Es buena la sal marina

0 104

Seguramente, hemos escuchado en muchas ocasiones a nuestro médico hablar sobre las desventajas que tiene consumir sal en exceso. Por ello, es recomendable reducir la sal de las comidas, o incluso eliminarla, sobre todo cuando sufrimos problemas de hipertensión u otros problemas de salud. En realidad, todas estas afirmaciones son ciertas, aunque esto no supone que no podamos tomar sal. Solo hace falta acudir al estante de la sal de cualquier supermercado y darnos cuenta de los tipos de sal que vamos a encontrar. En la actualidad, la sal de mesa no es la única; también existen otros tipos de sales más recomendables y con beneficios más positivos. Una de ellas es la sal marina, de la que vamos a hablar en este artículo.

Si quieres saber si este tipo de sal es buena, y por qué debes tomarla en vez de tomar la sal normal, te recomiendo que sigas leyendo estas líneas. Seguramente, cuando las termines, estarás convencid@ de cambiar tu sal de mesa por otros tipos de sal más beneficiosos.

La sal para cocinar

Seguro que tenemos un paquete de sal en casa, que vamos vaciando cada día a medida que vamos cocinando. Seguramente, la sal que tienes en la cocina sea sal de mesa. Este tipo es la más común, pero también la más perjudicial. Aunque es cierto que es necesaria para nuestra salud, esta ventaja se consigue cuando la usamos en pequeñas dosis. El problema es que la cantidad de sal que consumimos es superior a la dosis recomendada, pues no solo está en la que le ponemos nosotros mismos a nuestros platos; muchos alimentos que ya compramos hechos también contienen proporciones elevadas de sal. Todo ello hace que nuestro cuerpo tenga una gran cantidad de sal y esto puede provocar daños de salud, en muchas ocasiones irreparables.

Existen otros tipos de sales más beneficiosas para nuestro organismo y que también le dan sabor a nuestros platos, La sal de mar o sal marina es una de ellas.

La sal de mar o sal marina

También conocida como sal solar o sal de bahía, es la sal que se obtiene cuando se evapora el agua del mar. Por ello, podemos identificar este tipo de sal como la que le da el sabor característico al mar.

Este tipo de sal se viene usando desde hace muchísimos años; en la prehistoria ya se usaba para diferentes usos, uno de ellos era en la cocina.

Aunque tiene un aspecto muy parecido a la sal de mesa normal, su composición varía enormemente. Es por ello por lo que esta sal es mucho más sana que la sal tradicional, lo que la hace más apta en hostelería.

Es buena la sal marina

¿Que beneficios nos aporta la sal de mar o marina?

El efecto positivo que tiene este tipo de sal sobre nuestro organismo, en comparación al cloruro de sodio es debido a los beneficios que tiene asociados. Entre ellos, encontramos:

Reestablece valores de líquidos en nuestro organismo

Nuestro cuerpo necesita una determinada cantidad de agua para poder funcionar correctamente. Si esta cantidad es efectiva, nuestro cuerpo permanece bien hidratado y nuestro equilibrio hídrico hace que no tengamos problemas de retención de líquidos.

No obstante, en ocasiones esta proporción se altera y nuestro cuerpo cuenta con menos líquido del necesario. Es entonces cuando aparece la deshidratación y los problemas de retención.

La sal marina puede ayudar a reestablecer estos valores, debido a su aporte de sodio. El sodio es fundamental para retener el agua y evitar la deshidratación. Por ello se recomienda consumir sodio en nuestra dieta diaria, y por ello se recomienda este tipo de sal frente a otras.

Si sufres de retención de líquidos, te recomiendo que leas nuestro artículo «Cómo reducir la retención de líquidos«.

Elemento rico en minerales

La sal marina contiene más de 80 minerales necesarios para el cuerpo, entre los que encontramos el sodio y el potasio. En muchas ocasiones, estos minerales no pueden ingerirse con la alimentación, pues la tierra donde se cultivan los alimentos y de la que se alimenta el ganado no tiene todos los nutrientes que necesita nuestro organismo. El mar, por el contrario, tiene otros nutrientes necesarios. Por ello, la sal marina puede ser una opción para beneficiarnos de todos ellos.

Es buena la sal marina

Positivo para la función de órganos, músculos y sistema nervioso

Cuando afirmamos que nuestro cuerpo necesita todos los nutrientes en su debida proporción para funcionar de manera óptima, estamos afirmando que nuestros órganos, músculos y nuestro sistema nervioso también los necesitan. El sodio es un elemento fundamental para que nuestros órganos y músculos funcionen correctamente. Teniendo en cuenta que el cerebro es un órgano, podemos decir que la sal marina puede tener efecto potenciador de las capacidades cognitivas, al actuar de manera beneficiosa sobre este órgano. Los músculos, por su parte, también se verán beneficiados, y esto se traducirá en más energía y mejor movilidad. Lo mismo ocurre con el sistema nervioso.

Si quieres saber que otras cosas pueden estar influyendo en el trabajo de tu cerebro, te invito a que leas nuestro artículo «8 hábitos cotidianos que afectan a la salud de tu cerebro«.

Supone una sal más natural

La sal marina sigue un proceso de creación menos agresivo que la sal de mesa o sal común; por ello, el resultado final es una sal más natural y sana. A nuestro cuerpo le gusta lo natural, más que aquello refinado. Gracias a este proceso natural, se crean electrolitos que van a mejorar el sistema cardiaco de nuestro organismo, entre otros beneficios.

Buen elemento para favorecer nuestras digestiones

La sal marina también afecta a nuestro sistema digestivo, de manera positiva. Nuestro estómago necesita fabricar sus ácidos para poder funcionar correctamente. La ausencia de sal dificulta la producción de estas sustancias. Por ello, consumiendo sal marina se potencia la creación de líquidos ácidos que mejoran la salud de nuestro sistema digestivo, lo que se traduce en mejores digestiones y menos incidencia de problemas digestivos.

A tener en cuenta

A pesar de que la sal marina tiene sus beneficios, debemos tener en cuenta que esto no debe suponer luz verde para abusar. Todos los tipos de sal pueden ser perjudiciales si se da un abuso en su consumo, pues pueden dañar el riñón y provocar problemas cardiacos. Por ello, es necesario seguir las recomendaciones básicas y añadir sal moderada a nuestros platos.

Es buena la sal marina

A modo de conclusión

La sal es un alimento que da sabor a nuestros platos, pero del que no conviene abusar. La sal de mesa suele estar refinada, su proceso de creación es agresivo y esto se nota en nuestra salud. Por ello, muchos médicos recomiendan no abusar de ella, e incluso en algunos pacientes, evitarla totalmente.

No obstante, existen otros tipos de sal más beneficiosos para nuestra salud. La sal marina es uno de ellos. Sus beneficios la hacen más aceptable, en términos de salud. Entre ellos, encontramos una mejora de la salud digestiva, un mayor aporte de nutrientes, un mejor rendimiento en músculos, órganos y sistema nervioso y un mayor número de electrolitos con su consumo.

Todo ello hace que la sal marina sea una mejor alternativa a la sal de mesa tradicional. No obstante, es importante seguir las recomendaciones de nuestro médico. En función de nuestra historia clínica y enfermedades, deberemos reducir su toma o incluso eliminarla.

¿Te ha gustado?
1 usuario ha opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.