Cuida de ti mismo para cambiar tu vida
Muchas veces el ritmo de la vida diaria al cual estamos sometidos nos envuelve de una forma tan atrapante, que nos olvidamos claramente de lo que es importante, tener el organismo saludable y lleno de vida para poder realizar las labores y actividades normales.
Tu ser es único, y solo tú debes saber cómo cuidarte; pero en aquellos casos donde tratas mal tu cuerpo, te devolverá el favor con alertas y alarmas que te provocarán afecciones a tomar en cuenta para que des un alto y comiences a llevar una vida saludable.
Pensar en el bienestar del organismo es lo primero que debes tener en cuenta al levantarte, brindándole los mejores nutrientes que el cuerpo adsorba para que te corresponda de manera efectiva, logrando que cada parte de tu ser, se centre en tus necesidades y obligaciones.
Por ello, te damos una serie de consejos para que puedas cuidar de ti mismo, obtener un organismo saludable y llevar una vida plena y feliz sin contratiempos ni malestares de los que tengas que preocuparte por los síntomas que presentas.
Las horas de salud y belleza
La mayoría de las personas cultivan una vida llena de obligaciones y rutina, donde lo primero que hacen es buscar el sustento para su hogar y familia, olvidan do que deben tomar en cuenta los cuidados de su cuerpo que les de la energía necesaria para cubrir todo.
Durante el proceso de vivir para subsistir pero a prisas y con estrés se alimentan de una manera poco sana, haciendo que el cuerpo pague las consecuencias, llegando al punto de decaer tanto, que sufren todo tipo de padecimientos y afecciones con los cuales se sienten inseguros e incapaces de realizar cualquier trabajo.
Es por ello que se intensifica la necesidad de mantener una vida saludable con alimentación balanceada, ejercicios, lejos del estrés, y sin ansiedad para cuidar de ti mismo y poder lograr cambiar tu salud, generando que alcances la energía suficiente para rendir al máximo.
Dedicar unas horas al día para cuidar de ti mismo
Si cuidas de los demás, eres una persona fiel, confiable, amiga, compañera, adorable entre muchas otras cosas más; pero muchas veces te olvidas de cuidar de ti mismo y de lo que se puede convertir en un problema de salud al olvidarte muchas veces de ti mismo.
Al preocuparte por los demás, olvidas de lo que es verdaderamente importante, cuidar de ti mismo. Por si no lo sabes, esto acarrea consecuencias que más adelante llevarán en una caída vertiginosa de tus fuerzas, generando problemas médicos y de salud.
Te puedes preocupar por otros, sí. Pero lo principal es que no te olvides de cuidar de ti mismo y de cualquier señal de alerta que tu cuerpo te puede dar para que le prestes atención, y muchas veces, llegas a obviar esas señales, haciendo que tu cuerpo se desgaste.
El preocuparte por otros y no de ti mismo, puede ser una de las causas de mayor ansiedad, estrés y enfermedades que una persona llega a sentir, gracias a las cargas de otras personas que se coloca en sus hombros y sumado a las propias generan todavía más padecimientos.
Comenzar a cuidar de ti mismo
El apoyo emocional que le das a otros, lo puedes tomar en cuenta para ti también; si tienes una buena salud mental y física, es tu deber ayudar a quienes no la tienen, pero si es el caso contrario, es decir, eres tu quien no la tiene, busca ayuda o comienza a cuidarte para cuidar a otros.
Muchas veces pensar en los problemas de los demás a tu alrededor incluyendo los tuyos, se convierte en una tarea bastante difícil de llevar además de una carga extra en tus hombros, con la cual con el paso del tiempo te va debilitando haciendo que te sientas enfermo.
Lo lógico es quitarte el peso de tus hombros, dejarlo a un lado porque está resuelto y así poder comenzar a ayudar a los tuyos; no tomes a la ligera tu salud, porque muchas veces nadie te va a cuidar si caes en cama o tienes una recaída de cualquier enfermedad ¿Cierto?
¿Quién cuida de tu salud y bienestar?
¿Quién cuida de ti? El ser mismo, es decir Tú. Por ende antes de fijarte la posibilidad de buscar ayuda para otros, intenta por todos los medios que tú estés bien, sano y con la facilidad de lograr que otros puedan obtener un beneficio porque te encuentras en buena forma para ayudar.
Has visto muchas veces que mientras tú te desvives por ayudar a una persona, esa misma persona se desvive por otra y esa a su vez, por otra; esto se convierte en una cadena que nunca tiene fin, pero que si abres los ojos, termina contigo con un individuo que se preocupa por ti y no lo ves.
Así que trata por todos los medios de limpiar tu casa, es este caso hablamos de tu cuerpo, que es el templo de tu alma ¿Cómo? Cuidándote y llenándote de salud para así tener la fortaleza con la cual ayudar a los que en verdad necesita de ti y que te des cuenta de quiénes son en realidad.
Cuidar de ti una labor difícil
El cuerpo es una bomba de tiempo a punto de estallar constantemente. Basta tener una chispa que encienda la mecha ¿Cuál es esa chispa? El tener que olvidarte de cuidarlo y poniendo en riesgo tu propia vida, haciendo actividades que no son saludables.
