Cremas caseras para las cutículas y la salud de las uñas

0 145

La cutícula es la piel que sobresale en el crecimiento de la uña, que en muchas personas suele ser gruesa y notarse y en otras más delgada que funciona como parte esencial y de protección en las uñas y para lo cual hay que hacer tratamientos para su hidratación.

La función principal es la de protección contra agentes externos causantes de infecciones que pueden afectar el crecimiento de la uña, haciendo que muchas veces se pierda ésta o deje de crecer como es debido por lo que su cuidado es muy importante.

Normalmente debe ser hidratada y removida hacia atrás, pero muchas personas o esteticistas las remueven y para ello deben conocer qué parte poder quitar para no retirarla de un todo y así dejar la uña totalmente sin defensa, por lo que tienes que estar pendiente.

cremas-caseras-cuticulas-salud-unas

Es importante resaltar que se debe hablar con la persona que va a realizar el cuidado de la uña para que no la remueva totalmente y así poder cuidar tu uña de manera efectiva, en condiciones que pueda servir para tratarla y no para removerla totalmente.

Para qué suavizar la cutícula

Primero la cutícula se debe suavizar e hidratar para poder removerla con facilidad y así el esteticista pueda observar la parte que está más difícil o que tiene alguna imperfección y debe ser quitada para que el aplique o estilo del dibujo no se vea feo.

En la mayoría de los casos se usan cremas que muchas veces se consiguen un poco costosas en el mercado y si lo que deseas es ahorrar un poco de dinero, lo puedes hacer fabricando tú misma las cremas con productos naturales y caseros.

No es necesario que te dediques a buscar cuanto ingrediente te sirva para ello, solo debes seleccionar alguno, buscar sus propiedades y ver cómo puedes elaborar una crema que te ayude a cuidar la piel que sobresales en el crecimiento de la uña.

A partir de hoy, tendrás la oportunidad de elaborar tus productos de belleza para el cuidado de tus uñas con productos que tienes en tu casa y que además puedes usar a diario porque no tienen alcohol ni ningún otro ingrediente que puede irritarte o darte alergia.

Lo mejor de una manicura

La manicura es aquella acción de embellecimiento que consiste en cuidar, limpiar, mantener y ornamentar las uñas tanto de los pies como de las manos y que suele hacerse cada 15 días en los pies y semanalmente en las manos para mantenerlas bellas en todo momento.

La persona que realiza este trabajo tiene que estudiar la manera de hacerlo para no herir a quienes van en la búsqueda de su trabajo, además de conocer los implementos necesarios para que se pueda realizar con total garantía de labor.

Además es importante tener un toque de creatividad con el cual la persona puede realizar dibujos e imágenes en las uñas para hacer resaltar las manos de las personas que suelen hacerse la limpieza y cuidado de las uñas en cualquier momento.

Por otro lado la función de la manicura es también que no se produzcan uñeros entre la uña y el dedo quitando todo exceso de piel que se forman generalmente en esas zonas además de mantener la cutícula limpia, sana y bien hidratada.

La base de toda crema

En toda crema casera que se elabore en el hogar se debe tener en consideración la glicerina como principal ingrediente que le da la consistencia a cada uno de los ingredientes que se usen para la elaboración del producto final y que quede en forma cremosa.

La glicerina es un producto que se usa generalmente por sus propiedades hidratantes además que es ideal para la elaboración de cremas y se consigue en forma natural o sintética, pudiendo incluso elaborarla en la casa naturalmente también y así trabajar con productos caseros.

Por sus múltiples beneficios para la piel, la glicerina puede usarse en productos cosmetológicos para la piel esencialmente jabones, cremas y demás manufacturas que se usan en cualquier casa, por lo que viene a ser de gran importancia a la hora de elaborar cremas para la cutícula.

Opciones de cremas para cuidar la cutícula

cremas-caseras-cuticulas-salud-unas

Miel con café

La miel y el café son productos naturales que exfolian y a la vez hidratan la piel, por lo que una crema de estos dos rubros ofrece doble beneficio. Puedes elaborarla cocinando el café y la miel a fuego lento con un poco de glicerina y revolviendo hasta llegar a la consistencia deseada.

Lo untas 10 minutos antes de hacerte la manicura o pedicura y poner a remojar un tiempo para que ablande, hidrate y pueda sentirse más suave para trabajar, lavar bien y comenzar a realizar el trabajo en la cutícula y en la uña para que quede perfecto.

Miel con yogurt

Se toma miel y se le anexa un poco de yogurt con glicerina, para llevar a fuego lento y esperar que tome la consistencia deseada removiendo constantemente para que no se adhiera o se queme en el fondo de la olla donde se realice la pomada.

Puedes colocarla durante 10 o 15 minutos en los dedos con mucho cuidado y luego puedes quitarla o trabajar con la crema en ellos, es suave al tacto por lo que sentirás alivio cuando comience el trabajo de limpieza en la cutícula.

