Las flores de Bach, su origen y beneficios
El origen de las flores de Bach se inspiró en la búsqueda de remedios para equilibrar nuestras emociones. Armonizando el cuerpo, la mente, la personalidad y el espíritu. Lo que influye en la prevención de alteraciones psíquicas y físicas. Un poco, bajo una concepción mística de lo que es el proceso salud enfermedad.
Las flores de Bach son desde hace tiempo muy conocidas. También, reciben los nombres de esencias o remedios florales de Bach. Debido a que su creador fue un médico homeópata llamado Edward Bach. Este desarrolló 38 preparaciones terapéuticas que son las flores de Bach. Las cuales están destinadas al alivio de diferentes desequilibrios de tipo psicológico y emocional. Tales como aquellas modificaciones de nuestro carácter. Por ejemplo, la impaciencia, la timidez, la ira, el miedo, la angustia, la confusión, la ansiedad o la incertidumbre. Inspirándose en el hecho de que la mayoría de las enfermedades se deben a trastornos o alteraciones de la mente y las emociones. Incluso, de los conflictos entre nuestra alma y nuestra personalidad.
Se trata de una serie de preparaciones no farmacológicas. Sino más bien artesanal, obtenidas luego de macerar o llevar a decocción agua con flores. Estas deben estar maduras y pueden ser de diferentes especies del reino vegetal. Ya sean, naturalizadas o silvestres son disueltas en un medio que les sirva de conservante. Generalmente, se usa el brandy un licor que se produce a partir de la destilación del vino. Posteriormente, la preparación que se obtiene se deposita en frascos de vidrio pequeños y opacos con gotero. De esa manera, son comercializados como extractos de sustancias hidroalcohólicas. Las cuales se diluyen en proporciones 1:144 y no contienen principios activos farmacológicamente. Por lo que no tienen actividad fisiológica ni biológica y no son catalogados como sustancias fitoterapéuticas.
Las flores de Bach y la terapéutica
El Dr. Bach primero creó 12 esencias florales entre 1920 y 1930. A las cuales llamó los doce curadores. Posteriormente, agregó otros 7 remedios de flores más. Utilizando el llamado método solar. Después, escribió su obra llamada “Los 12 curadores y los 7 ayudantes”. Luego, desarrolló la etapa de 19 remedios que preparó con el método de hervor.
En la actualidad, toda la terapéutica con las flores de bach forma parte de las terapias médicas alternativas. Aunque resulta difícil clasificarlas y se consideran parte de la homeopatía. Por lo que sirve para comercializarlas bajo las normativas que regulan a los preparados homeopáticos. Pero, no son una forma de fitoterapia. Razón por la cual, hay criterios encontrados en cuanto a las flores de Bach. Tanto a favor como en contra. Inherentes a su uso, efectividad y tratamiento.
No obstante, con las flores de Bach podemos hacer tratamientos naturales por completo. Ya que, no poseen efectos adversos, contraindicaciones o interacciones con otros medicamentos médicos. Lo que hace que sean aptos para todo. Sobre todo si se trata de alteraciones que tienen que ver con las emociones y el estado de ánimo. Pues, las flores de Bach son remedios naturales que combaten la depresión, la ansiedad, el estrés y el agotamiento. Sin necesidad de medicarnos ni aplicarnos inyecciones. Simplemente es suficiente usar las esencias naturales de algunas flores. Por eso, las flores de Bach pueden lograr magníficos efectos cuando tenemos desequilibrios emocionales.
El tratamiento de nuestras emociones con las flores de Bach
Nuestras emociones son respuestas psicológicas y fisiológicas de adaptación a los estímulos. Los cuales se activan en cada uno de nosotros de manera diferente cuando percibimos un objeto, una persona, etc. Por lo que influyen en todas las áreas de nuestra vida.
Las flores de Bach son útiles cuando tenemos un mal día. Si nos sentimos desanimados, decaídos o adoloridos. En definitiva, podemos utilizarlas cuando nuestra situación emocional se encuentra afectada. Ya que, esa es la principal razón de ser de las flores de Bach. El hecho de poder mejorar un padecimiento físico, corrigiendo los desequilibrios mentales y emocionales.
