Cómo Tratar llagas en la lengua
¿Quieres saber cómo tratar llagas en la lengua? Te explicamos cómo puedes hacerlo. Te contamos qué es, sus causas, y cómo puedes tratarlo.
Las heridas en la lengua son de forma general causadas por mordidas, pero también pueden aparecer en forma de llagas.
Las llagas en la lengua resultan muy dolorosas y es habitual que sangren de una manera bastante alarmante. Ocurre a veces, que al utilizar fármacos específicos para este problema, simplemente no conseguimos nada.
Afortunadamente, la opción de aplicar algún remedio casero siempre puede ayudar. No únicamente porque muchos sean baratos, sino porqué además pueden ser hechos de manera rápida con cosas cotidianas dentro de casa.
Aquí te dejamos este artículo muy relacionado y que seguro te será de interés donde explicamos cómo curar las llagas en la lengua.
Ahora te explicaremos cómo tratar llagas en la lengua. Pero vamos a empezar por ver qué es una llaga en la lengua, también llamada afta.
Qué es una afta
Las heridas en la boca, también llamadas úlceras orales, úlceras aftosas, aftas bucales, estomatitis aftosas, o simplemente llagas o aftas. Son lesiones muy habituales de la mucosa bucal.
Estas lesiones benignas no suelen causar mayores problemas que la incomodidad. Sin embargo, algunas patologías orales más graves pueden manifestarse con lesiones ulceradas muy semejantes.
En realidad la afta es una úlcera que puede aparecer en cualquier punto de la cavidad bucal. En los labios, la lengua, las encías, en la garganta, la úvula o campanilla, etc. Se trata de lesiones con forma ovalada, blanquecina, a veces amarillenta, poco profundas y limpias. No suelen presentar bacterias, pus u otros signos de infección.
La afta puede ser única o puede haber aftas múltiples. La afta puede ser pequeña o grande.
Prácticamente todo el mundo ha tenido ya por lo menos una afta a lo largo de su vida. En torno al veinte por ciento de la población padece de aftas recurrentes. Son más normales desde pre-adolescentes hasta adultos jóvenes. Tienden a reducir su incidencia con el paso de los años.
Aunque son lesiones benignas, las aftas resultan unas heridas muy dolorosas. Muchas veces ocurre que complican actividades tan normales como comer, hablar o incluso besar.
Ten en cuenta que por muy grandes y numerosas que sean, no son las que provocan el mal aliento. Las aftas tampoco son contagiosas, aunque si es cierto que sus causas no están del todo claras. Parecen ser que son causadas por desequilibrios en el sistema inmune.
Las llagas de la lengua de manera normal duran más tiempo que las que aparecen en otras zonas de la cavidad bucal. Esto se debe a que están en contacto directo y continuo con los dientes y los alimentos, y padecen frecuentes roces, lo que es igual que pequeños y reiterativos traumatismos.
Causas de las aftas
Algunos factores conocidos que provocan la aparición de aftas son:
- Lo más habitual son los traumas locales, como los mordiscos accidentales.
- Falta de horas de sueño.
- Estrés.
- Tabaco.
- Ciertos dentífricos dentales que contienen sodio-lauril-sulfato.
- Helicobacter pylori, se trata de la misma bacteria que provoca la úlcera gástrica.
- Deficiencia de algunas vitaminas y minerales como la vitamina C, la vitamina B12, el zinc, el hierro y el ácido fólico.
- Comidas como chocolate, café y bebidas ácidas.
- Reflujo gastroesofágico.
- Alteraciones hormonales durante el periodo menstrual.
- Fármacos como los antiinflamatorios, rapamicinas, aspirina, metotrexate y atenolol.
Hay personas que pueden presentar aftas recurrentes porque tienen el hábito de acostarse justo después de cenar. Este hecho seguramente está asociado en algún grado con el reflujo gastroesofágico, que conlleva al incremento de la acidez en la cavidad bucal.
