con nuestra imagen, pues generalmente, aún no hemos tenido tiempo de demostrar nuestra forma de ser. Saber cómo limpiar la cara es fundamental.

La persona no solo se fija en si nuestra cara es bonita o no; se fija, además, en el conjunto de nuestras facciones, y en nuestra piel. Un cutis sucio, que acumula mucha grasa, que brilla más de la cuenta o que está sucio, puede entorpecer la imagen que transmitimos. Además, un cutis sucio puede tener consecuencias graves para nuestra piel. Por ello, es muy recomendable saber cómo podemos limpiar nuestra cara, y realizar una buena limpieza.

En este artículo vamos a dar unas ideas sobre cómo limpiar la cara de manera efectiva. De esta forma, podrás hacerlo y mantener la cara más limpia por más tiempo.

Cara limpia, cara sana

Nuestra cara está siempre visible. La cara está recubiera de piel, que forma el cutis. Existen diferentes tipos de cutis; grasos, secos o mixtos, en función de la hidratación que tenga nuestra piel.

La piel grasa genera mucho sebo por todo el cuerpo, generalmente, en la cara. Este sebo no resulta nada agradable para la persona que lo sufre, pues nota la cara pegajosa y sudada constantemente. Tampoco resulta nada agradable para quien se da cuenta de lo que brilla nuestra cara. Además, cuando hace calor o nos encontramos en zonas con mucha humedad, la sensación desagradable se hace más notoria, tanto para quien lo sufre como para los demás.

Pero, más allá de la sensación desagradable que pueda suponer, una cara grasienta es perjudicial para nuestra salud, pues puede ocasionar problemas en la piel como dermatitis o acné. Estos problemas pueden generar infecciones de diferente gravedad, que pueden tener otras consecuencias negativas para nuestro organismo. Por ello, es importante mantenerla limpia. Mucha gente no sabe cómo realizar una buena limpieza. La limpia símplemente con agua, aunque el agua no quita la grasa.

Veamos cómo podemos limpiar la cara de manera fácil y rápida.

Cómo limpiar la cara

Saber las características de nuestra piel

Para empezar a limpiar la cara de manera adecuada, necesitaremos conocer previamente el estado de nuestra piel. ¿Nuestra piel facial es grasa, seca o mixta? Esto, que a simple vista no parece muy importante, nos va a determinar que tipo de productos usar para que la limpieza sea buena. Utilizar productos para otros tipos de pieles no hará más que agravar nuestro problema.

Generalmente, las pieles grasas son aquellas que más demandan una limpieza facial, aunque eso no quiere decir que las pieles secas no se ensucien. Aunque no generen grasa, se ensucian de los factores contaminantes que tiene el ambiente, y que nosotros no vemos a simple vista. Por lo tanto, no tener una cara grasa no significa que no debamos de prestar atención a su limpieza.

Podemos saber que tipo de piel facial tenemos acudiendo a un centro de belleza, y solicitando un estudio de nuestro tipo de piel. En estos centros nos harán unas pruebas para determinar el nivel de grasa que genera nuestro cutis. Cada vez más farmacias están dando, también, este servicio.

Elegir los productos adecuados

Cuando ya sepamos el tipo de piel que tenemos, deberemos elegir los productos adecuados. Si tenemos la piel grasa, usaremos productos para piel grasa; si tenemos piel seca, usaremos productos para piel seca. También existen productos para pieles normales o mixtas.

Productos que necesitaremos

Los productos imprescindibles para limpiar la cara, son:

Gel

Deberemos lavarnos la cara con un gel, para limpiar todas las impurezas que se hayan adherido durante las horas previas a la limpieza. Se recomienda que el gel sea libre de jabón. Existen geles faciales creados a partir de avena, que resultan muy recomendables para pieles sensibles. Los geles creados a base de jabón y otros productos químicos pueden dañar la piel, lo cual no es muy recomendable.

El gel será, además, muy recomendable para desmaquillar la cara de maquillaje.

Agua micelar

El agua micelar es, también, una buena opción a tener en cuenta. Quita la grasa y refresca el cutis, de manera que será muy agradable de usar.

Aceites

Los aceites pueden ser una muy buena opción. Además, existen infinidad de aceites que podemos usar, con diferentes propiedades. Algunos de ellos, incluso, nos ayudan a eliminar marcas y cicatrices.

Pero cuidado, porque si tenemos la piel grasa, los aceites no nos van a servir para limpiarla. Más bien al contrario. Por lo que no son muy recomendables en este tipo de pieles.

Cremas

La crema debe ir en consonancia con nuestro tipo de piel. Además, si la tenemos sensible, también será un criterio para elegirla.

