Cómo bajar la fiebre en niños

0 676

Basta con tener un hijo para saber lo angustiosas que pueden llegar a ser las enfermedades de los niños para los padres. Asumimos que la población infantil es la más frágil, y cuando enferman tenemos miedo a lo que pueda desencadenar una simple enfermedad como puede ser un catarro.

La fiebre es uno de los síntomas que siempre alarma a los padres y que los impulsa a llevar a sus hijos al pediatra. Paradójicamente, el pediatra no suele darle tanta importancia a la fiebre, por lo menos si no es una medida preocupante.

¿Que podemos hacer para bajar la fiebre en los niños? Si te interesa el tema, te invito a que te quedes leyendo. Seguro que descubres cosas que no sabías.

La fiebre en niños

Los niños enferman como los adultos. Están expuestos a catarros y demás enfermedades que pueden producir fiebre. La fiebre de los niños, como la de los adultos, es un mecanismo de defensa que genera el cuerpo ante algunos peligros, como un cuerpo extraño que ha entrado y que amenaza con infectar el organismo, una enfermedad vírica o símplemente la reacción de alguna vacuna puesta recientemente.

Visto así, la fiebre parece ser hasta positiva. Esta es la razón por la que a muchos médicos no les preocupa, por lo menos si no llega a 38º. Es mucho más importante saber por qué se está produciendo que querer bajar la temperatura corporal y que desaparezca.

Para saber la temperatura corporal del niño, deberemos de medirla con un termómetro. Existen diferentes tipos de termómetros para usar con los más pequeños. En función de que termómetro vayamos a usar, tendremos que tener en cuenta las temperaturas individuales.

En este artículo te explicamos como usar un termómetro

Tipos de termómetros

Encontramos termómetros de mercurio o digitales, que podemos usar en diferentes partes del cuerpo:

  • Termómetro de frente: Se trata de unos dispositivos que toman la temperatura de la frente acercándolo a esta zona. Son muy adecuados para los más pequeños, ya que no se necesita el mismo nivel de inmovilidad que piden los otros tipos de termómetros. Una temperatura de 38 se considera fiebre.
  • Termómetros de axila y recto: Puede servir el mismo termómetro, siempre y cuando el extremo se limpie con alcohol después de usarlo. El niño tiene fiebre cuando la toma de temperatura en la axila marca 37,5 y en el recto, 38.

Cómo bajar la fiebre en niños

Cantidad de temperatura

La cantidad de temperatura nos dice en que estado está el niño:

  • Si el niño tiene menos de 38º de fiebre, se considera febrícula y no fiebre en si. Es una fiebre que ayuda a combatir una infección, así que, si el niño se encuentra bien, no deberemos bajarla. Si no se encuentra bien, podemos darle paracetamol.
  • Entre 38 y 39º, se considera fiebre moderada
  • Si tiene 39º o más: A partir de esa temperatura, se considera fiebre alta. Demandará medicación para bajar la fiebre. También podemos realizarnos un baño en agua tibia.

¿Cuando llevarle al pediatra?

Deberemos llevarle al pediatra cuando tenga fiebre alta, es decir, más de 38.

Si el bebé tiene menos de 3 meses deberemos visitar al médico, sobre todo si tiene fiebre por encima de los 39.

Podemos llevarle al centro de salud, si está abierto, o al hospital más cercano, en caso de que fuera un día festivo.

Cómo bajar la fiebre

Para bajar la fiebre del niño podemos optar por dos caminos: El primero de ellos, el camino médico. El segundo de ellos, el camino de los remedios caseros. Yo recomiendo llevar estos dos caminos a la vez.

El camino médico

Como ya hemos dicho, es muy importante que acudamos al médico cuando la fiebre empieza a ser moderada (sobre los 38º). Si el médico sospecha de que se está produciendo por un virus o una infección de bacterias, seguramente dará medicación para las infecciones, de manera que sirva también para reducir la fiebre.

Si la fiebre es moderada o grave, el médico puede recetar Paracetamol o Apiretal y Dalsy. Podemos calcular la dosis de estos medicamentos por peso del bebé o niño. De todas formas, el médico ya nos habrá calculado que dosis son las elegidas para ello. Deberemos respetar su decisión y tomarlo tal cual nos ha recetado.

Además, el médico le hará un chequeo en el que determinará si tiene aire en los pulmones o si necesita algún tratamiento extra quitando del paracetamol y Dalsy.

Cómo bajar la fiebre en niños

El camino de los remedios caseros

Aquí van algunos remedios caseros  que se pueden poner en práctica sin peligro, porque son naturales.

  • En el momento en que tenga fiebre, es recomendable cambiar al niño de ropa y no abrigarlo demasiado.
  • La habitación del bebé tiene que estar muy bien ventilada, pero sin corriente de aire.
  • El momento del baño vamos a realizarlo con agua tibia. Bañarlo con agua fría es una falsa creencia. Se decía que el contraste de la temperatura del cuerpo (alta) y del agua fría bajaba la temperatura corporal, pero se ha demostrado que puede incluso subirla más.
  • Con el sudor el niño puede sudar y perder líquido. Por eso es importante darle un aporte líquido. De esta forma evitamos la deshidratación. Lo ideal es que beba agua durante todo el día. Si no quiere beber, podemos prepararle zumos de frutas
  • Poner rodajas de patata cruda en la planta de los pies puede servir para bajar la fiebre, porque reseca el ambiente.
  • Dejadlo que descanse. La temperatura se regula con el descanso. Pasad un día tranquilo y sin mucho movimiento puede ser lo ideal para que se cure pronto.
  • Aplicar compresas y paños húmedos por las zonas donde se regula la temperatura (frente, parte posterior del cuello, muñecas) para bajarla.
  • Hacer una dieta blanda o líquida para que coma el bebé o el niño. De esta manera, le estarás previniendo la deshidratación de la que hablábamos antes.

También te puede interesar que remedios caseros podemos usar los mayores para bajar la fiebre. 

A modo de conclusión

El proceso febril de los niños no es preocupante, sobre todo cuando su temperatura corporal no supera los 37º. Así, por lo menos, lo dicen los médicos. La fiebre puede venir por procesos víricos, infecciones bacterianas o simplemente, por haberse vacunado. No es más que un mecanismo de defensa ante un peligro que ha entrado en nuestro cuerpo. Además, muchas veces el estirón se pega a través de un estado febril. Parece, por tanto, que la fiebre en pocas dosis sea positiva, aunque nuestro bienestar en esos momentos piense justamente lo contrario.

La verdad es que esperar a acudir al médico cuando la fiebre sea más intensa puede ser buena idea, aunque si vemos al bebé que está muy parado o se encuentra mal, podemos ir en cualquier momento.

Es muy probable que el médico mande Apiretal (paracetamol) en dosis ajustadas al bebé y cada 8 horas. Deberemos respetar la dosis y la frecuencia. De esta manera, el paracetamol puede bajar un pico de fiebre en solo unas horas.

Si ya le hemos dado paracetamol y queremos hacer algo más para conseguir que la fiebre baje, podemos poner en práctica una serie de consejos que cualquier persona puede realizar en su casa. Algunos de estos remedios son no abrigarlo demasiado, darle duchas de agua tibia, respetar su descanso e intentar que descanse más que otros días, realizar dieta líquida o blanda para que no se deshidrate, entre otros remedios.

Pasar los días febriles lo mejor que se pueda, sin abrigar demasiado ni exponerse a temperaturas extremas, bebiendo líquido y comiendo sopitas es una de las mejores maneras de permanecer en familia.

Cómo bajar la fiebre en niños

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.