La mayoría de las llagas vienen durando de forma aproximada de una a dos semanas, y se suelen curar sin dejar ninguna cicatriz. Las aftas que tardan más tiempo en curar son aquellas que aparecen en áreas donde hay un contacto continuo con los dientes o con los alimentos. Esto se debe a que están continuamente sufriendo traumas repetidos.
Algunos pacientes presentan llagas de un tamaño grande, denominadas aftas mayores, profundas y de más de un centímetro. Estas pueden llegar a tardar hasta seis semanas en desaparecer, y además pueden dejar cicatrices.
Existe también la denominada afta herpetiforme, que se forma por varias úlceras pequeñas que se unen y se convierten en una lesión grande. Las llagas pueden venir acompañadas de linfonodos en el cuello. A veces, también de malestar y fiebre baja.
Cómo Tratar llagas en la lengua
No hay manera de tratar llagas en la lengua, excepto favorecer y acelerar el proceso de cicatrización.
Para ello puedes consultar con tu farmacéutico y aplicar alguno de los remedios naturales que te contaremos a continuación. Vamos a ver primero que se debe hacer justo después de hacerse la herida en la boca.
Justo después de la herida
Cuando te muerdes la lengua, te ocasionas una herida o aparecen llagas en la lengua debes tratar de evitar sangrados alarmantes, infecciones, entre otros problemas bucales. Puedes aplicar los siguientes consejos:
- Ejerce presión en la herida de forma inmediata. Esto detendrá el sangrado y al mismo tiempo provocará que la herida se coagule. Además esta maniobra te ayudara a rebajar la inflamación.Para ejercer la presión, puedes empujarla contra tus mejillas, contra el paladar, tomar un hielo y presionarlo sobre la herida. También puedes coger una tela limpia y aplicar presión directamente con tus dedos.
- Examina bien la herida. Si sientes que es del tipo superficial, no será necesario ningún tratamiento profesional.En cinco días máximo ya no estará.Pero si la herida es profunda lo más aconsejable es que acudas a un médico profesional, un odontólogo.
- Enjuaga la boca con un enjuague bucal que te ayude a prevenir y evitar infecciones.
Remedios caseros para tratar llagas en la lengua
Agua con agua oxigenada
Hay que mezclar una cucharada de agua oxigenada (peróxido de hidrógeno) con una cucharada de agua. Esta solución liquida se debe aplicar de manera directa en las llagas de la lengua.
Para aplicar la solución, se recomienda utilizar hisopos de algodón, es decir, bastoncillos. Gracias a este remedio casero de diluir el agua oxigenada, puede eliminar las llagas de la lengua de forma muy eficaz.
Beber agua
Ocurre muchas veces que las llagas pueden aparecer a causa de la falta de agua en el organismo. Si esta se trata de la causa por la cual aparecieron las llagas en la lengua, solo habrá que beber más agua diariamente.
En estos casos es siempre aconsejable tener al lado una botella de agua. Por ejemplo, en la mesa de trabajo, cerca de la cama o incluso en el bolso o mochila cuando se viaja.
Ajo y jengibre
Para ayudar a prevenir la aparición de llagas en la lengua, se recomienda aumentar el consumo de jengibre y el ajo en nuestra alimentación diaria. Puede ser tan sencillo como añadir un poco a nuestra comida normal, y de manera semi-inconsciente se estará previniendo este molesto problema.
Agua con sal
Hacer enjuagues de agua con sal puede resultar bastante eficaz contra las molestias y el dolor que causa la aparición de llagas en la lengua.
Es tan sencillo como coger una taza o vaso de agua tibia y añadir media cucharada de sal de mesa o de mar. Ahora hay que enjuagarse la boca entre tres y cuatro veces al día con esta mezcla.
El agua con sal es eficaz para calmar la inflamación y el dolor que se presenta en el interior de la boca. Además, la sal es capaz de frenar el desarrollo de las infecciones y acabar con las bacterias.