El cuidar a los hijos, por ejemplo, es una tarea de 24 horas, los 365 días del año. Durante ese tiempo y sobre todo en el tiempo que son pequeños y viven bajo nuestro techo, es un claro ejemplo de olvidarnos de nosotros mismos y dedicarnos por entero a ellos ¿Te pasa?
Pues es hora de reaccionar y darles el espacio necesario para que se independicen, y logren ser autosuficientes para que tú vivas tu vida y no por la de ellos, que al final saldrás de tu vida de la misma forma en la que entraron, de allí que debes cuidar de ti y cambiar tu forma de ser y pensar.
10 pasos para cuidar de ti mismo
Toma buena nota de estos pasos porque a partir de hoy tu vida puede dar un giro de 180º.
Pensar en ti mismo
Es el principio por el cual tienes que comenzar a reaccionar; si tú te encuentras en forma, es lo más importante para ayudar a los otros, por ello comienza a pensar en ti mismo y deja de lado lo que te rodea, sumándole interés, pero al mismo tiempo restándole importancia ¿Lo puedes hacer?
Supera tus miedos
Muchas veces el temor a hacer algo, nos impide formalizar una vida o cristalizar un sueño y esperamos ver a nuestros hijos crecer para ver esa idea en los ojos de ellos. Deja de pensar así porque la vida es de ellos y la tuya es de ti mismo. Busca la manera de lograr tus sueños por ti mismo.
No esperes el cuidado de los demás
No esperes en los demás que puedan cuidarte; sé independiente y logras las cosas por ti mismo, esto la mayoría de las veces te ayudará a ser muy diferente además de mantener tu vida equilibrada para hacer las cosas mejor y con buena disposición.
No dejes que los problemas te agobien
La principal causa del decaimiento, el miedo, la ansiedad, el estrés entre muchas otras cosas, es el que le pongas atención a los problemas que tengas; si dejas que pasen, pero viéndolos desde afuera puede hacer que le encuentres solución y no te agobies tanto.
Escoge tus momentos de relajación
Es necesario que aprendas a relajarte. Para ello escoge algún momento del día en el cual tomes una media hora para ti con ejercicios de relajación y meditación para lograrlo; además trata de tomarte unos días de descanso o vacaciones que te ayuden a mejorar tu salud.
Diviértete sanamente
Busca momentos en los que puedas mantener una tertulia con tus familiares y amigos, generando una distracción en la que te olvides de la rutina diaria y uses la diversión, la fiesta, la risa como terapia para lograr tu bienestar y te de apoyo tanto físico como emocional.
Sé positivo
Ve la vida siempre con ojos positivos, sin mirar hacia atrás para evitar que el desánimo y recordar lo que pudo ser en alguna parte de tu vida, no sea una piedra de tranque para mirar el futuro con ideas renovadas que te ayuden a mejorar la concepción de ti mismo.
Aléjate de personas tóxicas
Las personas tóxicas son aquellas que sienten envidia por lo que tienes o quieres, tratando de llenarte de pensamientos negativos con los cuales no puedas llegar a surgir, tomando en cuenta que al entrar en contacto con ellas, te desanimas y pierdes interés en lograr lo que más deseas en la vida.
Enamórate
El amor es el sentimiento más puro que existe en el mundo, por ello es importante que lo cultives llenándote de la energía, la adrenalina y el sentimiento de respaldo y solidaridad que adquieres cuando sientes el apego hacia otra persona.
Ten en cuenta a tus familiares
Lo importante es estar rodeado del apoyo y el amor que te ofrece tu familia, la cual es incondicional y está contigo en las buenas y en las malas, en oportunidad de darte las mejores recomendaciones y consejos para que lleves tu vida con total positivismo.
El ejercicio físico como apoyo a cuidar de ti mismo
La apariencia personal es una de las cosas a las cuales las personas le dan mucha importancia, por ello es importante que te hagas una rutina o sesión en la cual puedas mejorar tu aspecto, cosa que llevará a subir tu autoestima, mejorando tu calidad de vida y tu salud.
Otro objetivo a mejorar con el ejercicio es tu estado de ánimo, construyendo un puente entre el mejoramiento de tu vida y la salud que el ser feliz te puede proporcionar, ya que tu cuerpo agradecerá el que estés de buen ánimo todo el tiempo para cumplir con tus obligaciones y, ¡ojo! también con tus sueños.
Convierte tu vida en una oportunidad para avanzar y no estancarte, cosa que lograrás gracias a las oportunidades abiertas que se te presenten de acuerdo a todo lo que quieres y mereces conseguir: nunca digas no a lo que se te ofrece, siempre y cuando sea para bien y mejoras de ti mismo.
Cuidar de ti mismo es tu tarea
Cuidar de ti mismo es tu responsabilidad y no debes traspasarla para otra persona, ya que esto es decisivo a la hora de lograr todas tus metas y sueños propuestos que te has impuesto en la subida a una vida mejor, para ti en ocasión de cambiar tu vida.
Es una tarea difícil, pero eres tú mismo quien impondrá las reglas y parámetros a seguir para lograrlo, venciendo todos los obstáculos que se te presenten a medida que vayas subiendo los escalones o peldaños que te acerquen cada día a tus ideales. No te desanimes y comienza hoy mismo.