El Dr. Bach partió de principios entusiastas de la medicina natural. Tomando en cuenta que el entorno psicológico de las personas tiene influencia sobre el inicio de las enfermedades. A partir de allí, hizo experimentos con diferentes tipos de flores que eran silvestres. Estas las hallaba en Gran Bretaña. Específicamente en Gales. De esa manera se fue dando cuenta que con la esencia de las flores se pueden hacer remedios. Probándolos en sí mismo y en muchos pacientes. Comprobando así, su utilidad para que podamos controlar problemas que afectan nuestras emociones. Tales como la angustia, la ira, el miedo excesivo, la timidez y otras alteraciones emocionales. Finalmente, Bach encontró 38 flores diferentes que tienen propiedades sanadoras. Actualmente, se continúan preparando sus elixires que se conocen como las flores de Bach.
Beneficios de las Flores de Bach
A la esencia de las flores de Bach les son atribuidos muchos beneficios. Sobre todo los de equilibrar nuestra energía interior. Exteriorizando su curación. Proporcionándonos paz y tranquilidad emocional. A pesar de que actualmente su uso tiene muchos detractores. También tiene muchos seguidores que encuentran en estas flores una solución a muchos de sus problemas. Lo que ya es un gran beneficio. Aportando positivamente al alivio de muchos padecimientos psicológicos y emocionales. Aparte de una forma completamente natural. Por ello, nos ofrecen muchas ventajas, tales como:
- Aportan propiedades curativas sin la presencia de sustancias químicas que tengan interacción con el uso de fármacos.
- Podemos utilizarlas en personas de cualquier edad. También, podemos aplicarlas a nuestras mascotas y en nuestro hogar. Sin ningún tipo de riesgos, efectos secundarios o adversos.
- No causan complicaciones.
- Tratan desequilibrios emocionales por lo que nos vienen muy bien para armonizarnos en nuestro día a día.
¿Cuáles son las flores de Bach?
Se trata de 34 flores de origen silvestre y 3 de cultivo. Estas son en total las 38 flores de Bach que nos pueden servir de remedio natural. Para ello, debemos prepararlas con agua fresca de manantial. Estas flores son:
-
Acebo
Se utiliza para combatir los sentimientos humanos negativos. Tales como la envidia, el rencor, los celos, el odio y la desconfianza.
-
Achicoria
Utilizada en casos de conductas sobreprotectoras, dominantes y manipuladoras. Las cuales, tienden a manifestarse con sentimientos de egoísmo, comportamientos posesivos y de victimización.
-
Agrimonia
Es ideal para los problemas de timidez. Por ejemplo, en aquellos casos donde hay tendencia a ocultar las propias emociones. Asimismo, de vulnerabilidad a las adicciones. O bien, búsqueda obsesiva por ser aceptado por otras personas.
-
Álamo temblón
Se emplea en quienes son excesivamente temerosos a los fenómenos sobrenaturales. También a la muerte, a diferentes fobias y miedo a enfrentar los problemas improvisados.
-
Alerce
Se emplea para calmar los sentimientos de inferioridad y pesimismo. Por ejemplo, en aquellas personas que suelen tener pensamientos de fracaso en todo lo que hacen.
-
Aulaga
Útil para recuperar la esperanza en nuestras actuaciones y en los retos que se nos presenten.
-
Avena salvaje
Calma los sentimientos de incertidumbre y la ansiedad por el desenlace de los eventos de la vida.
-
Brezo
Para aquellos casos que se preocupan sólo de sí mismos y no se preocupan por los demás. Lo que impide escuchar los argumentos de otras personas. Desarrollando sentimientos egoístas que definen su comportamiento diario.
-
Brote de castaño
Para quienes tienden a reincidir en las mismas situaciones.
-
Carpe u hojarazo
Ayuda a quienes se aburren, fatigan o desisten fácilmente. O bien, que tienen sensación de agotamiento mental con mucha frecuencia.
-
Castaña blanca
Es utilizada para alejar pensamientos e ideas mentales indeseadas.