Para finalizar, podemos utilizar otro elemento para reemplazar la sal. Es el bicarbonato de sodio, el cual resulta muy eficaz también para tratar llagas en la lengua.
Pimienta de Cayena
Otro remedio, la pimienta de cayena, también llamada pimienta roja, contiene capsaicina. Gracias a este compuesto se consigue desensibilizar los nervios en la lengua de forma temporal. Estos nervios son los que causan ese molesto dolor.
Esta es la razón por la cual la mayoría de dulces usados para aliviar el dolor de las llagas de la lengua, contiene pimienta de Cayena como uno de sus ingredientes principales. No obstante, hay que tener cuidado al usar la pimienta de cayena, por que puede causar irritación en algunas personas.
Cúrcuma y miel
Mucha gente considera este remedio casero como uno de los grandes secretos del recetario de la abuela. Solo hay que mezclar media cucharada de cúrcuma en polvo, con una cucharada de miel. Esta mezcla hay que aplicarla suavemente con los dedos en la lengua. Lo ideal es dejar este ungüento para tratar llagas en la lengua alrededor de tres minutos.
Cuando se da el caso de que no hay miel en la casa, se puede utilizar agua para hacer el ungüento fino con la cúrcuma. Esta mezcla se aplica de forma similar sobre las llagas que se tengan en la lengua.
Después de los tres minutos, hay que enjuagarse con agua de manera abundante. Es mejor evitar tragar esta mezcla.
Enjuague con hierbas
La planta de aloe vera es un regalo de la naturaleza con múltiples beneficios, entre los cuales también puede calmar el dolor y curar la inflamación. Es decir, ayuda a tratar llagas en la lengua.
Cuando se aplica la pulpa de aloe vera de forma directa sobre las llagas de la lengua, de manera inmediata se reduce el dolor y la inflamación.
Se puede incluso aplicar directamente la hoja sobre las llagas. Lo mejor es dejarlas sobre ellas durante un par de minutos y después retirarlas. Después de utilizar el aloe vera sobre las llagas, se recomienda no comer durante quince minutos.
La salvia resulta otra hierba que también es muy eficiente para tratar llagas en la lengua. En este caso, hay que hervir las hojas de salvia en una recipiente cubierto durante quince minutos. Después, hay que enjuagar la boca con este agua de hierbas entre tres y cuatro veces al día para calmar el dolor. En este otro artículo: Cómo mejorar nuestra salud con la salvia, puedes aprender más sobre esta magnífica planta.
Otros enjuagues
Existen otros remedios y su eficiencia suele ser relativamente similar, así que la elección se puede hacer según el propio criterio o la sencillez para llevarla a cabo.
Se pueden realizar enjuagues con:
- Infusión de manzanilla o de tomillo.
- Árbol del té. Dos o tres gotas.
- Propóleo o própolis. Quince gotas en el agua.
Estas soluciones orales son unos remedios naturales caseros muy prácticos y eficientes. Suelen aliviar el dolor y ayudan a que desaparezcan rápidamente las aftas o llagas. Todos estos remedios naturales caseros para tratar llagas en la lengua pueden aplicarse tres veces al día después de lavarse los dientes.
Qué riesgos tienen las llagas
Lo más habitual es que las llagas aparezcan de forma aislada y de manera espontánea.
No obstante hay que tener en cuenta que este tipo de úlceras, sobre todo cuando aparecen varias de manera simultánea, puede tratarse de un síntoma de determinadas patologías sistémicas:
- Enfermedad de Crohn
- Enfermedades de transmisión sexual, como el VIH o la sífilis
- Herpes
- Patologías autoinmunes, como el lupus o la enfermedad de Behcet
- Celiaquismo
- Cáncer de la cavidad bucal
- Neutropenia. Habitual en tratamientos de quimioterapia.
Bien, hasta aquí este artículo dedicado a cómo tratar llagas en la lengua. Esperamos que te haya servido de ayuda. Pero ten cuenta, que esta publicación es de carácter informativo, por eso no debe sustituir nunca a la consulta de un profesional.