Aguacate

El aguacate es reconocido por su poder curativo, refrescante, hidratante y además ofrece suavidad a la piel. Coloca aguacate triturado con glicerina u poco de aceite de oliva y deja cocinar por espacio de 10 minutos a fuego bajo para que no se queme dejándolo en la consistencia deseada.

Para lograr que el efecto sea más duradero debes dejar que el producto actúe remojando los dedos con la crema en ellos y así poder comenzar el trabajo de manicura sin ningún tipo de inconveniente viendo como la cutícula se desprende con facilidad de la uña y dejando a vista lo que debes cortar.

Pepino y naranjas

Para esta crema deberás primero sacarle el zumo a las naranjas y colocarlo con el pepino en la licuadora para que quede bien triturado todo; posteriormente lo pones a cocinar a fuego lento con un poco de glicerina de acuerdo a la cantidad de mezcla que has sacado.

Después que remueves constantemente, debes esperar a que logre la consistencia deseada y puedes esperar a que se enfríe para que lo coloques en los dedos y esperar a que actúe para que más tarde puedas limpiar los dedos por alrededor y en el centro del exceso de piel.

Coco, leche y esencia de coco

Deberás coger la pulpa de coco y triturarla en la licuadora con un poco de leche si lo deseas, agregando esencia de coco para que se disuelva con facilidad y así poder trabajar bien con la mezcla que se ha sacado de estos ingredientes.

Posteriormente también lo llevas a fuego bajo en una cacerola y logras la consistencia deseada para mejores resultados y dejas enfriar. Colocas una porción en cada dedo y dejes que actúe por espacio de 10 minutos y luego proceder a limpiar.

Aloe vera, aceite de almendras

Para hacer esta crema, deberás pelar el aloe vera y sacar su cristal, colocarlo en la licuadora con el aceite de almendra sin propasarte triturándolo hasta que se mezclen bien. Si lo deseas coloca un poco de agua. Llevas a fuego lento hasta que logres la consistencia de una pasta o crema suave.

Si lo deseas, puedes dejarlo durante la noche anterior al tratamiento de las uñas, y así obtendrás mejores resultados de suavidad y la piel estará más suave para poder hacer la labor más fácilmente, por lo que es importante que hagas bien la crema para la cutícula.

Huevo y azúcar

Coloca un huevo con clara y yema en un recipiente y colocas un poco de azúcar, mezclando todo con un tenedor enérgicamente agrégale un poco de glicerina y llevarlo a fuego lento hasta que logres la consistencia deseada en crema fácil de usar.

Si te quedan pequeños grumos con el azúcar no importa, puesto que a la vez que estás suavizando la piel, estás quitando las impurezas acumuladas con esta mezcla que además de todo tiene la posibilidad de ser exfoliadora. Puedes usarla una vez a la semana como complemento.

Aceite de oliva

El aceite de oliva virgen tiene la posibilidad de ser muy suavizante para cualquier parte de la piel en donde lo necesites, por ello es simplemente un ingrediente que puedes usar solo sin necesidad de llevarlo a crema, colocando unas gotas en cada dedo y dejando actuar por 5 minutos.

Si lo deseas puedes dejarlo en la noche en cada dedo después de hacer las labores hogareñas para que actúe más profundamente, puedes hacerlo ya que además de todo también tiene un efecto refrescante que tus dedos y manos te agradecerán.

Piña y aceite de coco

Tritura trozos de piña con un poco de agua en la licuadora y luego procede a colarlos para sacar la pulpa y dejar el zumo al que le agregarás un poco de aceite de coco además de la glicerina y llevas a fuego lento hasta que la pasta se vuelva de una consistencia para usar como pomada.

Puedes usarla tanto en los dedos como en toda la mano logrando la oportunidad de suavizar todo el conjunto y sentirás un efecto único y natural de haber elaborado una crema para tus cutículas y tus manos al mismo tiempo, por ello ponte a hacerla ahora mismo.

Vitamina E

La vitamina E es un elemento que puedes usar en cualquier momento, si lo deseas lo agregas como complemento a cualquiera de las cremas naturales elaboradas por ti para obtener una mayor suavidad a ésta para que te ayude al momento de remover la cutícula.

Es importante que tengas presente que las cápsulas las puedes comprar en cualquier farmacia y basta con partirlas en una esquina para sacar el aceite que traen dentro y así colocarla directamente en la crema y agregarle más poder de suavidad a la crema.

El cuidado de las uñas

cremas-caseras-cuticulas-salud-unas

Es importante tener en consideración que el cuidado de las uñas de los pies y las manos debe ser por igual, ya que en ellos siempre se acumula piel muerta y excesos que deben ser removido y así la uña pueda crecer con facilidad y muy sana.

Además también debe ser imprescindible la posibilidad de mantener una manicura impecable para poder llamar la atención de quienes te rodean y a pesar que no las lleves pintadas, puedas lucir una uña perfectamente limpia y libre de impurezas.

Por otro lado, el cuidado de tus uñas te da la posibilidad de mantener la higiene entre los dedos y así evitar cualquier infección que pueda crearte algún tipo de hongo que produzca que la uña te crezca deforme y a la vez se vea sucia y fea.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.