Beneficios de consumir manzanilla

0 265

Ya conoces la manzanilla, se sabe que es un hierba muy recomendada para curar o disminuir muchas dolencias que se presentan en el cuerpo, sobre todo cuando se trata de relajar o las molestias estomacales que llegan de repente, pasando por una fiebre también.

La manzanilla se ha tomado como remedio natural desde hace mucho tiempo, y los antepasados la usaban para curar diversos males, pero ¿Sabes tú cuáles son los beneficios de la manzanilla? Si la respuesta es no, te vamos a dar un breve paseo para que la tengas en cuenta de ahora en adelante.

Sobre todo los efectos curativos que tiene y la encuentras en todo lugar que la busques, desde directamente de la planta hasta en las bolsitas de té que venden en los supermercados, sabiendo sus propiedades querrás tenerla en casa a partir de este momento ¿Quieres saber más?

Usos de la manzanilla

beneficios-de-consumir-manzanilla2

  • Infusiones.
  • Cremas.
  • Champú.
  • Cremas de cuerpo y manos.
  • Tónicos.
  • Cápsulas.
  • Jabones.
  • Otros.

Estos y muchos usos más se dan con la manzanilla, que es una hierba bastante necesaria por sus poderes curativos, así que si deseas conocer un poco más sobre la manzanilla, sigue leyendo que ahora es cuando comenzamos a contrate sobre ella.

El poder de la manzanilla para curar

La manzanilla es una planta de flores hermosas, que en su estado natural conserva un olor característico al tacto, haciéndola una maravilla con solo su suave aroma y que puedes conseguir en el campo con una forma muy parecida a la margarita, pero más pequeña.

La manzanilla posee tantos poderes curativos entre los que se destacan el ataque contra el malestar que se te puede presentar en el estómago o incluso calmar los nervios, el estado de ansiedad e incluso tratar el insomnio, por lo que se trata de una planta muy completa.

A pesar de ello, su sabor puede agradar tanto que suele ser consumida sin la necesidad de tratar cualquier padecimiento, sino más bien para pasar un tiempo en las tardes como merienda y a la vez estás ingiriendo un producto totalmente natural.

¿De dónde viene la manzanilla?

Como te informamos al principio, la manzanilla ha sido usada desde tiempos remotos, que se remontan a la época del antiguo imperio egipcio, donde los sanadores la transformaban en una excelente infusión para curar muchas enfermedades que tenían que ver con la diarrea y fiebre.

Aparte de eso, con el tiempo se le fueron atribuyendo otros poderes curativos que tienen que ver con asma, náuseas propias del embarazo, vómitos, dolores de cabeza e incluso para la piel cuando se inflamaba por picadura de algún insecto, tratándose de tomar la infusión y una cataplasma de manzanilla.

Por ello, hasta hoy se conocen muchos de los beneficios de tomar el té de manzanilla asimismo usar el producto para las impurezas que suelen salir en el rostro por culpa del acné y los radicales libres que andan en busca de oxidar la piel en todo momento.

Cultivar la planta de manzanilla

En la actualidad, se ha hecho ya costumbre que en cada hogar se tenga un huerto con la siembra de diversos tamaños sobre todo las plantas que sirven para condimentos o incluso medicinales, por ende una de ellas que no puede faltar es la planta de manzanilla.

La manzanilla se abre camino como una gran eminencia curativa, que llega a tu casa para apoderarse de tus ideas, para poder usarla como remedio natural casero que mantendrás siempre en cualquier emergencia que se te presente, sobre todo en molestias estomacales.

Beneficios de la manzanilla

beneficios-de-consumir-manzanilla3

Es una planta aromática

Por ser una planta que tiene un olor característico le imprime un aroma bastante llamativo, por eso es importante tenerla entre nuestros hogares que pueda llegar a brindarle a tu hogar un olor campestre natural. ¿Te atreves a hacerlos?

Poder sedante

La manzanilla es una planta que puedes tomar para dormir en esas noches cuando estás demasiado ansioso ante cualquier trabajo, proyecto o presentación que tengas que realizar, por ello es importante que la tengas presente para adormecerte o anestesiarte cuando lo necesites.

Antialérgica

La manzanilla es un importante controlador para las personas que suelen tener asma y con ello las incontables alergias que esto contrae, para ello puedes optar por hacer inhalaciones de manzanillas o incluso el té con limón y miel para disminuirlas.

Poder antiinflamatorio

Cuando la piel se inflama por picadura, roce o golpe, el cuerpo responde hinchando la parte afectada para que pueda lograr curarse más rápido como medida de protección, la manzanilla trata la lesión bajando la inflamación y ayudando a cicatrizar la herida, por eso se le da doble función.

Antibacterial

Puede ser un tratamiento para la flora bacteriana de la piel dejándola suave y eliminando impurezas, debido a que la manzanilla tiene un poder antiséptico además de desinfectante que limpia la zona afectada por cualquier lesión que te hayas hecho.

Digestivo

La manzanilla se presenta como un fuerte digestivo frente a procesos que tienen que ver con dolores de estómago, gastritis, mal aliento, inflamación y espasmos musculares, por lo que es recetado en los procesos menstruales de la mujer.

