Trucos para bajar la regla
¿Se ha retrasado la regla? ¿Sabes que no estas embarazada y quieres hacer que baje? Esos días de retraso pueden hacer que te sientas hinchada, y es normal, ya que hay algo ahí que quiere salir y no sale. Esto puede deberse a diversos motivos. En este artículo veremos los motivos más comunes de que la regla se retrase, y una serie de trucos para bajar la regla. También te puede interesar saber cómo detener la regla.
Factores más comunes que retrasan la regla
Si ya te has hecho una prueba de embarazo y esta ha dado negativo, posiblemente se daba a otro factor que interfiera en este ciclo. Veamos las causas más comunes:
- Estrés. Es una de las causas más comunes que retrasan el ciclo menstrual. Y es que el estrés puede interferir a todo nuestro organismo. Los problemas familiares, la presión del trabajo o el cansancio del día a día puede afectar a nuestra menstruación. Es por eso importante mantener una vida relajada y descansar bien.
- Síndrome de ovarios poliquísticos. Es un trastorno que se caracteriza por la anovulación. Aunque tan solo afecta a un 10% de la población femenina, es otra de las causas que pueda afectar a nuestro ciclo.
- Enfermedades crónicas. Cualquier enfermedad o el tratamiento de esta afecta a nuestro cuerpo, debilitando y retrasando también la regla.
El tratamiento de los factores que influyen en la regla, puede hacer que esta baje con normalidad, y desaparezcan los retrasos. Sin embargo, en otras ocasiones, como en el caso del estrés, es más difícil cesar estos desajustes, por lo que en más de una ocasión necesitarás hacer que te baje la regla. Si quieres lo contrario, puedes utilizar algunos remedios caseros para cortar la regla.
¿Cómo hago para bajar la regla?
Existen varios trucos para bajar la regla. En este apartado veremos los que más suelen funcionar. Recuerda que, si no te funciona uno, puedes probar otro distinto para ver que tal te funciona. Puedes probar cualquiera de ellos ya que casi todos son remedios naturales.
Infusión de Artemisa
Desde hace siglos, la artemisa se ha usado para que la regla baje, ya que esta ayuda a que la regla baje. Además, ayuda a disminuir los dolores menstruales. Simplemente prepara una infusión de esta hierba. Simplemente necesitas una cucharadita de café por cada 1/4 litro de agua hirviendo. Remueve y deja reposar un rato, hasta que se enfríe un poquito. Puedes añadirle azúcar o edulcorante si lo quieres un poquito más dulce.
Tomar infusiones de artemisa cada día, ayudarás a regular tu menstruación y que tus reglas sean indoloras. Si los dolores de regla te traen loca, no dudes en tomarla. Simplemente debes tomar por la mañana y por la noche una infusión de artemisa.
Infusión de Salvia
Al igual que la artemisa, la salvia tiene propiedades beneficiosas para el ser humano; es desinfectante, astringente, tónica, estrogénica… La salvia ayuda a regular las hormonas, ayudando a que las menstruaciones se regulen cada mes. Simplemente debes preparar una infusión de salvia y tomarla a la mañana y por la noche, siempre y cuando no tomes anticonceptivos, ya que es estrogénica.
Si estás tomando anticonceptivos y quieres puedes aplicar un aceite esencial de salvia, puedes comprarlo ya hecho o prepararlo tú mismo de manera casera. Simplemente debes batir las hojas y el tallo de la planta con 150 cc de aceite y un poco de agua hasta obtener una pasta homogénea. Puedes ponerlo en un frasquito y añadirlo en la zona de los ovarios dos veces al día con un ligero masaje.
Aceite de Onagra
La onagra es otra hierba muy utilizada para aliviar los dolores menstruales y ajustar los desarreglos hormonales. El aceite de esta hierba es muy rico en ácido linoleico, y ácido graso Gamma, como es el Omega 6. Este último, ayuda a regular de las prostaglandinas que trabajas en la acción de las hormonas. Es por eso que este aceite es muy importante para aliviar los dolores y sobre todo para regular la menstruación y hacer que esta baje. Incluso es utilizada para mejorar los síntomas que aparecen con la menopausia.
El aceite de onagra lo venden en farmacias, parafarmacias, herbolarios y en tiendas dietéticas. También puedes encontrarlo por Internet.
Té de jengibre
El té de esta planta hace que tu regla aparezca a los pocos días de tomarla. Y es que el jengibre es un poderoso remedio contra los desajustes de la regla. Simplemente debes tomar 2 tazas o más a lo largo del día. Por norma general suele bajar a los pocos días de tomarla. Sin embargo, puede causar inquietud y sofocos en algunos casos.
Vitamina C
La vitamina C también es un gran aliado si tu regla no baja, ya que esta ayuda a producir estrógenos. La naranja, el limón, el té verde e infinidad de alimentos son ricos en Vitamina C. También puedes encontrarlo en suplementos vitamínicos. Debes tomarlo en altas dosis, unos 3000 mg de vitamina C durante 3 días.
Ejercicio físico
El ejercicio físico es un gran aliado para cualquier problema o desajuste de salud, o simplemente para sentirnos mejor. El ejercicio físico también es de gran ayuda para la menstruación, ya que previene los dolores de esta. Pero también, ayuda a que la regla baje. Los ejercicios abdominales, estimulan el útero, lo cual hace que la menstruación baje.
Para ello simplemente, acuéstate en una esterilla de yoga o simplemente sobre el suelo, dobla las piernas y sin levantar los pies del suelo, sube tu torso hacia las rodillas.
Bolsa de agua caliente
Seguro que en alguna ocasión tu madre o tu abuela te ha aconsejado darte calor cuando sentimos dolores menstruales, o antes de esto. Y es que esto hace que la hinchazón baje, pero por otro lado suele ser contraproducente ya que las reglas suelen ser más caudalosas debido a la dilatación de las venas. No obstante, podemos usarlo como truco para bajar la regla. Puedes aplicar calor 3 veces al día. También puedes darte una ducha de agua o baño caliente.
Baño de pies
Darte un baño relajante en los pies también puede ayudarte a bajar la regla. Prepara un recipiente con agua caliente con romero fresco y limón. Sumerge los pies dentro del agua y relájate durante un rato. Puedes poner música o leer un ratito.
Cambia la dieta
Si sufres de desajustes en la regla frecuentemente, quizás es importante que cambies tu dieta, al menos por unos días. Dicen que reducir el consumo de sodio, es decir, sal, puede ayudar a evitar ciertos desajustes. Así como tomar alimentos ricos en caroteno, como es la calabaza, el huevo, la papaya, la zanahoria, las espinacas, el melocotón. Tomar carne roja. El apio ayuda a estimular las contracciones del útero ayudando a bajar la regla. Si cambias este par de cosas en tu dieta notarás como todo se ajusta de manera natural.
Consejos
Es importante que te asegures antes de nada no estar embarazada. Por ejemplo, la vitamina C en altas dosis no es aconsejable si estas embarazada. Es por eso que, antes de nada, si tienes un retraso, acudas a un centro de planificación familiar o hospital más cercano y pidas que te hagan una prueba de embarazo. También puedes comprarla en una farmacia y hacértela tu misma. Una vez que sepas que lo estas, podrás pasar a probar cualquiera de los trucos que hemos visto en el artículo para ayudar a bajar la regla. Si quieres algún consejo para los efectos de la regla, te interesará saber cómo reducir la retención de líquidos.