10 cosas que puedes hacer todos los días para mejorar tu digestión
Seguro que alguna vez has tenido molestias estomacales en las siguientes dos horas tras alguna comida. La digestión suponen un coste elevado de energía y recursos a nuestro organismo, y en ocasiones, crean cierto malestar que puede llegar a ser bastante incapacitante. Existen muchas personas que sufren estos problemas de manera muy frecuente, aunque no realicen comidas copiosas y aunque lleven una dieta equilibrada.
No obstante, existen algunas recomendaciones para evitar estos dolores estomacales y favorecer una buena digestión. Llevarlos a cabo puede aliviar estos momentos tan incómodos. Si quieres saber que recomendaciones son, en este artículo te contamos 10 de ellas.
Toma nota y ponte manos a la obra. ¡Notarás la diferencia!
La digestión. ¿Por qué me cuesta realizarla?
La digestión es el proceso mediante el cual nuestro organismo procesa los alimentos que hemos ingerido en cada una de las comidas. En este procesamiento, el cuerpo asimila los nutrientes y otros elementos presentes en los alimentos, y crea una pasta con la materia que no aporta ningún beneficio. Esta pasta se expulsa a través del recto. Todo este proceso forma parte de lo que llamamos digestión; la realizamos cada vez que introducimos comida a nuestro organismo.
Generalmente, las digestiones no suponen molestias graves. Si, es cierto que demandan mucha energía. Que, mientras se realizan, estamos más cansados y nos gustaría dormir. Que nuestro corazón funciona de manera más rápida. No obstante, estos síntomas son normales y no tienen por qué ser perjudiciales para nuestra salud.
No obstante, algunas personas experimentan otros síntomas que pueden resultar muy molestos. Suele ocurrir, sobre todo, cuando realizamos la digestión de una comida copiosa, compuesta de alimentos fuertes y difíciles de digerir, o en la que hemos comido mucho. En estas ocasiones, el cuerpo necesita realizar un trabajo extra para poder llevar a cabo este proceso, y es por ello que experimentamos esas molestias que, en ocasiones, pueden ser bastante incapacitantes.
Para prevenir estos problemas, existen una serie de recomendaciones que podemos llevar a cabo de manera muy fácil y favorecerán al buen proceso digestivo. Toma nota de ellas y realízalas de manera rutinaria.
Recomendaciones para mejorar la digestión
1-Cuida lo que comes
Los alimentos que componen nuestras comidas son fundamentales para que nuestra digestión sea lo más llevadera posible. Los alimentos fuertes cuestan más de digerir que los normales. La comida rápida, por ejemplo, suele traer problemas digestivos; estos problemas pueden ser más graves si además ingerimos una gran cantidad.
No obstante, la alimentación equilibrada es la ideal para favorecer la digestión a nuestro cuerpo, pues mantiene un equilibrio de nutrientes beneficiosos para ello.
2.Toma determinados alimentos de manera habitual
Existen alimentos que favorecen al proceso de digestión, y que hacen que sea más rápido de lo normal. Algunos de estos alimentos son:
- Frutas digestivas como el kiwi y la ciruela, que favorecen el tránsito intestinal y el desecho de material que no puede aprovecharse.
- El café es una bebida muy recomendable para mejorar el estreñimiento, ya que reestablece el trabajo del aparato excretor debido a sus elementos.
- Las espinacas son muy ricas en fibra, elemento esencial para que la digestión se realice de la mejor manera posible. Además, contiene una serie de vitaminas muy recomendables para la flora intestinal y el trabajo del sistema digestivo.
- Magnesio: Favorece la movilidad intestinal, lo que produce efectos positivos en el proceso de digestión. Se encuentra en todas las verduras de color verde, especialmente si se consumen crudas.
- Yogures caseros, pues suponen un alimento probiótico que reestablece el equilibrio de bacterias buenas y perjudiciales en nuestro estómago.
3.Toma zumo de aloe vera
Ya sabemos que el aloe vera tiene infinidad de propiedades beneficiosas para nuestro organismo, de las que podemos beneficiarnos tomando la pulpa de esta planta medicinal.
Entre sus propiedades, encontramos aquellas relacionadas con la digestión. Para beneficiarnos de ellas, podemos tomar la pulpa de las hojas de esta planta de diferente manera. Una de ellas es mezclarla con yogur, otra de ellas es realizar zumos. En Salud Respuestas ya hemos hablado sobre cómo realizar un zumo y una crema de aloe vera.
