10 Alimentos más ricos en nutrientes
Si hablamos de un alimento rico en nutrientes, estamos hablando de un alimento rico en vitaminas y minerales, y las vitaminas y minerales son las que nos dan energía y salud, por eso es tan importante tanto comerlos como conocerlos, por eso hoy vamos a ver los mejores alimentos ricos en nutrientes que deberías complementar en tu dieta para ver una mejora significativa en nuestro organismo.
Por ello, vamos a ir sin más dilación a conocer cuales serían los alimentos que deberíamos tener muy en cuenta a la hora de preparar nuestras comidas y cenas de cada día y semana, porque muchas veces dejamos de lado algunos alimentos que son tremendamente importantes para nosotros, ya sea por una publicidad engañosa o porque no nos hemos parado a pensar todo lo que nos podría aportar.
Hoy veremos todos los beneficios de estos alimentos que hará que te plantees dos veces el no comerlos, ya que sin duda, cuando empieces a probar todos estos, vas a notar una mejora en tu salud, tanto más energía, como menos cansancio, mejor humor y más fuerza mental, ya que la frase típica que seguro conoces, no se equivoca: cuerpo sano, mente sana. Amabas cosas se repercuten entre ellas, por ello siempre es saludable empezar comiendo estos alimentos para notar una mejora en nuestra vida en general, sin duda lo agradecerás y te verás mucho más feliz en todos los sentidos, lo cual es crucial.
Estos son los alimentos que debes tener en cuenta
Aunque lo cierto es que siempre va a depender de la persona, edad y sexo, la cantidad de nutrientes que necesitamos cada día para estar sanos, sí es cierto que los alimentos que debemos tomar no varía, y todos necesitamos los nutrientes que nos aportan estos alimentos, por lo que vamos a ver uno a uno, los mejores para que nos sintamos bien con nosotros mismos y tengamos una dieta perfectamente equilibrada para no tener ningún problema de salud.
1. Verduras
Aunque es curioso que sea uno de los alimentos menos consumidos, lo cierto es que nos aporta un montón de beneficios para la salud, entre ellos podemos tener el reducir el riesgo de accidente cerebrovascular, enfermedad cardíaca, la presión arterial, el riesgo de sufrir problemas de los ojos, digestivos y algunos cánceres.
Aunque hay muchos más beneficios que sin duda son para pensarse dos veces el que no entren en nuestra dieta. Por ello, es importante meter alguna de estas verduras:
- Acelga
- Aguacate
- Apio
- Brócoli
- Batata
- Calabaza
- Cebolla
- Coliflor
- Espárrago
- Espinaca
- Patata
- Tomate
- Zanahoria
2. Frutas
Las frutas son las que más vitaminas aportan, ya hemos visto por qué es importante la vitamina C, pero de igual manera son importantes el resto de vitaminas y que podemos encontrar en las frutas. No importa si te gusta solo una o varias, ya que no hay ninguna que te va a suponer un problema comerla, al contrario, todas son buenas para la salud.
Por ello, muchas de estas te aportarán tanto vitamnia C, como D, B o E, la cual es muy interesante, pero siempre dependiendo de la fruta. Los expertos recomiendan comer cinco piezas de fruta al día para tener todo lo necesario, pero no pasa nada si comes tres. Algunas de las mejores y más recomendadas son estas:
- Albaricoques
- Arándanos
- Ciruelas
- Frambuesas
- Fresas
- Higos
- Naranjas
- Manzanas
- Papaya
- Piña
- Plátanos
- Sandía
- Kiwi
3. Granos enteros
Sin duda, comer granos enteros puede aportarnos tantas cosas positivas que es difícil enumerarlas, pero algunas de ellas se asocian con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes mellitus de tipo 2 y algunas clases de cáncer.
Pero no son los únicos beneficios que se pueden encontrar en los granos enteros, ya que la avena es perfecta para el desayuno, con un montón de propiedades antioxidantes e incluso antiinflamatorias. Algunos otros alimentos que deberías probar son estos:
- Arroz integral
- Avena
- Cebada
- Centeno
- Maíz
- Trigo integral
- Quínoa
4. Legumbres
Si hablamos de las legumbres, estamos hablando de una fuente increíble de fibra soluble, además de ser ricas en hierro, magnesio y ácido fólico. Este último componente es fundamental durante el embarazo para evitar posibles malformaciones del tubo neural.
