Cómo usar un termómetro

0 2.091

Un termómetro que es el instrumento que mide la temperatura corporal, aunque existen varios tipos de termómetros (de mercurio, de gas, de láminas de metal, de resistencias eléctricas, etc.), pero te explicaremos aquí, cómo usar el termómetro clínico o médico.

Cómo usar un termómetro de manera adecuada

Cómo usar un termómetro

Tipos de termómetro

  • Tradicionales de columna de mercurio. Son los más precisos para obtener el dato de la temperatura de nuestro cuerpo y se diferencian según la forma de su bulbo contenedor de mercurio, en dos modelos principales:
  1. Termómetro oral o axilar. Su bulbo contenedor de mercurio tiene forma alargada, puede medir la temperatura debajo de la lengua o en la axila. La toma oral, ha dejado de usarse, sobre todo en niños, pacientes psiquiátricos y ancianos, para prevenir intoxicaciones por mercurio. Debido a que éste, es un químico altamente tóxico y el riesgo a romperse y deglutir contenido mercurial está aumentado. Entonces, se prefiere el uso axilar de los mercurios tradicionales.
  2. Termómetro rectal. Es aquel cuyo bulbo contenedor de mercurio tiene forma redonda y va a tener contacto directo con la mucosa rectal. Lo que lo hace la técnica con un resultado más exacto de la temperatura corporal, pero más molesto e incómodo.
  • Digitales. Su funcionamiento es sencillo, automático, miden la temperatura corporal al simple contacto, que dependerá de marca o modelo de fabricación. Por tal razón no necesitan mayores explicaciones acerca de su uso, éste viene explícito de acuerdo al modelo que adquieras.

Cómo usar un termómetro para tomar la temperatura del cuerpo

Cómo usar un termómetro

En cualquier modo o técnica, señalada para el uso de forma correcta del termómetro, debemos seguir los siguientes pasos:

  1. Desinfecta el termómetro

    Se puede utilizar una mota de algodón con alcohol o antiséptico.

  2. Toma el termómetro en tu mano

    Sostenlo por el lado contrario al bulbo de metal detector de temperatura, debe permanecer libre.

  3. Lleva la columna de mercurio a nivel

    Debes sacudir con movimientos firmes de la mano, sin que el termómetro se te caiga.

  4. Si se usa el termómetro oral

    Coloca el bulbo debajo de la lengua, sin morder, espera unos 3 minutos aproximadamente. Ahora, puedes leer la temperatura, la columna de mercurio en el instrumento de vidrio está elevada e indica el resultado. Luego, desinfecta nuevamente el termómetro y ya lo puedes guardar en su lugar, protegido fuera del alcance de los niños. Recuerda, nunca uses termómetro oral en niños, ancianos, estados inconscientes, demencia o en quienes hayan ingerido bebidas muy frías o calientes.

  5. Si se usa el termómetro axilar

    Coloca el termómetro debajo de la axila, junta el brazo al costado de la persona. Ahora, esperas unos 5 minutos aproximadamente para leer el resultado viendo donde está marcando la columna de mercurio del instrumento. Esta técnica puede usarse con todo el mundo, finalmente, desinfecta y guarda el termómetro protegido, fuera del alcance de niños.

  6. Si se usa el termómetro rectal

    Colocarse acostado en posición de lado (decúbito lateral) o acostado boca abajo (decúbito abdominal). Puede colocarse lubricante al bulbo del termómetro, se inserta superficialmente, unos 3 cms en niños y 5 cms en adultos. Esperar, 2 o 3 minutos, mientras se puede apretar los glúteos con las manos para que el termómetro no caiga. Luego, procede a retirar el termómetro y lee los resultados, observando donde se ubica la columna de mercurio que señala. Por último, desinfecta y guarda el termómetro, éste es de uso personal, mantén protegido, fuera del alcance de los niños.

  7. Precaución de guardado

    Todos los termómetros independientemente del modelo deben guardarse en sus estuches, sin ser expuestos a temperaturas extremas. Debe tenerse siempre presente que debe evitarse romperlos y en caso de accidente hay que eliminar los restos de mercurio. De tal manera, que el área debe desinfectarse y limpiarse muy bien, con guantes puestos, por la toxicidad del mercurio.

 

¿Te ha gustado?
9 usuarios han opinado y a un 55,56% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.