4.Acostúmbrate a tomar 4 vasos de agua al día
El agua es el elemento fundamental que necesita nuestro cuerpo. No solo porque nuestro organismo está compuesto de agua en un 70%, sino porque es la clave de una buena hidratación.
Es, además, muy beneficiosa para nuestra digestión, pues el agua ayuda a descomponer los alimentos y esto favorece el trabajo de nuestro sistema digestivo.
Lo ideal es consumir entre 2 y 4 vasos de agua al día, repartidos en las 24 horas que dura un día.
5.Toma probióticos
Los alimentos probióticos contienen elementos que favorecen la restauración de la flora intestinal de manera natural. Además de favorecer nuestro sistema gastrointestinal, también favorecen el inmunitario, por lo que van a evitar que nuestro organismo enferme como consecuencia de virus o bacterias externas.
Los yogures caseros o naturales, el kéfir o la sopa de miso son alimentos probióticos. Tómalos cada día y comprueba los resultados a partir de unos días.
6.Dale tranquilidad a tu cuerpo a la hora de la digestión
Cuando el sistema digestivo realiza la digestión, hace uso de muchos recursos energéticos. Es por ello que nuestro cuerpo se ralentiza y aparece el cansancio.
Cuando nuestro cuerpo realiza la digestión en movimiento, no puede realizarla correctamente y esto genera problemas. Por ello, es importante ofrecerle a nuestro organismo la tranquilidad que necesita para poder realizarla de la manera más favorable posible. Procura estar tranquil@ en el momento de la digestión; siempre que te sea posible, muévete lo menos posible. Evita acostarte en horizontal tras las comidas, pues los jugos gástricos podrían subir hasta la garganta y provocarte más malestar. Puedes permanecer recostada, pero con el tronco ligeramente elevado.
7.Haz ejercicio tras la digestión
El ejercicio es recomendable siempre, pero lo es más todavía cuando sufrimos problemas relacionados con la digestión, como el estreñimiento. Y es que el movimiento corporal favorece también el movimiento de nuestros intestinos, y esto favorece, a su vez, la expulsión de la materia fecal.
Si quieres saber que puede hacer el deporte por tu salud, te recomiendo leer nuestro artículo «Cómo beneficia el deporte a nuestra salud«.
8.Toma fibra
La fibra es un compuesto que el cuerpo necesita para poder realizar el proceso de digestión de la mejor manera posible. Son muchos los alimentos que contienen fibra, pero aún así no siempre ingerimos la cantidad de fibra recomendada. Por ello, necesitamos ser conscientes de ello e introducir algunos cambios en nuestra dieta, para que el aporte de este elemento sea superior.
Los alimentos que contienen alto aporte de fibra son las manzanas, las verduras de hoja verde, los frutos rojos, frutos secos, cereales integrales y las semillas.
9.Come despacio
El momento de comer es muy importante, pues puede determinar como será nuestra digestión.
Es muy recomendable tomarnos nuestro tiempo para comer, hacerlo con tranquilidad y sin prisas, poniendo atención en aquello que comemos. De esta manera, seremos conscientes de las señales de saciedad que nos manda nuestro estómago. Si comemos rápido, introducimos más comida a nuestro organismo y esto hace que las digestiones sean más pesadas.
10.Mastica bien cada bocado
Nuestro estómago tritura la comida que cae dentro de él, eso es cierto. Pero si llega bien masticada, el trabajo que realiza es menor. A menor trabajo, la digestión es más llevadera. Por ello, es muy recomendable masticar bien todos los alimentos, hasta crear una pasta lo suficientemente blanda como para que pueda digerirse de la manera más fácil posible.
Realizando estos 10 consejos, podrás reducir las molestias de la digestión y cuidar tu salud digestiva. Llevarlos a cabo te llevará poco tiempo, por lo que merece la pena intentarlo.
A modo de conclusión
En algunas ocasiones, las digestiones pueden resultar pesadas y molestas. Incluso mucha gente tiene problemas habituales cuando termina de comer. No obstante, podemos llevar a cabo unas sencillas recomendaciones para mejorar nuestras digestiones y que sean lo más llevaderas posibles. En este artículo te hemos contado 10 cosas que puedes hacer para ello.