Todas estas cosas son esenciales en la vida, el hierro ayuda a mejorar la sangre, al igual que le magnesio para nuestro organismo, así que añadir algunas de las siguientes legumbres, hará que nuestra salud mejore de forma exponencial:
- Frijoles negros
- Garbanzos
- Guisantes secos
- Habas
- Judías blancas
- Lentejas
- Soja
- Tofu
5. Mariscos y pescados
Los ácidos grasos omega 3 se encuentran sobre todo en los pescados azules y tienen propiedades más que interesantes para nuestro organismo, pro ello, los expertos siempre recomiendan tomar alguno de los siguientes pescados al menso dos veces a la semana.
También es curioso que el pescado no se coma todo lo que se debería, pero sin duda te va a ayudar de una forma muy grande, por lo que si te gusta o si no lo has probado aún, apunta estos pescados para que puedan cambiar tu vida y tu salud:
- Atún
- Bacalao
- Camarón
- Salmón
- Sardinas
- Vieiras
6. Productos lácteos bajos en grasa
Los productos lácteos te van a ayudar a conseguir vitaminas muy importantes para tu organismo como pueden ser la vitamina B12, vitamina D, calcio, riboflavina, fósforo y es alta en grasas saturadas, lo que significa que si se toma en exceso, puede causarte problemas de peso, entre otras cosas, así que aunque sea bueno, como todo, en exceso, puede causar problemas.
Siempre que se pueda, hay que tomar leche baja en grasas saturadas, la cual aportará solo los beneficios, y puede ayudarnos a reducir la diabetes tipo 2, pro ejemplo, al igual que otros problemas que podamos tener en cuanto a alimentación.
Así que ahora vamos a ir viendo los productos interesantes que deberías incluir en tu dieta para complementar lo dicho anteriormente.
- Leche (vaca o cabra)
- Yogurt (vaca o cabra)
- Queso (vaca o cabra)
- Huevos de aves (criadas especialmente en el campo).
7. Frutos secos en general
Los frutos secos son tan interesantes en sus nutrientes como naturales. Por ello, los frutos secos tienen un millón de beneficios para ti, las almendras, por ejemplo, te aportarán proteínas necesarias solo con comer un puñado al día.
De igual manera, las nueces aportan mucho Omega 3, que nos viene de lujo como hemos visto anteriormente. Las semillas de lino y sésamo pasa igual, tiene un montón de beneficios que siempre puedes combinar con otros alimentos para complementar un gran desayuno o merienda.
- Almendras
- Anacardos
- Cacahuates
- Nueces
- Semillas de lino
- Semillas de sésamo
8. Endulzantes naturales
Es cierto que el azúcar hay que reducirlo al mínimo, ya que a la larga te va a aportar muchos problemas, pero sí que es cierto que hay algunos endulzantes que pueden aportarte nutrientes muy interesantes como los que vamos a ver a continuación.
De esta manera, puedes usarlos en algunos alimentos para aportar sabor y a la vez ayudar a tu organismo, así que lo tiene todo:
- Jarabe de arce
- Melaza
- Miel
9. Carnes magras y aves de corral
Las aves, como el pollo, proporcionan importantes vitaminas como las B3 y B6, así como minerales como el selenio y colina que ayudan a tener una adecuada función nerviosa.
También aportan calorías necesarias a la vez que proteínas muy interesantes para darnos la energía que demandamos tanto para pasar el día, como para ganar músculo si estamos entrenando en el gimnasio o practicamos algún deporte.
- Carne de res (alimentada con pasto)
- Cordero
- Pollo
- Pavo (criados especialmente en el campo)
- Venado
10. Bebidas saludables
- El té verde. Rico en polifenoles y catequinas, tendría una acción protectora contra enfermedades del corazón y el cáncer, además de ser beneficioso para mejorar los síntomas del sobrepeso y la diabetes de tipo 2, según diferentes estudios.
- La salsa de soja. Una investigación del año 2007 señala que la salsa de soja tendría acción antioxidante, además de aportar minerales y vitaminas esenciales.
- Agua. Puede parecer curioso, pero es así, nada como el agua, es lo más saludable que puedes tomar y que sin duda te ayudará a mantenerte hidratado, lo cual es absolutamente clave para nuestro día a día y para nuestro organismo.
Obviamente estos son algunos de los mejores alimentos que puedes tomar, peor no los únicos, siempre quedarán otros como pro ejemplo el aceite de oliva virgen extra, que aporta muchas cosas interesantes a nuestro cuerpo. Peor hay otras que puedes investigar, siempre intentando contrastar, porque también existen alimentos que parecen saludables pero que no lo son y que pueden acarrearnos problemas a corto y largo plazo.