Existen muchos tipos de cremas, con diferentes funciones. La función más recomendable que debe tener una crema es la de hidratar. Sobre todo en pieles secas, la hidratación no siempre se produce de la mejor forma, por lo que necesita de este tipo de productos.

En pieles grasas, deberemos elegir una crema libre de grasa.

Exfoliantes

Un buen exfoliante es necesario para eliminar las células muertas y puntos negros.

Actualmente, existen muchos tipos de mascarillas en el mercado. Como siempre, deberemos escoger algún tipo de mascarilla que funcione con nuestro tipo de piel. Deberemos aplicar un buen exfoliante una vez a la semana, o seguir las recomendaciones del fabricante, en caso de que indique otra frecuencia.

También podemos optar por otras formas de exfoliar, como acudir a un centro de belleza para que nos hagan un tratamiento.

Si te interesa el tema de la exfoliación, te invito a leer nuestro artículo «Cómo exfoliar el rostro«.

Usa cepillos limpiadores

Los cepillos limpiadores faciales son una gran idea que, además, funcionan a la perfección. Usándolos cada día, puedes tener una cara libre de imperfecciones y puntos negros. Puedes aplicar, con ellos, el gel o incluso la crema.

Existen muchos tipos de cepillos faciales, y a diferentes precios. Encontrar el que mejor se adapte a tu economía y a tus necesidades puede ser muy beneficioso, pues aporta una limpieza más profunda de la zona a limpiar.

Evita usar maquillaje

Si, es cierto que a muchas mujeres les gusta usar maquillaje, y en ciertas ocasiones el maquillaje puede ser hasta necesario para causar buena imagen. No obstante, es muy recomendable no maquillarse a diario, y si se hace, usar un maquillaje de buena calidad, acorde con nuestro tipo de piel.

Generalmente, el maquillaje contiene muchos componentes químicos, algunos de ellos agresivos, que dañan la piel tras mucho tiempo en contacto con el cutis. Esto, además de ensuciarla, crea una gruesa capa que impide que la piel respire, por lo que añade una suciedad extra a nuestro cutis.

Una manera de solucionar estos problemas es dejar respirar la piel sin maquillarla. No obstante, si necesitamos maquillarnos por temas de trabajo o situaciones sociales, deberemos elegir maquillaje de calidad, y preferiblemente orgánico. Además, deberemos hidratar nuestro cutis antes de aplicarlo, para que el impacto sea menor.

Cómo limpiar la cara

Sigue una rutina

Lo ideal es seguir una rutina de limpieza, para que nuestra piel goce siempre de buena salud.

Se recomienda realizar esta limpieza por la mañana y por la noche. En épocas en las que se suda más de la cuenta, podemos añadir una limpieza extra a mediodía. No obstante, no se recomienda realizar más de tres limpiezas diarias, pues podremos estropear la capa más superficial de la epidermis, y desproteger nuestra piel.

En cada limpieza deberemos usar el limpiador elegido (gel, agua micelar o leche limpiadora) y la crema. Como anteriormente hemos comentado, lo ideal es realizar este ritual de limpieza todas las mañanas y todas las noches. Para completarla, deberemos secar la cara con una toalla que solo usemos nosotros, que deberemos cambiar frecuentemente por otra limpia.

Una vez a la semana, además, deberemos usar algún exfoliante que limpie las espinillas y puntos negros de nuestra cara.

Además, cada cierto tiempo, es muy recomendable realizar limpiezas profundas de nuestro cutis. Para ello, podemos acudir a cualquier centro de belleza para que nos realicen una limpieza profunda. Lo ideal es dejarse aconsejar por los profesionales en lo que respecta a la frecuencia de realización de estos tratamientos.

Con estas ideas, podremos tener la cara siempre limpia. La limpieza facial no nos llevará más de 15 minutos cada vez, y nos hará tener una higiene y una salud facial envidiable.

Te recomiendo que leas nuestro artículo «Cómo hacer una limpieza de cutis casera«.

Cómo limpiar la cara

A modo de conclusión

La limpieza de la cara es más importante de lo que a primera vista parece, pues puede evitarnos problemas cutáneos o de la piel, como dermatits o acné por exceso de sebo.

En este artículo hemos creado una rutina de limpieza, para enseñarte cómo debes limpiar tu piel para evitar problemas por falta de higiene. Además, hemos repasado los productos que necesitarás, y cuales deberás buscar en función del estado de tu piel. Todo ello te ayudará a conseguir una piel limpia, sin imperfecciones, que luzca más saludable y bonita, y que te ayude a mejorar tu imagen inicial.

 

¿Te ha gustado?
1 usuario ha opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.