Combate el estreñimiento

La manzanilla también ayuda al organismo a trabajar de manera eficiente, haciendo que el cuerpo elimine de manera natural las toxinas que lo pueden envenenar a través de la orina y las heces, por lo que resulta un depurativo excelente y ayuda con el estreñimiento.

Otras propiedades de la manzanilla

Aparte de todo esto la manzanilla tiene grandes beneficios o propiedades en procesos que tienen que ver con la digestión, poder dominar los nervios, ayudar al sistema digestivo a hacer su proceso para evacuar los desechos que no sirven para el organismo.

Asimismo se presenta como un gran exfoliante, usándolo con otros productos como el café y el aceite de oliva, que penetran la piel haciéndolo un potente removedor de impurezas así que tenlo presente la próxima vez que te hagas una limpieza de cutis.

Por otro lado, también lo puedes usar como tónico astringente después de una limpieza natural de tu cutis, verás que suaviza la piel en cualquier momento, así que debes prepararlo, además de hacerlo en su forma más común. ¿Cuál es? Beber la infusión para limpiarte por dentro y por fuera.

¿Cómo conseguir la manzanilla?

Anteriormente te manifestamos cómo o en qué presentaciones puedes encontrar la manzanilla ahora te diremos cómo hacer para encontrarla. Lo ideal es que las tengas en casa, por ello compra un sobre de semillas y plántalas en una maceta en época de primavera y obtendrás la planta a los 15 días.

También puedes optar por cultivar en cualquiera de sus dos clases la que se considera perenne que es siempre que la puedes sembrar y solo aquella que se cultiva una vez al año denominada la alemana, por ello escoges la que mejor se adapta a ti.

De todas formas la manzanilla es una planta que suele darse muy bien en cualquier suelo y en un tiempo moderadamente corto obtendrás una planta que te ayudará en cualquier malestar que tengas, así que ponte manos a la obra y busca las semillas en cualquier tienda de agronomía.

La manzanilla en tratamientos de belleza

Aunque no lo creas cuando te hablamos de la manzanilla para limpiar, exfoliar y limpiar la piel resulta maravilloso tomar en cuenta la posibilidad que se use para cualquier afección de ésta e incluso para refrescar la vista cuando esté cansada, para los soldadores o quienes pasan mucho tiempo en el ordenador.

Aparte su poder antibacteriano también le da un toque para acabar con los molestos herpes labiales, los cuales tienen un proceso donde presenta mucho picor o prurito y la manzanilla ayuda a que estos terminen mientras ofrece un porcentaje alto de cicatrización.

No solo eso, sino que se ofrece también como un refrescante en la piel, por tanto tienes la posibilidad de recibir el poder de la manzanilla en cualquier momento que tengas libre para preparar cualquier remedio que sirva para la buena salud de tu piel.

La manzanilla para aclarar el cabello

La manzanilla se suele usar también como ingrediente especial en la elaboración de productos de higiene personal como lo son los jabones, las cremas corporales, los geles de baño e incluso en los champús y desenredante del cabello.

Su poder aclarante le proporciona a los cabellos claros poder darle ese tono más amarillo, ideal para quienes quieren subir su tono de cabello, por lo que si tienes una hija con un cabello rubio, el champú común manzanilla le quedará perfecta para su tono.

Aparte de esto, quienes tienen el cabello oscuro le ofrece unos tonos rojizos o marrones, tipo chocolate así que es un secreto para quienes quieren aclarar un poco su tono de cabello, ya lo sabes, a manzanilla es la ideal para esto. ¿Te atreverías?

El té de manzanilla una bebida deliciosa

beneficios-de-consumir-manzanilla4

El té de manzanilla es una bebida deliciosa que puedes tomarlo frío o caliente si lo prefieres asimismo solo o acompañado con otros ingredientes que van desde la miel, el limón, la lima, la naranja y la piña suavizando o haciendo más ácido su sabor.

El té es lo más natural para tus tardes, dejando de lado el café para mantenerte más tranquila y calmada, ayudándote incluso a dormir más tiempo en las noches y por consiguiente una forma natural de evitar el insomnio o no poder dormir bien.

Aparte que solo lo debes tener como el principal elemento para cuando te sientas con procesos gripales o de catarro, una buena dosis de pastillas y un té de manzanilla te ayudarán a sentirte mejor en un santiamén, así que toma en cuenta esto siempre.

Aprovecha los beneficios de la manzanilla

Los beneficios de la manzanilla los puedes obtener todo el día si mantienes un frasco en la nevera de agua de esta planta, si lo deseas dulce o sin azúcar o endulzado con miel eso sí que la preparación sea siempre nueva o fresca del mismo día o de un día para otro.

Con ella tendrás una buena dosis de depurativo para eliminar toxinas de tu cuerpo de manera natural, sobre todo en la orina y las heces, ayudando a todo el sistema digestivo y a los intestinos a trabajar de una manera simple, rápida y sin tratar de acelerar el metabolismo.

Una bebida refrescante que hará deliciosos tu día a día, y si no te gusta el sabor ponle otros ingredientes que te ofrezcan algo nuevo y original elaborado por ti mismo pero con el toque de la manzanilla, para que aproveches todos sus nutrientes y propiedades para tu organismo.

Recuerda la manzanilla te ofrece infinidad de beneficios, cultívala hoy en tu hogar y tendrás el mejor remedio natural, para cualquier dolencia que se te presente en cualquier momento.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.