-
Castaña dulce
Útil para calmar aquellos casos de angustia mental excesiva. Sobre todo cuando hay sentimientos de haberlo intentado todo infructuosamente. Despertando a su vez sensaciones de desesperanza.
-
Castaño Rojo
Calma las preocupaciones excesivas por nuestros familiares y allegados.
-
Centáurea
Sirve para los que no saben decir que no y siempre quieren complacer a todo el mundo.
-
Cerasífera
Contribuye a disminuir pensamientos rumiantes y sin racionalidad. Además de sensaciones de miedo a no conservar el control.
-
Ceratostigma
Ayuda a quienes necesitan confianza en sí mismos o cambian fácilmente de opinión.
-
Clemátide
Es buena cuando no podemos ubicarnos en el tiempo presente. Manteniéndonos desorientados y desfasados temporalmente. Además, a quienes se acompañan de trastornos de atención y pensamientos fantasiosos.
-
Estrella de Belén
Es una esencia empleada en caso de shock y conmociones.
-
Genciana de campo
Se usa para tratar el pesimismo y la susceptibilidad de sufrir de depresión.
-
Haya
Útil para aplicar a quienes están acostumbrados a juzgar y criticar a los demás. Equilibrando la intolerancia que impide ser objetivo y tener una visión justa del entorno.
-
Impaciencia
Es una flor útil para quienes viven acelerados. Porque está indicada en los casos de impaciencia. Porque a pesar de su nombre proporciona el efecto contrario. Proporcionando calma y tranquilidad.
-
Madreselva
Sirve para aliviar sensaciones de nostalgia por eventos o personas que han quedado en el pasado. Así, como también en aquellos casos de desubicación, olvido y no aceptación del tiempo presente. Por lo que es buena en lutos por rupturas o pérdidas de relaciones con otras personas por diferentes motivos.
-
Manzano silvestre
Se utiliza para aquellos que necesitan elevar su autoestima. Cuyos sentimientos que predominan son los de fracaso y de que hacen todo mal. Es decir, es ideal para mejorar las emociones de las personas pesimistas.
-
Mímulo
Una esencia ideal para combatir la timidez.
-
Mostaza
Las flores de esta planta tienen propiedades curativas para el estado de ánimo. Sobre todo para ayudar a sanar los sentimientos de tristeza y depresión.
-
Nuez
Es una flor especialmente utilizada para la protección. Sobre todo en momentos de cambio. Al mismo tiempo que blinda de las malas influencias.
-
Olivo
Contribuye a aliviar el agotamiento físico y mental. Proporcionando sensación de respiro y calma emocional. Al mismo tiempo que produce descanso y relajación corporal. Por lo que es una esencia floral de Bach bastante completa.
-
Olmo
Resulta ideal para quienes están cargados de mucho estrés. Encontrándose abrumados de mucho trabajo, responsabilidades y no saben qué hacer. Incluso, cuando pensamos que no seremos capaces de superar los retos.
-
Pino
Alivia los sentimientos de culpabilidad.
-
Roble
Ayuda al alivio de sentimientos de agotamiento. Sobre todo en quienes se encuentran sometidos a mucho estrés. Además, cargados de ocupaciones y responsabilidades que les hacen sentir sin capacidad de descanso. A veces, con sensaciones de lucha contra la corriente que ocasionas fatiga.
-
Rosa de agua
Alivia las conductas de extrema abnegación, autoreprimidas, castradas y de personalidad rígida. Por lo que puede usarse en eunucos.
-
Rosa de roca
Combate el miedo y el pánico excesivo.
-
Rosa salvaje
Ayuda a dispersar los sentimientos de apatía y resignación. Contribuyendo con un mejor estado de ánimo.
-
Sauce
Sirve para calmar los sentimientos de resentimiento y autocompasión. Favoreciendo la tranquilidad interior.
-
Scleranthus
Sirve para aquellas personas indecisas que no tienen capacidad de elección. Sobre todo cuando les presentan diferentes alternativas.
-
Verbena
Calma el entusiasmo excesivo y desbordado.
-
Vid
Sirve para tratar el carácter inflexible y dominante.
-
Violeta de agua
Mejora el carácter de las personas muy reservadas.